Efectivamente ......... la clave?: la dispersión

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Efectivamente ......... la clave?: la dispersión

Mensaje por atcing »

Hemos realizado unas pruebas donde se demuestra la importancia de una disperisión homogénea hasta el extremo agudo.
La sala tiene los 12 puntos de primera reflexión tratados con lana de roca Rockfon de densidad media de 10cm de grosor.
Las medidas son a 1m y promedio entre 90-92dB SPL y las cajas no fueron ecualizadas.


Propide POD3 "en eje" y a +70 grados:
Imagen

ADAM A7 "en eje" y a + 70 grados (aunque la medimos un pelín más fuerte):
Imagen

La respuesta en eje de ambas es relativaente parecida y muy plana.
La Prodipe "a oido" sonaban con menos articulación en los medios y medio/agudo y algo más transparentes en el extremo agudo. La distorsión de la zona media/alta y alta es relativamente "parecida" en ambas (en otras medidas previas teníamos superpuestas las de ambas pero no las conservamos) y la dispersión en medios aunque excelente en las dos es superior en las Adam A7 donde es prácticamente coincidente con la respuesta "en eje" (en las Prodipe aunque es totalmente uniforme está unos 4-5dB por debajo de "en eje" ..... sigue siendo excelente para ser una medida a +70 grados :D )
Así....... que había algo que se nos escapaba ya que sonaban diferentes en el extremo :roll: . Medimos a +45 grados que es un ángulo más influyente en el sonido percibido que los +70 y "he aquí el porqué las Prodipe sonaban más agudas en el extremo". Por lo que veo no grabamos la dispersión de ambas a 45 grados :cry: pero la diferencia estaba en que las Prodipe entre 16hz y 20Khz a 45 grados caidan menos que las ADAM (unos 6 dB menos) y sonaban "a oido" (previamente a las medidas) mas transparentes en el extremo agudo. Volveremos a medirlas y colgaremos las gráficas:D :


Para confirmar la importancia de la disperisón en el extremo estuvimos probando varias guías de ondas "cutre caseras" jugando con el grosor de la misma para mejorar la disperisión de las ADAM A7 hasta que conseguimos este resultado (todavía muy mejorable):
Curva roja ADAM A7 a +45 grados de serie. Curva azul ADAM A7 a +45 grados con "cutre guía de ondas":
Imagen

Foto del diseño de guía de ondas con el que de momento hemos conseguido la mejor dispersión en las ADAM A7
Imagen

Que se nota "a oido"? :roll:
Pues que las Prodipe ahora son las que suenan apagadas y la diferencia es notable :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: ....así que si la distorsión entre con y sin guía de ondas es la misma, la disperisión hasta 13Khz más de lo mismo y sólo varía la disperisión por arriba, ésta es la responsable de que las adam A7 hayan pasado de ser más "opacas" que las Prodipe en el extremo a ser más vivas.
Eso sí, sonido no apto para audiófilos amarfilados a lo que las cajas típicas les suenan a lata porque si escuchan una con dispersión con poca caida les dará un patatús ........ En éstas los metales suenan a eso "a metal" y no "a terciopelo" :evil: :evil: :evil: :lol: :lol: :lol:
Cada vez entiendo más porque las Genelec son tan utilizadas en los estudio y porqué a algunos les suenan a lata (sólo hay que ver su excelente respuesta polar) :lol: :lol: :lol:

Un saludete


P.D.: Por cierto ...... la distorsión en ambas en el agudo es alta y no sabemos a qué puede ser debido :? (coincide aprox. en ambas).
El RT60 que medimos en otra ocasión (no conserbamos las medidas)también se reflejaba "algo extraño" sobre 10Khz (en ambas cajas prácticamente coincdente). Si no recuerdo mal los graves hasta 180Hz se mantenían en un 0.7 .. entre 200Hz y 4Khz un 0.3- 0.4 y entre 4Khz y 20Khz sobre un 0.5 (excepto en la zona de 10Khz (donde aumnentaba a hasta un 0.6-0.7 :? ).
P.D. 2: En sala con poco tratamiento ecualizando por arriba con DEQ se gana claramente p(en prueba ciega) pero en cuanto los puntos de primera reflexión están tratados la cosa ya no está tan clara y parece que el foco se pìerde aún con ecualizaciones sutiles incluso a base de PEQ anchos para "alabear" lo menos posible la respuesta. Estos dias intentaremos investigar más en el tema :roll:
Última edición por atcing el Lun 14 Abr 2008 , 8:36, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

No tengo palabras... joder macho como te lo curras.

Un abrazo

Tienes que venir si o si a Molingordo.

Ya le diremos a Andreu que te ate con un cuerda y que te meta en el maletero :-)
Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ya le diremos a Andreu que te ate con un cuerda y que te meta en el maletero
Que cabroncete je,je,je :lol: :lol: :lol:

Ya tengo las nuevas medidas a 45 grados donde se ve de manera más clara la mejora.Estoy en casa de Miugel y no tenemos ni idea de cómo molgar las gráficas desde el Mac :? :? :? ........... así, que hasta que no vaya a casa no podré completar el artículo.


Un saludete
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

atcing escribió:
Ya le diremos a Andreu que te ate con un cuerda y que te meta en el maletero
Que cabroncete je,je,je :lol: :lol: :lol:

Ya tengo las nuevas medidas a 45 grados donde se ve de manera más clara la mejora.Estoy en casa de Miugel y no tenemos ni idea de cómo molgar las gráficas desde el Mac :? :? :? ........... así, que hasta que no vaya a casa no podré completar el artículo.


Un saludete
Y de paso te regalo un teclado

¿Miugel?
¿molgar unas gráficas?

:P :P
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Aquí las medidas prometidas y comparativas entre ambas cajas en eje y a 45 grados antes y después de la guía de ondas de las ADAM a 1/12 de resolución :

Adam en eje y a 45 grados sin guía de ondas
Imagen

Prodipe en eje y a 45 grados:
Imagen

Se refleja lo que se escuchaba "a oido" previamente. La Adam es prácticamente coincidente entre "en eje" y a 45 grados hasta pasados lo 10Khz y el foco en medios era mejor. Las Prodipe aunque tambien tienen una respuesta polar muy uniforme a 45 grados hasta los 10Khz caen entre 3-4dB en dicha zona y los medios suenan algo más difusos y menos articulados desde el punto de escucha. En cambio en el extremo agudo las Adam caen más que las Prodipe repecto a " en eje" desde 15Khz llegando a una caida máxima de unos 18dB en 20Khz donde las Prodipe caen unos 13dB ...... por eso en las Prodipe el extremo agudo se escuchaba más transparente.
Adam en eje y a 45 grados con guía de ondas
Imagen
Con la guía de ondas ajustada la diferencia es notable "a oido", tanto como se refleja en las medidas. Se invierten los papeles en el extremo agudo y ahora es la ADAM la que suena más "brillante" y focalizada por arriba. Las Prodipe en comparación suenan "apagadas" y "la escena más mezclada" ................... los metales por fin suenan a eso: "a metal". La dispersión vuelve a mandar :D (que no quiero decir que no se note nada la distorsión peeeeeero ............)



Medidas con dos guías de ondas de diferente forma aunque similar (vaya foto más borrosa!!! :shock: :lol: :lol: :lol: ):

Imagen

Respuesta vertical a +40 grados con la guía de ondas: Impresionante :shock: ........ prácticamente coincidente con la de eje, muy uniforme y sólo unos 3dB más bajo (respuesta más uniforme que en las mejores Genelec a 45 grados en horzontal :shock: ) .
Como curiosidad se pède observar como el efecto sierra se reduce una barbaridad en la zona donde actúa la guía de ondas donde incluso a 1/48 octava es prácticamente una recta :shock: :shock: :shock:
Imagen

La sala de Miguel con el micro a 40 grados 1m enfocando al tweeter medido con puntero laser ........ aunque la perspectiva de la foto no lo parezca :roll: ).
Imagen

ADAM en eje y a 45 grados con la guía de ondas que nos ha dado la respuesta tanto en eje como polar más uniforme hasta la fecha en el extremo agudo pero en la zona entre 8Khz y 11Khz se ha producido una irregularidad :x ..... tendremos que juguetear más con la forma :D ):

Imagen

Un saludete

P.D.: Por cierto........ las Trevi son más transparentes en el extremo agudo que las Adam sin guía de ondas (lo he comentado anteriormente creo recordar en algún hilo donde ponían a parir a las peques :roll: )............... me juego algo a que si las medimos la dispersión en el extremo agudo cae menos :evil: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Comparativa entre las ADAM A7 con guía de ondas y Bose intaraudio XL2000 (el AS en la manga) en eje y 45 grados y SPL promedio entre 90-92dB:

Bose Interaudio XL 2000 en eje y a 45 grados
Imagen

ADAM A7 con guia de ondas en eje y 45 grados
Imagen

"a oido" se notaba "algo" la diferencia de distorisón pero en mi opinión era relativamente sutil, en cambio ambas sí destacan claramente sobre otras que hemos comparado en ese "brillo", detalle y foco que dan las cajas que prácticamente no caen en la respuesta polar.

Las ADAM A7 con la guía de ondas suenan más "transparente" que las Bose (idéntica posición de ambas en casa de Miguel) aunque en el extremo suenan muy parecidas. Cuado las comparamos en casa de Albert (ADAM A7 sin la guía de ondas" ) las ADAM A7 sonaban en comparación muertas y menos definidas ..... y la diferencia no era precisamente sutil (nos quedamos todos acoj...... :shock: :shock: :shock: . Se han vuelto a invertir los papeles al igual que sucedió con las Prodipe POD3.




