Duda sobre Dayton RS270

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Duda sobre Dayton RS270

Mensaje por Lerrua »

En algún otro hilo me recomendó el Dayton RS270. Pregunté entonces si lo usaríais en sellado y nadie me respondió. :cry:

Probando con el Winisd en una caja cerrada de 45 litros da una F3 de 52 Hz, que me parece poquito, pero, habida cuenta que el sistema es activo, mi duda está en hasta dónde podría llevarlo con una etap de 200 w/c que es la que en principio va destinada a los woofer. A 20Hz la pérdida es de 17db: el DCX creo que "puede" compensar esa pérdida.

Las pruebas con unas JBL LX55 que modifique sellándolas, filtrándolas y ecualizándolas con el DCX, me han parecido esperanzadoras. La ecualización consigue bajos que me han agradado, comparándolos con los de las mismas cajas con el BR original.

No sé, no sé... ¿se anima alguien ha brindarme su opinión?

Gracias y mil saludos.
Última edición por Lerrua el Mar 22 Ene 2008 , 14:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pues que te da de sobra el DCX para ecualizar.

Olvidate dónde quedan los 20 Hz.

Tendrás que ecualizar hasta un punto razonable donde más o menos te iguale la respuesta que te puede dar en reflex, pero sin sus defectos. Un F3 a 35 Hz. o así.

Yo tengo claro que en activo una caja de graves debe ser cerrada + filtrado/ecualizado digital. Complicarse con otras construcciones es complicarse, por gusto o estética.

Lástima que lo mío sea el pasivo :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Gracias Luixmax!

:D :D :D
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Me queda una duda... ¿El punto razonable qué lo determina?

Pongo de ejemplo esto


http://www.linkwitzlab.com/Pluto/subwoofer.htm

Aquí parece llevarse el Peerless a un extremo sorprendente, ¿no es así?

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

El punto razonable es una combinación entre el tamaño de la caja lo que te dirá la ecualización necesaria y ésta a su vez los W que necesitas, pero no puedes pasar del X-Max del altavoz
En el caso del Pluto lo que lo condiciona todo es el tamaño de la caja,pero mírate bien el artículo del THOR, digamos que para un altavoz dado cuanto más grande sea la caja menos ecualización y por tanto menos Watios
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Gracias Miguel.

El caso es que se me antojan escasos, esos treinta y pico Hz. Me gustaría bajar algo más, lo que llevaría a elegir un subwoofer.

He visto esto, y me tienta. Por características parece el mismo driver que uno de madisound que había comentado anteriormente.

http://www.vifa.de/produkte/bausatz/Kontur%20Sub.pdf

Teniendo en cuenta que de medios voy a usar un excel de 7" ¿creéis que puedan configurarse unos buenos altavoces de tres vías con el Vifa éste? ¿Andará bastante con una etapa de 200w/c en 8Ohm? Coño, es que una F3 de 33Hz con 45 litros no está mal, ¿no?...

http://www.madisound.com/cgi-bin/index. ... 4&pid=1808

Ayuda, por favor... que me pierdo y los pido....

Saludos.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Lerrua, yo llevo años con un 15'' de Focal y en una sala grande. Su respuesta sin ecualizar en caja grande y de línea de transmisión le lleva a bajar hasta 32-36 o así. Las veces en que le he forzado la bajada ha sido de prueba y por poco tiempo: Eso no hay quien lo soporte.

Yo no me empeñaría en bajar hasta 20 Hz. O al menos ve escuchando la respuesta antes de seguir en el empeño teórico.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

Yo he medido el SLS 315 en una caja de pruebas de 86 litros, sin ecualizar ni nada y me daba una f-6 de 27 Hz los f-3 iban por los 33 o 35 Hz (ya no me acuerdo)
En teoría puedo ecualizar plano hasta los 20 Hz con un ampli de 100W y 5 Amperios o de 50W y 3,5 Amperios para no sobrepasar X-Max

Es que esto cuesta entender pero para mover un altavoz en el rango de una octava (pongamos de 25 a 50 Hz o 30 - 60 Hz) como pasa con un SUB no hace falta más que un 5 o un 10% de la potencia total (los famosos 20 - 20000Hz), lo que hacen falta son los Amperios suficientes para mover controladamente una membrana de altavoz que ronda los 80/100grms o más

Yo es que creía que como hablabas del Pluto querías hacer un SUB

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Gracias a todos por vuestros comentarios.

