Diseños para amplificadores SS (de auriculares)

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Diseños para amplificadores SS (de auriculares)

Mensaje por Bullseye »

Hola Matrixeros.

Hablando con un representante de una comañía china de amplificadores híbridos, de válvulas y SS llamada Little-Tube: http://www.little-tube.com/forum/forums ... 10&start=1
me dió la posibilidad de darle algunas ideas sobre un diseño barato (en torno a los $100-$150) O MENOS (preferíblemente) de una amplificador SS para auriculares.

Actualmente disponen de este modelo SS: http://www.little-tube.com/forum/forums ... =1&start=1 con fotos del interior y una descripción. SU precio está en los $280 más envío.

Yo de diseños de amplificadores se más bien poco, por eso me gustaría preguntaros qué configuración sería adecuada para conseguir la mejor relación calidad/precio en un amplificador. Lo ideal sería terminar con un producto bueno, bornito y barato :)

Así que alguna idea?
Lo principal sería decidir el tipo de input (RCA o Jack balanceado), número de entradas para auriculares, etc...

Ya que se me brinda la oportunidad de intentar orientar un producto barato pero de buena construcción quisiera encontrar la mejor opción.

Espero que alguien me ayude con esto, o que me explique algo de los diseños de amplis SS para saber qué es lo importante en su diseño

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Venga HUMeros, una ayudita, consejo... (Algunos posts se hacen mucho de rogar...)
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Bonito aparato. Esta bien acabado, lo cual habla en favor del constructor. Las fotos del interior que muestras, nos dice que tiene dos tranformadores, toroidales, que son mejores que los cuadrados. El potenciometro es ALPS, que es una muy buena marca. Luego la salida parece complementaria con dos transistores en paralelo. Las resistencia parecen wishai y los codensadores son wima, y los electrolicos parecen Nichicon. Todos los componetes parecen de calidad media alta.

Constructivamente nada que reprochar. Otra cosa es que esté realmente bien realizado. Mi experiencia con los chinos es que hay de todo, pero cuando se molestan en poner buenos componentes, como parece que es al caso, el producto es bueno. Con respecto al precio está dentro de lo admisible. M1ra en ebay. Hay muchos productos. A mi la foto de uno que llama you long o algo así me gusta mucho. Pon la palabra DAC y dale a buscar. Otra marca a tener en cuante es MZH o MHZ (no recuerdo el orden de las letras).

Con respecto a comprar uno de válvulas, es que cuando te aburras, compras la misma vlavula o una equivalente de otro fabricante y a experimentar. Hay chalados que pagan 700 euros y mas por determinadas valvulas, y 6000 por un transformador de salida con devanados de plata.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

smanz escribió:Bonito aparato. Esta bien acabado, lo cual habla en favor del constructor. Las fotos del interior que muestras, nos dice que tiene dos tranformadores, toroidales, que son mejores que los cuadrados. El potenciometro es ALPS, que es una muy buena marca. Luego la salida parece complementaria con dos transistores en paralelo. Las resistencia parecen wishai y los codensadores son wima, y los electrolicos parecen Nichicon. Todos los componetes parecen de calidad media alta.

Constructivamente nada que reprochar. Otra cosa es que esté realmente bien realizado. Mi experiencia con los chinos es que hay de todo, pero cuando se molestan en poner buenos componentes, como parece que es al caso, el producto es bueno. Con respecto al precio está dentro de lo admisible. M1ra en ebay. Hay muchos productos. A mi la foto de uno que llama you long o algo así me gusta mucho. Pon la palabra DAC y dale a buscar. Otra marca a tener en cuante es MZH o MHZ (no recuerdo el orden de las letras).

Con respecto a comprar uno de válvulas, es que cuando te aburras, compras la misma vlavula o una equivalente de otro fabricante y a experimentar. Hay chalados que pagan 700 euros y mas por determinadas valvulas, y 6000 por un transformador de salida con devanados de plata.
Gracias por tu comentario, Smanz.

Sobre el precio y si has leído las pruebas ciegas sobre distintos amplificadores, siempre que estén bien construidos y dentro de unos parámetros, las diferencias no serán audibles.

Así que busco el más barato posible, de buena construcción y materiales, con una impedancia de salida baja.

He encontrado alguno como el Musical Fidelity V-Can, y aparte el samson S·Amp, que aunque no tenga poca impedancia de salida tiene un precio magnífico.