Un saludete


P.D.: Por cierto ...... estas son las Bose Vintage ultracutres :evil: donde se puede ver la guía de ondas :

Imagen
Avatar de Usuario
Albert
Mensajes: 133
Registrado: Sab 18 Feb 2006 , 18:29

Mensaje por Albert »

Hola!

Las Bose son de mi propiedad yahora las tiene David, que las llevará a MG para intentar demostrar la teoría de la dispersión, que la fuerza re acompañe! jeje!

Mi opinion que hasta un 10% de distorsión es tolerable en eje, pues fuera de eje la distorsión cae, es más baja y los tweeters con buena dispersión siguen radiando mucho ahí.

Hoy en dia hay pocas cajas así, no es que no las sepan hacer, sencillamente no está de moda, es un sonido demasiado vivo, y sin duda el que más se acerca al timbre real, tenemos que ir a parar al pro (monitores, y aún así muy pocos) o al Vintage donde hay cajas que quitan el hipo, o alguna curiosidad poco valorada, como las actuales JBL Control 5, que ahora tengo y le dan un baño a las ATC que tenia que no habia manera de hacerla sonar bien en la parte aguda!


PD: imposible hacer sonar el Monacor DT300 bien, es un muermo comparado con los tweeter de mis otras cajas, todas ellas con muy buena dispersión.

(JBL L112,Hitachi HS450,JBL Control5, B&W Dm550,MA R352, )

Saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Nuevas medidas en misma sala de Miguel y posición de cajas
Prueba previa "a oido": El tweeter Aura suena más vivo y detallado en el extremo que el de las Trevi (de serie) que es de los más transparentes que hemos escuchado. Las medidas están realizadas entre 90-92dB SPL promedio y sin ecualizar .


Tweeter Aura NT-1 en eje y a 45 grados (sweep a partir de 3.5Khz):


Imagen
La mejor respuesta a 45 grados que hemos medido hasta ahora. Prácticamente coincidente con "en eje" con sólo una pequeña caida de 4dB de máximo sobre los 19Khz y alrededores cercanos . El resto entre -1dB y -2dB respecto a "en eje" impresionante!!! y por cuatro duros :!: :!: :!: :shock: :shock: :shock: :D


"Cutre" Trevi AV-450 en eje y a 45 grados:
Imagen

Efectvamente las Trevi miden prácticamente de libro como era de esperar :evil: (entre 400Hz y 20Khz a 1m donde la sala influye menos rondan un +/-2.5dB :lol: ) e importante: con una dispersión de ensueño que ninguna B&W, JMLab, Wilson, ATC, Dynaudio y muchas otras de renombre y que cuestan un dineral pueden ni soñar :roll: y con sólo unos valores notablemente altos de distorsión a 90-92dB como también era de esperar debido a su mid/woofer pequeño y al no filtrado de éste ....... pero el sonido tiene un balance muy plano tanto en eje como a 45 grados (donde porácticamente tan sólo cae a partir de 18Khz respecto a "en eje" llegando a una caída máxima de 9dB en 20Khz) dando un balance tonal en el punto de escucha muy plano y natural ... así suenan de transparentes, focalizaas y bien balanceadas las puñeteras en el punto de escucha :!: :!: :!: :evil: :D

En un tú a tú entre Trevi vs "ADAM con guia de ondas" el balance tonal general es muy, pero que muy parecido incluso en el foco (como ya refelejan las gráficas de ambas). Las ADAM sin guías de ondas suenan apagadas por arriba en comparación (como ya me pareció cuando comparé ambas en casa)....... vamos .............que se vuelve a cumplir lo de siempre: la distorsión de las Trevi se nota claramente a 90-92dB se SPL pero a niveles más bajos apenas es molesta, en cambio, la disperisión se nota siempre, mucho y a cualquier nivel de SPL.


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Otras cajas que tienen fama de sonar ..... :roll: ......brillantes?! :shock: :roll: : Quested

Cual es el motivo si su respuesta de frecuencia en eje es plana (si acaso con ligera caida en el extremo :roll: ) y la distorsión baja??? ......... la de siempre: respuesta polar muy uniforme hasta bien arriba :D
Since the 1970s, Quested has supplied high-end studio monitors to major studios such as Abbey Road, The Hit Factory and many more. Quested's largest self-powered monitor, the VS3208 reviewed here, is a three-way design with a built-in 400 W power amp. Applications include midfield use in large rooms and main monitors in small to medium rooms.
ðOrchestra: Slightly forward in the midrange compared to, say, the B&W 801. Not bad. Cutting the mid switch helps.
PDF de algunos modelos de Questad
http://www.lexon.es/pdf/Quested%20HQ210-HQ410.pdf
http://www.sarkapro.com/Quested_VH2108.pdf
http://www.quested.com/Resources/VS2108b.pdf
http://www.quested.com/Resources/Q212-412a.pdf
Última edición por atcing el Dom 27 Abr 2008 , 16:50, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

editado por repetido
Responder