Los amplis del Nafty

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Pues asi es la vida.
Pues si, justo hayer han venido por el ultimo que tenia por aqui.
El taller y el entorno son subrealistas asi que NO te asustes.
Se te empeñas con el Naim...pero se NO es mucho lio porque tranquilin que pruebas si que se van hacer y a tutti plén.
Un saludo.
Nafty
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

No, si ya estuve una vez con Luis, no te preocupes que no me asusto :roll:
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Yo si no echa humo no voy que no coloca. :D :D

Yo antes de las 7 no podría estar, así que será otro día.
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Para mi que suene bien quiere decir que el ampli hace lo que tiene que hacer, que es aumentar la potencia de la señal que le entra y nada más. Osea, reproducir de la manera más fiel posible lo que le entra, y para eso, la única manera de saberlo es midiendo. Entonces digo que suena bien, porque no tiene más remedio que sonar bien y dejo los gustos a un lado.

Es la única manera de saber si el ampli está bien fabricado; porque otra cosa es fabricarlo a la carta, según el gusto del consumidor, con un sonido más así o más asá. Pero entonces no hablemos de alta fidelidad, porque de fidelidad nada.

Saludos.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

ads

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Bingooo, Vicente!!!
De eso estamos ablando.
Segun tu cual seria el grupo de mediciones que te asegurarian un sonido perfecto. Como havia dicho con anterioridad, estoy buscando ese pack de medidas.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

[quote="Vicente"]Para mi que suene bien quiere decir que el ampli hace lo que tiene que hacer, que es aumentar la potencia de la señal que le entra y nada más. Osea, reproducir de la manera más fiel posible lo que le entra, y para eso, la única manera de saberlo es midiendo. [quote]

¿Midiendo qué? ¿Si te doy unas cuantas especificaciones de fabricantes o un osciloscopio me los ordenas de mejor a peor? ¿Y luego en pruebas a ciegas acertarías?

Me parece estupendo, un método en el que uno se compra un aparato y sabe que es mejor que los demás sin haber oído ninguno. Luego en casa tampoco hace falta oírlo: se conecta al osciloscopio, se meten tonos y uno disfruta viendo que en vez de 0.01% de THD tiene 0.005, que da watios para encender una bombilla o que el SNR es de 100dBs...

La felicidad absoluta.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Saludos a todos.

Con la venia señorías.



Acaso un amplificador tiene que hacer algo más que amplificar la señal de entrada?, y tener la menor distorsión posible al hacerlo?... creo que para lo demás, osea el "me gusta más como suena éste", hay otro tipo de aparatos que se llaman ecualizadores o simplemente controles de tono. O como la mayoría de los de bombillas (yo tengo alguno), ecualización a piñón fijo. :evil:
¿Midiendo qué? ¿Si te doy unas cuantas especificaciones de fabricantes o un osciloscopio me los ordenas de mejor a peor? ¿Y luego en pruebas a ciegas acertarías?

Me parece estupendo, un método en el que uno se compra un aparato y sabe que es mejor que los demás sin haber oído ninguno. Luego en casa tampoco hace falta oírlo: se conecta al osciloscopio, se meten tonos y uno disfruta viendo que en vez de 0.01% de THD tiene 0.005, que da watios para encender una bombilla o que el SNR es de 100dBs...
A ver en ésto de las "ciegas", también te propuse yo en una ocasión si serias capaz de acertar entre una caja con los altavoces con y sin rebaje en el tablero frontal, (cosa que dudo muchísimo por muy entrenado que tengas el orejo) y me dijiste que con "la amenaza" de la prueba ciega ya estaba todo hecho, y bla, bla, bla, pués nada a aplicarse el cuento. :wink:

Yo no distinguiría casi nada, de eso estoy seguro, :oops: pero si tengo que elegir algo para amplificar me gustaría que fuese lo más preciso posible, a la señal original, para todo lo demás... Ecu-MasterCard.

Que sí, que cuando nos interesa echamos mano de la teoría o de las mediciones y cuando hablamos de algo que nos gusta, pero mide peor, pués que al final lo que manda es nuestro oido :twisted: y tal, y tal...

Un abrazo.

Juanma.

Pd: Creo que se confunde fidelidad, con a mí me gusta más asina.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Holas
¿Alguien hechó un vistazo al ReaderDigest que puse?
Página 3, post#5
Saludos
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Pues yo te digo que un driver que tiene la araña a 2.5cm no puede estar tapado por detrás con 2cm de madera y 3mm de tela asfáltica. Si tus amplis a bombillas ecualizan como una caja o una sala llévalos a arreglar.

