¿Crisis?¿What Crisis?

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

pepo escribió:
ya sabes, un cerdo no huele su mierda, y hay cerdos de derecha y cerdos de izquierda.... yo como soy un cerdo de extrema izquierda huelo las de todos
O sea, cuanto más a la izquierda, más concentrado, a que sí? :twisted:

pepo escribió:
marcelo escribió:ps: aparecieron los calzoncillos ya? :twisted:
es a mí? dame pistas que me he perdido....
No particularmente, no. Mas bien dirigido a los medios afines que anunciaban a bombo y platillo la presencia de unos degenerados que andaban en tren en gayumbos...
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Luismax escribió:Y en los medios de comunicación preferiría tener exclusivamente "informadores" ya que la opinión sobre las cosas prefiero formármela yo mismo.

Luismax
Si ya, informadores imparciales..., eso sería en el país de Alicia. En el mundo terrenal eso no existe.

Y si, yo prefiero también formarme mi propia opinión. Es por lo que dedico mas tiempo a observar como manipulan la información los medios del PSOE.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

avf111 escribió:
Luismax escribió: Aquí lo tienes Alf, acompañado de toda su tropa, vete preparando el sintonizador.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/1 ... 82002.html
.
Oztiá he hechau la pota, avisa antes cuando mandes un link con una foto a sí...pecardorrrrrrl

Avf
Pues mira tu por donde que yo casi me descojono con esto:

http://www.libertaddigital.com/economia ... 276362459/

"Zapatero dice que subió los impuestos para "luchar contra el tabaquismo"

No es que sea imbécil, es que se cree que los que le escuchan lo son mas.

Me supongo que aumentar los impuestos a los carburantes será para disminuir los accidentes...

Alf
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Alf escribió:[
"Zapatero dice que subió los impuestos para "luchar contra el tabaquismo"

No es que sea imbécil, es que se cree que los que le escuchan lo son mas.

Me supongo que aumentar los impuestos a los carburantes será para disminuir los accidentes...
será la contaminación...... que es más guays....

lógicamente esto no se lo cree nadie..., están asfixiados (como lo estaría hasta el mismo aznar), de la caja sale más y entra menos, es de cajón, y como les dió por regalar lo que les sobraba en su momento...... los putos 400 leuros....

así que la solución viene por donde siempre, los impuestos directos.... ojo que ya franco conocía la receta:

http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispach ... ?td=173567

la única diferencia es que estos hijosdeputa (y los anteriores hijosdeputa, es técnica aplicable a ambas facciones) pretender moralizar recaudando...
".....es por vuestro bien....."

la cuenta es muy sencilla, sólo con el tabaco :
El Estado recaudó 9.266 millones de euros en 2008 por impuestos indirectos sobre el tabaco
lo que venía siendo 1.541.732.676.000 de pesetas (un billón y pico, sí)

http://ecodiario.eleconomista.es/salud/ ... abaco.html

entre los impuestos y el iva (que también es un impuesto)

a la buchaca......

no contentos, y como parece que fuma menos gente (alguno se estará muriendo, no por sus campañas)
as ventas de cigarrillos han caído un 10% entre en enero y marzo respecto al primer trimestre de 2008, quedándose en 930,9 millones de cajetillas.
de:

http://www.actualidad-economica.com/200 ... abaco.html

pues a subir pasta......

dicen que 20 cmt por paquete, (el ducados ha sido de 30 la subida)

Los fumadores, además, verán que el precio de la cajetilla de cigarrillos se encarece unos 20 céntimos.
de:

http://www.lavozdigital.es/cadiz/200906 ... 90613.html


pues 930,9 millones de cajetillas x 0'20 €= a 186.180.000 € (30.977.745.480 pesetillas...... sí treintamilkilos)

DE MÁS y solo con el tabaco


ante esto sólo quedan dos opciones:

1. cagarnos en sus muertos (vale, ya lo hemos hecho y no parece que pase nada)