Así que volviendo a mi pregunta inicial, ¿recomiendas algún tipo de diseño cuya fabricación sea poco costosa y tenga buen resultado?

Por ejemplo un amplificador clase A/B, tipo FET o BJT? Una respuesta así es lo que busco.

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Hola Bullseye.

Vamos a ver. me parece que lo que me pides es que elija por ti. Elegir lo tienes que hacer tu. Con respecto a las configuraciones de los amplificadores esta claro que hay tantas porque ninguna es buena. Prueba de ello es que los mas pirados estan buscando válvulas fabracadas entre los años 50 y 60 porque dicen que son las mejores. No quieren ni ver en pintura el mismo tipo de válvula fabracada el mes pasado. Por poner un ejemplo. El último ampli que me he hecho es una configuración en puente a partir de señal balanceada que da un conversor, poniendo como etapa intermedia una valvula. El resultado ha sido asombroso, pero esta configuración a casi nadie le convence, al menos al principio.

Yo tengo conocimientos generales de electrónica, y puedo valorar si algo aparenta buena construccion, o si este o aquel compomente es mejor, sobre el papel claro. Luego está el resultado y sobre todo el gusto del que lo usa. No obstante, me parece que es mucho mas determinante el auricular que el ampli.

Yo en tu caso, para ir sobre seguro, compraria algo usado que tenga buena reputación. Siempre lo puedes volver a vender perdiendo poco. Tambien hay una web que se llama auriculares.org si mal no recuerdo. El nombre lo dice todo.

Aunque yo no soy de auriculares, una vez probé unos grado que costaban como la mitad que unos muy afamados, y a mi entender los grado ganaban por goleada.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

smanz escribió:Hola Bullseye.

Vamos a ver. me parece que lo que me pides es que elija por ti. Elegir lo tienes que hacer tu. Con respecto a las configuraciones de los amplificadores esta claro que hay tantas porque ninguna es buena. Prueba de ello es que los mas pirados estan buscando válvulas fabracadas entre los años 50 y 60 porque dicen que son las mejores. No quieren ni ver en pintura el mismo tipo de válvula fabracada el mes pasado. Por poner un ejemplo. El último ampli que me he hecho es una configuración en puente a partir de señal balanceada que da un conversor, poniendo como etapa intermedia una valvula. El resultado ha sido asombroso, pero esta configuración a casi nadie le convence, al menos al principio.

Yo tengo conocimientos generales de electrónica, y puedo valorar si algo aparenta buena construccion, o si este o aquel compomente es mejor, sobre el papel claro. Luego está el resultado y sobre todo el gusto del que lo usa. No obstante, me parece que es mucho mas determinante el auricular que el ampli.

Yo en tu caso, para ir sobre seguro, compraria algo usado que tenga buena reputación. Siempre lo puedes volver a vender perdiendo poco. Tambien hay una web que se llama auriculares.org si mal no recuerdo. El nombre lo dice todo.

Aunque yo no soy de auriculares, una vez probé unos grado que costaban como la mitad que unos muy afamados, y a mi entender los grado ganaban por goleada.
Hola smanz,

Yo no pedí a nadie que eligiera por mí. Sólo pedí la opinión de alguien que sepa más que yo de electrónica (que es bien fácil). He visto las diferencias que hay entre un amplificador de calse A, B o A/B, pero no sé lo que cuesta construir cada tipo. Me he leído algo sobre tipos de diseños, FET, BJT, y Pull-Push valvular, pero no sé qué tipo se puede construir más económicamente.

Hoy me han pasado el link de este diseño:

http://www.amb.org/audio/ck2/ -> specifications
Measured results
Input impedance 47.6KΩ
Output impedance less than 0.5Ω
Maximum output voltage
per channel, 1KHz, prior to onset of clipping 20Vp-p (7.07Vrms)
Power output 1.4Wrms into 33Ω
0.15W into 330Ω
Frequency response at 0dBV output:
10Hz - 1.6MHz, +0dB -3dB
0.4Hz - 1.6MHz, +1.3dB -3dB
Rise time 100KHz square wave, at maximum output, 10% to 90%:
220nS
Slew rate 100KHz square wave, at maximum output:
70V/µS
Noise level
Dynamic range
Total harmonic distortion
Intermodulation distortion
Stereo crosstalk see RMAA test results below
No entiendo todas, pero tiene una impedancia de salida muy baja (genial para usar auriculares con baja impedancia)

Bueno, en la parte de specifications podeis ver toda la información. Y el esquema, partes utilizadas, etc...

