¿De donde hay que recortar para superar la crisis?

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Kir escribió:No señor. Lo mismo no. Este gobierno no se cree las medidas que adopta. Las hace porque se lo imponen.
Exactamente, me das la razón. Hace lo que le imponen.
Es la política económica que le impone Europa.

Otro gobierno, pongamos del PP se "creería" las medidas y hasta parecería que salen de él, que no son impuestan, pero serían las mismas y con el mismo origen. Así que sería lo mismo aunque pareciera otra cosa.

Aunque entiendo que la apariencia tiene mucho valor en eso que llaman la confianza de los mercados. Un tipo que no cree en lo que hace no da mucha...
Con el primero, quebraría. Con el segundo, aguantaría a duras penas pero lograría resistir hasta que escampe e inicie su recuperación.
Pues de momento estamos con el segundo y yo creo que ahí nos vamos a quedar. Aunque algunos deseéis la quiebra.
¿Te has dado cuenta del pequeño detalle que los primeros en caer han sido paises donde gobiernan los socialistas?
Pues precisamente porque ideológicamente han mostrado más resistencia a tomar las medidas de ajuste.

Porque no nos engañemos, yo no me he vuelto un liberal por más que intente hacer un análisis objetivo, Europa ahora mismo funciona como una DICTADURA totalitaria y su política es la de la defensa del capitalismo salvaje a toda costa.

Las políticas de intercambio, integración, igualdad, sostenibilidad, etc... son pollas en vinagre, humo. Lo único que importa sostener es el mercado económico, al fin y al cabo es el origen de todo por eso se llama Comunidad Económica Europea.

Aniquilar las diferencias ideológicas y dar valor y poder absoluto a la economía traerá otras consecuencias a largo plazo.

Luismax
Última edición por Luismax el Jue 02 Dic 2010 , 12:39, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Norrrrrr, no es cuestión solo de apariencia, Luisma.

La diferencia entre creerselo y no creerselo radica en que unos hacen unas medidas chapuceras, incompletas e inacabadas y a los otros les sale natural hacer unas medidas bien hechas, a tiempo y que vayan en línea con lo que se espera desde Europa. Porque en el fondo, ellos son lo mismo que lo que hay en Europa.

Es como comparar el original y la fotocopia (ahora se dice mucho, pero es que es verdad).

No es una mera cuestión estética. Es la diferencia entre hacerlo bien y hacerlo mal. Entre tomar unas medidas a tiempo y no tomarlo. Entre quebrar y no quebrar. Porque cuando hay vacas gordas, hagas lo que hagas, te sale el dinero por las orejas, pero cuando llegan las flacas...solo los buenos gestores son capaces de salvar la delgada línea que existe entre seguir o quedarse varado.

Te insisto en el ejemplo del director de empresa.

Por cierto ¿Como sería un capitalismo no salvaje?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Kir escribió:Te insisto en el ejemplo del director de empresa.
Te puedo contar casos reales de empresas reales dirigidas por auténticos inútiles de encerrar que aguantan a duras penas sin quebrar... En un caso concreto por suerte para mí.

Simplemente por la aplicación del principio de Dilbert.

Y porque la productividad (a pesar del director) es sostenida también a duras penas por los empleados.

Aplicado a ZP España habría quebrado si no fuera por los españoles. Claro que si no fueramos españoles no estaríamos en esta situación. Paradojas nuestras...

Luismax
Última edición por Luismax el Jue 02 Dic 2010 , 13:00, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Kir escribió:Por cierto ¿Como sería un capitalismo no salvaje?
Muy buena pregunta; y muy terrible. Piénsalo...

Cualquier otro adjetivo asociado al concepto de capitalismo formaría un oxímoron.
(Capitalismo moderado, capitalismo social, capitalismo solidario... suena para partirse la polla :lol: :lol: :lol: )

Lo salvaje no es el concepto sino la dinámica -y su progresión- una vez puesto en práctica.

