Página 51 de 60

Publicado: Mié 17 Nov 2010 , 8:57
por wynton
hiendaudio escribió:...Eso son impresentables. Te banneo el hijoputa de eduardoc? Esa lacra me banneo dos veces por no pensar como él, un maldito que no sabe ni escribir.

Es un combinación maximizada entre hijoeputa e ignorante.
Si algo distingue a este foro es esta rara habilidad para hacer amigos.

:lol:

Publicado: Mié 17 Nov 2010 , 9:02
por wynton
AxFe escribió:De todas formas quiero medirlo por mi mismo: D. JML me ha prestado un micrófono Earthworks M30 para comparar.
Si te hace falta siempre puedes tirar de los ingenieros de soporte de Brüel & Kjær. Un tal José Almagro por ejemplo:

http://www.linkedin.com/pub/jose-almagro/18/b58/480

Acaba de entrar pero seguro que ya se apaña....

Publicado: Mié 17 Nov 2010 , 12:52
por juanma666
Juas! y la única recomendación que tiene seguro que se la ha hecho uno que empieza por C y acaba con I, ¿adivinas? :twisted:

A este paso piensa conseguir lo que su ídolo... aquello de, mete mi nombre en el Guguel y sabrás con quien estás hablando!!! :lol:


Saludos.
Juanma.

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 1:06
por atcing
hiendaudio escribió:...Eso son impresentables. Te banneo el hijoputa de eduardoc? Esa lacra me banneo dos veces por no pensar como él, un maldito que no sabe ni escribir.

Es un combinación maximizada entre hijoeputa e ignorante.

...Y el otro que la va de pillo con unos bm5a, me cago en dios. Se las da de aristocrático con unos monitores regulares para el precio y con una placa (la duet) que es un cazabobos.
Así funciona ese mundo de caraduras (por banear simplemente por no pensar como él) e impotentes (por ser incapaz de desmantelar ni uno sólo de los argumentos que expuse).


Recuero cuando te baneó por haberle demostrado que no hace falta escuchar a través de un monitor para realizar una buena mezcla......y claro, comentarios como ese para su negociete son muuuuuuuuuuuuuy negativos. Así, que te tenía que exterminar cual dictador ........ :twisted:

Un saludete

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 1:41
por ogran
Recuero cuando te baneó por haberle demostrado que no hace falta escuchar a través de un monitor para realizar una buena mezcla...
enlaces, enlaces!!!

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 4:41
por hiendaudio
En un topic se me ocurrió decir que usaba auriculares procesados (EQ y reverb)...... venia todo más o menos bien hasta que le dije al personaje en cuestión que lo mio eran mezclas amateur, en el sentido de que no vivo principalmente de eso...para que haberlo dicho, ahí comenzó con el Ad hominem.

No hay nada que valga la pena.

Si quieres algo que vale mínimamente la pena fijate en un post reciente sobre una prueba de motores de audio. Un user, de los pocos con sentido común y cierta cultura general, le pega flor de repaso a un pitufo analógico que pretendía sostener que un mixer analógico de alta gama "sumaba" mejor que un motor 32bit float.:lol:

Pese a que sea difícil de masticar, existe la creencia generalizada de que los sumadores externos (OTB....de out the box), ya sea por transparencia o por color (según cual te compres) suenan mejor que una suma (mezcla) ITB (in the box, o dentro del PC).

No hay que perder de vista que son oligofrénicos que no tienen puta idea de nada, que ignoran lo que es una tierra virtual, que la SNR en un bus de suma se degrada a medida que aumenta el número de canales, etc, etc.

La moda actual pone en el cielo el "color": Es decir, el sonido resultante de pasar la señal por equipos con supuestas características que lo colorean. (en general del tipo "vintage") No tendría nada de malo si no fuese por dos cosas:

1-Es más una cuestión psicológica que de características sónicas reales. Mito o imaginario (pa los sociólogos :evil:) que no tiene correlación con preferencias subjetivas demostradas.

2-Sería razonable la búsqueda de un color, de existir y sonar más agradable, pero sin por ello devaluar la transparencia. Después de todo un buen músico con un buen instrumento suena bien a pelo.


Como toda pseudociencia, estamos ante algo necesariamente malo ( me salió el Bunge, el Sagan, el Dawkins, el Dennett de adentró :evil: )

Hoy día el equipo transparente es barato y simple de usar. Casi cualquiera puede acceder a el y emplear el resto de los recursos en estudiar, en experimentar, o en cualquier cosa que haga mejor y más creativo su trabajo. Pero no, se empeñan en buscar cosas que no existen, gastando miles de euros en el intento. Y terminan haciendo un trabajo mediocre por falta de conocimientos y sentido común. (lo que deriva en falta de creatividad)

No hay más que ver como hacen una comparativa de micrófonos (haciendo tomas diferentes, en vez de poner los micrófonos lo más juntos que se pueda y hacer una sola toma, o hacer dos tomas secuenciales pero usando reamp) Como para un doctorado en metodología de la investigación. :evil: :evil:

Saludos.