Al pasar de un sistema de dos vías bass reflex a uno de tres vías me apetecía que éste bajara más que los teóricos 35Hz de las TJL, aunque por lo que deduzco de vuestros comentarios no están mal. Supongo que el desahogo de los Seas en los medios y el hecho de que el woofer vaya en sellado le aportarán un plus de calidad importante al nuevo sistema (lo supongo y sobre todo lo deseo). Ahora el tema está en qué driver elegir...

Le veis alguna pega importante al Vifa de madisound al que me refería a parte de la baja sensibilidad? Elijo mejor un woofer, en vez de un sub? El Dayton, en sellado y según el winisd tiene una f3 de 52Hz en 47 litros... 30hz en -10db... ¿qué tal?

Cielos, qué lío! Qué hago?

Saludos.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

Olvida un altavoz de 83dBs de SPL, no vas a ir a ninguna parte con eso (opinion muy personal, que conste)
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Lerrua escribió:Me queda una duda... ¿El punto razonable qué lo determina?

Pongo de ejemplo esto


http://www.linkwitzlab.com/Pluto/subwoofer.htm

Aquí parece llevarse el Peerless a un extremo sorprendente, ¿no es así?

Gracias de nuevo.
Se logra con una ecualización activa que desplaza la resonancia mécánica( situada en los 70Hz) a los 30 Hz. A mi me parece una solución mucho mejor que hacerle un puerto reflex, como la mayoría de los sub del mercado, pero, necesitas esa cajita electrónica ( o un DCX) antes de la etapa de potencia.

Ojo , este subwofer necesita mucha potencia si queres elever su operación hasta los 100Hz. Si lo queres usar por debajo de los 50Hz entonces con 150W lo manejas perfectamente.

saludos
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Miguel escribió:Olvida un altavoz de 83dBs de SPL, no vas a ir a ninguna parte con eso (opinion muy personal, que conste)
Miguel,

Siento no estar de acuerdo en este caso. Lee mi correo anterior.
Si necesitas ahorro de potencia, ponle un ampli digital, pero yo al menos prefiero tener menor tamaño que tener mucha eficiencia.

Estos sub, si los usas por debajo de los 50 Hz ( cualquier caja hoy en dia funciona desde 50 a 20Khz) consume poca potencia ( menos de 150 watios) y el tamaño es mas manejable que otros diseños.
También puedes ponerlo vertical en lugar de horizontal mejorando la estética.

Saludos
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Vamos a ver, vamos a ver... :lol:

Las características de la etapa que destinaría a los woofers o subwoofers son éstas:

Rated ouput: 200 W/c @.1THD 8 ohms (20-20 KHz both channels driven)
Band with: -3db at 7Hz and 100.000Hz
Slew rate: >30 volts per microsecond
Imput impedance: 47.000 ohms
Ouput current: 30 amperes peak
Ouput impedance: .02 ohms 7Hz - 20 Khz (df = 400)
Ouput Noise: < 300 microvolts

No sé interpretar los datos. :oops:

Creéis que pueda ser suficiente para hacer trabajar el Vifa cortado en 150 o 200Hz, por ejemplo? Grandota es, pesada también y no tengo, por el momento, intención de cambiarla... :lol:

En efecto Rubycon, la caja iría en vertical, por una cuestión no solamente estética, sino de espacio.