Exactamente igual que el comunismo, por cierto.

Por eso también el concepto de Economía Sostenible no es que forme un oxímoron es que es una gilipollez macroscópica.
La economía sin crecimiento no es sostenible y el crecimiento indefinido es imposible porque los recursos son finitos.

Claro que hace tiempo que se han olvidado de lo de la sosteniblidad en Europa... con sostenernos los pelotas en su sitio vamos listos.

Luismax
Última edición por Luismax el Jue 02 Dic 2010 , 13:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Luismax escribió:Te puedo contar casos reales de empresas reales dirigidas por auténticos inútiles de encerrar que aguantan a duras penas sin quebrar
Ahí estamos. Imagina que hubiera sido un buen director. Ahora tu empresa no estaría a punto de quebrar.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Luismax escribió:Vosotros preferís una intervención ¿verdad?.

Luismax
Yo NO.

Y gracias porque tu al menos lo preguntas. Pepo lo afirma.

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

¡¡¡Acabo de encontrar la solución a la crisis!!

Les presento la...PIBA

http://www.youtube.com/watch?v=V2iQLPeajiA

Pepoooooooo, dile arrrgooo!
Última edición por Kir el Jue 02 Dic 2010 , 13:40, editado 1 vez en total.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Kir escribió:Ahí estamos. Imagina que hubiera sido un buen director. Ahora tu empresa no estaría a punto de quebrar.
El caso es que cuando había vacas gordas parecía un director cojonudo a tenor de los resultados económicos favorables y el consiguiente reparto de beneficios millonarios entre directivos y accionistas.

Si no se huvieran pulido entonces los beneficios de la empresa ahora no tendría deudas y no habría riesgo de quiebra. Y si los huviesen reinvertido sería más productiva y competitiva. Claro.

Ese es el verdadero problema, no la capacidad real del director, sino que cuando las cosas van bien sólo se mira el enriquecimiento a corto plazo, si así lo hace gozará del aplauso de todos aunque sea un necio. Que empresario hace asco al dinerito...

Dime tu que en que empresa no tienen como objetivo enriquecerse con los beneficios. Coño si es la semántica del negocio, un negocio que no da beneficios no es tal. Y no me refiero al concepto clásico capitalista de plusvalía, no la plusvalía murió con el marxismo. Hablo del otro mucho más simple que aquí se ha llamado forrarse.

Eso es lo que ha pasado en este país en la últimas dos décadas a todos los niveles con respecto a la economía, ZP no es sino una sublimación del típico director español que ha llegado para su desgracia y la de todos en el peor monento.

La apariencia de crecimiento y de desarrollo no nos ha dejado ver que en realidad la estructura seguía siendo la misma, se ha movido mucho dinero pero en el fondo no se ha cambiado nada, en cuando los últimos billetitos han desaparecido se ha destapado la mierda.

Así que la responsabilidad de la situación económica del país recae en todos y cada uno de los typical spanish managers que en cada rincón de cada comunidad autónoma, provincia, ciudad y pueblacho se han forraó (y han forraó a los suyos) sin pensar en el futuro, en la sostenibilidad, ni en la puta que parió al neoliberalismo. Protegidos y apoyados por todos los políticos de turno.

El culpable se podría decir que es el propio funcionamiento del sistema capitalista sino fuera porque en realidad no puede funcionar de otra forma. La única fórmula de auto regulación es actuar por ciclos, así después de una etapa de crecimiento toca una de recesión y cuanto mayor sea la primero mayo será la caída. Esto es así desde principios del siglo XX y desde la primera gran crisis todo el mundo debería saber y preveer cuales van a ser los resultados en cada fin de ciclo.

