Alf escribió:Yo creo que escuchar a Boltz es buena cosa.
Puede añadir lo que nos falta para que las pruebas sean irrefutables.
Alf
Antes de que lo diga Boltzmann te lo digo yo que le pongo más cariño:
Ninguna prueba debería ser irrefutable per sé. Salvo los milagros.
El debate Kir/Boltzmann surge por los diferentes puntos de vista iniciales.
Boltzmann plantearía que por prueba ciega se está tratando de averiguar si los equipos A y B son distinguibles a oido. Punto.
Kir plantea "mostrarle" al audiófilo X que las grandes diferencias que percibe entre el equipo A y el B no son reales, si no que se deben al sesgo de las expectativas y a que los niveles no se han igualado.
Son objetivos distintos: por eso a Boltzmann no le importa que un probador de 40 distinga 9 de 10. Siempre que el conjunto de resultados de la prueba tenga una significación suficiente.
Para Kir, la prueba está orientada al pitufo concreto. Y, realmente, parte de la base de que los equipos A y B suenan igual.
Respecto a la prueba Boltzmann se puede plantear que el camino óptimo de prueba, dado que se pueden medir los umbrales de indistinguibilidad a oido de parámetros técnicos, es establecer baremos con estos parámetros mediante prueba subjetiva controlada para cada uno de ellos, o sus interacciones.
Una vez tabulados, se mide el aparato y si no supera los umbrales, es indistiguible, aunque los pruebe el mejor gacetillero de Stereophile. Así es como se prueban los equipos en todo el mundo cuando se quieren estandarizar efectos subjetivos de parámetros objetivos.
http://www.malden.co.uk/pesq.htm
Respecto a la prueba de Kir: pues es más correcto definirla como lo que es, un divertido "banderazo de Japón", más que una prueba técnica rigurosa. Para hacerla con rigor, al individuo X habría que castigarlo probando más veces.
La fase de estudio estadístico de efectos subjetivos de variabilidad de parámetros técnicos hace muchos años que debería haberse superado. Pero, lamentablemente, aquí estamos.
Incluso alguno apela al cántico a la "libertad de la diferencia".