Mini Monitor con filtro serie "IMPRESIONANTE"

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mini Monitor con filtro serie "IMPRESIONANTE"

Mensaje por crow »

Pues nada, que por fin he probado el famoso filtro en serie, y he decir que me he queda do con la boca abierta. Comparado con el sencillo y viejo filtro original de las Celestion DL4 ( es la placa que se ve junto al altavoz ) ha ganado muchisimo en limpieza, suavidad y claridad, y han desaparecido por completo las pequeñas distorsiones que producia el pequeño Audax ( 4" ) cuando se le administraba potencia.

De momento no he probado con distintos valores, pero creo que se podria afinar un poco mas, alguna sugerencia?. Los componentes que he usado de momento son:
Bobina grande: 1,5 mH
Bobina pequeña: 0,40 mH
Resistencia: 1 Ohm
Condensador: 10 mF

Ahi va una foto de la prueba, un poco chapucera pero es lo que hay:
Imagen

He notado que este filtro baja mucho la frecuencia de corte respecto al original Celestion, cosa que le va muy bien al Midwoofer, no se que tal le ira al Tweeter, pero no se aprecia distorsion alguna.

Gracias a todos por la ayuda recibida.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Enhorabuena por el proyecto :D

Yo tuve una DL4 pero era muy diferente a la de la foto :?


Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Gracias la verdad es que estoy muy contento del resultado.

De lo que ves en la foto lo unico que queda de las DL4 originales son el Tweeter y el filtro que se ve en una placa, lo demas es totalmente Hum.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ni siquiera el tweeter es el mismno que tenían mis DL4 :? :

Imagen

De hecho busco un tweeter para repararlas y no ha habido manera :cry:



Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Es cierto no es el mismo tweeter, los mios son de aluminio, no se si seran mas modernas,o mas antiguas. A mis manos llegaron de rebote y con los woofer destrozados, aunque juraria que estos si eran iguales.

En cualquier caso creo que son unos buenos tweeters y estan en buenas condiciones.

De este modelo de Celestion he encontrado muy poca informacion; me podrias contar algo sobre sus especificaciones? sensibilidad, impedancia, respuesta, potencia admisible......

Gracias un saludo.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Re: Mini Monitor con filtro serie "IMPRESIONANTE"

Mensaje por avf111 »

crow escribió:De momento no he probado con distintos valores, pero creo que se podria afinar un poco mas, alguna sugerencia?..
Si puedes prueba valores sobre 0,10 mH bobina pequeña
y 3 Ohm de resistencia, por arriba o abajo
(y condensador algo más alto)

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es cierto no es el mismo tweeter, los mios son de aluminio, no se si seran mas modernas,o mas antiguas. A mis manos llegaron de rebote y con los woofer destrozados, aunque juraria que estos si eran iguales.
Mis DL4 son más antiguas por lo que he podido leer
En cualquier caso creo que son unos buenos tweeters y estan en buenas condiciones.
El que llevan las tuyas parece el mismo que el de las Celestion 5MKII posteriores
De este modelo de Celestion he encontrado muy poca informacion; me podrias contar algo sobre sus especificaciones? sensibilidad, impedancia, respuesta, potencia admisible......
buscaré algo :roll:


Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Re: Mini Monitor con filtro serie "IMPRESIONANTE"

Mensaje por crow »

Gracias Atcing, la verdad es que si parecen ser los del 5MKII aunque con distinto frontal, lo demas es identico.
avf111 escribió:
Si puedes prueba valores sobre 0,10 mH bobina pequeña
y 3 Ohm de resistencia, por arriba o abajo
(y condensador algo más alto)

Avf
La bobina de 0,10 mH le da mas brillo al tweeter? o lo atenua algo?
A mi no me suena chillon la verdad

He probado con resistencias de 1, 1,5 y 2,5 Ohm y me convence mas la de 1,5 Ohm de momento.

Un condensador mas alto? he probado con uno de 8 mF y casi que me gustaba mas, no se, el de 10 eran tres mkp en paralelo( no tengo de 10 ) y el de 8 un electrolitico bipolar. Pero por probar que no quede.

Lo que si he notado respecto al Kef Cresta 10 es menos cuerpo en las voces, aunque tambien algo mas de limpieza en la gama media; puede ser un problema de ajuste del filtro? o simplemente es por que el kef es mas grande de transductor y de caja?

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Con más valor de condensador tendrás más medios, probaría sobre los 22 uf si puedes conseguirlos, con una bobina peque más baja, los clásicos 0,10 mH se suele conseguir menos estridencias en agudos, menos chillón, y...probar con varias resistencias para compensar los cambios

y sobre todo conmutar ambas lo más ciego posible :D

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

avf111 escribió:
y sobre todo conmutar ambas lo más ciego posible :D

Avf
Mola que rule, que rule.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Eso que rule, que rule :lol: pero no se como van a salir las pruebas.....
avf111 escribió:Con más valor de condensador tendrás más medios, probaría sobre los 22 uf si puedes conseguirlos, con una bobina peque más baja, los clásicos 0,10 mH se suele conseguir menos estridencias en agudos, menos chillón, y...probar con varias resistencias para compensar los cambios

y sobre todo conmutar ambas lo más ciego posible :D

Avf


Ya en serio intentare conseguir bobinas pequeñas y un condensador de 22 mF y a ver que tal, ya os ire informando de como avanza el desarrollo del filtro.