Lo que me pregunto es si cuando superemos está crisis, si no palmamos todos en el proceso, estos ingenieros de las finanzas que ahora imponen medidas drásticas de ajustes y recortes como si fueran dioses se decidirán por una vez en la puta historia moderna a imponer también medidas de control y regulación al funcionamiento del libre mercado o como me temo volveran a basar el progreso económico en que cuanto mayor es el % de crecimiento bruto mejor para todos.

Si para intentar salir de la crisis la política económica en estos momentos es intervencionista, reguladora y controladora sería absurdo que una vez superado el ciclo se volviera a un mercado puramente liberal.

El liberalismo como principio de funcionamiento del sistema económico capitalista ha fracasaso porque es incapaz de dominar algo que se escapa al control de la economía y la política porque está por encima de todo, porque es absolutamente humano: La avaricia. Cuanto más tarden en aceptarlo peor para todos. Es imposible que su funcionamiento sea justo mientras haya seres humanos encargados de ello.

Luismax
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Kir escribió:Les presento la...PIBA
http://www.youtube.com/watch?v=V2iQLPeajiA!
Si ZP representa la sublimación a presidente de gobierno del típico directorcillo de empresa perfectamente inútil esta personaja representa a la típica mujer florero de provincias que siempre le acompaña, esa que como mejor estaba era calladita.

El gran Berlanga que en paz descansa los retrataba así hace 40 años.
Por eso no hemos cambiado nada.
Por eso estamos tan jodidos.
Porque seguimos siendo un país de paletos.

Luismax
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

:evil: la madre que la parió. Yo creo que el problema del PIB es de la cantidad de trepas que hay esperando la sopa boba.

Sobre todo los que han mamado en su casa y desde que tienen uso de razón que la política es la única forma de ganarse las habichuelas.

Este tipo de gente, que no ha conocido otra cosa, son los que nos van a hundir bien hundidos en la mierda. Está cantado que siempre pondrán por delante sus intereses, luego los del partido y al final y en último lugar, bueno... al final no habrá ya tarta para repartir. El interés general que se busque la vida.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

¿No os lo dije ? Se comenta que esta mañana han visto al PIB, esposado, en el Juzgado de Violencia doméstica.

Estaba cantado.

:roll:

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Luismax escribió:.....esta personaja representa a la típica mujer florero de provincias que siempre le acompaña, esa que como mejor estaba era calladita
Yo siempre había pensado que las mujeres florero tenían que ser guapas. Esta ni de coña llega a mujer florero :twisted:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Luismax escribió:Si para intentar salir de la crisis la política económica en estos momentos es intervencionista, reguladora y controladora sería absurdo que una vez superado el ciclo se volviera a un mercado puramente liberal
¿ Mercado puramente liberal ?

¿ Tu sabes que la mitad del presupuesto de la Unión Europea se destina a subvencionar a la agricultura ? ¿ Eso es un mercado liberal ?

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADt ... omunitaria

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Luismax escribió:
Kir escribió:Ahí estamos. Imagina que hubiera sido un buen director. Ahora tu empresa no estaría a punto de quebrar.
El caso es que cuando había vacas gordas parecía un director cojonudo a tenor de los resultados económicos favorables y el consiguiente reparto de beneficios millonarios entre directivos y accionistas.

Si no se huvieran pulido entonces los beneficios de la empresa ahora no tendría deudas y no habría riesgo de quiebra. Y si los huviesen reinvertido sería más productiva y competitiva. Claro.

Ese es el verdadero problema, no la capacidad real del director, sino que cuando las cosas van bien sólo se mira el enriquecimiento a corto plazo, si así lo hace gozará del aplauso de todos aunque sea un necio. Que empresario hace asco al dinerito...
Es cierto, falta ser empresario, es hacer como por ejemplo el dueño de Red Bull que reinvierte el 90% de los beneficios, una gran diferencia.

