WAV y FLAC [0, 1024 kbps] versus MP3 [Lame, 320 kbps]

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Re: Totems

Mensaje por Gsus »

maty escribió: Si haciendo las pruebas verifico que soy capaz de diferenciar ¿lo creeréis? Probablemente no.
Mira Maty, no dudaríamos de ti, pero sí de la forma en la que hicieras la prueba porque seguramente estaría mal hecha (por ejemplo, no habrías igualado niveles o estarías usando algún plugin sin darte cuenta como te comentaba). Y eso es simplemente porque hemos hecho muchísimas pruebas constatándolo, así que sería muy raro que se diese un caso. Y te hablo de gente que tenía equipos muy gordos y muy esotéricos y se han rendido a la evidencia.

Por otra parte, ten cuidado con los SACD que están manipulados, como mínimo subidos de volumen para que parezcan que suenan mejor. Sí, también los hemos comparado.

Gsus
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Maty, ya te lo han dicho, cuando tu empiezas a ir aquí hace mucho que volvimos.

Aquí se han comparado TODOS los formatos de audio entre ellos, y sus distintas variaciones.

Hemos comprobado que un vinilo y su copia en CDr suenan idénticos, y no así el vinilo y CD comerciales, por el distinto tratamiento que se les ha dado en estudio.

Hemos comprobado que SACD y su versión en CD (en el mismo soporte), a veces SACD suena mas fuerte, y con eso el oyente cree que es mejor. Por lo demás, CD y SACD son indistinguibles a oído.

Hemos comprobado que las distintas versiones del mismo disco (XRCD, Japan mini LP, etc) no son sino remasterizaciones del original, con distinta ecualización, por lo que pueden sonar distinto, ¿mejor?.

Hemos comprobado que a partir de 128 bps los mp3 suenan indistinguibles de sus wavs originales.

Pero vamos, que tu a lo tuyo. La intención de ese foro no es la cantidad de foreros, sino la calidad. Lo normal es que no a mucho tardar te cabrees y te vayas dando un portazo, tu mismo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

MP3 a 128 kbps

Mensaje por maty »

@Alf

¿Cuántas veces tengo que escribir que volveré a hacer la prueba en la sala de Andreu? Y si hay otros foreros presentes, mejor. Mientras tanto, no se puede avanzar en la discusión.

En cuanto a los soportes, al final todo depende del ingeniero de sonido de turno y de la discográfica. Sólo he dicho que los ripeos de SACD los mantengo en el formato sin recomprimir a posteriori, pues noto la diferencia (al menos en la música que escucho habitualmente). Otro tanto con la procedente de HDtracks.
Discrepo radicalmente: es muy fácil diferenciar en un MP3 a 128 kbps, al menos en jazz, clásica y demás músicas editadas por discográficas serias, sin necesitar un buen equipo.
Tendrás que reconocer que algunos comentarios que he recibido son inapropiados, por descalificatorios.

*********************************************************************************************

Google [ENG] mp3 versus flac comparison

-> HydrogenAudio FLAC vs. MP3 - Comparison

-> -> muzicman82.net To FLAC or NOT: A lossless vs. MP3 comparison (UPDATED)

-> Amazon.co.uk Mp3 versus FLAC - What equipment do you use to listen to music?
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
akvaro
Mensajes: 253
Registrado: Jue 24 Jun 2010 , 11:04
Ubicación: Aguilas

Re: MP3 a 128 kbps

Mensaje por akvaro »

Lo siento pero google encuentra lo que quieras, el segundo y el tercero son el mismo, y solo constata la diferencia comparando el archivo, dice hacer pruebas ABX pero lo de blind test no aparece por ningun lado, y en el ultimo al que intenta aleccionar le terminan explicando porque ripear un cd de 16/44 en 24/96 no sirve de nada y uno dice que tiene musica en los dos formatos y que no encuentra diferencia apreciable.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Stereophile: MP3 vs AAC vs FLAC vs CD

Mensaje por maty »

Stereophile MP3 vs AAC vs FLAC vs CD John Atkinson 08.03.2008

En la página 2: MP3 vs AAC vs FLAC vs CD Page 2
MP3 at 320kbps gave the spectrum shown in fig.10. All the tones are present, but if you look closely, you can see some extra ones [tones], at low levels. The noise also leaks into the spaces between the groups of tones...

What does all this mean?

Basically, if you want true CD quality from the files on your iPod or music server, you must use WAV or AIF encoding or FLAC, ALC, or WMA Lossless.

Both MP3 and AAC introduce fairly large changes in the measured spectra, even at the highest rate of 320kbps.

There seems little point in spending large sums of money on superbly specified audio equipment if you are going to play sonically compromised, lossy-compressed music on it.

It is true that there are better-performing MP3 codecs than the basic Fraunhöfer —many audiophiles recommend the LAME encoder— but the AAC codec used by iTunes has better resolution than MP3 at the same bit rate (if a little noisier at the top of the audioband).

If you want the maximum number of files on your iPod, therefore, you take less of a quality hit if you use AAC encoding than if you use MP3. But "CD quality"? Yeah, right!
Resumiendo: hay más gente que aprecia la diferencia entre MP3 y FLAC.

Todos los ripeadores de vinilos que sigo, suelen ofrecer sus ripeos en FLAC 24/96 y FLAC 16/44 (el maestro ripeador sólo en ese, y alguna vez en Wavpack 24/192 en crudo también), nunca en MP3. Muchos de ellos con unos equipos sobresalientes, con tocadiscos construidos manualmente incluso.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Resumiendo: hay más gente que aprecia la diferencia entre MP3 y FLAC.

Todos los ripeadores de vinilos que sigo, suelen ofrecer sus ripeos en FLAC 24/96 y FLAC 16/44 (el maestro ripeador sólo en ese, y alguna vez en Wavpack 24/192 en crudo también), nunca en MP3. Muchos de ellos con unos equipos sobresalientes, con tocadiscos construidos manualmente incluso.

:idea: :arrow: :!: :?: :shock:
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
akvaro
Mensajes: 253
Registrado: Jue 24 Jun 2010 , 11:04
Ubicación: Aguilas

Re: Stereophile: MP3 vs AAC vs FLAC vs CD

Mensaje por akvaro »

maty escribió:Muchos de ellos con unos equipos sobresalientes, con tocadiscos construidos manualmente incluso.
Si para ti cualquier tocadiscos hecho a mano tiene mas credibilidad que uno hecho con maquinas de control numerico mal vamos, no quiero decir que vaya a sonar mal por ser hecho a mano, pero tampoco va a sonar mejor por el mismo hecho, supongo que habria que hacer una prueba ciega para ver que suena mejor.
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Maty: como sé que te gusta el arroz con leche, por la puerta te meto un ladrillo.

Y poco más que decir.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Tocadiscos hackeados

Mensaje por maty »

Sólo sé que el maestro ripeador tiene uno junto a un equipazo impresionante. Y consigue unos ripeos en FLAC 16/44 que nadie más logra con el mismo vinilo. Estas semanas se acerca Dr. Robert, pero en FLAC 24/96.
Turntable: VPI Scoutmaster with Trans-Fi Terminator Air Bearing Linear Tracing Tonearm

Cartridge: Audio-Technica AT33PTG

Phono Preamp: Pro-Ject TubeBox

Soundcard: E-MU 1212

All rips are recorded in full 192khz resolution and then resampled to 44/24 for manual click repair.

They are then dithered to standard redbook 16bit/44khz

I use IzotopeRX Advanced for all resampling/dithering
Me resulta incomprensible, pero el sonido que suele obtener es increíble, siempre que el vinilo (que suelen ser el de referencia audiófila) esté a la altura. Días atrás no fue así, con el SACD del Captain Fantastic de Elton John en FLAC 24/88 que barría al viejo vinilo.

Por desgracia, no todas las discográficas ponen el mismo esmero en la actualidad, desaprovechando la mejor tecnología actual.
Última edición por maty el Lun 14 Mar 2011 , 23:47, editado 3 veces en total.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

svi escribió: Y poco más que decir.
¿te parece poco?
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Sterophile y Salvador Dangla, las referencias pitufas por excelencia.

Ufffffffff

Gsus
Avatar de Usuario
Gardot
Mensajes: 124
Registrado: Vie 24 Dic 2010 , 17:26

Mensaje por Gardot »

Maty:

He leido con sumo interés el hilo y no pensaba intervenir, pero dado que se está hablando de equipos sobresalientes y diferencias entre MP3 y FLACs/WAVs, he de decirte que bajo mi experiencia entre un MP3 y un WAV (o FLAC ) e incluso el mismo CD original las diferencias en el sonido resultante, de haberlas, son tan mínimas que pasan por indistinguibles. No merece la pena complicarse con este tema.

Yo tengo mi colección digitalizada, partiendo de CDs originales y he ripeado en todos los formatos; incluso he ripeado el mismo disco en varios formatos y diferentes resoluciones en MP3 (192 y 320 kbps) para hacer pruebas y no soy capaz de detectar diferencias; tanto es así que he decidido ripear el resto de mi colección a MP3 320, más que nada por que la diferencia de espacio es ínfima. De haber necesitado más espacio, ya que mi colección es de más de 1500 CDs lo hubiese hecho a 192 sin ningún miramiento.

Un saludo
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Gardot escribió:.....más que nada por que la diferencia de espacio es ínfima. De haber necesitado más espacio, ya que mi colección es de más de 1500 CDs lo hubiese hecho a 192 sin ningún miramiento.
no creo que el espacio que ocupa un ripeado sea un problema....

esos 1500cd (sin comprimir) te cabrían en 1 Tb (suponiéndole 700Mb a cada disco, que es pasarse.... ocuparían exactamente 1,001358032 Tb)

60€ tienen la culpa...
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Gardot
Mensajes: 124
Registrado: Vie 24 Dic 2010 , 17:26

Mensaje por Gardot »

pepo escribió:
Gardot escribió:.....más que nada por que la diferencia de espacio es ínfima. De haber necesitado más espacio, ya que mi colección es de más de 1500 CDs lo hubiese hecho a 192 sin ningún miramiento.
no creo que el espacio que ocupa un ripeado sea un problema....

esos 1500cd (sin comprimir) te cabrían en 1 Tb (suponiéndole 700Mb a cada disco, que es pasarse.... ocuparían exactamente 1,001358032 Tb)

60€ tienen la culpa...
Ya, pero lo que sucede es que la colección continua creciendo y el programa solo accede a los archivos desde una ubicación concreta (en este caso desde el DD externo) y por tanto he de economizar espacio para tener reserva de gigas.

La gran ventaja viene dada porque ya que las diferencias en cuanto a calidad de sonido entre un Wav /700 Mb) y un MP3 a 320 kbps (a una media en torno a 130- 140 Mb por CD ripeado ) son prácticamente nulas, ello me permite poder llegar a poder almacenar más del doble de lo que tengo ahora con un disco de 500Gb, que al ser autalimentado presenta menos problemas que los de 1 Tb, a los que ya hay que añadir fuente de alimentación y esas cosas.

Un saludo
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

La gran ventaja viene dada porque ya que las diferencias en cuanto a calidad de sonido entre un Wav /700 Mb) y un MP3 a 320 kbps (a una media en torno a 130- 140 Mb por CD ripeado ) son prácticamente nulas, ello me permite poder llegar a poder almacenar más del doble de lo que tengo ahora con un disco de 500Gb
a 140 Mb tienes para 3657 CDs, sería el momento de ir comprándote otra vida para poder escuchar todo eso....
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

MP3 VBR (Lame), Ogg Vorbis (aoTuV Beta 5) y FLAC 4 1024 kbps

Mensaje por maty »

@Gardot

Se agradece el tono de tu comentario.

Antaño compartía en MP3 VBR (Lame) y Ogg Vorbis (aoTuV Beta 5), pero tras la compra del Western WD TV HD y del televisor de plasma Panasonic descubrí, para mi asombro, que sonaba mucho mejor en FLAC. De ahí que algunos discos los volviese a compartir en este último formato. Copiad en los buscadores (no pongo el enlace para evitar posibles problemas futuros al aplicarse la ley Sinde).

MP3 VBR (Lame) y Ogg Vorbis (aoTuV Beta 5)

-> Nauscopio Scipiorum Lo Mejor del Soul (1992)

FLAC

-> Nauscopio Scipiorum Lo Mejor del Soul (1992) [2CD] [FLAC]

Descubrí que en FLAC 4 y 1024 kbps todavía obtenía mejor sonido.

-> Nauscopio Scipiorum Exact Audio Copy (EAC) con FLAC (4 a 1024kbps) para ripeos de alta calidad es la nueva elección nauscópica
Ahora que tengo dos discos duros externos de 750GB y 1000GB (en cajas Tacens Vecto de 3,5" con USB y eSATA) para alimentar el reproductor multimedia Western WD TV HD conectado al televisor de plasma Panasonic TX-P37X10Y y a mi vieja torre (1991) de Alta Fidelidad Denon (las cajas -grandotas ellas- las forré con fibra de vidrio), no tengo excusa para no pasar lo mejor de mi vieja colección de CDs a un formato digital de máxima calidad.

Tras hacer pruebas con Lo Mejor del Soul (1992) con FLAC 5 a 768kbps, FLAC 5 a 1024kbps y FLAC 4 a 1024kbps, he decidido optar por la última opción pues la percusión resalta más, incrementando muy ligeramente el tamaño respecto a la primera opción por defecto...
Por tanto, algo hay. No sé si para bien (excelencia) o para mal (chapuza) en el ¿DAC del televisor?
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
Gardot
Mensajes: 124
Registrado: Vie 24 Dic 2010 , 17:26

Mensaje por Gardot »

pepo escribió:
La gran ventaja viene dada porque ya que las diferencias en cuanto a calidad de sonido entre un Wav /700 Mb) y un MP3 a 320 kbps (a una media en torno a 130- 140 Mb por CD ripeado ) son prácticamente nulas, ello me permite poder llegar a poder almacenar más del doble de lo que tengo ahora con un disco de 500Gb
a 140 Mb tienes para 3657 CDs, sería el momento de ir comprándote otra vida para poder escuchar todo eso....
Ya. Yo no aspiro a llegar a tener 3657 CDs porque efectivamente se necesita mucho tiempo para escuchar eso ( más de 5 años sin repetir un CD, a una media de 2 CD/día) , pero a lo que si aspiro es a no necesitar cambiar el disco duro, ya que si hipotéticamente este se llenase con otros contenidos, el programa no admite extraer los discos desde otra ubicación que no sea la señalada para el almacenamiento ( en este caso D:/ , G:/ o la ruta que hayamos indicado para el disco duro externo) ¡¡Imagínate lo que significaría tener que vaciar la librería y volver a pasar cada uno de los CDs con carátulas y demás, por tener que ubicarlos en una ruta diferente!! :shock: Casi mejor comprar otro programa y añadir ahí los nuevos archivos.

Un saludo
Avatar de Usuario
Gardot
Mensajes: 124
Registrado: Vie 24 Dic 2010 , 17:26

Re: MP3 VBR (Lame), Ogg Vorbis (aoTuV Beta 5) y FLAC 4 1024

Mensaje por Gardot »

maty escribió:@Gardot

Se agradece el tono de tu comentario.

Antaño compartía en MP3 VBR (Lame) y Ogg Vorbis (aoTuV Beta 5), pero tras la compra del Western WD TV HD y del televisor de plasma Panasonic descubrí, para mi asombro, que sonaba mucho mejor en FLAC. De ahí que algunos discos los volviese a compartir en este último formato. Copiad en los buscadores (no pongo el enlace para evitar posibles problemas futuros al aplicarse la ley Sinde).

MP3 VBR (Lame) y Ogg Vorbis (aoTuV Beta 5)

-> Nauscopio Scipiorum Lo Mejor del Soul (1992)

FLAC

-> Nauscopio Scipiorum Lo Mejor del Soul (1992) [2CD] [FLAC]

Descubrí que en FLAC 4 y 1024 kbps todavía obtenía mejor sonido.

-> Nauscopio Scipiorum Exact Audio Copy (EAC) con FLAC (4 a 1024kbps) para ripeos de alta calidad es la nueva elección nauscópica
Ahora que tengo dos discos duros externos de 750GB y 1000GB (en cajas Tacens Vecto de 3,5" con USB y eSATA) para alimentar el reproductor multimedia Western WD TV HD conectado al televisor de plasma Panasonic TX-P37X10Y y a mi vieja torre (1991) de Alta Fidelidad Denon (las cajas -grandotas ellas- las forré con fibra de vidrio), no tengo excusa para no pasar lo mejor de mi vieja colección de CDs a un formato digital de máxima calidad.

Tras hacer pruebas con Lo Mejor del Soul (1992) con FLAC 5 a 768kbps, FLAC 5 a 1024kbps y FLAC 4 a 1024kbps, he decidido optar por la última opción pues la percusión resalta más, incrementando muy ligeramente el tamaño respecto a la primera opción por defecto...
Por tanto, algo hay. No sé si para bien (excelencia) o para mal (chapuza) en el ¿DAC del televisor?
Maty:

Yo utilizo un WD externo también para el almacenamiento, EAC para los ripeos y tengo un DAC externo para enviar la señal al amplificador . He probado con otros programas para el ripeo a MP3 (CDex me gusta y es el que utilizo) e incluso he comprado MP3 a 320, sin contar que soy usuario de Spotify Premium y escucho la música también a 320Kbps desde ahí.

Mis pruebas han consistido en partiendo desde un CD original ( todos en mi caso, porque yo no suelo bajar nada, salvo lo que compro) ripear tanto en WAv, como en FLAC y MP3,siendo la muestra la misma para todos. Como bien dice Pepo, probablemente no haga falta compresión, ni merezca la pena porque con un disco de un terabyte hay suficiente para muchos discos, pero considero que una cosa es la no necesidad de comprimir los archivos debido a la capacidad del almacenamiento y otra es la no necesidad de comprimirlos por motivos de calidad y diferencias sonoras. A partir de cierto ratio de compresión no hay diferencias entre ellos.

Se da la circunstancia que en sellos audiófilos como 2L (Olla Gjello) ,ECM ( Manu Katché) o Prophone (Arne Dommerus) por ponerte algún ejemplo, los MP3 ripeados suenan en muchos casos inmensamente mejor que los WAVs de otras compañias e iguales a los WAVs /FLACs de estas mismas que te he nombrado, partiendo evidentemente de la misma muestra en este último caso. La diferencia está en las grabaciones, no en lo que luego se hace con ellas. Esa es mi opinión.

Un saludo
Última edición por Gardot el Mar 15 Mar 2011 , 11:14, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Yo prefiero almacenar en FLAC, por eso de que sea lossless, y hoy en día la capacidad ya no es un problema.

Ya existen HDs de 1TB autoalimentados por USB, yo tengo 3 :mrgreen:
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

A ver si el códec del FLAC del WD está jodido o suena a mayor volumen. Y van.... ¿Igualaste niveles?

Gsus

Edito para especificar que me refería al códec del FLAC
Última edición por Gsus el Mar 15 Mar 2011 , 12:47, editado 3 veces en total.
Responder