2. dejar de comprar tabaco, dejar de comprar gasolina


antes de que cunda el pánico (sobre todo lo de la gasolina, que sois muy de cochecitos, así estáis echando esas tripas :roll: ), no haría falta más de una semana.....

semejante déficit en el cash del estado llevaría a su caida....NO pensiones, NO sueldos a funcionarios, NO subsidios.......

al carajo el pestoe....... yuhuuuu....

total que en dos meses tenemos a los otros en el poder...., claro que se quejarían mucho de lo que se han encontrado, y se harían un obama, de buen rollito, pero la misma mierda.....

pues nada tíos dos semanas más sin fumar y sin.....


pero ¡¡¡¡CABRONES!! los de derechas fuman ahora como carreteros, los del opus les dan a cada uno de sus 11 hijos un paquetazo de güinston al día y tienen los patrols a ralentí en el garaje, para no apagarlos......

total que se nos aparece aznar por la tele diciendo "lo veis como yo lo arreglaba?...........


esta jodida la cosa..... siempre pierdo, como siempre......
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Alf escribió:Es por lo que dedico mas tiempo a observar como manipulan la información los medios del PSOE.
Pues vaya pérdida de tiempo... como dices tu esto no es el país de Alicia, todos los medios manipulan sus informaciones.

Yo dedico el tiempo a cualquier cosa antes que a escuchar, ver o leer en los medios. Hace mucho tiempo que descubrí que aunque no te informes de nada te enteras de todo igual, así que... mejor escuchar música y ver deportes y leer el Jueves.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Pepentium, ¿no tendrás a mano estadísticas o datos fiables del coste directo e indirecto que representa el tabaquismo para el sistema sanitario público ?

Seguro que sí, que las tienes.

Para ver dónde queda al final la balanza o es que además es el chocolate del loro.
siempre pierdo, como siempre......
no creas que eres el único con esa sensación, creo que somos legión. Mira sin ir más lejos al pobre Alf, desencantado ya de todos ellos y de sus engaños, tanto que termina por arrojarse a los brazos de la Díez (...puaj!!!)

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

claro..... como los quieres por hab/año?
El tabaco costó 433 euros por ciudadano en 2008
http://www.eldia.es/2009-04-22/SOCIEDAD ... ol-ano.htm

ya que hace media de las cinco enfermedades achacables al tabaco
Los costes sanitarios directos de las cinco enfermedades más frecuentemente asociadas al consumo de tabaco suman en España cerca de 7.700 millones de euros anuales.
antes puse que:
El Estado recaudó 9.266 millones de euros en 2008 por impuestos indirectos sobre el tabaco
te toca a tí calificar la diferencia de chocolate del loro... o no.


ya que parece que:
Los costes sanitarios directos derivados del tabaquismo suponen el 80% de ingresos del Estado por impuestos al tabaco
http://www.oposiciones.net/enews5.php?var=42

además el baile de cifras por muertes provocadas (únicamente) por el tabaco es bastante caótico....

ya que podemos leer :
Todas las causas: 387.355
Enfermedades infecciosas y parasitarias: 7.493
Tumores: 100.206
Enf. de sangre y de órg. hematopoyéticos y ciertos trast. que afectan mecan. inmunidad: 1.316
Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas: 12.421
Trastornos mentales y del comportamiento: 12.539
Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos: 15.697
Enfermedades del sistema circulatorio: 126.907
Enfermedades del sistema respiratorio: 47.089
Enfermedades del sistema digestivo: 19.624
Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo: 1.107
Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo: 3.596
Enfermedades del sistema genitourinario: 9.567
Embarazo, parto y puerperio: 18
Afecciones originadas en el periodo perinatal: 942
Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas: 962
Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte: 10.969
Causas externas de mortalidad: 16.902
http://www.cprevia.com/2007/05/21/causa ... en-espana/

claro que no todos los tumores los provoca el tabaco.

ni todas las enfermedades respiratorias lo son por el tabaco....

así que escarbando encuentro que las muertes por cancer:
“Esta cifra representa 24 por ciento de todas las defunciones”, puntualizó la funcionaria. El análisis revela que el tumor de colon y recto, con 25 mil 600 nuevos casos al año, es el más frecuente en España y el que más aumenta, seguido por el de pulmón (18 mil 800) y el de mama (15 mil 979
y aquí más a fondo:
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud, entre un 6% y un 15% de los costes de los sistemas públicos de atención sanitaria en 2002 fueron debidos al tabaquismo. A este respecto, se atribuyen a esta enfermedad el 4,5% de los ingresos hospitalarios, el 6,3% de las consultas extrahospitalarias, el 16% de la mortalidad y el 12% del total de años potenciales de vida perdidos en mayores de 15 años.

En total, se estima que los costes directos derivados del tabaquismo ascienden a 3.918,44 millones de euros anuales, derivados de enfermedades directamente asociadas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (1.414,63 millones), enfermedad cerebrovascular (1.332,44 millones), enfermedad coronaria (520,11 millones), asma (338,57 millones), cáncer de pulmón (231,52 millones) y bajo peso al nacer (81,07 millones).
se ve que no han tenido en cuenta los pies planos también....

parece que les cuesta ponerse de acuerdo.....


así que desde ya abogo por la implantación (e inmediata subida de un 60%) de un impuesto sobre la grasa de txuletón :lol:

que para eso es lo que más mata....

por cierto quítale el chocolate al loro que se lo va a fumar...... :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Hmmmm... no lo veo claro, demasiado baile de cifras, según quién las dé, sí.

Como apuntas puede parecer que la balanza sería "positiva", de todo lo que se recauda habría más o menos un 20% que se escaparía al gasto sanitario; aún en ese caso sería un dato para preocuparse, que el 80 % deba reinvertirse en asistencia sanitaria.

Pero, por otro lado, a simple vista no me cuadran las cifras, confrontando a ojo otras que refieren tus enlaces el saldo sería claramente negativo, lo que se recauda no da para cubrir más que una parte del coste sanitario.

Hombre, las organizaciones (médicas o no) siempre barren para casa, lógico, pero insisten en que no son catastrofistas y las enfermedades derivadas que computan no son todas, y me interesa mucho ésto:
Por ello, el CNPT va a reclamar a los Ministerios de Sanidad y Economía un aumento de la fiscalidad para desincentivar el consumo y compensar "esta factura que pagamos todos, seamos fumadores activos o no lo seamos". "Desgraciadamente cuanto más caro sea poder fumar con frecuencia, menos personas se harán consumidores habituales y por lo tanto el coste sanitario se rebajará".

La CNPT quiere que el Gobierno central acepte la propuesta de directiva sobre fiscalidad de las labores del tabaco presentada en julio de 2008 por la Dirección General de Impuestos de la Comisión Europea, que contiene puntos relativos a la prevención y control del tabaquismo.

La aproximación gradual de la fiscalidad de los cigarrillos en el mercado español a la propuesta comunitaria podría suponer, sólo para el año 2009, una reducción del consumo de 115 millones de cajetillas, con un impacto fiscal de 436 millones de euros por aumento de recaudación de impuestos especiales e IVA, ha destacado la CNPT.
Claro que, publicado un par de meses antes de que el Gobierno suba los impuestos, quién sabe, tal y como están las cosas...

De todas formas esa ha sido la impresión que he sacado cuando he hablado con gente del mundillo sanitario (que los costes son mucho mayores que lo que se recauda, pero al Estado le interesa lo primero recaudar y no pone en el balance ése coste, no por el momento)

Luego sí, podría llegar a pensarse que es el chocolate del loro, porque luego se va por el otro lado.

Pero una cosa sí te digo; el txuletón (sobre todo si es de buey y con ladrillito refractario) ni tocar, macho. Está científicamente demostrado lo sano y saludable que es, al menos una pieza de 750 grs por semana.

Que se lo digan a estos del "Desafío de la Txuleta", el premio una hemosa cinta:

http://www.larioja.com/20071208/deporte ... 71208.html

Hala, me voy a jamar.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Klaatu escribió:Hmmmm... no lo veo claro, demasiado baile de cifras, según quién las dé, sí.

Como apuntas puede parecer que la balanza sería "positiva", de todo lo que se recauda habría más o menos un 20% que se escaparía al gasto sanitario; aún en ese caso sería un dato para preocuparse, que el 80 % deba reinvertirse en asistencia sanitaria.

Pero, por otro lado, a simple vista no me cuadran las cifras, confrontando a ojo otras que refieren tus enlaces el saldo sería claramente negativo, lo que se recauda no da para cubrir más que una parte del coste sanitario
Hará algo mas de 10 años, leí un estudio (uno mas de los cientos y cientos que se publican) en el que se afirmaba que si no existieran fumadores en España, tanto la Seguridad Social como el sistema público de pensiones quebrarían mucho antes. No recuero quien hizo el estudio, y tampoco me atrevo a opinar sobre su fiabilidad (juraría que guardé ese recorte de La Vanguardia, pero no lo encuentro :( ) pero si me pareció, al menos, curioso.

Evidentemente en ese estudio la balanza era netamente positiva. Y lo que me llamó la atención era la aportación de un punto de vista que no he oído comentar a nadie cuando se habla de este tema.

El razonamiento era bastante simple : si no se fuma aumenta la esperanza de vida, con lo que lo que teóricamente se ahorra en gasto sanitario en los males atribuidos al tabaquismo, se gasta en otros males que se padecen en esos años "extras" de vida. Y si a esto le añadimos que durante estos años "extra" se tendrían que pagar sus correspondientes pensiones "extra"..........

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Aparte de lo que dejarían de ingresar por impuestos indirectos...una millonada.

Seguid fumando, coño!!!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

lo que me recuerda que vivimos en el 101 d.F (después de Ford)
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

El razonamiento era bastante simple : si no se fuma aumenta la esperanza de vida, con lo que lo que teóricamente se ahorra en gasto sanitario en los males atribuidos al tabaquismo, se gasta en otros males que se padecen en esos años "extras" de vida. Y si a esto le añadimos que durante estos años "extra" se tendrían que pagar sus correspondientes pensiones "extra"..........
Joder, y tan simple: por esa regla de tres, cuando el fulano comience a padecer una de esas enfermedades por vejez, se le limpia el forro y fuera, superávit asegurado.

No sé, me parece un razonamiento absurdo, mantener que si no hay fumadores que tratar el sistema colapsará.

Joder, y qué hacemos con el viejo achacoso que además fuma... menudo plan.

Saludetes
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Enrike escribió:El razonamiento era bastante simple : si no se fuma aumenta la esperanza de vida, con lo que lo que teóricamente se ahorra en gasto sanitario en los males atribuidos al tabaquismo, se gasta en otros males que se padecen en esos años "extras" de vida. Y si a esto le añadimos que durante estos años "extra" se tendrían que pagar sus correspondientes pensiones "extra"..........
Básicamente, así es. Pero hay más factores. Lo ideal, desde el punto de vista del balance, es que las personas hagan coincidir su fallecimiento con el cese de su contribución al sistema (y este podría ser el punto más importante). Los fumadores logran, con el recorte de su esperanza de vida hasta la edad de jubilación, acercarse mucho a este "ideal sanitario". Por otro lado, todos, fumadores y no fumadores, mueren de *algo*. Y con frecuencia la muerte prematura es una muerte más rápida y menos costosa. Los ancianos "sanos" mueren de un conjunto amplio de patologías crónicas que se extienden mucho en el tiempo, con costes cada vez mayores. Incluso el tratamiento prolongado de crónicas EPOC es más barato que el de cualquier patología neurodegenerativa (todos tenderemos una si vivimos lo suficiente), por ejemplo.

Analizado globalmente, fumar es muy rentable para el sistema. Incluso sin impuestos indirectos asociados.

Un saludo.
Última edición por Boltzmann el Jue 18 Jun 2009 , 21:17, editado 1 vez en total.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Boltzmann escribió: Analizado globalmente, fumar es muy rentable para el sistema. Incluso sin impuestos indirectos asociados.
será por eso por lo que está penalizada la libre plantación de tabaco y hasta ayer era un monopolio estatal....
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Klaatu escribió:No sé, me parece un razonamiento absurdo, mantener que si no hay fumadores que tratar el sistema colapsará
No, Klaatu. De absurdo nada. Todo lo contrario. Lo que falta es quantificar, o traducirlo a euros (en ese estudio que leí se daban cifras, y eran aplastantes) (joder, sigo sin encontrarlo, lo siento).

Y la Seguridad Social, tal como la entendemos hoy, colapsará. Seguro. Con fumadores o sin fumadores.

Y no te digo nada del sistema de pensiones. Todo es cuestión de tiempo.

O de cambios estructurales.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

pepo escribió:será por eso por lo que está penalizada la libre plantación de tabaco y hasta ayer era un monopolio estatal....
¿ Está prohibido cuidar unas matitas de tabaco en la terraza ? Para consumo propio, por supuesto 8)

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Enrike escribió:Y la Seguridad Social, tal como la entendemos hoy, colapsará. Seguro.
Hace mucho tiempo que la sanidad no tiene nada que ver con la SS. Hoy, las CCAA la pagan hasta con impuestos indirectos.
Enrike escribió:Y no te digo nada del sistema de pensiones.
Esto sí es la SS.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Me expresé mal. Evidentemente me refería a la sanidad. Gracias por la corrección, Boltzmann.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Pues no sé, a priori me parecía absurdo, no acabo de comprenderlo, entiendo el razonamiento sí, pero me lleva a otro punto, no a ése, ya digo, tal vez influenciado por lo que transmite la gente que trabaja en la sanidad. Gracias por el apunte Enrique, indagaré en esa dirección, a ver qué encuentro y si acabo de entenderlo al margen de los números fríos.

Lo que sí es objetivo e indiscutible es que la sanidad, en el día a día, tiene un coste impresionante, no somos conscientes de lo que cuesta cualquier intervención hospitalaria o ambulatoria, por mínima que ésta sea, pone los pelos de punta (coste estructural, de servicios y de RRHH, medicamentos aparte).

Ahí sí, empezando por todas las consultas ambulatorias atestadas de vejetes que van un día tras otro porque no tienen otra cosa qué hacer, por poner un ejemplo o, sencillamente, porque tienen una de esas afecciones leves que referís, sí, el coste es desde luego altísimo y no puede escapar a las estadísticas ni en los balances.

Ahora, de ahí deducir que el coste se puede recortar si el fulano fallece antes, por ejemplo por una enfermedad derivada del tabaquismo, sí, es la cuenta de la vieja. Pero creo que la solución sería otra, tan sencilla como concienciar a los usuarios y educarlos (tarea complicada, sí) y evitar esas afecciones "adquiridas" antes de que lleguen a viejos.

Me acuerdo ahora de un funcionario de la seguridad social que se le dibujaba una sonrisita macabra cuando se despeñaba un autobús cargado de vejetes del IMSERSO.

Como decís hay otros muchos factores que influyen en el colapso del sistema, tanto sanitario como de previsión social.

Para empezar habría que revisar el régimen de bajas por accidente de trabajo e incluso enfermedad común; el Estado no se atreve a desactivar esa bomba de relojería, el coste electoral sería fatal, pero por el momento ha resuelto con éxito relativo; le ha encajado el muermo a las Mutuas y listo, y esto entronca muy directamente con lo que aquí discutimos de la financiación.

La verdad, el sistema es complejo, tanto como para dar cabida a los estudios que referís.

Saludos, gracias
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

SE ACABO LA CRISIS!

http://www.consumer.es/web/es/vivienda/ ... 186047.php


O eso diría ZP.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Responder