En busca de los auriculares de respuesta plana

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Por si a alguien le interesan, unos HD201 a la venta por un precio que merece la pena probarlos: http://www.reproductormp3.net/compraven ... ?topicseen

La verdad es que en FNAC los encontré a 29 euros, pero este por 20-22 seguro que te los manda a casa ...
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo al final lo he mandado al baúl de los recuerdos. Fue una falsa alarma debida a la escucha a través del Ipod :cry: . Sigue siendo para varíar un "Senheiser" de pura cepa, es decir, pasadísimo de graves y cada vez más capado conforme subes en frecuencia :x . El AKG 271S suana claramente más plano sin EQ.
Pronto tendré novedades con otro barato y con el que espero ver con mayor claridad por donde van los tiros entre medidas vs sonido plano percibido en un auricular no in-ear. :D

Un saludete
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Pues yo le veo al HD201 varias ventajas:

- Aunque sea menos plano que el AKG 271, es lo suficiente para ecualizarlo a plano. Yo de hecho no he conseguido un sonido tan satisfactorio con los 271, después de darles muchas vueltas.

- No necesitan ampli de auriculares, los mueve perfectamente el iPod o la salida de auriculares del portátil. Con los AKG es recomendable un ampli. Yo usaba el FIIO E5 que cuesta 15 euros e iba bien, pero más que nada lo digo por la comodidad.

- Son más ligeros

- Cuestan 23,50€ en ECI (¡buen precio, Ogran!) frente a los 145€ de los AKG en Thomman :lol:

Así que la "falsa alarma" a mi me vino de miedo. Eso si, aislan algo menos que los AKG.

Saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

- Aunque sea menos plano que el AKG 271, es lo suficiente para ecualizarlo a plano. Yo de hecho no he conseguido un sonido tan satisfactorio con los 271, después de darles muchas vueltas.
Es cuestión de pillarle el truco y detectar las frecuencias que hay que tocar.Igualmente, tu modelo era el 271 MKII y el mío es el 271S....quizás no se parezcan :?
- No necesitan ampli de auriculares, los mueve perfectamente el iPod o la salida de auriculares del portátil. Con los AKG es recomendable un ampli. Yo usaba el FIIO E5 que cuesta 15 euros e iba bien, pero más que nada lo digo por la comodidad.

- Son más ligeros

- Cuestan 23,50€ en ECI (¡buen precio, Ogran!) frente a los 145€ de los AKG en Thomman
Así que la "falsa alarma" a mi me vino de miedo. Eso si, aislan algo menos que los AKG.
Todas estras ventajas sin dudas :lol: ....... sobretodo esta: $$$$$$$$
Aunque el 271S soporta más SPL y aisla más.


Me ha comprado otro de los baratos interesante que cuando pruebe con detenimiento comentaré. :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

atcing escribió:
Es cuestión de pillarle el truco y detectar las frecuencias que hay que tocar.Igualmente, tu modelo era el 271 MKII y el mío es el 271S....quizás no se parezcan :?
Pues puede que sean algo diferentes. Aunque se qué sonido busco (plano, y tanto en los equipos de casa, como en el coche, en auriculares, etc. así lo tengo ecualizado) aún no relaciono del todo frecuencias concretas con sonidos, así que las sugerencias sobre EQ para auriculares concretos se agradecen.
atcing escribió: Me ha comprado otro de los baratos interesante que cuando pruebe con detenimiento comentaré. :lol:

Un saludete
Y digo yo, ¿en los auriculares no influyen también otros parámetros, como ocurre con las cajas... ? Me refiero una vez igualadas las curvas a un target plano. A mi con los HD201 el sonido me resulta mucho más "aireado" que con los AKG, y no me parecía un tema sólo de ecualización.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

¿en los auriculares no influyen también otros parámetros
La colocación del driver respecto a la oreja, por ejemplo?

Sin tener muchos conocimientos del tema, parece lógico que dos auriculares in-ear se puedan igualar o casi igualar solamente con eq (sin contar distorsión), pero en el caso de los "orejeros" me parece más complicado que sean indistinguibles.

saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Chordeater escribió:
atcing escribió:
Es cuestión de pillarle el truco y detectar las frecuencias que hay que tocar.Igualmente, tu modelo era el 271 MKII y el mío es el 271S....quizás no se parezcan :?
Pues puede que sean algo diferentes. Aunque se qué sonido busco (plano, y tanto en los equipos de casa, como en el coche, en auriculares, etc. así lo tengo ecualizado) aún no relaciono del todo frecuencias concretas con sonidos, así que las sugerencias sobre EQ para auriculares concretos se agradecen.
atcing escribió: Me ha comprado otro de los baratos interesante que cuando pruebe con detenimiento comentaré. :lol:

Un saludete
Y digo yo, ¿en los auriculares no influyen también otros parámetros, como ocurre con las cajas... ? Me refiero una vez igualadas las curvas a un target plano. A mi con los HD201 el sonido me resulta mucho más "aireado" que con los AKG, y no me parecía un tema sólo de ecualización.
Yo de momento he conseguido casi clavar el sonido de algunos auriculares. Sin duda alguna es todo curva de respuesta y bien poco más en el caso de los auriculares. Mis AKG 271S suenan más planos y aireados que mis HD201 ambos escuchados sin EQ a través de la targeta de sonido en placa del ordenador en mis orejotas.
El HD201 tras la EQ que colgué ya suena más plano y "aireado" que mis AKG 271S sin EQ en mismas condiciones.

La novedad son unos Sony MDR-570LP, que sin EQ tienen mejor balance entre graves y medios que los AKG271S y HD201 en mis orejotas previo a la EQ ..... pero el agudo está más capado que en los AKG271S respecto al resto de frecuencias y eso también canta. :lol:

Son ligeros y cómodos, suenan bastante fuertes a igualdad de volumen pero están más justos de SPL al llevar un cono algo menor.

Cuando tenga EQ ya comentaré los resultados ....... pero ya adelanto que los resultados llevan el camino de target que citó Petimetre: y es para que suene plano tiene que haber en la medida un buen realce entre 1.5Khz y 3.5Khz :twisted:

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

He estado tranteando un poco más con la EQ ara el HD201. Tras haber probado los Sony MDR-570 que tienen la zona de medios más levantada (como en los Sony E10LP) sonando más planos en la zona media está claroa los HD201 les hace falta todavía subir más la zona de medios para respuesta plana. Con esta nueca EQ suenan más planos.

100Hz -2dB
200hz +1dB
400hz +4.5dB
600Hz +3.5
1Khz 0dB
3Khz +12dB ...... incluso mejor aún 1-2dB de más si el EQ lo permite
6Khz +8dB (seguramente un pelín más bajo en frecuencia iría mejor; yo calculo sobre los 5Khz)
12Khz +4.5dB
14Khz +12dB
16Khz +12dB


Añadiendo alguna banda más por abajo:

20Hz + 8 dB
31Hz +6.5 dB
61hz -1.5dB

Un saludete
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

Hola. Hoy me han llegado unos Sennheisser HD201 y en pocas palabras: impresionante. Nunca habia tenido unos auriculares, no sabia que el nivel estaba tan alto por tan poco dinero. Joer, si dan ganas de tirar a la basura todos los altavoces que tengo y quedarme con los Sennheiser Hd201. Pero que bien suenan leches!!! Muchas gracias a crow por su recomendacion de estos auriculares.
De verdad que estoy alucinando con la calidad de sonido que dan
saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

atreides escribió:Hola. Hoy me han llegado unos Sennheisser HD201 y en pocas palabras: impresionante. Nunca habia tenido unos auriculares, no sabia que el nivel estaba tan alto por tan poco dinero. Joer, si dan ganas de tirar a la basura todos los altavoces que tengo y quedarme con los Sennheiser Hd201. Pero que bien suenan leches!!! Muchas gracias a crow por su recomendacion de estos auriculares.
De verdad que estoy alucinando con la calidad de sonido que dan
saludos

Eso sí que es campo cercano, atreides! :lol:


Has probado las EQ propuestas para que suene con respuesta notablemente más plana que como vienen de serie?

Pruébalo igualando niveles promedio y nos cuentas que te parece.


Un saludete
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

atcing escribió:
atreides escribió:Hola. Hoy me han llegado unos Sennheisser HD201 y en pocas palabras: impresionante. Nunca habia tenido unos auriculares, no sabia que el nivel estaba tan alto por tan poco dinero. Joer, si dan ganas de tirar a la basura todos los altavoces que tengo y quedarme con los Sennheiser Hd201. Pero que bien suenan leches!!! Muchas gracias a crow por su recomendacion de estos auriculares.
De verdad que estoy alucinando con la calidad de sonido que dan
saludos

Eso sí que es campo cercano, atreides! :lol:


Has probado las EQ propuestas para que suene con respuesta notablemente más plana que como vienen de serie?

Pruébalo igualando niveles promedio y nos cuentas que te parece.


Un saludete
Hola. Me he levantado directamente y me he puesto con los auriculares y he probado tu configuracion (bueno aproximada, pq el ecualizador grafico del AIMP da mas cortes) y es tremenda. Con los auriculares si que se disfruta de la ecualizacion a plano. Tienes detalles que con los altavoces no percibes de la misma manera.
No es por repetirme, pero por 17 Euros que me han costado, nunca he tenido un sonido mejor, ni en altavoces ni en auriculares in ear que son los unicos que he tenido (los SoundMagic me los compre todo ilusionado, pero no se le acercan a estos) Estos Sennheisser suenan mas "limpios", nitidos, detallados. Es el sonido que siempre he estado buscando (por eso me tira mucho la marca CANTON en altavoces, pq da un sonido muy parecido)

saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

atreides escribió:
Hola. Me he levantado directamente y me he puesto con los auriculares y he probado tu configuracion (bueno aproximada, pq el ecualizador grafico del AIMP da mas cortes) y es tremenda. Con los auriculares si que se disfruta de la ecualizacion a plano. Tienes detalles que con los altavoces no percibes de la misma manera.
No es por repetirme, pero por 17 Euros que me han costado, nunca he tenido un sonido mejor, ni en altavoces ni en auriculares in ear que son los unicos que he tenido (los SoundMagic me los compre todo ilusionado, pero no se le acercan a estos) Estos Sennheisser suenan mas "limpios", nitidos, detallados. Es el sonido que siempre he estado buscando (por eso me tira mucho la marca CANTON en altavoces, pq da un sonido muy parecido)

saludos
Me alegro mucho de que te haya gustado ese tipo de sonido más que todo lo que habias escuchado hasta ahora .......aunque bueno .... je, je, je..................eso es porque no te pones a escuchar un sistema 2.x en campo cercano (1m) con EQ a plano y sala muy absorbente. Te aseguro que un sistema en esas condiciones tiene un nivel de detalle y en otros aspectos muy similar . :D


A mi también me gusta escuchar con auriculares (el campo más cercano de todos), pero lo único que no me termina de convencer es el eliminar el crosstalk, ya que muchas grabacones suenan demasiado lateralizadas, además de perder la sensaciónde imagen frontal (que tienes siempre quenescuchas un directo en condiciones normales).
En los demás aspectos un auricular bien ecualizado me parece fantástico.


Un saludete
Avatar de Usuario
matias_buenas
Mensajes: 132
Registrado: Vie 24 Jun 2005 , 12:33

Mensaje por matias_buenas »

Si me permitís, un apunte, tal vez erróneo pero es es lo que creo en base a mi experiencia personal. Os cuento y juzgáis y si sirve de algo, pues cojonudo :wink: .

Vaya por delante que NUNCA he hecho medidas sobre cascos, de modo que me baso en mi experiencia personal (que puede ser o no correcta) y en mis oídos, de modo que existe un componente subjetivo muy importante en mis apreciaciones.

Creo que la forma de escuchar con los cascos, nada tiene que ver con la forma de escuchar con unas cajas y se mueven bajo parámetros distintos y medidas objetivas diferentes.

Un ejemplo claro lo tenemos en escuchar una peli 5.1 con dos cajas con el modo dolby virtual (una castaña, desde mi punto de vista) y escucharlas mediante unos cascos vía dolby headphone o con el circle surround II modo True surround XP (una pasada).

La conclusión es que mediante cambios de fase tras el filtrado de la señal, partiendo de una señal 5.1, con unos cascos, sí consigues que los sonidos parezcan provenir no sólo de izquierda, derecha y centro, sino que delante-detrás e incluso arriba y abajo :shock: cosa que no es posible con el modo "virtual" (ojo que en algunas grabaciones y con sólo dos cajas en puro estéreo ese efecto sí existe).

En muchos cascos (estéreo puro) parece que el mensaje musical se te mete en la cabeza y así no debiera de ser . Exisen otros que "abren" el escenario y parece una audición lo más parecido a un buen sistema estéreo con cajas, con todos los sonidos y frecuencias en su sitio. Y dichos cascos no parecen tener una frecuencia absolutamente plana, sino con algunos picos buscados aposta para conseguir ese efecto.

Creo que para conseguir una audición HI FI con cascos, no es necesariamente imprescindibloe, a raiz de lo anterior, una respuesta plana, pues la forma de audición es distinta y se trata de conseguir un efecto para que engañando al oído así lo parezca y, es más, eso se puede conseguir por no mucho dinero.

Cuando me pillé mis últimos cacos, me puse a ciegas más de 15 modelos sin mirar modelos ni precios hasta tener una terna finalista y encontrar lo que buscaba . No me fío de las revistas ni de las opiniones de otros (de orientación sí, pero poco más) y así dí con lo que buscaba. Y lo conseguí.

Insisto en el muy grande componente subjetivo de lo anterior, pero yo venía de unos AKG usados en estudios de grabación (que no son malos), pero están muy pero pero muy por debajo de los actuales (unos Grado), feos de cojones, pero que te permiten horas de altísimo disfrute sin tocar nada y sin la menor fatiga de orejas y auditiva :D .

Sólo tienen un peligro : el volumen . Hay que tener mucho cuidado, porque no distorsionan ni a tiros y es adictivo subir el volumen por lo que hay que fijarse un límite de volumen a priori y no pasarlo nunca salvo para poco tiempo . El oído, fuente de esta afición, hay que cuidarlo, que la cagamos.

Bueno, espero os sirva a alguien esta reflexión personal.

Saludos.
Sólo el oro y la tila hacen la vida tranquila
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

matias_buenas escribió:Si me permitís, un apunte, tal vez erróneo pero es es lo que creo en base a mi experiencia personal. Os cuento y juzgáis y si sirve de algo, pues cojonudo :wink: .

Vaya por delante que NUNCA he hecho medidas sobre cascos, de modo que me baso en mi experiencia personal (que puede ser o no correcta) y en mis oídos, de modo que existe un componente subjetivo muy importante en mis apreciaciones.

Creo que la forma de escuchar con los cascos, nada tiene que ver con la forma de escuchar con unas cajas y se mueven bajo parámetros distintos y medidas objetivas diferentes.

Un ejemplo claro lo tenemos en escuchar una peli 5.1 con dos cajas con el modo dolby virtual (una castaña, desde mi punto de vista) y escucharlas mediante unos cascos vía dolby headphone o con el circle surround II modo True surround XP (una pasada).

La conclusión es que mediante cambios de fase tras el filtrado de la señal, partiendo de una señal 5.1, con unos cascos, sí consigues que los sonidos parezcan provenir no sólo de izquierda, derecha y centro, sino que delante-detrás e incluso arriba y abajo :shock: cosa que no es posible con el modo "virtual" (ojo que en algunas grabaciones y con sólo dos cajas en puro estéreo ese efecto sí existe).

En muchos cascos (estéreo puro) parece que el mensaje musical se te mete en la cabeza y así no debiera de ser . Exisen otros que "abren" el escenario y parece una audición lo más parecido a un buen sistema estéreo con cajas, con todos los sonidos y frecuencias en su sitio. Y dichos cascos no parecen tener una frecuencia absolutamente plana, sino con algunos picos buscados aposta para conseguir ese efecto.

Creo que para conseguir una audición HI FI con cascos, no es necesariamente imprescindibloe, a raiz de lo anterior, una respuesta plana, pues la forma de audición es distinta y se trata de conseguir un efecto para que engañando al oído así lo parezca y, es más, eso se puede conseguir por no mucho dinero.

Cuando me pillé mis últimos cacos, me puse a ciegas más de 15 modelos sin mirar modelos ni precios hasta tener una terna finalista y encontrar lo que buscaba . No me fío de las revistas ni de las opiniones de otros (de orientación sí, pero poco más) y así dí con lo que buscaba. Y lo conseguí.

Insisto en el muy grande componente subjetivo de lo anterior, pero yo venía de unos AKG usados en estudios de grabación (que no son malos), pero están muy pero pero muy por debajo de los actuales (unos Grado), feos de cojones, pero que te permiten horas de altísimo disfrute sin tocar nada y sin la menor fatiga de orejas y auditiva :D .

Sólo tienen un peligro : el volumen . Hay que tener mucho cuidado, porque no distorsionan ni a tiros y es adictivo subir el volumen por lo que hay que fijarse un límite de volumen a priori y no pasarlo nunca salvo para poco tiempo . El oído, fuente de esta afición, hay que cuidarlo, que la cagamos.

Bueno, espero os sirva a alguien esta reflexión personal.

Saludos.

Hola matías. :D

Estoy totalmente de acuerdo con lo que has comentado.
Con "plano" no me refería a que midiera plano, sino a que te suene con el balance tonal de un sistema de cajas/sala ecualizado a "plano" para punto de escucha.
Tras haber estado un buen tiempo intentando clonar varios auriculares al sistema caja/sala y habiendo medido varios auriculares (en dos personas diferentes) con un sistema de medición que da un resultado "parecido" a algunas medidas que hay colgadas en la red, mi conclusión personal es que a parte de que los ajustes no tienen que ser idénticos para todas la personas (aunque sí parecidos según tipología del auricular), la curva para que suene "plano" tiene que tener cierto realce marcado entre 1-5Khz con pico máximo sobre los 3Khz (si colocaras el micro entre un auricular circumaural y cavidad auditiva para ver como mide dicha respuesta "plana"). Por encima de los 7Khz también tienen que tener unos altibajos característicos: un valle estrecho sobre los 8Khz, pico entre 10-14Khz para volver a caer de manera progresiva hasta los 20Khz unos 8-10dB respecto a la media. Con una EQ hasta que midan así (en las condicines de medida que he descrito) este tipo de auriculares circum-aurales dan un sonoridad muy parecida a un sistema de respuesta plana cajas/sala.

Lo mismo opino de los procesadores de DSP. Bien trabajados te pueden aportar "su gracia", sobretodo teniendo en cuenta que las grabaciones estereo que están pensadas para ser reproducidas a través de sistemas caja/sala van a sonar demasiado en la cabeza si no aplicas nada.

Con el tema SPL también estoy de acuerdo: hay que tener CUIDADO CON EL VOLUMEN!
Cada cual es libre de poner el SPL que quiera; de cuidar sus oídos o pasar de hacerlo. Qué luego se atenga a las consecuencias..............

Un saludete
Avatar de Usuario
matias_buenas
Mensajes: 132
Registrado: Vie 24 Jun 2005 , 12:33

Mensaje por matias_buenas »

atcing escribió:Estoy totalmente de acuerdo con lo que has comentado.
Con "plano" no me refería a que midiera plano, sino a que te suene con el balance tonal de un sistema de cajas/sala ecualizado a "plano" para punto de escucha.
:evil: Las prisas de la porra !!!

No te había entendido bien, acting, disculpa :oops: Ahora sí :wink:

Sí, creo que los tiros, a juzgar por supuestas curvas de respuesta colgadas en la red de cascos que me gustan, van por donde sugieres, así que apúntate una.

No me preguntes la razón, que no la sé, pero imagino que andará en el sentido de que la respuesta del oído humano humano ante un campo sonoro muy tenue y cercano (el de los cascos), debe de ser muy diferente al de un campo sonoro más lejano y con más presión sonora (cajas). Nuestro oído no es perfecto, eso un buen ingeniero lo sabe bien.

De todas formas, se me antoja un tanto complicado medir de forma normalizada la respuesta de frecuencia en unos cascos, teniendo en cuenta que se alojan en unas orejotas que son muy diferentes entre los usuarios y en donde, por tanto, la longitud del emisor, casco, al receptor, oído, puede variar unos mm. y esa distancia, teniendo en cuenta que como la presión sonora de unos cascos se mide en el orden de mW,dicha distancia puede ser determinante en la percepción acústica en este caso, o al menos a priori eso es lo que me parece a mi, lo que añade un componente subjetivo más difícil de cuantificar a la idoneidad de unos cascos frente a otros (ergonomía aparte, que también).

Sobre la ecualización-tratamiento de sala o uso de DSPs, creo que es todo un mundo y el binomio sala-cajas de cada uno, son como el baúl de las sorpresas, pero nos salimos del tema del hilo, si bien es un tema, a mi juicio, tan interesante como crucial para la calidad final.
atcing escribió: Con el tema SPL también estoy de acuerdo: hay que tener CUIDADO CON EL VOLUMEN!
Cada cual es libre de poner el SPL que quiera; de cuidar sus oídos o pasar de hacerlo. Qué luego se atenga a las consecuencias..............
Cierto, pero hay que ADVERTIRLO porque en un buen sistema es muy adictivo ponerlo demasiado alto. Y peligroso.

Saludos.
Sólo el oro y la tila hacen la vida tranquila
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Acabo de medir unos auriculares que tengo por aquí, SONY MDR-V300 y me da esta curva:
Imagen

Imagen

¿son buenos o malos?¿se pueden ecualizar?¿cómo?
Gracias
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ja , ja, ja pues tienen buena pinta sin EQ. Mucho no debería distanciar de una respuesta plana. Traetelos el próximo día que quedemos

Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

atcing escribió:Ja , ja, ja pues tienen buena pinta sin EQ. Mucho no debería distanciar de una respuesta plana. Traetelos el próximo día que quedemos

Un saludete
A mi no me gusta cómo suena esto de los auriculares pero ahora estoy probando a escucharlos con este plugin que pasa de estéreo a binaural y la verdad es que la cosa gana muchísimo con muchos discos:
http://bs2b.sourceforge.net/
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Por si a alguien le sirve llevo unos días probando unos auriculares baratos son los Samson SR850.

http://www.redcoon.es/index.php/cmd/sho ... ON_SR_850/

Aquí hablan de ellos:

http://www.head-fi.org/products/sr850-p ... headphones

Sin ecualizar ganan por goleada a los Sennheiser hd201 y ecualizando me gustan tanto o más que los Audio-technicaATH-AD700.

Sonido muy equilibrado y buena pegada como al señor atreides y a mi nos gusta.

Juas!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Responder