Emocionado con el DEQ

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Emocionado con el DEQ

Mensaje por Melómano »

Hola.
Ayer compré el DEQ y por la noche estuve haciendo las conexiones, ajustes y escuchas, hasta las dos de la madrugada.
Lo primero que hice es hacer un autoEQ, para ver lo que hacía el aparatejo por si solo. Se paso un buen rato escupiendo ruido rosa, iban subiendo y bajando los niveles hasta dar con el punto. La impresión que me dió el sonido escuchando música, fue algo así como escuchar las típicas cajas americanas (pero de las malas) tipo Bose, infinity etc... un sonido muy rico y pastoso. Nada, no me gustó nada.

Entonces procedí al ajuste manual. Iba poniendo ruido rosa para ver donde había picos, tenía uno enorme entorno a los 45hz y lo aplaste. Otro pico importante en 1khz y también lo bajé, y así hasta que conseguí que las barritas del RTA estuvieran más o menos a la par. Sencillo, pero entretenido.
La primera impresión cuando puse música, fue algo muy emocionante, empezaron a salir detalles de todas partes, resultando un sonido extremadamente fiel y muy rico en detalles (otro mito audiófilo al carajo... nunca hay que uqualizar... te dicen...)

Luego hice una pequeña prueba comparativa. Aproveche para conmutar desde el mando a distancia del Nad a traves del tape monitor, que te da la opción de escuchar el sonido con o sin equalizar. No tuve que conmutar muchas veces para al final quedarme con el sonido equalizado. Las cajas Vecteur sin EQ son buenas, pero equalizadas son acojonantes :D y aún queda el ajuste fino...

Aprovechando... Me gustaría saber con que EQ puedo conseguir el mejor resultado. Yo lo he hecho con el gráfico ¿podré obtener mejor resultado con el paramétrico?

Saludos
Melomano
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Emocionado con el DEQ

Mensaje por wynton »

Melomano escribió: Aprovechando... Me gustaría saber con que EQ puedo conseguir el mejor resultado. Yo lo he hecho con el gráfico ¿podré obtener mejor resultado con el paramétrico?
La técnica de ajuste con el DEQ2496 para ecualización acústica es una combinación de GEQ y PEQ.

El PEQ lo aplicamos sobre las resonancias más marcadas, que son las que se dan en graves. Permite más precisión en esta atenuación de picos que el GEQ.

Una vez atenuados estos picos principales, con el GEQ se opera como has hecho, aplanando el RTA.

Este método está descrito en mundohifi, a ver si luego te lo busco.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Melomano

Me alegro de que hayas visto su potencial !!!! :D . No has hehco nada más que empezar ...............ya verás lo soprendente de los resultados una vez lo domines :wink:


Un saludete
Pecci
Mensajes: 59
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 12:48
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensaje por Pecci »

Pues me apunto al alucine del Ultracurve.

Yo lo tengo desde hace unos días y en lo que más me he centrado es en el módulo PEQ con ayuda del REQW, micro más previo en las frecuencias de hasta 500Hz. He corregido 5 picos en cada caja (uno de 15 dB) pero las mejoras han sido inmediatas y muy, muy notables.

Ahora me tengo que poner con el GEQ para aplanar un pelín más la curva, que ya ha mejorado de manera increíble y liarme a ecualizar el sub para escuchar aplicaciones HC. Cuando tenga todas las medidas hehcas, postearé alguna fotillo de gráficas y tal.

Lo dicho, mi agradecimiento para Behringer y para la gente que me lo ha recomendado.

Un saludo
Proye: Sony VPL-HW20
Ecualización: UC DEQ 2496
Fuentes: Sony BDP S760, Marantz CD5001, HTPC
Previo/Ampli: Denon AVR 2807/Cayin D1205.1
Cajas: HiVi Swans F2.2F, Diva 5.2C y 4.2R
Sub: BK Monolith
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Este método está descrito en mundohifi, a ver si luego te lo busco.
Wynton. Te lo agradecería un monton :wink:

Me alegro de que hayas visto su potencial !!!! Very Happy . No has hehco nada más que empezar ...............ya verás lo soprendente de los resultados una vez lo domines Wink
¡No hombre!... me alegro yo de que tu estubieras hay para "patrocinar" la ultrabestia :D si no hubiera sido por tus cometarios quizás nunca me habría interesado por el tema.
La verdad es que la filosofía del audio pro es bastante más sensata que la de la hi-fi, esta queda a años luz en sensatez.
Yo lo tengo desde hace unos días y en lo que más me he centrado es en el módulo PEQ con ayuda del REQW, micro más previo en las frecuencias de hasta 500Hz. He corregido 5 picos en cada caja (uno de 15 dB) pero las mejoras han sido inmediatas y muy, muy notables.
Hola pecci. ¿haces las tomas de sonido independiente a cada caja?


Saludos
Melomano
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ahora me tengo que poner con el GEQ para aplanar un pelín más la curva, que ya ha mejorado de manera increíble y liarme a ecualizar el sub para escuchar aplicaciones HC. Cuando tenga todas las medidas hehcas, postearé alguna fotillo de gráficas y tal
..............pero no ecualices de 300hz hacia arriba que perderás foco :!: :!: ............ :twisted: juas,juas,juas :lol: ......que es broma, eh!! :wink:
Enhorabuena por salir del mundo pitufón del "NO ecualizar porque se pierde calidad" :shock: :shock: :? :? :? .........sólo hay que ver como el 99% de los que prueban DEQ o DRCop quedan Ultrasatisfechos con las mejoras........por algo será, no? :P :wink:

Un saludete
alfvs2002
Mensajes: 34
Registrado: Vie 21 Dic 2007 , 9:58

Mensaje por alfvs2002 »

Hola que tal? . Bueno, pues haber si me podeis sacar de dudas .
Me acabo de agenciar con un Ultracurve y tras leer y leer he aqui mis dudas (pareceran tontas pero es que quiero empezar despacito pero bien) :

- Tras hacer el AUTOEQ , como se graba el ajuste obtenido , o no se graba?
- Como se hace dicha prueba , supongo que con L+ R ? , o en mono?.
- Cuando se acaba de autoajustar? .

Tras realizar una primera prueba , al escuchar musica en el METER me sube casi siempre en CLIP , segun el manual aqui que bajar la ganancia de entrada o salida . Es asi? .

Otra duda , para grabar con el Audacity , la grabacion de los tonos es en sinusoide? y que salto de frecuencia es la adecuada , de 25Hz ? , de 50Hz? .

Saludos y siento dar el toston con todo esto que seguro que esta mas que comentado pero es que quiero ir con seguridad .
Pecci
Mensajes: 59
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 12:48
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensaje por Pecci »

atcing escribió: ..............pero no ecualices de 300hz hacia arriba que perderás foco :!: :!: ............ :twisted: juas,juas,juas :lol: ......que es broma, eh!! :wink:
Enhorabuena por salir del mundo pitufón del "NO ecualizar porque se pierde calidad" :shock: :shock: :? :? :? .........sólo hay que ver como el 99% de los que prueban DEQ o DRCop quedan Ultrasatisfechos con las mejoras........por algo será, no? :P :wink:

Un saludete
Vale, vale, no llegaré tan arriba con el sub :wink:

Yo no creo que sea cuestión de pitufón o no, atcing. Se lee y se escucha a la gente que entiende y se va probando en la medida de las posibilidades de cada uno. Si el cacharreo gusta, es más fácil dar los pasos, desde luego. Y prejuicios pocos, pocos: si tengo una experiencia "pitufa" se cuenta y si la tengo "rojilla", pues también. Y sí, el Ultracurve es la p*lla, y solo estoy empezando con él... :lol: Promete horas de diversión aseguradas :P

Para Melomano, con el Room EQ Wizard hago las medidas de cada caja de forma independiente, si, y corrijo de forma independiente también. La ubicación en la sala no es simétrica y la respuesta en graves es bastante distinta, no así en medios y agudos dónde prácticamente se calcan (tengo algún panel absorbente puesto). Intenta medir con software, mucho más preciso y con más datos que lo que te pueda dar el Ultracurve (¡¡¡y más comodo!!!) Y líate con el módulo PEQ (el paramétrico) para la zona baja del espectro. Es alucinante medir y ver como te aplana la curva dónde le dices sin tocar nada más

alfvs2002 yo estoy empezando como tú. Yo he bajado en el menú utílity la ganancia de entrada para evitar clipping. Muchas de mis grabaciones me encendían los led´s rojos que indican clipping digital. Ahora ya no. Prueba a hacer las mediciones de forma independiente a cada caja ya que las respuestas rara vez son iguales. Tienes 64 posiciones de memoria para grabar los ajustes que vayas realizando. Les puedes asociar los módulos de ecualización que estés usando y las entradas de señal utilizadas. Poco más te puedo decir. Por aquí hay gente con años de experiencia con el Ultracurve. A ver que te dicen

Un saludo
Proye: Sony VPL-HW20
Ecualización: UC DEQ 2496
Fuentes: Sony BDP S760, Marantz CD5001, HTPC
Previo/Ampli: Denon AVR 2807/Cayin D1205.1
Cajas: HiVi Swans F2.2F, Diva 5.2C y 4.2R
Sub: BK Monolith
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pecci escribió:La ubicación en la sala no es simétrica y la respuesta en graves es bastante distinta
Uyyy lo que ha dicho :!: :!: Wyn, atcing lo habeis leido??? :?: :?: asimetría :twisted: :twisted:

Tranqui Pecci no va contigo la broma :D :D me alegro de que tu acústica progrese tan favorablemente.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y aunque se quisiera hacerla idealmente simétrica............no se puede hacer algo perfecto y luego las medidas siempre lo corroboran 8)

Un saludete
Última edición por atcing el Jue 17 Ene 2008 , 20:26, editado 1 vez en total.
anda_ya
Mensajes: 31
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 8:55
Ubicación: granada

Mensaje por anda_ya »

Yo, como alfvs2002, también quisiera saber cómo crear un cd de tonos con el Audacity. Gracias.