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 10:32
por Alf
JI, lo que escribes es la pura realidad. Los pitufos profesionales no tienen ni puta idea.

Están metidos en una meritocracia que depende del precio de los equipos que usen, de su cualidad (analógicos 100%) o de los artistas con los que trabajen. En ningún sitio entra la calidad de sus trabajos ni los conocimientos que tengan.

Ellos tienen el handicap de tener que trabajar con músicos, y estos ya si que son el colmo en cuanto a falta de conocimientos técnicos, cero patatero. Ellos quieren que sus discos "suenen fuerte", y punto. Hay muchos para los que lo mas de lo mas es grabar como lo hacían sus ídolos en los años 70 y se gastan fortunas en instrumentos de la época, guitarras, amplis a válvulas, etc; en estas condiciones si encuentran un estudio que trabaje con equipos analógicos vintaje se corren de gusto. La calidad, para ellos, es eso, ¿qué cojones importa la calidad real?.

Estuve en el estudio de Paco Loco http://pacoloco.net/menu.htm , un auténtico museo de máquinas de época. Pues el caso es que tiene el tio mogollón de curro, está muy reconocido a nivel nacional en ambientes pop-rock no comercial. Eso es lo que vende, es su mérito.

Y el caso es que no son pocos los grupos rockeros que en sus actuaciones en directo venden sus grabaciones en vinilo, la caña. Yo tengo en casa algunos vírgenes. Tras la actuación y un par de copas, si el grupo te ha gustado pues vas y te lo compras, y si se enrrollan te lo firman, ¿verdad Mon? :wink:

Saludos

Alf

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 11:36
por Ceregumino
Alf escribió:JI, lo que escribes es la pura realidad. Los pitufos profesionales no tienen ni puta idea.

Están metidos en una meritocracia que depende del precio de los equipos que usen, de su cualidad (analógicos 100%) o de los artistas con los que trabajen. En ningún sitio entra la calidad de sus trabajos ni los conocimientos que tengan.
Exactamente igual que los pitufos amateurs :twisted:
Un saludo

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 12:20
por Gsus
Alf escribió: Y el caso es que no son pocos los grupos rockeros que en sus actuaciones en directo venden sus grabaciones en vinilo, la caña. Yo tengo en casa algunos vírgenes.
¿Tienes vinilos vírgenes? :shock:

Gsus

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 12:34
por Alf
Gsus escribió:
Alf escribió: Y el caso es que no son pocos los grupos rockeros que en sus actuaciones en directo venden sus grabaciones en vinilo, la caña. Yo tengo en casa algunos vírgenes.
¿Tienes vinilos vírgenes? :shock:

Gsus
Sin usar (reproducir)

Alf

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 16:32
por atcing
....son un caso perdido.

Sólo hay que leer comentarios como éste:
DrFunk escribió:
Sí pero es importante que ecualices dejando exactamente la misma curva de respuesta en frecuencia que tienes ahora. De la fase no te digo nada porque ya me comentantes que tu crossover no tiene esa capacidad de ajuste
Un buen sugerimiento .........

