RESTAURACIÓN ATC SCM100 A

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
JACK
Mensajes: 19
Registrado: Lun 21 Ago 2006 , 20:18

RESTAURACIÓN ATC SCM100 A

Mensaje por JACK »

Hi, amigos. Os pongo unos enlaces de una galería de fotos, sobre la restauración (chapado) de unas viejas ATC SCM100 activas.
Me resulta curiosa la estructura interna de la caja, por su sencillez. Visto lo visto, los "profesionales" se complican muy poco la vida.

http://www.flickr.com/photos/tanais/set ... 272689589/
http://www.flickr.com/photos/tanais/set ... 89/detail/
http://www.flickr.com/photos/tanais/set ... il/?page=2
http://www.flickr.com/photos/tanais/set ... il/?page=3


Saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: RESTAURACIÓN ATC SCM100 A

Mensaje por Luismax »

JACK escribió: Me resulta curiosa la estructura interna de la caja, por su sencillez. Visto lo visto, los "profesionales" se complican muy poco la vida.
Pues ya ves... y son 100 litros.
Avatar de Usuario
vientoskater
Mensajes: 155
Registrado: Jue 18 Jun 2009 , 11:13
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por vientoskater »

pos hombre, que quieres que te dia, no soy ningun experto en cajas "lo quiero ser" pero soy carpitero y trabajo con madera, la restauracion de lo que es la caja es si, a primera vista me parece totalmente correcta, las reparaciones mas artesanas se an de hacer con la herramienta mas rudimentaria y manual que es la que mejor se controla, luego habra que provar los altavoces a ver si suenan chachi con la reparacion, en eso yo ya no tengo ni voz ni voto
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

No opinaba sobre la restauración.
Quiero decir que en una caja de ese volumen y tamaño un simple refuerzo vertical no parece la mejor manera de controlar las vibraciones de las paredes. Comparado con las molestias que nos tomamos los humitas en nuestras construcciones.

Desde el punto de vista de la carpineria la caja es correcta o incluso cojonuda, pero luego está la acústica...
Avatar de Usuario
vientoskater
Mensajes: 155
Registrado: Jue 18 Jun 2009 , 11:13
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por vientoskater »

pos hombre, eso ya no lo se, yo solo le e echao un ojo superficial, y tu entiendes segur 1000 veces mas de esto, eso si, yo algunas cosillas que e fabricado para colegas (cosas muy simples) e llegado a algunas conclusiones, me gustan que tengan bastante profundidad, las cajas altas, hacerlas por tramos (como si fuesen 2 cajas por ejemplo para 2 vias separandolas) y en relación a este tema, si que prefiero usar tablero DM de 25 pa arriba antes que usar de 16 o 19 mm y ponerle cualquier refuerzo para que no vibre. ¿que opinas?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pues que coincido en casi todo lo que dices.
Es mejor dar profunidad que anchura y siempre que se pueda es recomendable cortar la altura en varios volúmenes independientes.

Yo también prefiero dar más grosor exterior si eso ahorra refuerzos, aunque en la práctica hago las dos cosas.

Lo que si he probado y comprobado es que es mucho mejor ganar grosor con varias capas de tablero más fino que con uno solo muy grueso. Si pegas tres tableros de 10mm. el resultado es mucho mejor que utilizando un solo de 30mm. Fundamentalmente por el efecto del encolado que al secar se endurece y queda como la piedra, las paredes resultantes son mucho más rígidas y la prueba del nudillo no falla. suena tock tock. :D :D

Luismax
Avatar de Usuario
vientoskater
Mensajes: 155
Registrado: Jue 18 Jun 2009 , 11:13
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por vientoskater »

Luismax escribió: Lo que si he probado y comprobado es que es mucho mejor ganar grosor con varias capas de tablero más fino que con uno solo muy grueso. Si pegas tres tableros de 10mm. el resultado es mucho mejor que utilizando un solo de 30mm. Fundamentalmente por el efecto del encolado que al secar se endurece y queda como la piedra, las paredes resultantes son mucho más rígidas y la prueba del nudillo no falla. suena tock tock. :D :D

Luismax
si valla!!!, ahora que dices lo de los 3 tableros, me has iluminado, claro, los tableros tanto de DM como aglomerado, están formados por capas de fibras de distintos grosores, las exteriores siempre son mas finas y por lo tanto mas compactas y duras (mas fáciles de tallar a formón) y las interiores de fibras mas gruesas y con menos cantidad de urea o resinas (mas difíciles de tallar porque se desgarran) por lo tanto tienen mas rigidez haciendo un laminado de 3 piezas de 10, que es lo precisamente hago para las estanterías con estantes cogidos a la pared sin escuadras
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Exacto. Y se aprecia a simple vista. Como si fueran estratos de fibras.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

el DM cuanto mas fino es mas denso.´Es por lo que es mejor 3 capas de 10 que una de 30. Aparte de por la cola.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Alf escribió:el DM cuanto mas fino es mas denso.´Es por lo que es mejor 3 capas de 10 que una de 30. Aparte de por la cola.

Saludos

Alf
Anda eso no lo sabia yo :lol: gracias por la informacion :wink:

Saludos.
Avatar de Usuario
vientoskater
Mensajes: 155
Registrado: Jue 18 Jun 2009 , 11:13
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por vientoskater »

Alf escribió:el DM cuanto mas fino es mas denso.´Es por lo que es mejor 3 capas de 10 que una de 30. Aparte de por la cola.
si no recuerdo mal de cuando estudie materiales y productos de la madera en la FP el DM tiene la misma densidad de fibra de madera en todas sus partes lo que cambia es el refinado de esta. por eso DM: Densidad Media.
no se, tendré que seccionar un retal y pesar las distintas capas con el mismo volumen.

lo que si estoy seguro es que el dm hidrofugo (dm verde) es mucho mas compacto, duro, resistente y pesado, y se se come los discos de la escuadradora echando ostias. tal vez ese podría ser mejor?
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Sois una caja de sorpresas. Que viva el DM de 10!!!!
Responder