Un saludo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

alfvs2002 escribió: - Tras hacer el AUTOEQ , como se graba el ajuste obtenido , o no se graba?
- Como se hace dicha prueba , supongo que con L+ R ? , o en mono?.
- Cuando se acaba de autoajustar? .
Hola alfvs2002,

a ver si aclaro tus preguntas.

1- Un ajuste cualquiera del Ultracurve se guarda y recupera a través del menú accesible desde el botón MEMORY.

2- Creo que depende del modo de trabajo del Ultracurve (menú UTILITY). Debería estar el CHANNEL MODE a DUAL MONO.

3- Pues es una de las pruebas de que el algoritmo de AUTOEQ falla. No termina nunca, ni siquiera tiende a estabilizarse, oscila al ritmo del caracter aleatorio del ruido rosa emitido.


En definitiva, el AUTOEQ no sirve para lo que queremos hacer.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

anda_ya escribió:Yo, como alfvs2002, también quisiera saber cómo crear un cd de tonos con el Audacity. Gracias.
Pues está en el menú, generar->tono. Y elegir duración.

Y luego guardarlo como wav para grabarlo a CD con un programa de los habituales, o hacerlo sonar con un reproductor de PC.

Lo mejor es generar tonos que estén equidistantes en escala logarítmica. Por ejemplo, eliges el número N de puntos que quieres tener por octava (Freq. final del intervalo = 2* Freq. inicial) y la formula de cálculo es:

F(n)=FI*2^(n/N) donde n=0,...,N

FI es la frecuencia inicial de la octava (20 Hz, 40 Hz, 80 Hz, 160 Hz... por ejemplo) y N el número de puntos requerido.
alfvs2002
Mensajes: 34
Registrado: Vie 21 Dic 2007 , 9:58

Mensaje por alfvs2002 »

Muchas gracias Wynton , haber si este fin de semana saco algo en claro .
Saludos.
anda_ya
Mensajes: 31
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 8:55
Ubicación: granada

Mensaje por anda_ya »

He desembalado esta mañana el DEQ, he conseguido conectarlo al CD y al amplificador, pero tengo una pregunta: ¿el conmutador de salida lo dejo en 12 o en 22 db?
Lo he probado en ambas y en las dos funciona; no obstante, en la segunda temo dañar el amplificador. Por eso os hago la pregunta.

Otra cuestión. Quiero ecualizar manualmente hasta 400 hz, y en automático a partir de esa frecuencia, como ya habeis apuntado que conviene hacerlo. Como le digo al ecualizador que trabaje el solo a partir de 400.

Gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Hola anda-ya. Prueba con un cd que este grabado con bastante volumen, así podrás ajustar el pulsador trasero. Sobre todo fijate que los led´s donde pone meter nunca lleguen al rojo (que nunca clipee).

Con respecto a la equalización, aquí nadie aconseja trabajar en automático a partir de 400 hz. (que yo sepa). Lo que se aconseja es hacer una equalización combinada de GEQ y PEQ, el gráfico para las frecuencia altas y el paramétrico para las bajas, así de sencillo... vete al menú I/O y pones en marcha el "pink noise", luego te vas al RTA y miras la gráfica (yo pongo el RTA en posición avrf, sino acabas mareao) y equalizas hasta que quede lo más planito posible. Sobre todo siempre atenuando, nunca amplifiques ya que eso precisamente es lo que hace en AUTO, por eso se desaconseja totalmente.

Saludos.
Melomano.
anda_ya
Mensajes: 31
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 8:55
Ubicación: granada

Mensaje por anda_ya »

Gracias.

Ya comentaré mi experiencia.

Saludos.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

anda_ya escribió:He desembalado esta mañana el DEQ, he conseguido conectarlo al CD y al amplificador, pero tengo una pregunta: ¿el conmutador de salida lo dejo en 12 o en 22 db?
Depende de la sensibilidad de entrada del amplificador. En algunos casos a +22 dB lo puedes llegar a saturar. Si tu amplificador es uno típico doméstico, el nivel más adecuado es +12 dB.
anda_ya escribió: Otra cuestión. Quiero ecualizar manualmente hasta 400 hz, y en automático a partir de esa frecuencia, como ya habeis apuntado que conviene hacerlo. Como le digo al ecualizador que trabaje el solo a partir de 400.
Antes de comenzar el AUTOQ, las bandas sobre las que va a hacer el ajuste vienen marcadas con un punto en el centro. Con no recuerdo ahora qué botón puedes marcar/desmarcar esos puntos. Tendrías de desmarcar todas las que están por debajo de 400 Hz.

Aún asi te recomiendo que luego repases el ajuste a mano.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Re: Emocionado con el DEQ

Mensaje por Zadig »

Melomano escribió: Entonces procedí al ajuste manual. Iba poniendo ruido rosa para ver donde había picos, tenía uno enorme entorno a los 45hz y lo aplaste. Otro pico importante en 1khz y también lo bajé, y así hasta que conseguí que las barritas del RTA estuvieran más o menos a la par. Sencillo, pero entretenido.
Saludos
Melomano
Amigo... ¿cómo hizo esto? ¿qué menús seleccionó?
Gracias y saludos...
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Responder