rachmaninoff respondió:
Dr,anoche me dieron las 3 y media escuchando con misma respuesta en frecuencia pero obtenida con pendientes abruptas.Bueno,el grave calcado,en el medio empiezan las diferencias,por abajo el medio da un sonido más opaco,me da la sensación de que pierdo información en esa zona a pesar de tener una misma respuesta en frecuencia,pero para mí el "problema" empieza más arriba,la trancisión del medio al tweter,la parte alta del medio se vuelve agresiva,aquí no se pierde detalle pero el sonido es más duro,las voces cuando se mueven en altos registros son
incisivas y duras y el principal "defecto" que veo está en la cuerda frotada solista y en masa sinfónica,se pierde la sedosidad del medio y las notas más altas suenan un poco por su lado,además el trabajo del tweter no se aprecia como una extensión del medio sino como un driver que va un poco por su cuenta
.Bueno,éso es lo que observo en mi equipo con ese tipo de pendientes,de todas formas te diré que no me hace falta ecualizar ni en medios ni en agudos.La respuesta del medio en abierto va desde 250hz hasta 6.3khz,y es plana,a partir de esos puntos el medio cáe sólo,pero no de manera abrupta,ya ves que tiene una extensa respuesta,por lo que cortarlo en torno a 2khz a 6db/oct con esa respuesta natural no es lo mismo que cortarlo con un medio que cae por su propio peso a partir de 2khz,quizás ahora vayas entendiendo que es lo que pasa en esa trancisión con el tweter.Además la respuesta del tweter en abierto va desde 800hz hasta 13khz con una respuesta igualmente plana,por debajo de 800hz cae en picado,como es lógico y por arriba tiene una suave caida,por ésto creo que no es difícil de entender que no es lo mismo cortar un medio en paso bajo a 2khz siendo ése más o menos su límite superior que cuando el driver llega perfectamente a 6 khz ya que hasta éste punto no hay caida natural del driver y un corte a 6db lo único que hace entonces es "ayudar" a caer y "fusionarse" con la otra pendiente del tweter.Creo que me he explicado claramente,de todas formas,si hay algo que no esté claro me lo preguntas,no hay problema¡SALUDOS¡
Buffffff .............lo del "grave calcado" no me extraña!!! 8)
Curiosamente (o no tanto para los que sabemos lo que hay :twisted: ) las diferencias comentadas " como más notables" están precisamente donde NO HA IGUALADO CURVAS DE RESPUESTA PARA PUNTO DE ESCUCHA...........si es que no hay remedio ............ains!!! :cry:
Con lo fácil que es superponer con un poquito de paciencia dos curvas de respuesta tras la EQ a al menos 1/6 octava y conmutar en ciega con la ayuda de una segunda persona. Igualando de esa forma ya es "suficiente" como para hacerse una idea de lo que en realidad hay........ y donde las diferencias audibles no pasan de ser "sutiles" jamás se si a igualado curvas correctamente (ni siquiera en las mejores condiciones de sala).

Un saludete

Porque yo lo valgo...!!!

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 21:56
por juanma666
Como no podía ser de otra forma. :roll:

PORQUE YO LO VALGO!!!

Imagen

Si es que, el que nace bonito... :twisted:
Si sigues tirando del hilo, te cuenta que hasta le regalaron un PIN en oro blanco y un pisa corbatas después de la felada por comprar un cacharro Meridian para llevar al novio a la ópera y... :lol:

Este en mi barrio iba a durar lo que un pedo en una red. :mrgreen:


Juanma.

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 22:01
por pepo
las salidas balanceadas estaban al revés??

el L por el R???

el 1 por el 2???

en un parato de una passsta....

desde luego ya no hay conexiones seguras....

Imagen

:twisted:

Re: Porque yo lo valgo...!!!

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 22:03
por Ceregumino
juanma666 escribió: Si sigues tirando del hilo, te cuenta que hasta le regalaron un PIN en oro blanco y un pisa corbatas después de la felada por comprar un cacharro Meridian para llevar al novio a la ópera y... :lol:
Total, una pasta para que luego se oiga igual que un Axion.
Y hasta con mas problemas.
Siegggque!
Un saludo

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 22:08
por juanma666
No, si yo me la se... :roll:
Luego er tonto, se despertó. :shock:

Son... los sueños de un señorito de la Pampa en Madriz.


Juanma.

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 22:15
por pepo
juanma666 escribió: Son... los sueños de un señorito de la Pampa en Madriz.
este ya era gilipollas cuando sus padres se conocieron... o puede que antes

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 22:56
por juanma666
pepo escribió:
juanma666 escribió: Son... los sueños de un señorito de la Pampa en Madriz.
este ya era gilipollas cuando sus padres se conocieron... o puede que antes
Desde que eran novios Pepo, desde novios. :twisted:
Pero no me negarás que reboza Glamour, Chic y Fashion por los cuatro costados (esféricos, claro!, porque en definitiva es redondo), como mi gocho.

Juanma.

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 11:14
por atcing
Imagen



http://www.audioplanet.biz/amplificacio ... 024-40.htm

:shock: :shock: :shock: Nada se comporta mejor para agudos que un todobanda :twisted: .....además en dipolo, y con absorbente en las primeras reflexiones bien finito para reducir reverb. y energía en esa zona. Este señor desde luego es de los que les gusta el sonido "laaiiiiiiiiiiidbaaaaack" :twisted:
Seguro que su siguiente paso será quitar los medios (para eliminar posibles aspereza en dicha zona). 8)


Más de lo mismo:
Imagen

:twisted:

Y para rizar el rizo..el sistema de referncia fullrange para altos SPL a larga distancia ........ seguro que a un precio muy económico:

Imagen



Un saludete

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 11:20
por juluska
Atcing, lo peor es un humita mal informado, puede llegar a hacer las mayores aberraciones que se pueda imaginar.

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 11:26
por atcing
Esas aberraciones son verdadera lowfidelity :twisted: ....... a cual peor :mrgreen:
Supongo las alimentará con amplificación a válvulas triodo de no más de 8W para rizar el rizo :twisted:

Un saludete