Las mediciones de las cajas

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
hombreojo
Mensajes: 36
Registrado: Mar 14 Oct 2008 , 0:18
Contactar:

Las mediciones de las cajas

Mensaje por hombreojo »

Como en otros foros no saben contestar esto pues... vengo a los expertos ya que sino me quedo sin respuestas.

creo que lo entiendo pero... haber q me decís.

Tengo algo q preguntar sobre las mediciones... He visto q en las gráficas, algunas cajas de diferentes marcas chinas alcanzan con algo de distorsión ya (en la tramo de 20k a 30K) los 30000 herzios y sin embargo la fábrica da q solo llegan a 20000. Igual pasa con los graves, bajan más aunque lo que se ve en las gráficas es una caida o subida segun lo miremos.

Esta práctica tambien la he observado con otras fábricas y , si como dicen todos es el filtro que corta ahí... Pues no me lo creo porque en la medición siguen dando datos por encima y por debajo.

¿es simplemente una manera de acotar la distorsión entre 30 por ejemplo a 20000 y así tener solo unos +-2,5db de distorsión?

¿Esto que digo es verdad o es un concepto equivocado?

Me da q es como lo de los watios de un ampli, a lo mejor pone 100w pero con una enorme distorsión... Solo q en altavoces si que llegan a esos datos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Creo que (a priori) estás confundiendo la respuesta en frecuencias y su desviación en dB con distorsión.

Raro es que algún fabricante publique medidas de distorsión (algunos lo hacen, pero los menos).

Lo que me imagino es que tú estás viendo un rango de frecuencias que van (por ejemplo) de 20 a 20000Hz +/- 3dB por un lado y por otro que dicen "10-50000Hz" sin aclarar si los 10 son a -60dB y los 50000 son a -30dB (exagero para poner el ejemplo).

Luego las mediciones hay que interpretarlas basado en el método. Una caja que sobre el papel "corta" a 40Hz, tiene vida por debajo, pero cae abruptamente su respuesta. Ahora bien, la sala puede ayudar a amplificar la señal que cae haciendola subir por excitarse algún modo.
De esta manera, por ejemplo, si una caja no baja sobre el papel de 40Hz, pero la sala tiene un modo a 32Hz, cuando reproduce esos 32Hz a -X dB, se refuerzan XdB por la sala.

Por eso, la medición, según y como este hecha, puede resultar muy diferente una de otra. Podemos medir solo la caja aislando la sala o la caja + sala. Son 2 cosas diferentes.

slds,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
hombreojo
Mensajes: 36
Registrado: Mar 14 Oct 2008 , 0:18
Contactar:

Mensaje por hombreojo »

entonces... no entiendo bien q tienen q ver los decibeliso ni la gráfica en la q se expresan... entiendo la de frecuencias pero las otras tres q se suelen poner no...

Donde se obtienen esos 2,5 db? entiendo q es una medida del volumen y q dependiendo de la frecuencia, este nivel de volumen puede bajar y claro... defecto... pero la gráfica no la termino de entender :oops:
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Pon la gráfica y la vemos. Es que de otra manera, no sé a lo que te estás refiriendo.
sldsl marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
hombreojo
Mensajes: 36
Registrado: Mar 14 Oct 2008 , 0:18
Contactar:

Mensaje por hombreojo »

Esta es la q entiendo o eso creo:

http://www.swanspeaker.com/product/htm/view.asp?id=167

Aqui salen todas así q ... bueno eso.

La primera no la entiendo, veo picos siempre pero no entiendo q es lo q se busca.

En la q salen las llamadas curvas de frecuencia ahora si q es lo q me explicaste antes. Que bajen o suban los decibelios es simplemente el nivel de volumen, se supone q una recata es lo mejor, se supone no, es.

Eso lo entiendo pero la otra... lo q es la primera... no lo pillo bien.

Gracias por todo y por adelantado
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Bueno, ante todo, te tiro de las orejas (suavecito que estamos en crisis): la próxima, tomate el trabajo de poner la o las gráficas en el hilo donde tú haces la consulta para que los demás no tengamos que estar a 2 ventanas leyendo tu post y viendo las gráficas... :wink:

Dicho esto:

Supongo que te refieres a esta gráfica:

Imagen

Esa es una gráfica de impedancia (y fase).

Si te fijas, la escala vertical está expresada en Ohm al a izquierda y en grados a la derecha, mientras que la horizontal es la frecuencia.
La curva de trazo mas oscuro, es la impedancia que tiene la caja en esas frecuencias y la relacionas con la escala de la izquierda. La de trazo claro, es la fase y se relaciona con la escala opuesta.

Sin entrar en detalles (que no sé ni tengo 100% claros), a golpe de ojo puedes deducir si es una caja problemática para un ampli o no, siguiendo la curva y viendo cuanto hay por debajo de su impedancia nominal y cuantas veces cambia de fase y dónde (la referencia es el punto 0º).

El caso es que no se puede obviar la fase en este contexto, pero honestamente no la sé interpretar bien y por lo tanto mejor esperar a que alguien que sepa nos lo aclare a ambos.

Y también tienes una gráfica de distorsión:

Imagen

En el cuadro superior hay 3 curvas: la superior es la fundamental, la 2ª y 3ª corresponden al 2º y 3er armónico.
En el cuadro inferior, se promedia la distorsión de ambos armónicos y se saca un % de distorsión para esa caja.

Y hasta aquí llega mi atrevimiento, que yo no tengo mucha idea de todo esto y puedo estar cagándola fácilmente... :roll:

pero creo que queda claro: hay muchas medidas y se interpretan individualmente pero también y más importante, se valora el conjunto.

slds,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5936
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

marcelo escribió:Bueno, ante todo, te tiro de las orejas (suavecito que estamos en crisis): la próxima, tomate el trabajo de poner la o las gráficas en el hilo donde tú haces la consulta para que los demás no tengamos que estar a 2 ventanas leyendo tu post y viendo las gráficas... :wink:
......y después dicen que el Estado no controla :lol: :lol: :lol:

pd: gracias muy didáctico :wink:
Avatar de Usuario
hombreojo
Mensajes: 36
Registrado: Mar 14 Oct 2008 , 0:18
Contactar:

Mensaje por hombreojo »

Así q digamos que en la primera gráfica vemos como varía la impedancia con respecto a la frecuencia. Vamos que esta de repente mete un pico de 30 ohm (creo que el mayor problema es si baja mucho) aunque realmente no se cuando es malo o bueno, las gráficas suelen meter picos de cojones en esta y bueno, no se queda atras... no lo pillo bien. No se si afecta tambien esto a la distorsión, me da q no.

La más clarita pues... ya no entiendo na jejeje

Lo que si observo es q cuando cambia la polaridad, baja la impedancia, igualmente no se se es así o viceversa o simplemente da igual jejeje

Joder gracias y perdón por ser tan vago jejej :D
Responder