Luego hay muchas pequeñas empresas que hacen lo mismo porque si no no son viables.
Luismax escribió: Dime tu que en que empresa no tienen como objetivo enriquecerse con los beneficios. Coño si es la semántica del negocio, un negocio que no da beneficios no es tal. Y no me refiero al concepto clásico capitalista de plusvalía, no la plusvalía murió con el marxismo. Hablo del otro mucho más simple que aquí se ha llamado forrarse.

Eso es lo que ha pasado en este país en la últimas dos décadas a todos los niveles con respecto a la economía, ZP no es sino una sublimación del típico director español que ha llegado para su desgracia y la de todos en el peor monento.

La apariencia de crecimiento y de desarrollo no nos ha dejado ver que en realidad la estructura seguía siendo la misma, se ha movido mucho dinero pero en el fondo no se ha cambiado nada, en cuando los últimos billetitos han desaparecido se ha destapado la mierda.
Es cuando el Zp se fanfarroneaba que habíamos superado en renta por capita a Italia y que ahora iban a por Francia, menudo fanfarrón.

Lo mismo sucede con muchos empresarios, muchos fantasmas sueltos.
Luismax escribió: Así que la responsabilidad de la situación económica del país recae en todos y cada uno de los typical spanish managers que en cada rincón de cada comunidad autónoma, provincia, ciudad y pueblacho se han forraó (y han forraó a los suyos) sin pensar en el futuro, en la sostenibilidad, ni en la puta que parió al neoliberalismo. Protegidos y apoyados por todos los políticos de turno.

El culpable se podría decir que es el propio funcionamiento del sistema capitalista sino fuera porque en realidad no puede funcionar de otra forma. La única fórmula de auto regulación es actuar por ciclos, así después de una etapa de crecimiento toca una de recesión y cuanto mayor sea la primero mayo será la caída. Esto es así desde principios del siglo XX y desde la primera gran crisis todo el mundo debería saber y preveer cuales van a ser los resultados en cada fin de ciclo.

Estoy en desacuerdo con lo que has dicho, esa manera de funcionar es el mecanismo que ellos han echo que sea así, ya que les interesa que sea por ciclos para poder volver a cambiar el dinero de parte y sacar provecho de la crisis.

Luismax escribió: Lo que me pregunto es si cuando superemos está crisis, si no palmamos todos en el proceso, estos ingenieros de las finanzas que ahora imponen medidas drásticas de ajustes y recortes como si fueran dioses se decidirán por una vez en la puta historia moderna a imponer también medidas de control y regulación al funcionamiento del libre mercado o como me temo volveran a basar el progreso económico en que cuanto mayor es el % de crecimiento bruto mejor para todos.

Si, volverá a suceder lo mismo, ya que no estoy viendo que se atrevan a cambiar nada, tienen mucho miedo a los verdaderos dueños de todo el cotarro, nosotros tenemos parte de culpa, pero como nunca nos pondremos hacer lo mismo todos juntos para tener fuerza, se aprovechan para ponerse de acuerdo ellos que son menos.

Si para intentar salir de la crisis la política económica en estos momentos es intervencionista, reguladora y controladora sería absurdo que una vez superado el ciclo se volviera a un mercado puramente liberal.
Luismax escribió: El liberalismo como principio de funcionamiento del sistema económico capitalista ha fracasaso porque es incapaz de dominar algo que se escapa al control de la economía y la política porque está por encima de todo, porque es absolutamente humano: La avaricia. Cuanto más tarden en aceptarlo peor para todos. Es imposible que su funcionamiento sea justo mientras haya seres humanos encargados de ello.

Asi es mientras seamos de la manera que somos nos toca eso, solo se cambiara cuando pase algo muy grande.




UN SALUDO.
Última edición por valhuma el Jue 02 Dic 2010 , 23:26, editado 1 vez en total.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Enrike escribió:
Luismax escribió:Si para intentar salir de la crisis la política económica en estos momentos es intervencionista, reguladora y controladora sería absurdo que una vez superado el ciclo se volviera a un mercado puramente liberal
¿ Mercado puramente liberal ?

¿ Tu sabes que la mitad del presupuesto de la Unión Europea se destina a subvencionar a la agricultura ? ¿ Eso es un mercado liberal ?

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADt ... omunitaria

Saludos,
Nos gusta mucho encarecer las cosas aunque no sean rentables, pero para que se callen se hace eso, dar a unos para joder a otros.



UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Luisma, ¿ves como si se puede? Siendo un buen gestor ni las crisis mas salvajes pueden tumbarte:

http://www.libertaddigital.com/economia ... 276408572/

http://www.europasur.es/article/provinc ... entos.html
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Kir escribió:Luisma, ¿ves como si se puede?
¿A mi me lo cuentas? :D :D

También te digo que para realizar determinado tipo de gestión que cuente con la aprobación del municipio es importante que además de los políticos la población esté a la altura en términos culturales.

Me refiero a que acepte que no se hagan ciertas cosas y si otras y que entienda y acepte cuales son prioritarias para vivir en la ciudad y cuales no.

La política de aquí no sería aceptada en el 90% de los municipios de Madrid, a un alcalde que se dedica a hacer parques, jardines, zonas deportivas y carriles bici pero no construye zonas ni centros comerciales se lo comerían vivo... por no fomentar los "negocios".

Mientras en otros municipios la actividad típica del fin de semana es ir en familia al centro comercial "de tiendas" aquí es montar en bici, hacer footing, patinar, o practicar deportes de equipo; en familia también.

Un muermo total para la mayoría de los urbanitas, pero sin embargo una de las actividades más baratas... Con lo que se ahorra el Ayuntamiento en no construir cosas que nadie quiere, ni realizar negocios que nadie pide puede ofrecer unos servicios municipales de ocio y deporte de ciencia ficción.

Pero no sólo existen sino que se conservan y aquí la mayor responsabilidad y vuelvo a mencionar la cultura, es de los "usuarios".
Cuando yo vivía en Madrid capital era inconcevible pensar en ir con el niño a una zona deportiva pública y encontrar una canasta de baloncesto que tuviera aro, tablero o una portería de futbol sala integra. Todo estaba siempre destruído e inutilizable. Y no era culpa del ayuntamiento sino de "la gente" que lo destrozaba.

Aquí vamos a cualquier polideportivo -que siempre están abiertos- y hay un campo de basket reglamentario con todas las instalaciones intactas. Y en los parques infantiles también. Los primeros que las respetan son los chavales, no he visto nunca a un niño, joven o adolescente romperlas y eso es EDUCACIÓN y eso es responsabilidad de sus padres. Y yo soy uno más y eso existe en muy pocos sitios.

La diferencia es que el nivel cultural medio de la población es muy alto. Y los gobernantes, consecuentemente, también. Y eso ayuda a realizar una buena gestión.

Luismax
Última edición por Luismax el Vie 03 Dic 2010 , 13:02, editado 8 veces en total.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Contre, es verdad!!! Mira tu que suerte, hombre, :D
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Luismax escribió: Lo que me pregunto es si cuando superemos está crisis, si no palmamos todos en el proceso, estos ingenieros de las finanzas que ahora imponen medidas drásticas de ajustes y recortes como si fueran dioses se decidirán por una vez en la puta historia moderna a imponer también medidas de control y regulación al funcionamiento del libre mercado o como me temo volveran a basar el progreso económico en que cuanto mayor es el % de crecimiento bruto mejor para todos.



No !! qué dices ¿ quieres que estos Dioses del bien, los amontonadores de capital, los únicos y verdaderos seres que dan trabajo y por ende bienestar, huyan a tierras menos agresivas ? hay que intentar por todos los medios que estos adorables salvadores les veamos cambiando de coches, yates, mansiones y palacios al menos varias veces al año, por el bien de todos, esto será la auténtica buena señal de la eliminación del paro y de un crecimiento soberbio.


Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder