Necesito asesoramiento sobre auriculares

Lo que no cabe en ningún sitio
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

Siento no poder aclararte demasiado, creo que my aleman es igual de awful, si no peor :lol: .

Puedes probar a mandar un emilio en ingles, normalmente los alemanes responden...
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

El_Gordo_Bizarro escribió:
Otra cosa fue la adquisición de las GS20 ( a sordas también )

Pues me alegro por ti , has hecho una adquisición excepcional , unas cajas de la hostia , que suenan de la hostia y se ven tan bien como suenan , ademas están fabricadas como para durar 100 años (esto lo he visto personalmente) , todo el interior parece hecho para ser visto , el filtro divisor de frecuencias es de 1ra especial , los motores magnéticos ademas de ser enormes , están completamente blindados en acero y no tienen tornillos a la vista , los apoyos entre los drivers y la caja son como de silicona (nunca habia visto algo asi) , no es que todo esto "suene" , pero un fabricante que presta tanta atención al detalle , evidentemente quiere bien a sus clientes y a sus productos , en estos días no es poca cosa.
Como ya te he comentado, confíaba plenamente en tu criterio en este caso, ya que tus razonamientos me sonaban demasiado similares a mis experiencias auditivas con un buen número de cajas. De hecho me están dando ganas de hacerme con las jbl studio L880 que están de ofertón a 319 EUR en Redcoon... y buscarles sitio.... por ahí .

Monitor Audio como marca se ha ganado mi respeto desde el primer instante, es decir: desde el embalaje. Precisamente en el embalaje pude apreciar que se dignan de pertenecer a un gremio de artesanos... y afortunadamente, no se trata de autobombo engañabobos.... cajas gordas, dobles + corchos + fundas y plásticos, set de herramientas abundante ( sólo hace falta una llave y te dan 3 ), variado y elegantemente presentado en un estuche de generosas dimensiones, bien acabado y de impresión, teniendo en cuenta que se trata de un mero accesorio.... y luego viene lo mejor: las propias cajas . Desde el principio ver salir una columna tan bien acabada te impresiona desde el momento en que refleja tu cara y todo tu alrededor .
Sí, el acabado es muy delicado ( se mira... a poder ser a un metro de distancia, pero ni se toca, ni se huele... y no le respires cerca ) por no querer arruinar su elegancia, pero al tocar la caja ( con guantes ) te das cuenta de que .... es tremendamente rígida... como una piedra vaya. Y el acabado de las esquinas redondeadas, sin la más mínima imperfección...........
Esto me recuerda al momento en el que me recomendaron pasarme al HUM.... .... tras contemplar las GS20, soy plenamente consciente de que ( a mí particularmente ) me harían falta cinco vidas para hacer algo la mitad de vistoso yo mismo ( hablando exclusivamente del acabado ) ...

Y además, ni siquieras las he visto por dentro ( ni las pienso abrir la verdad ) pero los comentarios de Bizarro inducen a pensar que Monitor Audio es un fabricante realmente serio. Sencillo adjetivo, podría pensarse, que a la postre tanto cuesta asociar con un sinfín de marcas en un mundo de mercadotecnia, pitufismo y fast living comercial.

Gracias nuevamente por apuntar con el dedo Bizarro
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Excelente comentario sobre los acabados pero...

Y la parte de critica del sonido?(ese insomnio va a acabar contigo)
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Gonzo escribió:Según la web los portes si se suman, son unos 48
+16.00€ Payment In Advance
+16.00€ Credit Card
+16.00€ Payment On Delivery

¿o no se suman y son solo 16€? my german is awful :oops:

Podéis probar suerte en Musik Produktiv, que a partir de 150€ el transporte a España es gratuito. En estos momentos en la página no disponen de estos auriculares, pero viendo lo que vende imagino que podrán conseguirlos o lo tiene pero no puesto en su tienda online (ya me pasó con Music Store). Además existe la posibilidad de contactar con ellos para comentarles si has encontrado en algún sitio algún artículo más barato por si son capaces de renegociar contigo el precio a la baja. Por probar...

Y si os dais una vuelta por sus páginas edescubriréis que tienen muy buenos precios.

Saludos,

Wok
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Kir escribió:Excelente comentario sobre los acabados pero...

Y la parte de critica del sonido?(ese insomnio va a acabar contigo)
Creo que lo había comentado en el hilo de Tharoka sobre su ultima adquisición, pero esa parte la tengo aparcada para el fin de semana .... o antes si puedo. Mi adaptación e impresión varía cada día que pasa y procuraré relatarla de forma detallada.... si puedo ;-)
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Aprovecho el hilo para preguntaros unas dudas acerca de auriculares:

- ¿Qué diferencia hay entre unos auriculares de estudio y uno de audiófilo?

He observado que la forma son muy distinta y los precios también. ¿Y el sonido?

He visto que los AKG K271 tienen muy buena pinta pero habrá que oirlos igualmente. No sé si alguno de vosotros los ha podido probar o incluso los tiene. Yo he podido comprobar que los Sennheiser HD600 van muy bien.

¿Y qué me decís de los Grado? Es que hay por ahí a quien le gusta mucho pero tienen una forma ortopédica que me da a mí...que muy cómodos no deben ser.

Saludos,



Wok
idiota
Mensajes: 9
Registrado: Mar 26 Jun 2007 , 14:47

Mensaje por idiota »

Yo me compré hace unos meses los AKG K81DJ y la verdad van de maravilla, unos auriculares excelentes. Unos graves fuertes (para suavizarlos puedes quitar las espumillas).

Sobre los Monitor Audio GS 20 son una maravilla y suenan de la hostia...
Su punto flaco (para mi gusto) el fortepiano y el organo.
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Finalmente me veo obligado a renunciar a mi deseo de realizar una artículo extenso, con fotografías, pelos y señales ya que me acabaría conduciendo a otro tema pendiente en mi haber. Haré lo que pueda, aunque de forma algo apurada:

Previo a comentar mis impresiones, aclaro que he realizado las pruebas en un salón de unos 25 m2 bastante amueblado, y completamente alfombrado. La pareja de altavoces apenas estaba situada a 30 cm de la pared, además de estar no muy separadas de los muebles.

El cableado, oficial de matrix: rojo y negro. Uno para cada altavoz ( admiten bi-amplificación, que no llegué a realizar )... aunque sin oxidar :mrgreen:

Amplificador: NAD 3020i stereo, con unos ( creo ) 18 años, y en perfecto estado.
NAD Amplifier
Model : 3020i
Size 3" tall 16.5" wide 10" deep
Power Rating 120v 60Hz 140w
L & R Speaker Outputs
Bass, Treble & Balance Controls
Phono (Record Player)/Tuner/CD/Aux/Tape
Any input (apart from Phono) can be used for iPod, MP3, Minidisc, PC, etc
8 or 4 ohm selector
Soft Clipping ON/OFF
PRE AMP in and out
Mono Button
Low Level Button
Muting Button
Headphone Socket
Fuente: Un lector de cd Denon de gama baja con unos 13-15 años y en perfecto estado.

No he subido el pote más allá del 40% en casos puntuales, más que suficiente, teniendo en cuenta que el 15-20% es lo máximo que he empleado de media y me ofrece un sonido claro y fuerte que puedo escuchar sin apagarse por toda la casa ( ya sea con muros y/o puertas cerradas ) .

He procurado alternar los tipos de sonido y grabaciones, por lo cual he probado con música clásica, ópera, folk&neofolk, dark ambient, industrial, hip hop ( sic )....

No me puedo considerar conocedor del mundo del jazz ( no es que me disguste ) y existen ciertos sonidos que no me atraen, por lo que no he probado con discos de jazz, ni metal ( en ninguna de sus variantes: heavy, black, melodic, etc... )

El cd inaugural fue un album de Ikue Asazaki, vocalista folk nipona de cierta edad, en su edición japonesa ( no ha sido editado fuera de allí... de ahí que me hayan atracado casi 60 € ) . La elección no fue casual, ya que los nipones tienden a excederse en sus ediciones de audio y video ( el colorido de los dvd's nipones es mucho más intenso... y sin llegar a saturar ) , por lo que me producía curiosidad el saber si en este caso habían seguido la "moda" mundial de aumentar el nivel en la grabación simplemente.

¿ Primeras impresiones ? Debería decir que desde el primer segundo dejaron claro lo que Tharoka comentaba hace poco:
De todas formas, con las Monitor Audio me paso un poco lo contrario, tenian unos agudos que-lo-calcaban-todo y las primeras escuchas me dejarton un poco... Imagen Y al cabo del tiempo (bien por rodaje o por que mis oidos se acostumbraron) terminaron encantandome.
En efecto, las GS20 son algo extremas... si no llegas con el oído adaptado y llega a chocar. Al principio llegué a pensar que simplemente chirriaban demasiado, aunque tras varias pruebas y alternando tipos de grabaciones ( variando mucho los años y paises ) ... y por qué no decirlo, tras acostumbrarme finalmente, me doy cuenta de que se trata de una de sus características particulares que finalmente me gusta ( y mucho ) aunque entiendo que puede no complacer a todos los oídos.

Tras probar todo tipo de discos y grabaciones, tengo la impresión de percibir incluso la distancia del vocalista al micro, si tuvo un resfriado o no, si le ha salido un gallo ínfimo o si le ha salido algo de babilla al forzar alguna consonante. Esto tiene su lado bueno y su lado malo; por una parte, y lo que inicialmente me molestaba incluso, te quedas con una impresión más fiel de lo que supone la voz del cantante ( con todos sus "shhhhxxxx" y demás pronunciaciones consonánticas ) en muchos casos, por otro, existen casos como las grabaciones de música clásica en la que esos "sonidos extra" también se recalcan. ¿ De qué estoy hablando? Al probar el "rito de la primavera" ( grabación de origen analógico ) me he encontrado con que todos los "cof cof" y tosidos varios, ahora te permiten distinguir ( nota: esto puede ser pura sugestión ) todo al detalle: ¿ tenía moquillo ? ¿ sacó un pañuelo ? ¿ lo tiró al suelo ? ¿ quién dió un pisotón en el suelo allá al fodo ? .

Para los graves he ido a por algo extremo, grabaciones de hip hop que usé hace unos 10 años para probar todos los modelos existentes de aquella de altavoces activos B&O , unos Genelec Activos de gama alta ( no recuerdo el modelo ) y unos infinity kappa. Estas grabaciones tenían unas bases rítmicas que parecían hechar para reventar altavoces directamente, por lo que me daban algo de miedo... pero tenía que ponerlas a prueba, y para eso las tenía a mano.
Los resultados de hace años en las B&O eran algo planos, extraños en las Genelec y casí diría que mejor en las infinity Kappa.
En las GS20... temía que siendo de fabricación inglesa no diesen la talla, aunque confiaba en la experiencia de Bizarro y .... sí, increíblemente dieron la talla, aunque.... existen sonidos que no sabría definir, similares a los de un bajo distorsionado que son los que peor lleva, esto me hace reflexionar sobre la frase de idiota ( especifico que este es el nick de un usuario de este foro ) :
Sobre los Monitor Audio GS 20 son una maravilla y suenan de la hostia...
Su punto flaco (para mi gusto) el fortepiano y el organo.
No he probado con ninguna grabación con organo o fortepiano ( agradecería a idiota que comentase que piezas ha probado ) y sí algunas canciones de neofolk británico que emplea bajo y tonalidades graves de piano, aunque los reproducía correctamente .

Todas las grabaciones de folk/neofolk que he probado sonaban perfectas, independientemente del tipo de instrumento que empleasen ( viento, cuerda, piano... por cierto, me destacaron especialmente los sonidos de cuerda, que permite captar la vibración y el raspado de forma espectacular ) , o del/la vocalista ( entonación inglesa, edad del/la vocalista, etc... ) .
Se acaban distinguiendo muchísimo la calidad y diferencia de las grabaciones, según la edición, el año y el país . Esto lo notaba con grabaciones que no tenían nada que ver entre sí, pero lo contrasté a posteriori con remasterizaciones de una misma grabación, o con distintas ediciones de una misma pieza.

Comentar también que se cumple lo que comentaba bizarro, y es que siendo cajas "grandes" se escuchan perfectamente bien a volumenes más bajos.

Por lo demás, en lineas generales me han dejado muy contento y deseoso de :

- hacerme con una segunda pareja ( cosa que haré en un plazo máximo de un mes )
- hacerme con unas JBL como las de Bizarro para ... cualquier otra habitación :D

Teniendo en cuenta las variaciones de sonido a las que las he sometido, se han mostrado de lo más versatiles, han respondido cuando he subido el pote un poquitín y me han vapuleado y atravesado en múltiples ocasiones ( con el rito de la primavera pensé que me empotraban contra la pared, el sonido de los platos lo sentí colarse hasta por los poros de mi osamenta ... ), de hecho, escuchando música recostado frente a las GS20 tranquila y relajadamente, he acabado literalmente sudado... sin fatiga auditiva, pero con necesidad de una ducha, y eso fue en una noche fresca, sin aire acondicionado de ningún tipo....

Lo más sorprendente de todo, es el resultado que han ofrecido en las condiciones de escucha que estuvieron y con semejante sala. Sí, en algunos momentos se captaron los típicos problemas inherentes a estas condiciones.... pero fueron mucho menores de lo que esperaba.

Por ahora, y de todas las cajas que he escuchado en mi vida ( y recalco que he escuchado muchas en el local que tenía este familiar que otrora vivió del hi-fi y el hi-end, de las cuales no recordaré todos los nombres ) estas son las que más me gustan a día de hoy. Ojo, no digo que sean las mejores del mundo mundial, ya que evidentemente falta mucho por escuchar....


Como punto final, pido humildemente perdón por este comentario farragoso que tiene más aspecto de borrador inicial que de impresiones correctamente redactadas... en fín... :oops: 8)
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

esta notablemente bien explicado , pero dejame aclararte un detalle y tu lo puedes comprobar fehacientemente , prueba una amplificación Marantz , solo pruebala , inmediatamente percibirás que las grabaciones en las cuales el agudo esta sobreexpuesto pasan a domesticarse sin perder nada de detalle , el resto de las frecuencias seguirán exactamente igual de buenas , pero el balance tonal sera aun mas natural , y te lo digo porque de esto te percataras de inmediato , se que muchos amigos de por aquí piensan que esto no es posible , pero que mejor que tu para probar lo que vengo sosteniendo desde que empece a postear en Matrix , si no percibes diferencias notables , juro por Dios que no vuelvo a mencionar el tema. en serio.
Otro tema "polémico" , el rodaje , yo he tenido varias cajas 0KM y debo decir en honor a la verdad que luego de utilizarlas un periodo moderado de tiempo , el sonido tiende a mejorar de manera considerable , el grave se suelta mejor a bajo volumen y los agudos se hacen mas suaves (las Klipsch son un ejemplo claro de esto) .
Con respecto a lo que cuentas de tus MA GS esta muy bien y sabia que te iban a gustar mucho , pero no que fuese un amor a primera oida , como parece ser tu caso , me alegro muchísimo por ti , y ojo no solamente suenan de lujo , también miden de manera excelente.
En cuanto a su construcción , que se puede agregar que no se halla dicho ya , simplemente soberbias .
Una curiosidad que poseen las MA GS y RS son un tipo especial de bobina (voice coil) que están montadas por una maquina inventada especialmente con ese propósito y es exclusiva únicamente de esta marca y todavía tiene patente pendiente , este dato lo lei en un articulo en ingles pero no recuerdo donde , parece ser que estas bobinas mejoran la respuesta impulsional de los transductores en un 30% y fueron introducidas al mercado en 2005 , este parece ser el secreto de la excelente respuesta dinámica de las series GS y RS , en todo caso es un detalle mas que se agrega a la larga lista de virtudes de este fabricante
seiyuro_hiko sinceramente te felicito por la compra , que las disfrutes por muchos años.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Excelente comentario, sei. De farragoso tiene lo mismo que yo de pitufo.

Yo casi que lo veo corto, tu fíjate. Y es que cuando las cosas se hacen bien, se te pasa el tiempo volando.

Eso si, lo de saltarse el proceso "sulfateitor" con los cables no te lo perdono. Luego no quieres que los agudos te sobresalten.

Audiófilos de poca monta...señor, señor :twisted:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

Hola 'I' (teclearlo de otra manera se hace incomodo :lol: ), me alegro de que te gusten (aun a pesar de que no sean perfectas...). No creas que no me das cierta envidia... :roll:

seiyuro, me alegro igualmente por ti. Además, siempre es curioso como las opiniones que puede tener un no-experto, pueden repetirse, aun quedando entre no-expertos. Total, que tu review ha sido fantastica e incluso me he reido mucho con la parte de 'los catarros' etc.

Dejame preguntarte una cosa; y no te mereceria la pena probar unos GS10 atrás? Lo digo, mas que por el precio, por las posibilidades de 'jugar'. Aunque claro, tambien entiendo que probar, en estos niveles de precios, puede que no sea del agrado de todo el mundo, pero aun asi...

De todas formas, eras tu el que iba a usar una configuracion 'simetrica'? esto es, ibas a escuchar en estereo tanto apuntando en una direccion como en otra? Si efectivamente ese es tu caso, no digo nada. Pero de ser para un sonido surround de cualquier tipo, y teniendo en cuenta lo poco importates que son los traseros y las posibles ventajas que puedes encontrar en unas cajas pequeñas, yo desde luego lo haria.

De hecho, me pillare en breve los pequeñitos q-acoustics que tanto recomienda atcing (y la prensa, etc) simplemente para cacharrear.

Lo dicho, muchisimas felicidades a ambos!

edit: nada de fondo (bis)
Última edición por tharoka el Sab 13 Oct 2007 , 19:33, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por ponerle una pega a las Q-Acoustcis 1020 se pueden mejorar un pelín los medio ...............aunque al ser "algo" recesivos" unos 4-5dbs por debajo de graves y agudos (pero siemore dentro del +/- 3dbs en toda su respuesta en eje) a muchos les gusrtarán más . Con un DRC o DEQ compensas ese pequeño valle que tienen y como la disperisión es más que excelente la caja suena :shock: :shock: :shock: ...... y si además tenemos en cuenta el precio que tienen es algo más que increible :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: .

Un saludete

P.D.: Espero que sean de tu agrado :D
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

Seguro que al margen de gustarme mas o menos, el 'experimento' merece la pena.

Además, aprovechando que tengo en casa un subwoofer parado, podré ver que tal van las configuraciones 2.1, opcion que segun nuestros sabios ( :P ), puede ser muy resultona. El caso es que personalmente nunca conseguí (como muchos otros) una integracion buena, pero con los tiempos (y tecnologias) que corren puede que los resultados sean muy diferentes.

Perdon por el O/T.
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

prueba una amplificación Marantz , solo pruebala , inmediatamente percibirás que las grabaciones en las cuales el agudo esta sobreexpuesto pasan a domesticarse sin perder nada de detalle , el resto de las frecuencias seguirán exactamente igual de buenas , pero el balance tonal sera aun mas natural , y te lo digo porque de esto te percataras de inmediato
hmmm ... ¿ presiento que tus impresiones con las GS20 han sido cuanto menos similares a las mias.
El caso es que.... personalmente, valoro la voz humana de forma extrema. De hecho, para mí es un instrumento más... por lo que incluso hablando, y con una buena dicción, me resulta de lo más musical ( ej.: Klaus Kinski hablando con su alemán teatral me encanta )... es por ello precisamente por lo que me he adaptado tan rápido a las MA, me han seducido con una de las partes que más me gustan ^_^ ... algo parecido a tu caso con las JBL pero a la inversa :lol:

De todos modos, sigo buscando A/V ... e incluso estoy pensando en hacerme con 2 o 3 y repartirlos por distintas habitaciones ( junto a los JBL que tienes y algún héroe foril más ) . En principio, invertiría más en el principal, y los otros dos serían tipo ofertón ( el hasta hace poco disponible A/V Onkyo, de unos 400 EUR ) . Las marcas que barajo son, por supuesto, Marantz y Yamaha y luego onkyo.... y supongo que Denon ( a mi pesar ), ya que posee todas las tonterías extra que pido.... aunque es el más caro de todos, y no entiendo por qué, dada la mala calidad de sus componentes a la larga :roll: ...
Sea como sea, se avecinan las navidades y los pitufos han salido de la aldea en busca de víctimas... por lo que, creo, aplazaré la compra del A/V hasta que pasen y se desinfle la burbuja...

Por cierto, han aparecido por supersonido los nuevos Yamaha:

http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=4

Si no fuera por que su escalador es muy dudoso y algunas cosillas más ( no sé que tal irá su DRC, sin actualizador.... ) :roll: ... sea como sea, el precio sigue siendo muy inferior al del Denon... y sigo sin entenderlo .

Sigo esperando, y estoy interesado en Marantz... por lo que si puedo comprobarlo lo comentaré por aquí ;-)
Otro tema "polémico" , el rodaje , yo he tenido varias cajas 0KM y debo decir en honor a la verdad que luego de utilizarlas un periodo moderado de tiempo , el sonido tiende a mejorar de manera considerable , el grave se suelta mejor a bajo volumen y los agudos se hacen mas suaves (las Klipsch son un ejemplo claro de esto) .
Pues yo... rodaje, casi que no he hecho....

Por cierto , Bizarro.... gracias por la estupenda información que nos estás brindando sobre las GS20. Me están dando ganas de hacer un hilo "review" sobre las GS20, añadiendo todos los detalles que estas dando de forma salteada y ordenando más o menos lo que ya he dicho....

Asimismo, ya comentaré como me irá en el futuro con las JBL ... si finalmente me hago con ellas. Gracias mil Bizarro.

Excelente comentario, sei. De farragoso tiene lo mismo que yo de pitufo.

Yo casi que lo veo corto, tu fíjate. Y es que cuando las cosas se hacen bien, se te pasa el tiempo volando.

Eso si, lo de saltarse el proceso "sulfateitor" con los cables no te lo perdono. Luego no quieres que los agudos te sobresalten.

Audiófilos de poca monta...señor, señor
Gracias por todo , Kir. Prometo usar cable peor que el rojo y negro con los hilos pelados y tras dos años en el balcón a la intemperie para una próxima ocasión. ;-)
Dejame preguntarte una cosa; y no te mereceria la pena probar unos GS10 atrás? Lo digo, mas que por el precio, por las posibilidades de 'jugar'. Aunque claro, tambien entiendo que probar, en estos niveles de precios, puede que no sea del agrado de todo el mundo, pero aun asi...

De todas formas, eras tu el que iba a usar una configuracion 'simetrica'? esto es, ibas a escuchar en estereo tanto apuntando en una direccion como en otra? Si efectivamente ese es tu caso, no digo nada. Pero de ser para un sonido surround de cualquier tipo, y teniendo en cuenta lo poco importates que son los traseros y las posibles ventajas que puedes encontrar en unas cajas pequeñas, yo desde luego lo haria.
Precisamente por haber tenido un familiar que se ha dedicado al mundo del HI-Fi & Hi-End, conozco perfectamente una de las teorías en las que más insistía ( reconozco que con sus clientes más pitufos no... pero siempre que veía la posibilidad, sacaba el tema ) ... es decir: todo a los frontales, y traseros birriosos.
Aún así, tengo en casa una persona con cierta manía de escuchar la música pegada a la oreja, con lo cual me encuentro con la utilización de los traseros para la música. Dado que no me apetece conmutar la posición del stereo ( al menos a la hora de escuchar música ) al usar el equipo... pues directamente, cuatro iguales. Y me ahorro las posibles/o no diferencias. Además... que como bien dices.... no estoy para jugar.
Otra cosa, serán los equipos para otras habitaciones, donde ya tengo en mente las JBL de Bizarro.... y barajo más alternativas ( por cierto, tengo que hacerme con unas Trevi, aunque sean para el Pc ).
Ah, otra razón de peso: Los traseron tienen que ir en el suelo sea como sea.


Y por complementar lo ya dicho:

Un defecto de las GS20 ( atención a la estupidez ) : sobre su acabado.... choca el hecho de que no se esmerasen en hacer unas rejillas más lustrosas, teniendo en cuenta el acabado de la caja, el embalaje, la caja de herramientas, las herramientas, los pies metálicos. Son normales, punto.

Y a todo esto... me despido con una pregunta inocentona:

¿ Para que demonios sirve bi-amplificar ? Yo al menos sólo he conectado un cable rojo/negro a cada altavoz :oops:
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

seiyuro_hiko escribió: ... es decir: todo a los frontales, y traseros birriosos.
En este punto no me has entendido...

Mas bien es al contrario, por el tema de los graves, la acustica etc, muchas veces es mas facil obtener mejor sonido (o menos problemas, mejor dicho) con unos monitores, y desde luego los GS10 los considero de todo menos birriosos... No se si ahora te haces a la idea de a donde iba.

