Página 9 de 9

Publicado: Dom 24 Jun 2007 , 12:29
por B
Ostras pedrin, creo que me equivoque de foro, no entiendo na da na :shock: :shock: :shock: :shock:

Prometo cuando cumpla 87 años matricularme para aprender ingles, mientras tanto Marcelo so mamon, traduce cojones :D :D :D

Saludos


Edu

Publicado: Dom 24 Jun 2007 , 12:42
por turkish
Pio2001 escribió:Espanol es el language del foro, pero no hablo espanol.

Just a quick message para decir gracias por el paper about Molingordo y especially about las pruebas ciegas. Muy very interesting.

Vosotros did mucho pruebas ciegas before, pero these ones are much better explained.
Los comentarios de las people es muy importantes. Muchas pruebas ciegas are rejected because the listening conditions are supposed not to be optimal.
Aqui, no es lo que los listeners have said.

Thank you again !
Pio,

thanks again for reading our tests. I can assure you that most of the listening tests at Molingordo were made under better conditions than you can find at home.

You write about finding differences between sources when you know which cd player is working. Okay, I focused in a passage where the sound from a guitar was (or it seemed to me) a bit higher and back in the music stage when the dCS was playing. I though I've found the difference :P

Later, I was unable to match the sound to the player.

¿Noiseless recordings and noiseless rooms? It may be the ideal environment, but not the usual ones.

Publicado: Dom 24 Jun 2007 , 17:39
por Alf
Pio2001, bienvenido.

En tu recopilatorio sobre pruebas ciegas, falta la referencia en las mismas: http://www.theaudiocritic.com/

Saludos

Alf

Publicado: Lun 25 Jun 2007 , 18:15
por Kbza
Alf escribió:Kbza, en Noviembre de 2008 será la próxima.

Ve ahorrando para el pasaje, de la estancia nos ocupamos nosotros. No te faltarán casas donde alojarte.

Saludos

Alf
Gracias Alf... vamos a ir juntando unos mangos con Juan, asi en el 2008 nos vamos para España

Imagen

Publicado: Mar 26 Jun 2007 , 0:03
por jassy
Alf escribió:Pio2001, bienvenido.

En tu recopilatorio sobre pruebas ciegas, falta la referencia en las mismas: http://www.theaudiocritic.com/

Saludos

Alf
He estado leyendo ese sitio y no veo ninguna prueba ciega publicada, un link directo a las pruebas please?

Salu2

Publicado: Mar 26 Jun 2007 , 0:08
por Kir
Hombre, es que hasta los ingleses van por detras de nosotros en este asunto.

Que sepas que somos pioneros en el mundo entero. Nadie ha hecho aun tantas pruebas ni tan variadas como los matrixeros.

En general se tiran a por los cables, pero eso ya lo dejamos atrás hace tiempo.

Por un vez España va por delante de todo dios. Y lo que te rondaré morena.

Publicado: Mar 26 Jun 2007 , 9:08
por jassy
Che , casi man dao ganas de decir bibaspaña y to
:lol:


pd: Enhorabuena por el trabajo

Publicado: Mar 26 Jun 2007 , 9:49
por Alf
jassy escribió:
Alf escribió:Pio2001, bienvenido.

En tu recopilatorio sobre pruebas ciegas, falta la referencia en las mismas: http://www.theaudiocritic.com/

Saludos

Alf
He estado leyendo ese sitio y no veo ninguna prueba ciega publicada, un link directo a las pruebas please?

Salu2
Pues a decir verdad, no recuerdo de ninguna prueba ciega en concreto. Si que se marcan las normas básicas de las mismas en muchas ocasiones. Cuando se hizo el análisis del DAC1 de Benchmark hubo un intento de PC que no llegó a concretarse

http://theaudiocritic.com/blog/index.ph ... 0&blogId=1

"I would gladly have set up a double-blind listening comparison of the CD player’s analog outputs versus the DAC1, but then I realized that it would be an apples-and-oranges situation. Red-book 16-bit/44.1-kHz PCM against a 24-bit/192-kHz converter? It’s not very meaningful. I’d have to scare up a late-model DVD-Audio player for a valid ABX test. I’ll do it, soon, but you know something? I don’t think I’ll hear a difference. Even so, I’ll take electronic perfection, any day of the week, if it costs $975 instead of $17,500."

Recomiendo la lectura detallada de los números publicados de la revista impresa: http://theaudiocritic.com/cwo/Back_Issues/

En el número 16, primero de los ahora abiertos, hay un artículo muy interesante sobre "lo que suena y lo que no suena". Cuenta el editor sobre una prueba A-A que hizo. A-A, puesto que nunca llegó a conmutar entre los aparatos probados.

No tienen desperdicio las cartas de los aficionados a la revista: Las mismas discusiones de hoy en día, a las sufrían hace muchos años.

Saludos

Alf

Publicado: Vie 13 Jul 2007 , 12:33
por alesander
vivan las pruebas ciegas!
yo me he pasado media vida intentando entender porque habia tantas diferencias audibles que no se podian medir (todo segun las publicaciones interesadas en difundir esta idea ), hasta que llegasteis vosotros y de un golpe tirasteis por tierra esta sarta de mentiras , que a mi ya me empieza a tocar las pelotas , cada vez que leo alguna de las revistas que leia antes . (creo que dejare de compararlas )
de las que creia todo lo que decian .
Joder sere tonto ! si no creo en dios porque creia en las publicaciones interesadas en venderlo todo ? .
Aveces la pasion por algo nos ciega .
Sera que creia , porque queria creer ,creer que sabiamos algo que no sabian en los estudios de grabacion etc te hace especial eres de un grupo privilejiado .
Los audiofilos percibiamos mas detalles etc .
Los ingenieros de los años 70 ya avisaron , que no habia diferencias sonicas entre amplificadores bien construidos
Pero claro , ellos no eran unos golden ear .
Vaya forma de meterte en la secta , tu eres especial , tu escuchas las diferencias .
Al rey desnudo le vendieron un traje inexistente que solamente los listos podian ver , los necios no .
Parece que , te la cuelen de esta manera , pica ¿no? bueno mejor dicho ,jode.

Publicado: Vie 13 Jul 2007 , 14:17
por Kir
¿y sabes lo mejor(o lo peor) de haber abierto los ojos?

Que ya no tiene vuelta atrás.

El tercer ojo se cierra para siempre.

Publicado: Vie 13 Jul 2007 , 17:00
por alesander
je ! je!

Eso es lo que me estoy dando cuenta .

Solamente me consuela saber que el nirvana auditivo , esta mas cerca de lo que nos venden ,

segun los fabricantes parece estar en el infinito .
Emular la realidad acustica en casa , parece que esta mas cerca de lo que parecia , sobre todo gracias a la magia del digital , por mucho que les pese a todos los poseedores de platos fantasticos .

Viva lo digital , viva el procesamiento digital y viva las medidas objetivas .

Al final , se demuestra que la razon vence al oscurantismo audiofilo .

Saludos a todos los poseedores de cables esotericos .

Publicado: Vie 13 Jul 2007 , 17:58
por Kir
Coooño, ales, acabas de resumir en 4 acertadísimas frases la esencia del matrixismo o rojismo o como queramos llamarlo.

Excelente capacidad de síntesis, si señor.