¿¿Esta curva qué tal pinta tiene??

Pues eso.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Gracias a todos por vuestros comentarios y por dedicarle vuestro tiempo a mis queridas cajas. Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

por propia experiencia te puedo decir que el CP21 tiene una resonancia por ahí que hace muy peliagudo cortarlo a 5 kHz. Deberías cortarlo a 8000 Hz.
la resonancia la tiene sobre los 4Khz (al menos según especificaciones del fabricante)....quizás con un corte "brusco" en activo ............ :roll: :? . Andreu tenía unos y no sonaban nada mal ....me recordaban vagamente a los 077 de JBL de mis Jubal (de hecho son un clon :lol: )

http://www.usspeaker.com/beyma%20CP21F-1.htm
No obstante .........el que de momento más me tira es el OW1 (aunque s un poco caro para diseñar unas indigentes que rozaran el "ideal" como era la idea que tenía :cry:

Un saludete
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

La curva de impedancia del CP21 tiene dos picos: uno a 4 kHz y otro a 6,8 kHz.

Si lo cortas a 6,8 kHz aún se nota un pelín la resonancia. Se puede poner un filtro notch o directamente cortarlo mas arriba.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

JoanTeixi escribió: Sigue pareciendo una buena respuesta pero a partir de 6 kHz -3 dB a 30º es bastante directivo; le falta un supertweeter que haría innecesarias esas correcciones de +1, +2 dB
Muchas gracias a tí por la explicación y a Fata por las traducciones, que el alemán lo tengo muy dejado.

Ahora entiendo un poco el porqué del ajuste de agudos que tenía detrás la caja, con opciones de 0, +1, +2. Por defecto viene en +1 y es como más redonda me suenan la cajas. Las tengo colocadas mirando un poco a la posición del oyente (como tengo costumbre hacer con todas las cajas que he tenido). En cuanto a su rendimiento, la verdad es que no puedo estar más contento.

Respecto a las diferencias entre la antigua serie (la de Joaquín) con respecto a la nueva, que es la que yo tengo, hablando con la propia phonar, me aseguran que la única diferencia reside en el mueble. Misma circuitería, componentes y drivers (peerless y seas).

Aprovecho para invitar a todo el que quiera a pasarse por mi humilde morada a escucharlas.

Un saludo
fata
Mensajes: 196
Registrado: Sab 05 May 2007 , 20:50

Mensaje por fata »

JoanTeixi escribió:Disiento del artículo y muchas gracias por la traducción :wink:
De nada.

Sólo una observación, y vaya por adelantado que tengo escasos, por no decir nulos, conocimientos en la materia.

Creo que todo es relativo, y que, por supuesto, habrá cajas con mejor dispersión que éstas. Pero me supongo que cuando los autores de la prueba dicen "para sorpresa nuestra..." me imagino que debe ser una afirmación basada en la práctica y por comparación con otras cajas de las mismas características.

Y ahora pregunto (porque yo no lo sé, no por ánimo de polemizar): ¿qué cajas de este rango de precios conoces, de 2.5 vías, que dé mejor respuesta en y fuera de eje?
Mi sobrino anda buscando unas cajas que no estén más allá en cuanto a precio, pero sí en cuanto a sonido.
En este sentido, alguna recomendación?
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Ceregumino escribió:No te preocupes JC, no te vas a repetir la paliza de copiar y pegar y después el cutre traductor, ya lo haré yo. Ademas siguiendo la ruta del pdf en la misma pagina de Phonar está otro pdf de otra revista con una prueba y gráficas de mi modelo. Así que también me liaré con ella. De todas formas mi idea es poner los textos en word y después buscar a alguien que sepa alemán y me haga el favor de traducirlo.
Por cierto cada día suenan mejor las cajas. Le voy haciendo pequeños cambios de posición y voy ajustando. Envidia me das que tienes un Ultracurve y ademas lo sabes manejar. Cuando termine la inversión pendiente en el equipo (plato Project RPM5 y lector multiformato (probablemente Pioneer DV600 que ademas lee WMV y tambien estoy convencido que sonará igual que cualquier lector de CD dedicado)) pues la siguiente compra el Ultracurve. Eso sí me vais a tener que aguantar el latazo que os voy a dar hasta que sepa sacarle todo su jugo.
Saludos Joaquín
A mí las cajas me sonaron bien desde el principio (nada de rodajes ni leches). Eso sí, cuando metí el deq en el sistema, y pude en lo posible quitarle las rémoras de la sala, están que se salen.