Esa misma página contiene el diseño Beta22 que necesita la etapa de potencia separada. Tambiñen con un estudio a fondo.

El problema es que algunos son muy caros, y si te has leíudo las pruebas ciegas de esta página entre amplificadores se necesita algo barato para que de buen resultado. Así que si le puedo decir a ellos algún tipo de diseño que consiga mantener los precios y no elevarlos pues mejor que mejor.

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Hola Bullseye:

El ampli parece bueno. Pero es para hacertelo tu. Ten en cuenta que los proyectos que uno se hace al final salen mucho mas caros de lo inicialmente previsto.

Con respecto al dinero a gastar, es evidente que para conseguir un buen sonido no hace falta gastar mucho. Para subir al escalon siguiente hay que desembolsar una cantidad que sube en forma exponencial. Luego tambien esta el cuento. Hay cosas que simplemente son muy caras, sin aportar la calidad que el precio anuncia.

Si vas a montarte tu el ampli, el señor José Grado, aparte de unas excelentes capsulas y auriculares, tambien comercializa un pequeño ampli. Esta basado en integrado especializado y hacen falta muy pocos componentes adicionales. En la web hay esquemas clónicos. Ese ampli quizas salga por 20 Euros, y no creo que sea malo.

Mira esto http://www.haoleb.com/headphoneamp.htm http://www.geocities.com/rubin_jpk/rubin/page_4.html

De todas maneras no se con que fuente vas a usar el ampli. Dime algo al respecto.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

smanz escribió:Hola Bullseye:

El ampli parece bueno. Pero es para hacertelo tu. Ten en cuenta que los proyectos que uno se hace al final salen mucho mas caros de lo inicialmente previsto.

Con respecto al dinero a gastar, es evidente que para conseguir un buen sonido no hace falta gastar mucho. Para subir al escalon siguiente hay que desembolsar una cantidad que sube en forma exponencial. Luego tambien esta el cuento. Hay cosas que simplemente son muy caras, sin aportar la calidad que el precio anuncia.

Si vas a montarte tu el ampli, el señor José Grado, aparte de unas excelentes capsulas y auriculares, tambien comercializa un pequeño ampli. Esta basado en integrado especializado y hacen falta muy pocos componentes adicionales. En la web hay esquemas clónicos. Ese ampli quizas salga por 20 Euros, y no creo que sea malo.

Mira esto http://www.haoleb.com/headphoneamp.htm http://www.geocities.com/rubin_jpk/rubin/page_4.html

De todas maneras no se con que fuente vas a usar el ampli. Dime algo al respecto.
Hola smanz,

No comprendo exáctamente lo que quieres decir con lo de gastar dinero y exponencial para subir de escalón... No sé qué escalón es ese que dices tu...

Lo del ampli de John Grado ya me lo conozco.

Lo de utilizar una fuente u otra en principio es irrelevante excepto por el tipo de conexiones que habría que utilizar.

Para que lo sepas:

Ordenata - UCA202 - Toslink - DEQ2496 - XLR a RCA - Ampli por RCA - Auriculares.
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Hola:

Lo de gastar o mejor dicho invertir dinero lo digo por lo siguente. Un primer ampli puede ser el clon de Grado, quizás 20 euros con condensadores normales (wima). El escalón siguiente, el del esquema. Yo creo que facil los 100 Euros. Aumento de precio 500%. Aumento en la calidad ¿un 15%?. Pero vamos, que soy un plasta. Sguro que esto tu ya lo sabes.

Lo de la fuentre va por lo siguiente. Hay en el mercado unos cuantos DACs, con USB y amplioficador de cascos. Si solo tubieras el ordenador, esta seria problamente la opcion. Dado que tienes el ultracurve, a lo mejor estoy diciendo una burrada, pero yo creo que la salida balanceada puede atacar directamente unos auriculares dinamicos conectandolos entre las dos salidas. El volumen lo tendrias que manejar desde el ordenador.

Otra cosa que no mencionas es si al final te atreves a fabricarterlo tu. En ese caso, mírate algún diseño con válvulas. En tubecad hay bastantes, te vende la placa y las explicaciones son bastante claras. La actual proliferación de amplis a válvulas quizas indique que su calidad es mayor, o su escucha mas agradable.

Pero vamos, yo no me calentaria demasiado la cabeza. Si eres afiacionado a la música, y encima te lo haces tu, acabarás con al menos una docena de aparatos. El calor del soldador tira mucho.