Según Nafty sus amplis miden plano y yo me lo creo, probablemente sea por cómo distorsionan pero aquí se arregla todo con un ecualizador. No sé qué aparatos de medida usáis los defensores a ultranza de las medidas ¿Un buenímetro? ¿Metes un cacharro y te lo puntúa del 1 al 10? Mi método es subjetivo, pero el vuestro no lo entiendo.

A lo mejor cuando trabajo de técnico de sonido tengo que ser fiel a la señal que viene de los micrófonos o debería pasar las guitarras eléctricas por una caja de inyección para ser más fiel a lo que recogen las pastillas o darle la misma ganancia a todos los micros y no ecualizar, pasar por puertas de ruido, paramétricos, compresores... pero me iban a echar del curro, fijo. No sé, incluso puede que la Filarmónica de Berlín tenga peor acústica que mi sala porque tiene más %ALC pero YO me fío de mi torpe y gastado oído.
malevolojusticiero
Mensajes: 170
Registrado: Vie 10 Dic 2004 , 8:34

Mensaje por malevolojusticiero »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:wink:
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

as

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola a todos.
Gracias por la decoración melevolo.
El ampli de class D suena de P.P. (p.ta pena)
Tiene una impedancia de entrada de 10K. Le voy a subir la imp de entrada con un pequeño previo. Mientra utilizamos un previo de Classé.
Tal y cual, suena igual que el Yamaha y por consequencia, igual que la gran mayoria.

A ver...carectristicas tecnicas:
Out a 8Ohmios = 200W
Out a 4Ohmios = 400W
Out a 2Ohmios = 750W
Pico con proteccion desabilitada =100 Amps/1ms
Maxima THD = 0.8%, a 1W = 0,04%
Ruido = -100dbs
Respuesta en Frequencia = 2 -150Khz
Impedancia de entrada ya he dicho, y de salida = 5.5 miliohmios @ 70HZ

Uno de válvulas suena mejor se gun la unanimidad de los testigos (6 contando me a mi).
Un poco como el Real Madrid, verdad??!!
Tanta dinamita y logo que rastrillo mas corto!!!
Hay algo de inexplicable verdad?? pue.....si !!!!
Venga explicad me lo bien asi como a un niño tonto para que lo entienda.
Un saludo.
Nafty
Última edición por Naphtali Israel Campones el Vie 31 Mar 2006 , 23:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Hola de nuevo.
Pues yo te digo que un driver que tiene la araña a 2.5cm no puede estar tapado por detrás con 2cm de madera y 3mm de tela asfáltica.
Y tú esto lo notas a la primera ¿no?, o en prueba ciega aciertas 10 de 10, verdad?, o es aquí donde sí se pueden aplicar la teoria y o las mediciones. :shock:
Si tus amplis a bombillas ecualizan como una caja o una sala llévalos a arreglar.
A ver, por eso me quedo por lo general y hasta el momento con los de estado sólido, los mios no tienen arreglo, pero soy consciente de ello. :D
Según Nafty sus amplis miden plano y yo me lo creo
Y yo también, hasta que se demuestre lo contrario.
pero aquí se arregla todo con un ecualizador. No sé qué aparatos de medida usáis los defensores a ultranza de las medidas ¿Un buenímetro? ¿Metes un cacharro y te lo puntúa del 1 al 10? Mi método es subjetivo, pero el vuestro no lo entiendo.
El único que por ahora defiende algo eres tú. Yo te vuelvo a repetir que un amplificador, sólo tiene que hacer eso... amplificar y mantener el nivel de distorsión lo más bajo posible, y las bombillas están superadas de largo en éste tema, y con la aparición del digital, ya veremos lo que le queda a los transistores.