Cuando lo montes tú, seguro que no te va a faltar ayuda para echarlo a andar :wink: .

Lo del pioneer está claro. Yo el mío no lo pienso cambiar hasta que pete. Cómo fuente está muy bien. Lo único es que desde que ví el sistema del Alf funcionando, con toda la música centralizada e indexada en el portátil, con la posibilidad de tener sonando lo que quieras en dos teclazos, tengo la intención de tarde o temprano tener algo así.

Un saludo
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

fata escribió:
Creo que todo es relativo, y que, por supuesto, habrá cajas con mejor dispersión que éstas. Pero me supongo que cuando los autores de la prueba dicen "para sorpresa nuestra..." me imagino que debe ser una afirmación basada en la práctica y por comparación con otras cajas de las mismas características.

Y ahora pregunto (porque yo no lo sé, no por ánimo de polemizar): ¿qué cajas de este rango de precios conoces, de 2.5 vías, que dé mejor respuesta en y fuera de eje?
Mi sobrino anda buscando unas cajas que no estén más allá en cuanto a precio, pero sí en cuanto a sonido.
En este sentido, alguna recomendación?
Hola

Dile a tu sobrino que escuche las Phonar Veritas P5, las Monitor Audio RS8, Las Epos M22-M16i, las BW 683 ... y que decidan sus orejas :wink:

Un saludo
fata
Mensajes: 196
Registrado: Sab 05 May 2007 , 20:50

Mensaje por fata »

Otra cosa más, o mejor, otra breve traducción:

En el pdf http://www.phonar.de/p5_stereo9_06.pdf
debajo del recuadro que pone Stichwort en rojo, le puede leer que

"A propósito de terminales.... "(es una nota de atención para el fabricante): "las chapas metálicas que hacen de puente no son buenas, el uso de unos trozos de cable a tal efecto mejora el sonido. Quien no lo crea, que haga la prueba"

Así que haced la prueba, a ver si ésto es verdad, y ahora va a resultar que no sólo los cables van a sonar, si no también las chapas que hacen de puente entre los conectores. :shock:
fata
Mensajes: 196
Registrado: Sab 05 May 2007 , 20:50

Mensaje por fata »

JC escribió: Hola

Dile a tu sobrino que escuche las Phonar Veritas P5, las Monitor Audio RS8, Las Epos M22-M16i, las BW 683 ... y que decidan sus orejas :wink:

Un saludo
Las B&W descartadas. No le gustaron nada de nada.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Hola de nuevo, que interesante se está poniendo este hilo, sobre todo para mí que me siento muy afortunado por el sonido que me dan mis Veritas P5.
Gracias JC por iniciarlo y nuevamente gracias a Joan por sus análisis y a Fata por sus traducciones y comentarios.
En relación a lo que comenta JC de que le han asegurado los de Phonar que son idénticas salvo en el aspecto de la caja y dado que las curvas de ambas al parecer son diferentes (creo que en cuanto a dispersión), solo se me ocurre pensar que el terciopelo que rodea al tuiter y a los demás conos, tenga algo que ver en que aparentemente la respuesta de la mas antigua con ese terciopelo, parece que tuviera menos dispersión. Quizá estoy diciendo una tontería, so siento en tal caso, pero no se me ocurre otra cosa.
En cuanto a lo que comenta Fata respecto de la observación de los probadores respecto a peor sonido por los puentes que trae, deciros que yo ya había leído en muchos foros que casi todos los puentes de muchas cajas e incluso de cajas muy caras, eran de mala calidad y que sustituyendolos por unos trocitos de cable OFC mejoraban todas.; yo en mi caso y a lo mejor en plan pitufada, quité el puente y bicableé (OFC de 2,5mm2) y noté una gran mejoría claramente apreciable. No se si será sugestión como alguno me dijo pero yo lo noté. Ahora pienso que mas que por el bicableado fue por quitar los puentes.
En lo relativo a las medidas he oido que hay cajas que miden mal y son agradables de oir y otras que miden bien y no suenan bien (¡¡que importante es la sala!!) pero está claro para mí (y esto es deformación profesional que por algo soy ingeniero) que si partimos de buenas medidas (y las Veritas P5 parece que miden bien), tenemos ya mucho camino adelantado. Mi salón de 30 m2 no es nada del otro mundo acusticamente hablando, mas bien creo que malo (en otro foros he podido poner fotos de el), pero aun así las Phonar suenan de maravilla.
Antes de comprarlas había oído varias de precio entre 1200 y 1500 €. Una vez conmutando estuve oyendo Kef iq9, Focal Chorus 716V, Monitor Audio RS6 y B&W 684, y salvo las B&W que no me gustaron nada y eran ademas las mas caras, el resto me gustaron. Pero posteriormente oí las Veritas y no lo dudé ni un momento. Es mas después he vuelto a oir alguna de las que me gustaron y ya no me gustan al compararlas con las mías. Yo también te recomiendo Fata que tu sobrino las oiga y quizá se quede sorprendido como yo.
No se que música oye pero para mí que solo oigo jazz son perfectas y en opera son incomensurables. (Para mí por supuesto)
Solo de pensar que algun día tendré el Ultracurve o DRCop para corregir mi sala se me abren las carnes. Un saludo a todos Joaquín
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Ceregumino escribió: No se que música oye pero para mí que solo oigo jazz son perfectas y en opera son incomensurables.
Y con rock son la caña. Recuerdo la demo inicial de las cajas que me la hicieron con Dream Theater (el primer tema del Awake) y casi me caigo de la silla.
fata
Mensajes: 196
Registrado: Sab 05 May 2007 , 20:50

Mensaje por fata »

Ceregumino escribió: Solo de pensar que algun día tendré el Ultracurve o DRCop para corregir mi sala se me abren las carnes. Un saludo a todos Joaquín
La verdad, es que en mi caso, con el Ultracurve, hay un antes y un después.

El DRCoP quizá salga más caro, por los requisitos en hard necesarios, pero tuve la oportunidad de escuchar lo que puede hacer en la sala de Marcelo, y es realmente increible.
JC escribió: Respecto a las diferencias entre la antigua serie (la de Joaquín) con respecto a la nueva, que es la que yo tengo, hablando con la propia phonar, me aseguran que la única diferencia reside en el mueble. Misma circuitería, componentes y drivers (peerless y seas).
Y condensadores MKP (Mundorf)
JC escribió:Aprovecho para invitar a todo el que quiera a pasarse por mi humilde morada a escucharlas.
Te tomaré la palabra.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

fata escribió:Otra cosa más, o mejor, otra breve traducción:

En el pdf http://www.phonar.de/p5_stereo9_06.pdf
debajo del recuadro que pone Stichwort en rojo, le puede leer que

"A propósito de terminales.... "(es una nota de atención para el fabricante): "las chapas metálicas que hacen de puente no son buenas, el uso de unos trozos de cable a tal efecto mejora el sonido. Quien no lo crea, que haga la prueba"
Y digo yo.... si un fabricante que se curra unas cajas como esas que tienen pinta de estar trabajadas y bien resueltas tuviera la mínima certeza de que un detalle (coste 0) como el de los puentes iba a joder el sonido ¿por qué iba a dejar las placas de cobre en vez de poner dos trozos del mismo cable.?
Evidentemente porque el fabricante sabe que los puentes de cobre no influyen en nada.
El proveedor le entrega las borneras así y así se quedan.

Pero el articulísta no puede evitar añadir un poquito de polvito avecrem sabor audiófilo.... si no pone algo de su parte o revienta o no sería un gilipollas.
fata escribió:Así que haced la prueba, a ver si ésto es verdad, y ahora va a resultar que no sólo los cables van a sonar, si no también las chapas que hacen de puente entre los conectores. :shock:
Yo por ejemplo he tenido varios días escuchando y midiendo unas Q1020 y unas Q1020i. Las primeras traen puentes de cobre y las segundas trocitos de cablecito(*) y adicionalmente sustituyendo en ambos modelos puente o cable del + por una resistencia para atenuar el agudín.