Si optas por el hacertelo tu, mira en emule la revista elektor. Es una revista de bricolage electronico, en la cual antes o despues caen diseños de lo que buscas. La editorial vendia por poco dinero un dvd que creo tenia todos los números publicados en español, y dado que empezaron en el 80 u 81, hay unos cuantos.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

smanz escribió:Hola:

Lo de gastar o mejor dicho invertir dinero lo digo por lo siguente. Un primer ampli puede ser el clon de Grado, quizás 20 euros con condensadores normales (wima). El escalón siguiente, el del esquema. Yo creo que facil los 100 Euros. Aumento de precio 500%. Aumento en la calidad ¿un 15%?. Pero vamos, que soy un plasta. Sguro que esto tu ya lo sabes.

Lo de la fuentre va por lo siguiente. Hay en el mercado unos cuantos DACs, con USB y amplioficador de cascos. Si solo tubieras el ordenador, esta seria problamente la opcion. Dado que tienes el ultracurve, a lo mejor estoy diciendo una burrada, pero yo creo que la salida balanceada puede atacar directamente unos auriculares dinamicos conectandolos entre las dos salidas. El volumen lo tendrias que manejar desde el ordenador.

Otra cosa que no mencionas es si al final te atreves a fabricarterlo tu. En ese caso, mírate algún diseño con válvulas. En tubecad hay bastantes, te vende la placa y las explicaciones son bastante claras. La actual proliferación de amplis a válvulas quizas indique que su calidad es mayor, o su escucha mas agradable.

Pero vamos, yo no me calentaria demasiado la cabeza. Si eres afiacionado a la música, y encima te lo haces tu, acabarás con al menos una docena de aparatos. El calor del soldador tira mucho.

Si optas por el hacertelo tu, mira en emule la revista elektor. Es una revista de bricolage electronico, en la cual antes o despues caen diseños de lo que buscas. La editorial vendia por poco dinero un dvd que creo tenia todos los números publicados en español, y dado que empezaron en el 80 u 81, hay unos cuantos.
Bueno smanz, déjame comentarte alguna cosilla: :)

1) ¿Aumenta la calidad un 15% respecto a qué? ¿A la caja donde está metido el circuito? Por que de sonido y apoyándome en las pruebas ciegas que hay en esta página, con tal de que el amplificador no tenga ningún fallo en su diseño que provoque un cambio en las frecuenicas notable no sé que cambio de sonido en el 15% puedo esperar... :roll:

2) ¿Qué es eso de que la salida balanceada ataca a los auriculares? Yo no noto mis auriculares en posición defensiva :P

3)Si que me gustaría fabricármelo yo mismo. Ya tengo algo de experiencia con placas PCB y con soladar componentes, pero tendrñia que buscarme los componentes, caja, tiempo, etc... y me da bastante pereza por el momento. Aun así no lo tengo descartado.

Pero lo de las válvulas no sé de donde has sacado tu la información de que su calidad sea mayor :roll: Yo tengo ahora mismo un amplificador híbrido: El voltaje a válvulas, la amplificación a amplificador operacional (chip). Y para los calores que hace ahora en verano acabo hasta el nabo con el ampli. Se calienta, me calienta la habitación, a veces se oye la distorsión (tiene un THD de ~1.6% según unas mediciones...) usado con un tipo de válvulas...
Ya estoy buscando otro ampli. He encontrado el Samson S·Amp, sólo que tiene una impedancia de salida de 100 Ohm. Pero cuesta 55€ :D (Utilizo auriculares de impedancias bajas. Desde 32 Ohm a 50 Ohm. Pero puede que tenga unose de 25 Ohm...

Hay otro que cuesta unos 110€ o un poco más que es el Musical Fidelity V-can con 5 Ohm de impedancia de salida y un THD% de 0.005%, es SS y no se calienta. Estoy pensando muy sériamente en comprarme uno de ellos.

Aun así quiero esperar a ver el que hace (si es que lo hace) la empresa que puse en este tema. Si lo manienen por debajo de los 100€, con buenas especificaciones y un poquillo bonito pues mejor que mejor. Por ello se debe mi pregunta a si a la hora de que me consulten lo que quiero yo les diga si un ampli de clase A/B, BJT, ... O por el contrario uno clase A, JFET, ...

Por cierto, el del link ese que puse, me ha dicho uno que lo have que cuesta $350 al cambio unos 250 €... Una pasta :roll:
Conseguiriía el mismo resultado con el V-can, de THD muy bajo y una impedancia de salida de 5 Ohm (respecto a los 0.5 Ohm del otro)...