Lo de arreglarlo todo con un ecualizador, eso lo dices tú, ahora si te refieres a conseguir o por lo menos acercarte bastante al sonido que te gusta (aunque no mida plano :twisted: ) Po Zi.
Y no suelo utilizar ningún aparato de medida, pero hay cosas que son de cajón. Mi método es tan subjetivo como el tuyo, quizás un poco menos "friki".
A lo mejor cuando trabajo de técnico de sonido tengo que ser fiel a la señal que viene de los micrófonos o debería pasar las guitarras eléctricas por una caja de inyección para ser más fiel a lo que recogen las pastillas o darle la misma ganancia a todos los micros y no ecualizar, pasar por puertas de ruido, paramétricos, compresores... pero me iban a echar del curro, fijo. No sé, incluso puede que la Filarmónica de Berlín tenga peor acústica que mi sala porque tiene más %ALC pero YO me fío de mi torpe y gastado oído.
No lo sé. Yo no trabajo de técnico de sonido. :oops: , lo mío es el andamio :evil: , y seguro que la filarmónica de Berlin suena mejor en un ampli de válvulas, pero es simplemente eso; tu gusto, que como el culo, cada cual tenemos uno.

Personalmente me gustan todos los tipos de aparatos, no tengo manias, ni ataco ni defiendo a ultranza ningún sistema, topología o "clase", simplemente tengo bastante claro hasta donde puede llegar a dar de sí cada uno en su cometido.

Un abrazo. :wink:

PD: Yo utilizo la tela asfáltica para reparar goteras, no para pegarla en los altavoces.

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Re: as

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Naphtali Israel Campones escribió:Hola a todos.
Gracias por la decoración melevolo.
El ampli de class D suena de P.P. (p.ta pena)
Tiene una impedancia de entrada de 10K. Le voy a subir la imp de entrada con un pequeño previo. Mientra utilizamos un previo de Classé.
Tal y cual, suena igual que el Yamaha y por consequencia, igual que la gran mayoria.

A ver...carectristicas tecnicas:
Out a 8Ohmios = 200W
Out a 4Ohmios = 400W
Out a 2Ohmios = 750W
Pico con proteccion desabilitada =100 Amps/1ms
Maxima THD = 0.8%, a 1W = 0,04%
Ruido = -100dbs
Respuesta en Frequencia = 2 -150Khz
Impedancia de entrada ya he dicho, y de salida = 5.5 miliohmios @ 70HZ

Uno de válvulas suena mejor se gun la unanimidad de los testigos (6 contando me a mi).
Un poco como el Real Madrid, verdad??!!
Tanta dinamita y logo que rastrillo mas corto!!!
Hay algo de inexplicable verdad?? pue.....si !!!!
Venga explicad me lo bien asi como a un niño tonto para que lo entienda.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Hola Naphty, has probado el digital con un control de tono?.
Quizás resida aquí "el a mi/nosotros nos gusta más". :shock:
Estas seguro de que a todos nos gusta más el sonido plano?
A mi no!!! :evil:

Entonces el problema será que al poner un control de tono, nos cargamos la señal, el minimalismo, y bla, bla, bla, es que no hace eso también un amplificador a válvulas?.

Me gustan muchísimo las locomotoras de vapor, pero en la práctica y buscando el cometido para el que se utilizan éste tipo de máquinas, pués me quedo de largo con las eléctricas, a ver si así se entiende mejor a lo que intento referirme.

Creo que mezclamos el gusto personal con la finalidad o "precisión" que debe tener un aparato al realizar su cometido.

Otra cuestión es:

La mayoría teneis un cierto repudio a según que aparatos (controles de tono, loudness, ecualizadores, etc...), pero cuando un aparato lo lleva "incorporado" en su circuitería y sin saberlo, (no digo que sea tu caso, ya que tú los fabricas a tu gusto a sí que serás consciente o por lo menos entenderás a lo que me refiero) os suena mejor... entonces cambia la cosa!. Yo prefiero poder elegir, seleccionar o tocar el sonido a mi gusto, no sé; quizás sea una cuestión de prejuicios. :shock:

Lo que me dá la risa, es cuando alguien defiende la pureza y el minimalismo a ultranza, tirando por tierra todo este tipo de controles antes mencionados, y escucha música con un aparato que ecualiza a su gusto (Válvulas), cuantas veces he leido, y las que me quedan... lo de si cambio esta válvula por ésta otra, o éste condensador por uno de aceite de oliva de 1º... el sonido es más que si paquí, que si pallá, pero claro un control de tono... NO!!!
Vade Retro Satanás! :evil:

Por enésima vez, un amplificador SOLO tiene que amplificar la señal de entrada sin quitar ni añadir NADA MAS. Para el... a mí me/nos gusta más hay otras opciones que no tienen nada que ver con la amplificación en sí, y creo que las válvulas no son lo más indicado para amplificar una señal sin modificarla, (si estoy equivocado rogaría que me aclarases porque una válvula es más precisa que un transistor o un chip digital a la hora de amplificar una señal de audio) tampoco es que lo que nos queda sea perfecto, EMHO pero si más preciso para dicho cometido.

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Imagen

Sonido "valvular" a tope. Esto es lo que le gusta al personal. Los ecualizadores NO.

Alf
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asf

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola a todos.
Mira juan, estoy de acuerdo contigo; control de tonos, porqué NO.
Es más se algun dia hago un previo, el control de tonos será un "must".
Tampoco soy de usar componentes exoticos.
Como tu muy bien dices, condensadores de aceite de "oliva" etc. cables...y p.llas.
Pero perdón, estube escuchando una cancion que tenia, voz, piano, guitarra electrica, contra bajo y percorcion y un organo electrico.. Bien, El organo aparecia bien por detras de las cajas, la guitarra electrica tenia el timbre de valvula y la voz muy voz, ni más ni menos cálida y mucha sensación de ambiente.
Entonces, aqui ni control de tonos ni nada pode hacer milagros.
El efecto de hacer desaparecer los altavoces, es la diferencia.
Se encima tiene resposta plana y consegues un buen nivel de graves......pues que más pedir??
Tu lo sabes y tu lo confesaste.
Mira Alf, yo NO vengo aqui para enseñar lo machote que soy. Es más, se lo tubiera claro, tampoco estaria aqui.
Eso de los graficos es ser simplista o me equivoco?!.
El ampli de esos graficos terá que responder por si mismo y no podemos generalizar.
Pero NO querias carectristicas técnicas?? Pues ahi estan. En teoria suena de P.M. En la pratica es una corneta.
Asi que se queremos avanzar vamos a considerar lo hechos valeeee!!
Segun la logica de algunos....seré maricón verdad ?? pues vale hombre, si mi ponen los tios belludos.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Mira Juanma, yo no voy a estar haciendo pruebas a ciegas cada vez que abro una caja y cambio lo que sea. Si se oye, se mide, también lo tengo claro pero si mido dos veces respuesta en frecuencia, impulsiva y disto armónica de una caja no me va a medir exactamente igual y puedo echarle la culpa de las diferencias al rebaje de la caja, a que ese día me he puesto otros calcetines o a que el método no es perfecto.

Yo tampoco uso tela asfáltica para meter en las cajas, la puso Alfonso y no sé si hará algo pero a mi me da buena espina, tampoco he hecho pruebas a ciegas.

No tengo ningún complejo en usar ecualización, los ecualizadores de bandas no me gustan pero los paramétricos sí, de todas formas prefiero ecualizar desde el filtro de las cajas pero es que la distorsión no se modifica con la ecualización, parece que he dicho que no me gusta el sonido plano y yo no he dicho eso. La respuesta plana (o semi plana, porque a ver quien tiene un equipo que mida plano en el punto de escucha) es un parámetro más y no pienso comerme la olla con que el ampli tiene un pico de +0.5dB en un extremo mientras lo que me llega tiene variaciones de +/-15dB.

Una sala lo único que hace es modificar la señal y sin embargo no escuchamos la música con auriculares, es más, a falta de prueba creo que el sonido en anecoica no es bueno ¡Y distorsiona menos!. Cuando hablo de la Filarmónica de Berlín me refiero a la sala, no a la orquesta.

No me parece que mi criterio sea "friki", si acaso es un poco "facha" porque me gusta porque lo digo yo, pero es que lo de comprarse el que mejor mida si no defines qué es medir mejor es como no tener criterio.
amplificar y mantener el nivel de distorsión lo más bajo posible
no tiene sentido si hay distorsiones inaudibles, ya sea por isofonía, por alinealidades de la cóclea o por lo que sea.

Al que me diga que a partir de tal valor no distingue y que se compra el ampli más barato o el que más le gusta lo veo coherente, al que se compra un aparato por la THD@1KHz no.
y con la aparición del digital, ya veremos lo que le queda a los transistores
...pues más vida en circuitos distintos.

Alf, tu gráfico lo veo y no pone nada de válvulas o transistores... ¿Es que los amplis a válvulas tienen impedancias de salida tan bajas? ¿Para qué tienen trafos de salida?

No, si al final voy a ser el "pianista" de este foro... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Veronicalakie
Mensajes: 340
Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27

Mensaje por Veronicalakie »

juanma666 escribió:
Lo que me dá la risa, es cuando alguien defiende la pureza y el minimalismo a ultranza, tirando por tierra todo este tipo de controles antes mencionados, y escucha música con un aparato que ecualiza a su gusto (Válvulas), cuantas veces he leido, y las que me quedan... lo de si cambio esta válvula por ésta otra, o éste condensador por uno de aceite de oliva de 1º... el sonido es más que si paquí, que si pallá, pero claro un control de tono... NO!!!
ahí, ahí las dao..... :twisted: :twisted:

puristassss ?? puag.
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asdf

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

ahí, ahí las dao..... Twisted Evil Twisted Evil

puristassss ?? puag.

Veronica, esto es facil!!!!!. Puristas???? questionando algo que nos preocupa?? Que pasa volvemos de nuevo a que se tu o se yo y que tu color o la mia??? Buuaaaa.. simplistas seria la respuesta verdad??

Estamos hablando de algo real y que nos preocupa.

Volviendo a la carga: Carectristicas tecnicas, si. Cuales carectristicas tecnicas se oyen, quales NO y quales se oyen y NO las estamos evaluando o a lo mejor, ni sequiera mediendo? Thats the question.

Venga, a cojerlo por los cuernos.
Nafty
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Hola de nuevo.

Parece que poco a poco nos vamos entendiendo, si al final como casi siempre, todo el embrollo viene por el medio tan frío del que disponemos para comunicarnos.

Luegotelodigo, estoy de acuerdo con tu último post, ya que yo sin cambiar nada del equipo hay dias que me suena mejor que otros. :evil: (podría ser por los calcetines, je, je, je.). Tampoco suelo hacer pruebas ciegas de todo lo que cambio o modifico.

la distorsión no se modifica con la ecualización
A eso entre otras cosas me refería con que con un ecualizador no se arregla todo.

Y yo si te aseguro que a mí personalmente no me gusta el sonido plano, ni anecoico :evil:
La respuesta plana (o semi plana, porque a ver quien tiene un equipo que mida plano en el punto de escucha) es un parámetro más y no pienso comerme la olla con que el ampli tiene un pico de +0.5dB en un extremo mientras lo que me llega tiene variaciones de +/-15dB.
Aquí vuelvo a estar de acuerdo contigo.

Mi comentario sobre las válvulas/transistores era más que nada en la línea de "la precisión" a la hora de reproducir una señal dada, ni más ni menos. El gusto personal de cada uno a la hora de reproducir la misma señal seguro que difiere para cada persona e incluso de la señal "pura de entrada". (A ver si así se entiende mejor). Además para mí todos los amplis de transistores que he probado en mi equipo después de igualar niveles me han sonado igual. :evil: . No los de válvulas! :roll:

Ya he comentado que me gustan todos los "tipos" de aparatos, de hecho tengo mi equipo configurado con las diferentes variedades a las que hacemos referencia y no descarto ninguna, unas por "precisión", otras por comodidad o manejabilidad y otras por diseño o por lo bonitas que son (valvulas :D), e incluso algunas por el puñetero presupuesto. :evil:

Simplemente creo EMHO, que tenemos que ser conscientes de lo que tenemos y esperamos conseguir a la hora de reproducir música. Yo busco el camino más fácil o versatil dentro de mis posibilidades. :?
Que cómo no, puedo estar equivocado... pero de momento hasta que pueda disponer de algo mejor, a mí me funciona!!!
Este es un buen motivo por el que deambulo por los foros, para conocer diferentes puntos de vista, debatir y sobre todo aprender en éste "hobby" de locos. :roll:

Estoy seguro (sin haberlo oido) que el ampli de Nafty debe sonar a gloria, ya que son varios los comentarios que se han hecho al respecto, pero no es éste el tema en el que ha desembocado al final éste hilo, si no sobre la precisión o la forma más correcta (menos mala) de amplificar una señal de audio modificandola lo menos posible, y aquí es donde yo hasta el momento prefiero los transistores sin ninguna duda, luego seguro que hacemos una ciega con el ampli de Nafty y no me extrañaría nada que fuese yo uno de los que lo eligiría por su mejor sonido (osea... mi gusto). Pero éste ya es otro tema, yo si uso controles de tono y ecualizadores, entre otras cosas por mis altavoces, mi sala, la versatilidad que tienen y sobre todo por mi gusto particular a la hora de disfrutar de la música.

No, si al final voy a ser el "pianista" de este foro...
Eso si que no, porque si es así yo me rindo!!! :evil: :evil: :evil:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Responder