Saludos
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

crow escribió:Eso que rule, que rule :lol: pero no se como van a salir las pruebas.....


Avf


Ciegas del todo.

Saludos[/quote]

Ya nos cuentas como funciona con las bobinas y el condensador.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Bueno, pues ya he conseguido el material que me faltaba ( he ido a Palco y tenian todo lo que necesitaba y, ademas barato ).

He comprado bobinas de 0,10, 0,68 y 1 mH; resistencias de 1 2,7 y 5,6 Ohm, condensadores electroliticos no polarizados de 10 16 y 22 mF.

La bobina de 0,10 mH ha sido mano de santo (gracias avf111 por el consejo) ahora los agudos son suaves y muuuuy detallados como a mi me gustan... :D creo que no soy el unico jejeje.

El filtro final a falta de hacer mediciones, lo cual me es dificil ya que no dispongo del material adecuado, es este:

Bobina pequeña: 0,10 mH
Condensador: 22 mF
Resistencia: 3,7 Ohm 2,7+1 Ohm
Bobina grande: 1 mH

He de decir que el resultado es cuanto menos "espectacular", y no exagero, son un gran invento los filtros en serie y muy recomendables, sobre todo si no se domina la materia, por la facilidad de configurarlos y los resultados que ofrece.

Queria hacer una ultima consulta: las resistencias en serie suman su valor, pero tambien divide la potencia? es decir conectando dos resistencias en serie de 10 W se queda en 5W, o no? por que si es asi compro una de 3,9 Ohm y asunto arreglado.
Pues eso que a falta de hacer mediciones,algun dia lo intentare, el resultado es muy satisfactorio.

Una vez mas gracias a todos por la ayuda prestada.

PD: No os creais que aqui se acaba todo, tengo otro proyecto pendiente para el cual espero contar con vuestra inestimable ayuda :wink:

Aqui teneis una muestra del material utilizado:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Este ya si es un filtro serie ortodoxo, esperaba también que dijeras lo de la suavidad de los agudos, subiendo los 0,10mH empieza a perderse esa suavidad. Sobre la potencia disipada (y que yo sepa) tanto situándolas en paralelo como en serie se suman en cualquier caso. Además usando 3 Ohm. o más garantizas una impedancia que no baje a 2 Ohm. o menos en algunas frecuencias.

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

crow escribió:Queria hacer una ultima consulta: las resistencias en serie suman su valor, pero tambien divide la potencia? es decir conectando dos resistencias en serie de 10 W se queda en 5W, o no?
La resistencia de 2,7 ohmios disipará (2,7/3,7) el 73% y la de 1 ohmio disipará (1/3,7) el 27% aproximadamente. Si la de 2,7 es de 10 vatios, la de 1 ohmio podría ser de 4 o 5 vatios y entre las dos podrían llegar a disipar 13,7 vatios. Por tanto, se suman las potencias disipadas, y podrías perfectamente poner una de 3,9 ohmios y 10 vatios.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

AxFe escribió: podrías perfectamente poner una de 3,9 ohmios y 10 vatios.

Cibersaludos.
Se podria poner una resistencia de 3,9 Ohm y 5W, es que las de 10W son muy grandes, y al ser tan pequeña la caja, no me cabe el filtro por el agujero del woofer. Que opinais?, muchos filtros comerciales las usan de 5W.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

No sabemos si quieres poner la resistencia horizontal o verticalmente, pero si no hay sitio que sea de 5 vatios, pero prueba antes por si se calienta demasiado.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Puedes probar con resistencias de película metálica (film) suele haber de 0,5 vatios
Se obtienen tolerancias imposibles con las de carbón
Como son de valores superiores es cuestión de comprar el valor más bajo y ponerlas en paralelo hasta obtener el valor que queramos, son baratas.

Imagen

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Asi es como estan puestas ahora:

Imagen
Al ir de pie no me cabe por el agujero sin hacer maniobras :? sobre todo la de 2,7 Ohm es enorme.
Yo las quiero poner asi (fitro de Kef Cresta 3) como veis son de 5 W y las cajas aguantan 100W rms:

Imagen
avf111 escribió:Puedes probar con resistencias de película metálica (film) suele haber de 0,5 vatios
Se obtienen tolerancias imposibles con las de carbón
Como son de valores superiores es cuestión de comprar el valor más bajo y ponerlas en paralelo hasta obtener el valor que queramos, son baratas.
Te refieres a las resistencias normales de toda la vida? pero si son de 0,5 W tendria que poner 20 para llegar a 10W?

Intentare buscar resistencias cementadas de 10W mas pequeñas, me imagino que las habra. Y si no pues lo que vosotros digais que sois lo expertos. se me ocurre que tambien podria poner dos de 5W no?

Gracias un saludo.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

crow escribió:
Te refieres a las resistencias normales de toda la vida? pero si son de 0,5 W tendria que poner 20 para llegar a 10W?
Eso mismo, yo lo he hecho muchas veces :wink:
si te basta con 5 vatios sólo tienes que poner 10 , meter caña y probar si se calientan

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder