Ayer compré el DEQ y por la noche estuve haciendo las conexiones, ajustes y escuchas, hasta las dos de la madrugada.
Lo primero que hice es hacer un autoEQ, para ver lo que hacía el aparatejo por si solo. Se paso un buen rato escupiendo ruido rosa, iban subiendo y bajando los niveles hasta dar con el punto. La impresión que me dió el sonido escuchando música, fue algo así como escuchar las típicas cajas americanas (pero de las malas) tipo Bose, infinity etc... un sonido muy rico y pastoso. Nada, no me gustó nada.
Entonces procedí al ajuste manual. Iba poniendo ruido rosa para ver donde había picos, tenía uno enorme entorno a los 45hz y lo aplaste. Otro pico importante en 1khz y también lo bajé, y así hasta que conseguí que las barritas del RTA estuvieran más o menos a la par. Sencillo, pero entretenido.
La primera impresión cuando puse música, fue algo muy emocionante, empezaron a salir detalles de todas partes, resultando un sonido extremadamente fiel y muy rico en detalles (otro mito audiófilo al carajo... nunca hay que uqualizar... te dicen...)
Luego hice una pequeña prueba comparativa. Aproveche para conmutar desde el mando a distancia del Nad a traves del tape monitor, que te da la opción de escuchar el sonido con o sin equalizar. No tuve que conmutar muchas veces para al final quedarme con el sonido equalizado. Las cajas Vecteur sin EQ son buenas, pero equalizadas son acojonantes

Aprovechando... Me gustaría saber con que EQ puedo conseguir el mejor resultado. Yo lo he hecho con el gráfico ¿podré obtener mejor resultado con el paramétrico?
Saludos
Melomano