Respecto a los A/V, yo solo te diria que buscases el DRC mas potente que encuentres (si no vas a usar otras cosas como el DRCoP). Y en eso los Marantz se quedan un 'escalon comercial' por debajo (de las tres opciones que tiene el Audyssey tienen el escalon intermedio), mientras que Onkyo, Denon o NAD ofrecen la mas potente Multi EQ XT (este ultimo con alguna especificacion extra). De todas formas al igual que con otras muchas cosas, tal vez solo sea un escalon de marketing, etc

A ver si en el siguiente molingordo echamos un pique de DRC comerciales!

PD: Hay cosas muy interesantes por la red en plan barato; http://www.mundoelectro.com/product_inf ... dc2e5fba33 o con cacharros 'mas mejores'; http://www.redcoon.es/index.php/cmd/sho ... 805_Plata/

Y si buscas, pues más. ;)

Saludos!

PD: para bizarro, puedes pasar links de todas las mediciones que tengas de las GS, plis? Gracias!
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Un defecto de las GS20 ( atención a la estupidez ) : sobre su acabado.... choca el hecho de que no se esmerasen en hacer unas rejillas más lustrosas, teniendo en cuenta el acabado de la caja, el embalaje, la caja de herramientas, las herramientas, los pies metálicos. Son normales, punto.

Es que están hechas para no ser utilizadas , de hecho los conos de magnesio con acabado tipo "pelota de golf" y la bala del centro del midwoofer completamente maciza y cromada son para ser vistas y no estar escondidas tras las rejillas , otra cosa , el logo de Monitor Audio sobre la caja es de plata verdadera , todo un detalle , no solo por el precio , es mas en virtud a la calidad de "toda" la caja se me antoja muy contenido , para lo que estamos acostumbrados a ver hoy día , creo que este modelo de MA en particular , es al día de hoy , uno de los productos de mejor relación calidad/precio del mercado del audio.
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

Haces mas dura la ausencia, maligno! :cry:

:lol:

Y esas graficas compi?
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Haces mas dura la ausencia, maligno
Es que no Tharoka , fui el primero en felicitarte ni bien me entere que las habias comprado , llegue un poco tarde eso si .... , pero bueno puedes volver a comprarlas.
Los de Monitor Audio por otra parte todavía no terminan de "afinar" la nueva seria Platinum , y ya llevan mas de 6 meses de retraso , el resultado no consigue convencer al ingeniero jefe de la firma , por eso apuestan a NO comercializar un producto que no los termina de convencer , aunque se fabricaron muchos prototipos , ninguno de ellos pudo con el implacable rigor de Edward Dohorty quien se muestra reacio de poner un producto que por su precio "no puede defraudar a nadie" en el mercado , antes de terminar de pulir detalles como la mediocre (para el) perfomance del los nuevos tweeters de cinta , aunque hubo un completo rediseño del mismo y ya se se estarían dando los toques finales , todas estas son noticias del mes de Agosto de 2007 , no se en que andarán ahora , pero por trascendidos la la nueva serie Platinum sera una cosa muy pero muy seria , quienes tuvieron oportunidad de escuchar los prototipos coinciden en señalar que producirán un antes y un después en el mercado del high-end , y todo a un precio que nunca superara los 7.000 U$S el modelo mas caro de la linea , creer o reventar.
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

Pues ya que hablas de la serie platinum y con el permiso de seyuro, te comento que ya hay bastante info en la red...

De hecho ya hay precios recomendados y fotos de dentro fuera etc.

Tienen una cosa bastante curiosa que no termina de convencerme... y es que llevan tonrillos pasantes transversales (de atras a alante) y siendo las cajas un elemento que vibra... no se, no me imgino a los audiofilos dinamometrica en mano :lol:

Y para darle color, ya puestos, unas fotuquis :) :

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Mas info, aqui: http://www.hifijapan.co.jp/platinum.htm

edit: para añadir su propia web; http://www.platinumseries.co.uk/ su propio pdf; http://www.platinumseries.co.uk/platinu ... _large.pdf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Joder, que espectaculares.

Y los precios donde dices que se ven?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Responder