Todo medido y bien medio..... y yo no he notado que exita diferencia de ningún tipo entre un cable y un puente. ¿qué diferencia podría existir?, ¿atenuación por resistencia, en 5 cm.? :roll: :roll: :roll:

(*) Evidentemente lo han hecho para añadir un poquito de sustancia audiófila a su nueva versión, seguro que en alguna revista algún gilipollas dijo que sustituyendo el puente por un cablecito sonaban mejor. :D :D :D
Hay que vender y están vendiendo mucho.... normal que se aprovechen.

En Molingordo lo probamos si quereis....
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

fata escribió: Y condensadores MKP (Mundorf)
Ein?? ¿Quieres decir que los nuevos llevan unos condensadores distintos?
fata escribió:
JC escribió:Aprovecho para invitar a todo el que quiera a pasarse por mi humilde morada a escucharlas.
Te tomaré la palabra.
:)
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

No te digo que no lleves razón Lismax, que seguramente la llevas, pero a veces la sugestión sienta tan bien :lol: .
Lo de los condensadores distintos donde se puede ver. Cuales trae cada modelo. A que va a resultar que son mas diferentes de lo que parecía. Quizá por eso las gráficas son diferentes. Saludos
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Ceregumino escribió:No te digo que no lleves razón Lismax, que seguramente la llevas, pero a veces la sugestión sienta tan bien :lol: .
Lo de los condensadores distintos donde se puede ver. Cuales trae cada modelo. A que va a resultar que son mas diferentes de lo que parecía. Quizá por eso las gráficas son diferentes. Saludos
En lo que respecta a la sugestión; La paz mental puede hacer que las cosas suenen mejor. Es mu malo obsesionarse. Si estas dándole vueltas al coco, pensando "ay el puente chungo ese que tienen las cajas...", es posible que no te suene al 100% bien. Cuando haces el cambio y te quedas tranquilo, seguro que todo "te suena" mejor, disfrutas más de la música...

Respecto al tema del condensador, no sé hasta qué punto el llevar una marca de condensadores u otra puede variar la respuesta de una caja :?

Un saludo
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Por eso decía lo de la sugestión, que sienta muy bien.
Respecto a los condensadores JC, pues hay electrolíticos, de poliester, MKP, MKT y muchos mas y he leído artículos técnicos sobre su diferencia, así que yo creo que es el tipo de condensador y no la marca, lo que puede influir en la respuesta. Saludos
fata
Mensajes: 196
Registrado: Sab 05 May 2007 , 20:50

Mensaje por fata »

JC escribió:
Ein?? ¿Quieres decir que los nuevos llevan unos condensadores distintos?
En http://www.phonar.de/p5_stereo9_06.pdf, por encima del recuadro donde se lee Stichwort en rojo, dice que llevan condensadores MKP.

En http://www.phonar.de/bilder/Phonar_HT57.pdf, en la columna de la izquierda, junto a donde, en la columna central, lées LABOR, dice que los condensadores son Mundorf.

Odio los pdf, porque no puedo cortar y pegar texto cómo y donde quiera. :evil:
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Ceregumino escribió:Por eso decía lo de la sugestión, que sienta muy bien.
Respecto a los condensadores JC, pues hay electrolíticos, de poliester, MKP, MKT y muchos mas y he leído artículos técnicos sobre su diferencia, así que yo creo que es el tipo de condensador y no la marca, lo que puede influir en la respuesta. Saludos
Hola. Bueno.. diferencias a nivel técnico evidentemente existirán entre por ejemplo un electrolítico y un MKP. Las diferencias serán medibles a nivel de resistencia, aguante de temperatura, duración,etc ... ¿Pero son escuchables?.
¿Se manifiestan con niveles de distorsión distintos haciendo una medición con micro y se reflejan en las gráficas?

Un abrazo
En matrixlandia....
fata
Mensajes: 196
Registrado: Sab 05 May 2007 , 20:50

Mensaje por fata »

Por si a alguien le interesa saber algo más sobre condensadores (explicado muy clarito):

http://www.configurarequipos.com/doc357.html
Responder