Estás cajas hay que medirlas en su entorno, dado que el entorno caracteriza aún más el sonido final y habría que ver que tipo de medida hay que hacer, no lo tengo claro.
De hecho, seguramente requieran de una sala viva, muy viva, para sonar correctamente. Dando así lugar a una envolvencia que no es más que una decorrelación de canales a lo cutre jugando con las reflexiones de sala. Y digo cutre porque es incontrolable. Y un DSP sí lo es.(*)
Probaré el UC y a partir de ahí ya continuaremos con la historia. Tampoco voy a poner un tabique de Pladur entre las dos cajas para las cancelaciones de la diafonía y el ambiofónico...si con las cajas hay suficiente y conseguido por otros métodos menos rudimentarios y agresivos..

Demy nos lee....
Disculpad la inocencia, pero es que no me lo creía.
En fin, Demy, confundes efectos basándote en una comparación parcial de descripciones subjetivas. La "envolvencia" de ambiophonics y la de tus cajas "surround" no tienen nada que ver. Por eso ambiophonics depende del panning de la grabación original: no recrea una escena donde no la hay, la extrae. Tus cajas no extraen nada, son un efecto conocido de antiguo.
Además, Demy, este tipo de cajas, donde el sonido percibido no está dominado por la emisión directa de caja son de muy dificil ecualización. Tanto con DEQ2496 como con DRCoP. Con el cacharro de Behringer aún tienes margen a base de jugar con los ajustes a oido. Con DRCoP olvídate, nada que hacer. Es decir, que tu futuro plan está condenado al fracaso y este asunto está comentado de antiguo en este foro.
(*) A Peter Aczel de The Audio Critic esté efecto le gustó, aunque claro, con un gasto bastante más razonable.
http://theaudiocritic.com/plog/index.ph ... 7&blogId=1