Página 10 de 14

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 1:39
por Marcelo
Chordeater escribió:
Por otro lado, cuando realicé la medición mantuve el balance 3 puntos a la izquierda, que es como lo tengo habitualmente, pues a la izquierda el salón está abierto. He comprobado que para que ahora suene bien centrado, tengo que compensar el balance 3 puntos a la derecha! Supongo que no importa.
Añado a lo que comenta Wyn sobre este punto:

para que el balance del nivel de ENTRADA al DRCoP sea exacto entre ambos canales, pon un disco mono o mejor aún una pista de tonos, abres la opcion de medición (donde salen los picos, o sea, Input Level Meter) y ajustas el nivel de entrada de la Maudio fijándote que no clipee en el medidor del DRCoP, y que los picos máximos tengan el valor mas parecido entre sí y lo mas cercano a 0dB (yo lo tengo aprox. sobre los -3dB).

Luego, centras y corriges el balance entre las Summit con el control de balance del ASR, pero ya tienes las entradas de la Maudio controladas sabiendo que ahí no hay desbalances.

slds,marcelo

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 9:47
por edl5l
Wyn dice:
En DRCoP ¿has probado el botón "Audio Device Controls"? Te saldrán los controles software disponibles de la MobilePre. Creo recordar que, con tu tarjeta, hay que poner todos a tope; de esta forma el nivel de salida de tu tarjeta estará al máximo y tendrás más margen de ajuste de volumen. Por defecto no están a tope.
Wyn cuando dices: hay que poner todos a tope, ¿incluyes también la zona roja?

edl5l[/quote]

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 9:52
por Marcelo
:lol: :lol: ametrallando eh!? :lol:

Cuando probé la MAudio, puse todo a tope incluyendo la zona roja. De maravilla oiga!

slds, marcelo

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 9:57
por edl5l
marcelo escribió::lol: :lol: ametrallando eh!? :lol:

Cuando probé la MAudio, puse todo a tope incluyendo la zona roja. De maravilla oiga!

slds, marcelo
ametrallando?

que no me aclaro, coño :oops:

grácias Marcelo por tu respuesta, así lo haré

edl5l

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 10:00
por Alf
En las pocas pruebas que he hecho con la M Audio, poniendo todos los controles a tope me satura la señal.

Alf

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 10:02
por edl5l
Alf escribió:En las pocas pruebas que he hecho con la M Audio, poniendo todos los controles a tope me satura la señal.

Alf
joer, ya empezamos :cry:

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 10:03
por Marcelo
edl5l escribió:
ametrallando?

que no me aclaro, coño :oops:



edl5l
Lo decía por el multipost... :lol:

_______

Alf, te satura la entrada del previo?

Supongo que puede ser cuestión de sensibilidad de entrada de cada previo y el margen de saturación que tenga c/u?


slds, marcelo

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 12:04
por wynton
Alf escribió:En las pocas pruebas que he hecho con la M Audio, poniendo todos los controles a tope me satura la señal.
La regla general con las tarjetas de sonido:

- Los controles de entrada, si los hay, hay que ajustarlos para que la señal de entrada nunca sature. Conviene que además sea lo más arriba posible, pero siempre si saturar. Como bien indica Marcelo, el "input level meter" nos sirve para controlar ese ajuste.

- Los controles de salida, salvo en el caso en que la tarjeta además debe hacer de previo, siempre a tope. Zona roja hasta arriba, pote físico (si lo hay) a tope. Nunca se saturará la salida de una tarjeta por ajustar su salida al máximo que puede dar.

La única excepción a la regla anterior es que saturemos la entrada del previo o amplificador integrado que esté detrás de la tarjeta... En cuyo caso hay que ajustar (desconozco cómo se calibraría en este caso, pero debería ser rarísimo).

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 12:28
por edl5l
marcelo escribió:
edl5l escribió:
ametrallando?

que no me aclaro, coño :oops:



edl5l
Lo decía por el multipost... :lol:

_______
sí, ya te he entendido

que no me aclaro con los mensajes, aparte de con el DRCoP :oops:

edl5l

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 12:47
por edl5l
vamos a ver

cuando entro al DRCoP aunque arriba pone:

DRCoP is running on soundcard: MobilePre [MobilePre]

cuando pulso el boton <Change>

siempre encuentro por defecto la de la placa base

hw:0,0-> VIA 8237 [VIA 8237]

aquí la cambio y le doy al botón <Startjackd>


cuando entro a New Measurement

siempre encuentro en el canal izquierdo:system:playback_1 y lo he de cambiar al 2

un apunte

en Capture hardware channel

aquí ha de poner system:capture_1, tanto en el izquierdo como en el derecho (yo tengo quitado el cable-bucle de la mobilepre)

a lo mejor los que tengais el bucle, aunque pongais capture_2

igual os vaya, (eso yo no lo he probado)

otro apunte:

cuando os dispongais a oir los filtros creados y no tengais que tomar ninguna medida, apagad el boton de la alimentación fanthom del micro

En Audio Device Controls

yo primero he puesto todas las columnas a tope, pero creo que no se oia bien

después las he puesto todas a 90, y así se ha quedado, me ha convencido más

una pregunta, referente a esto:

sale una columna titulada <PCM>, está vacía, a cero ¿para que es esta columna?, que mide?

¿es normal de que esté a cero?

edl5l :P

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 13:26
por wynton
edl5l escribió:vamos a ver

cuando entro al DRCoP aunque arriba pone:

DRCoP is running on soundcard: MobilePre [MobilePre]
Es la que querías ¿no?
edl5l escribió: cuando pulso el boton <Change>

siempre encuentro por defecto la de la placa base

hw:0,0-> VIA 8237 [VIA 8237]

aquí la cambio y le doy al botón <Startjackd>
Es que las ordeno por número y la MobilePre es la hw:1,0. Sorry!!!

edl5l escribió: cuando entro a New Measurement

siempre encuentro en el canal izquierdo:system:playback_1 y lo he de cambiar al 2
Oido cocina, lo programaré para que ponga valores por defecto más "inteligentes".
edl5l escribió: En Audio Device Controls

yo primero he puesto todas las columnas a tope, pero creo que no se oia bien

después las he puesto todas a 90, y así se ha quedado, me ha convencido más
Buena noticia para Chordeater. La MobilePre da suficiente caña a tope.
edl5l escribió: una pregunta, referente a esto:

sale una columna titulada <PCM>, está vacía, a cero ¿para que es esta columna?, que mide?

¿es normal de que esté a cero?
:?: :?: :?: :?: :?:

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 14:11
por edl5l
esta es la columna que digo que me sale y que no se deja modificar ¿?

Imagen

edl5l

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 14:18
por edl5l
edl5l escribió:vamos a ver

cuando entro al DRCoP aunque arriba pone:

DRCoP is running on soundcard: MobilePre [MobilePre]
Es la que querías ¿no?

quieres decir que no tengo que cambiar tarjeta ni pulsar

<Startjackd>, la mobilepre ya irá

o <Startjackd> siempre se tiene que pulsar?

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 16:28
por deivis
El problema mío además, es que parece no cargar el proyecto automático. Yo lo que hago es cerrar directamente el DRCop que se ejecuta al inicio y lo abro de nuevo , y sin tocar nada más todo funciona bien sin tener que seleccionar tarjeta. Es decir, se inicia jack correctamente y de forma automática y se carga el último proyecto.

Saludos

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 18:22
por edl5l
deivis1970 escribió:El problema mío además, es que parece no cargar el proyecto automático. Yo lo que hago es cerrar directamente el DRCop que se ejecuta al inicio y lo abro de nuevo , y sin tocar nada más todo funciona bien sin tener que seleccionar tarjeta. Es decir, se inicia jack correctamente y de forma automática y se carga el último proyecto.

Saludos
ahora lo acabo de probar, y a mi esto no me pasa, se carga todo y se abre el DRCoP, guardando la configuración con la que trabajabas, tarjeta y filtro, incluso los canales correctos (Wyn)

El directorio ROOTCOPY me ha ido bien para copiar varias canciones

he creado varios filtros, todos como segundo termino flat
Insane_flat, erb_flat, extreme_flat, optimized_flat, normal_flat, solf_flat, minimal_flat y marceloStrongFlat

notaba pequeñas diferencias entre ellos, pero comparando con BYPASS parecia sonar todo muy lejos, sin presencia diria yo, claro que es
mi primera toma de contacto con los filtros, y tampoco se realmente que es lo que hace cada filtro y quedan muchas opciones por probar

pero vamos, no hagais mucho caso de mi, que soy mu burro, no me queda na por aprender

Saludos

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 18:47
por deivis
edl5l escribió: notaba pequeñas diferencias entre ellos, pero comparando con BYPASS parecia sonar todo muy lejos, sin presencia diria yo, claro que es
mi primera toma de contacto con los filtros, y tampoco se realmente que es lo que hace cada filtro y quedan muchas opciones por probar
Saludos
Una cosa que para mi si es evidente, es que los filtros suenan con menos volumen. Cuando subes el volumen, las diferencias ya no son tan grandes (por lo menos en mi caso).