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Vale me rindo. Solo queria ayudar. Perdona tito, pero ante tu sabiduria me callo.

Suerte
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

smanz escribió:Vale me rindo. Solo queria ayudar. Perdona tito, pero ante tu sabiduria me callo.

Suerte
Bueno smanz, no te lo tomes a mal, que yo de circuitos no tengo ni idea.
Sólo que me chocan esas opiniones. :(

En serio, me gustaría que me expliques lo de las salidas balanceadas (y no va con recochineo).

Yo agradezco tu interés por ayudar, pero es que dejas algunas cosas así en el aire que no comprendo, y me las tomo a risa... :wink:

También reconozco que he sido bastante irónico, e incluso sarcástico... es que venía de leer unas burradas en otros foros y me habñia tocado el carácter... :D

Espero que no te lo tomes a mal y que podamos seguir discutiendo tus ideas. Algunas cosas que mencionaste me parecen interesantes, pero me gustaría leer una explicación.

Un saludo!
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Hola Bullseye.

Yo creo que el ultracurve tiene suficiente salida como para mover unos auriculares. Prueba metiendo el jack en la salida axiliar y poniendote uno de los auriculares en la oreja. Si esto funciona, yo creo que se puede usar la salida baleanceada en configuracion puente pra obtener aún mas señal.

Dime algo
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Con respecto a la supeririodad de las válvulas, yo no afirmo nada, ni a favor ni en contra. Solo constato que nunca en la vida se han vendido mas equipos de audio a válvulas que ahora, que hay gente dispuesta a pagar cifras fuera de todo sentido por determinados modelos, y que gente como Chesky (records), encargan sus mesas al señor Moscode y este se las hace con válvulas. Que los guitarristas electricos siguen prefiriendo electronicas a válvulas, y que los chinos siguen clonando modelos míticos como el Marantz C7 o el Mc Intosh 22 (no sé si lo he escrito bien).

Como decia mi padre, "algo tendrá el agua cuando la vendicen", o este otro mas conocido "cuando el rio suena, agua lleva".

Luego cada cual tendrá su experiencia y por tanto sus conclusiones.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Por cierto. Dame mas detalles de tu híbrido. ¿que valvula y que chip tiene?
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Hola smanz,

Me alegro de que no te lo hayas tomado a mal :)

Pensé en utilizar el ultracurve para probar los cascos, el problema es que tiene salidas no balanceadas (L y R, de jack 6,35mm a +12dBU). Los auriculares tienen conector jack balanceado, así que necesitaría un cable de jack hembra a 2x jack no balanceado macho. Podría conectar el jack balanceado de los cascos a una salida no balanceada, peo no sé si supondría algún problema para los auriculares.

Con respecto a los amplificadors valvulares yo creo que se han puesto de moda, y los que los fabrican buscan hacer modelos bonitos con válvulas chulas para que la gente se deleite cuando ve el amplificador y las válvulas emitiendo luz -y ese calor pegajoso que jode en verano mucho-

Saludos

El híbrido que tengo yo es el Little Dot I+. En la página web de Little Tube lo puedes encontrar. Busqué el más barato en su época y me atraía lo de probar válvulas (iluso de mí :roll: ). El amplificaodr operacional que tiene es el que viene de serie. Las válvulas que tengo son las chinas que venían de serie (6J1), y unas mullard baratas que me compré (para probar, con poco cambio, ¿mejora?, que son unas Mullard CV4010 KQDD/K 82 05 (año 1982, 5ª mes)
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Hola smanz,

Bueno, qué piensas de la construcción del LD I+ híbrido?

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
smanz
Mensajes: 61
Registrado: Mié 04 Feb 2009 , 18:43

Mensaje por smanz »

Este fabricante acaba bien los aparatos. Lo que no entiendo es porque dices que se calienta mucho. Esas válvulas son muy pequeñas, y no pueden dar mucho calor. Como no tengo el esquema, tampoco se que configuración tiene. Parece que hay unos transistores que pueden ser la etapa de salida. Si es asi, quizas se caliente mucho porque sean de clase A. O talvez sean reguladores de tension, y estos se calientan como demonios si hay mucha diferencia en entre el voltaje de entrada y el de salida.

Tambien miré el foro del fabricante, y hay un usuario que asegura que cambiendo a determinada valvula y cambiando el operacional la cosa mejora mucho.
Responder