Empezamos el asunto. Primer proyecto HUM.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Empezamos el asunto. Primer proyecto HUM.

Mensaje por Rainmetall »

Bueno, bueno, pues nada que me lanzo.
Ya casi tengo el asunto medio decidido, voy a montar un dos vías con dos woofer, los Dayton 7" reference y posiblemente un tweeter vifa de los de Ring Radiator, al estilo Polk Audio.
En principio intentaré hacer yo los filtros pasivos y pedir ayuda aquí en el foro. Los drivers los voy a pedir a Europe Audio (aprovechad si quereis decir algo) y el diseño de caja va a ser este estilo:

http://www.zaphaudio.com/ZA5/ZA5.3.pdf

Pero no tengo diseño ni para 7" o para 8", ni para 6". No quiero meter un 5".

A ver si me hechais una mano.
AH! Y con BR delantero.

Por cierto, como soy muy muy torpe, a ver si me decís que coño de refuerzos internos se suelen meter en este tipo de cajas.

Gracias e iré poniendo fotos del proceso.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
kike
Mensajes: 63
Registrado: Mié 11 May 2005 , 9:40
Ubicación: Madrid

Mensaje por kike »

Parecido, pero con tweeter de cúpula tienes éste (creo que no está nada mal):

http://htguide.com/forum/showthread.php4?t=13969

No tendrás muchos problemas en poner el puerto en la parte delantera. También hay una versión para empotrar en un muro, que te puede servir para colocarlo en una estantería, por ejemplo:

http://htguide.com/forum/showthread.php4?t=22625



Saludos
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Re: Empezamos el asunto. Primer proyecto HUM.

Mensaje por AxFe »

Rainmetall escribió:Ya casi tengo el asunto medio decidido, voy a montar un dos vías con dos woofer, los Dayton 7" reference y posiblemente un tweeter vifa de los de Ring Radiator, al estilo Polk Audio.
En principio intentaré hacer yo los filtros pasivos y pedir ayuda aquí en el foro...
Diseñar un filtro (bien) no es fácil, ¿porqué no empiezas con un diseño ya realizado y contrastado?
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Los RS180 son unos altavoces "dificilillos" para un primer proyecto.
Tienes que cortarlos muy bajo, más en MTM, (calcula sobre 1.8Khz.) y además añadir un notch para matar la resonancia.
Así que olvidate del VifaXT para acompañarles pues a esas frecuencias distorsiona como una perra.
Piensa en una alternativa sólida como el SeasTDFC.

Aunque yo personalmente por un poco más de dinero que es lo que cuestan los woofers Seas me curraría este proyecto.
Tienes todo bien detallado incluso el archivo del Speaker Worshop para trastear... y el filtro es de largo muchísimo más sencillo. Un simple segundo orden.

http://www.geocities.com/woove99/Spkrbl ... M_2Way.htm

Sale una caja con un rendimiento enorme.
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

Luismax lleva razón el RS180 es un driver muy divertido de "domar".
Eso sí debes combinarlo con un tuiter que baje con solvencia (los que te aconseja Luismax son ideales)
Yo acabo de diseñar y construir unos monitores con esa combinanción RS180 y Sead TDFC puedes seguir los pasos de diseño en este link:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=7082

El filtro es casi definitivo a falta de ajustar un poco el BS porque creo que me he pasado.
Si tienes alguna duda preguntame.
Yo es que estoy enamorado de los Dayton RS.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Así que olvidate del VifaXT para acompañarles pues a esas frecuencias distorsiona como una perra.
:mrgreen: :mrgreen:

Además del detalle que Luisma ha señalado "sutilmente", esos XT caen fuera de eje cosa mala. Todo lo demás que te ha dicho lo comparto totalmente.

Si vas a empezar en el HUM, además de los gastos de la primera caja, hay otros muchos en material, herramientas y y equipo de medida. No te vas a gastar toda esa pasta solo para una única caja ¿no? Además te podemos asegurar que esto engancha. Pues si vas a hacer más, empieza por algo sencillito, un monitor de dos vías es lo ideal para aprender y siempre se le encuentra ubicación.

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo acabo de diseñar y construir unos monitores con esa combinanción RS180 y Sead TDFC puedes seguir los pasos de diseño en este link:
Tiene muy buena pinta ese monitor. Rozalen hizo las "Modula" que están documentadas en varios foros guiris, aunque no nos acababa de quedar redondo el sonido del 180.
A mi me costo tela filtrar el RS150 en un monitor pequeño, sin embargo sonaba magnífico, no tan exhuberante como en tus TLs pero muy bien.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Otra opción, Lluviametal es que hagas la versión "center channel" de este proyecto http://www.zaphaudio.com/ZDT3.5.html y la transformes en columna vertical, CDC http://www.zaphaudio.com/ZD3C-enclosure-vented.pdf
Última edición por Luismax el Jue 26 Nov 2009 , 15:34, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Por cierto, el proyecto que has puesto, Luisma, es del tal Jay nosequé. No hace medidas, basa todo en sus simulaciones (algo que se le critica mucho en el foro de PE), si no recuerdo mal. Si tienes equipo de medida no es problema, vas ajustando, pero si no...

Pablo.
Última edición por pei el Jue 26 Nov 2009 , 15:35, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Además del detalle que Luisma ha señalado "sutilmente", esos XT caen fuera de eje cosa mala.
Malo, malo.....

Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

pei escribió:Por cierto, el proyecto que has puesto, Luisma, es del tal Jay nosequé. No hace medidas, basa todo en sus simulaciones, si no recuerdo mal. Si tienes equipo de medida no es problema, vas ajustando, pero si no....
Si, yo partí de este proyecto suyo para mis chinorris MKII http://www.geocities.com/woove99/Spkrbl ... S_2Way.htm
y han acabado en algo muy distinto. He ido midiendo-modificando el esquema, simulando, volviendo a medir, etc... Y por supuesto el mío ha quedado más simple.
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

A mi me costo tela filtrar el RS150 en un monitor pequeño, sin embargo sonaba magnífico, no tan exhuberante como en tus TLs pero muy bien.
Gracias.
Las TL suenan muy bien pero casi..( que no me oiga avf)de casualidad ya que debido a las profundas resonancias de los conos RS el filtro ARxo que llevan no es el mas adecuado.
Supongo que en el caso de un RS150 funciona suficientemente bien porque la resonancia la tiene relativamente arriba.
De hecho probé un Arxo con el RS180 y el TDFC y aquello tiraba pa'tras.
Tal y ccmo tengo ahora filtrado el RS180 creo que va muy bien solo me falta el probar a quitarle algo de BS ya que como veis en la simulación está un pelín subido. Ademas así ganare unos 2 dbs de sensibilidad.


Imagen
By ciberproton at 2009-11-22
En esta simulación el tuiter no estaba corregido todavía.
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

Esta es la versión del filtro que quiero probar.
Imagen
By ciberproton at 2009-11-26
No tengo las bobinas sino ya os comentaría.
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Muy buenas:
Yo tengo este proyecto del que sólo utilizo una unidad como central y me gusta bastante:

http://www.rjbaudio.com/Proteus%20jr/proteus.html

Saludetes, Quijada
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

En mi opinión ese proyecto no puede tener una dispersión vertical (horizontal en el caso de un central colocado también horizontal) demasiado buena por el punto de cruce y la distancia entre drivers. Con ese tuiter no hay problema en bajar el punto de cruce a 1800-1900 Hz eso sí olvídate de un primer orden eléctrico.
Chao
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

CIBERPROTON escribió:Supongo que en el caso de un RS150 funciona suficientemente bien porque la resonancia la tiene relativamente arriba.
Supongo que así es, la resonancia principal está a casi 10Khz. y el residuo incluso con un filtro simple sin notch queda suficientemente bajo y si se oye se suma al agudo que siendo en este caso reproducido por un tuiter de tan baja distorsión no canta demasiado.
Hay fabricantes como Monitor Audio que te dejan todo el rastro de resonancias casi vivo, lo que cae con la propia pendiente del filtro, y son cajas tolerables al oido.

Con el AVFilter yo no he podido filtrar ningún altavoz con una resonancia más baja aún siendo menor en magnitud (el RZ135 de Monacor por ejemplo que la tiene a 4Khz.) ni tampoco altavoces que suban mucho (como el 15WRevelator).

Es un filtro que funciona en colaboración con la caída de la respuesta natural (y controlada) del altavoz. En esos casos es genial por su simplicidad.

Luismax
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Con el AVFilter yo no he podido filtrar ningún altavoz con una resonancia más baja aún siendo menor en magnitud (el RZ135 de Monacor por ejemplo que la tiene a 4Khz.) ni tampoco altavoces que suban mucho (como el 15WRevelator).
A nosotros tampoco nos fue bien el filtro serie con los drivers de las Beta20. La resonancia cantaba demasiado incluso a niveles medios de SPL .

Un saludete
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Bueno, viendo vuestros comentarios, voy a realizar este que parece que encaja más con mi "experiencia" :oops:

http://www.zaphaudio.com/SR71.html
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Perdona por el off topic, Rain, pero me ha llamado la atención este comentario
Luismax escribió:Otra opción, Lluviametal es que hagas la versión "center channel" de este proyecto http://www.zaphaudio.com/ZDT3.5.html y la transformes en columna vertical, CDC http://www.zaphaudio.com/ZD3C-enclosure-vented.pdf
¿ Se podría adaptar una de estas cajas de Zaph, la de 2 woofers

http://www.zaphaudio.com/ZRT.html

y reconvertirla a central ?

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

Aunque yo personalmente por un poco más de dinero que es lo que cuestan los woofers Seas me curraría este proyecto.
Tienes todo bien detallado incluso el archivo del Speaker Worshop para trastear... y el filtro es de largo muchísimo más sencillo. Un simple segundo orden.

http://www.geocities.com/woove99/Spkrbl ... M_2Way.htm

Sale una caja con un rendimiento enorme.
Supongo que conoces este test de Mark K's:

http://www.audioheuristics.org/measurem ... test_9.htm
Se construyo unos monitores de los dice estar muy contento:

http://audioheuristics.org/blog/?cat=7
Aunque si lees entre lineas quizas no sean los monitores con mayor rendimiento en la zona grave:
" I brought the ER18DXT to the Northern CA audioDIY today. I was a bit worried they would sound bass shy, but they did not. Oddly the room was quite large but seemed to have quite a bit of low end emphasis. It made some units sound a bit boomy, but was an advantage for the ER18DXT. I’ll let others comment on the sound if they wish, but I’m satisfied with the current version. Enough so that I can recommend you build it with the current crossover below. I’ll have a more formal project writeup in the coming weeks."

En cualquier caso al precio que estan esos drivers en Europe-audio creo que son apuesta segura.
http://www.europe-audio.com/Product.asp?Product_ID=6461
Yo pense en hacerme unas lineas con una configuracion MTM pero tengo demasiados proyectos en cartera.
Chao
Responder