Cuando conmuto de BYPass a un filtro, simultáneamente subo el volumen con el mando. En mi ampli, con una escala máxima de 80, supone subir p.ej de nivel de volumen de 55 a 60, para igualar "a orejimetro" el volumen. A ver si encuentro el polímetro e igualo niveles para hacer bien las pruebas ciegas :-)

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 18:53
por Alf
Bueno, por fin he tenido tiempo y tranquilidad para meterle mano al DRCoP, con la mobilepre que es la que llevamos mucho tiempo recomendando y es sobre la que creo que hay que hacer los máximos esfuerzos por depurar sus resultados.

Pues bien, todo ha ido sobre ruedas, se nota que según progresan las versiones el sistema es mas estable, mas sólido, como no podía ser de otra manera. Tan sólo se ha quedado mediocolgao a base de hacerle una pequeña barrabasada, y es que he borrado una ecualización estando activada. Bastó con cerrar DRCoP y volverlo a abrir para tenerlo operativo.

Confirmo que a mi se me satura la señal si pongo los niveles de la mobilepre a tope, aunque basta con ponerlos a 90 para que vaya bien.

Funciona el lector del propio ordenador, aunque en algunos discos se entrecorta la lectura. Y funciona la lectura desde disco duro externo firewire, pero Wyn, y disculpa que ya se que es una chorrada, a ver si puedes incluir en Aqualung la posibilidad de leer AAC :oops: .

Ahora toda la parte difícil, que es conseguir la ecualización adecuada a nuestros gustos-necesidades. Sisco, no te extrañes por las primeras impresiones, a mi me pasa algo parecido. Bueno, las diferencias entre ecualizaciones pueden llegar a ser bestiales, de hecho la que borré era insoportable con algún tema.

Alf

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 19:03
por edl5l
Alf a ti también te sale la columna esta del gráfico que he puesto unos posts más arriba :?:

extiendo la pregunta a todos los que tienen una mobilepre

¿a vosotros os sale esta columna?

Saludos

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 19:29
por wynton
deivis1970 escribió: Una cosa que para mi si es evidente, es que los filtros suenan con menos volumen. Cuando subes el volumen, las diferencias ya no son tan grandes (por lo menos en mi caso).
Cierto e inevitable. Incontrolable por el momento en esta versión de DRCoP.

Es más, cuanto más resonante sea el grave sin ecualizar, más flojo sonará ecualizado, porque lo atenua para igualarlo al resto de la banda de audio. El efecto loudness aquí se muestra rotundamente.

Y no es que no haya grave, solo hay que subir el volumen. Todas las ecualizaciones de DRC que he probado producen una subida del factor de cresta de la música ecualizada. Los picos pueden estar a 0 dBFS y pese a ello el nivel RMS de la señal baja.

Pero sobre todo no es obligatorio que un sistema ecualizado guste. Y además es imposible hacer una comparativa sana entre cinco o seis ecualizaciones y el bypass. La prueba de escucha es jodida porque cansa y no tenemos tanta memoria/concentración.

Yo os propongo para este fin de semana un sistema más relajado. No evalueis nada. Tomad el filtro optimized con curva flat y escuchad un disco entero sin conmutar. Disfrutad del trabajo hecho (salvo que sea una tortura).

Os estáis metiendo mucha presión al querer elegir, elegir rápido y tratar de forzaros a que la elección sea la de "¡¡Como suena, es la hostia!!".

Otro consejo para aquellos que no lo hayan hecho: apuntad las cajas claramente hacia el punto de escucha. Es fundamental, en serio, ecualizar con una medida donde se capture la respuesta en eje (más o menos).

Publicado: Vie 14 Sep 2007 , 19:31
por wynton
Alf escribió: Funciona el lector del propio ordenador, aunque en algunos discos se entrecorta la lectura. Y funciona la lectura desde disco duro externo firewire, pero Wyn, y disculpa que ya se que es una chorrada, a ver si puedes incluir en Aqualung la posibilidad de leer AAC :oops: .
Pues según el "prospecto" debería funcionar. Pásame un AAC. Es que no uso. Uno pequeño.