Saludos y muchas gracias.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

Rubycon escribió:
Miguel escribió:Olvida un altavoz de 83dBs de SPL, no vas a ir a ninguna parte con eso (opinion muy personal, que conste)
Miguel,

Siento no estar de acuerdo en este caso. Lee mi correo anterior.
Si necesitas ahorro de potencia, ponle un ampli digital, pero yo al menos prefiero tener menor tamaño que tener mucha eficiencia.

Estos sub, si los usas por debajo de los 50 Hz ( cualquier caja hoy en dia funciona desde 50 a 20Khz) consume poca potencia ( menos de 150 watios) y el tamaño es mas manejable que otros diseños.
También puedes ponerlo vertical en lugar de horizontal mejorando la estética.

Saludos
Desconozco los amplis digitales, me baso en los cálculos de Linkwitz
Se que son muy eficientes pero poco más

Pero hay que definir otras variables como :
-El SPL de los otros altavoces
-La amplificación de los otros altavoces
-Volumen de escucha habitual
-Frecuencia de corte del SUB

El problema es que cuanto menos sensible sea el altavoz necesitará más W para poder ecualizar al mismo tiempo que igualar el volumen del SUB al SPL del resto de altavoces
Eso lo lleva a hacer la caja más grande, a poder ecualizar menos o a ambas cosas

Si el tamaño es un problema entonces hay que escoger un altavoz de mucho aguante de potencia y una gran excursión

Hasta ahora Lerrua solo ha hablado de Hz por abajo pero hace falta saber necesariamente la frec de corte superior

El peso de la membrana del altavoz también es muy importante
Los SLS(70 grm) pesan poco en comparación con los XLS (175 grm) o los JBL, los XLS necesitan mucha chicha para moverlos bien

Saludos
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Miguel escribió: Desconozco los amplis digitales, me baso en los cálculos de Linkwitz
Se que son muy eficientes pero poco más
En principio no cambio de ampli.
Miguel escribió: Pero hay que definir otras variables como :
-El SPL de los otros altavoces
-La amplificación de los otros altavoces
-Volumen de escucha habitual
-Frecuencia de corte del SUB
El SPL de los aotros altavoces, yendo en activo, no creo que deba tener mayor importancia, ¿no creéis?

Ahora muevo los wppfer con el Forté que he descrito anteriormente, los medios con una etapa ROTEL de 60 W/c y los agudos cn una etapa SINMARC de 100W/c.

El volumen es "doméstico", alto a menudo, pero "doméstico". La sala es un comedor de 25 metros.
Miguel escribió: Si el tamaño es un problema entonces hay que escoger un altavoz de mucho aguante de potencia y una gran excursión

Hasta ahora Lerrua solo ha hablado de Hz por abajo pero hace falta saber necesariamente la frec de corte superior

Saludos
El tamaño es un problema (por muho que intente convencer a mi mujer de lo contrario :oops: ) . El sub o el woofer, habida cuenta que los SEAS para medios son de 7" e iran en una caja de unos 12 a 16 litros, podrá cortarse por arriba en los 200Hz o incluso en los 100Hz.

Y ante todo, muchas gracias por vuestra ayuda. :D :D :D :D :D

Saludos.
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Re: Duda sobre Dayton RS270

Mensaje por Lerrua »

...
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

Hola Lerrua si vas a pedirlos a PE a mí me interesa un par de RS270 así que si te animas hacemos un pedido conjunto.
Saludos
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Ciberproton, hace tiempo que tengo los Dayton en casa, lo siento. De hecho mi propósito es acabar el par de cajas pronto y colgar ya mismo algunas fotos. Sólo me falta la sección donde hacerlo. Busco la de "Qué no se debe hacer" y no la encuentro en ningún lado.

Saludos.
CIBERPROTON
Mensajes: 315
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:26
Ubicación: en la esquina NO

Mensaje por CIBERPROTON »

Ok, esperamos impacientes por ese proyecto, todo muy bien documentadito... ya sabes como se hacen aquí las cosas.
;)
Responder