Diferencias entre Válvulas. ¿Mito o realidad?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Mira Issac
Yo lo que he dicho fue esto.

A válvulas, lo que puedo decir es que los hay iguales, los hay peores y los hay mejores. No creo que nadie miente sobre lo que dice pero, por veces me pergunto que haveis escuchado de válvulas y/o quien os ha querido vender la moto. En efecto hay amplis de válvulas sonado peores que transistores.
Lo que pasa es que esta regra NO se puede generalizar y hay amplis de válvulas sonando mejor que transistores. Decir, que en cualquier momento un aparatejo con componentes obsoletos puede superar la técnica al servicio de la precisión y es aqui que impesa la história y/o que se joden los esquemas. Que complicada son las cosas de la vida.
Un saludo.
Nafty


Asi, que NO entiendo tus questiones.
Pero se llevo toda la vida deciendo lo mismo. O será que de golpe inventé un discurso nuevo?
Un saludo
Nafty
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Ok, puede que me haya hecho la picha un lio pero creo que me puedes contestar a las siguientes preguntas. Es simple curiosidad, saber el punto de vista de una persona que fué fabricante de amplificadores, no vendedor ni comprador.

Repito:

* ¿A qué le llamas "sonar mejor"?. A sonar como a tí te gusta o más fiel a la realidad?. (¿Buscas un término medio?)

* ¿Que parámetros sonoros son los que buscas en un ampli?.


Saludos.

P.D: No hay ninguna malicia en la pregunta. Tampoco creo haber leído nada tuyo al respecto....creo.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

* ¿A qué le llamas "sonar mejor"?. A sonar como a tí te gusta o más fiel a la realidad?. (¿Buscas un término medio?)

A ver, a estas alturas y deciendo todos los dias que el ·buen sonido· es una percepción subjectiva o un acoplo a la imperfecion del aparato auditivo de cada cual, adivina la respuesta.

* ¿Que parámetros sonoros son los que buscas en un ampli?.

Al grano si señor.
Bien a mi me pone imagen, separación de instromentos, claridad y para terminar, un grave que me deje descojonado. Decir que impacte que me dé de ostias que NO borre y que tenga una extención justa (controlado) sin solapar en negun momento pero que me dé. Si, inusual en válvulas pero possible y cuando lo consigues, la válvula lo hace mejor que nadie.
Que se puede igualar a transistores? Seguramente pero cada cual con su mania.
Alguna otra pergunta Isaaciño?
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Isaac12 escribió: * ¿A qué le llamas "sonar mejor"?. A sonar como a tí te gusta o más fiel a la realidad?. (¿Buscas un término medio?).
Aunque la pregunta no sea para mí te voy a contestar. Sonar mejor es emocionar, conseguir que uno crea que los músicos están allí y olvidarse de graves, agudos, distorsión armónica y la fidelidad a la mierda de onda grabada.

Saludos.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Naphtali Israel Campones escribió:Alguna otra pergunta Isaaciño?
Un saludo.
Nafty
No tranquilo, ninguna otra pregunta.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

luegotelodigo escribió:
Isaac12 escribió: * ¿A qué le llamas "sonar mejor"?. A sonar como a tí te gusta o más fiel a la realidad?. (¿Buscas un término medio?).
Aunque la pregunta no sea para mí te voy a contestar. Sonar mejor es emocionar, conseguir que uno crea que los músicos están allí y olvidarse de graves, agudos, distorsión armónica y la fidelidad a la mierda de onda grabada.

Saludos.
Gracias por contestar y viva la subjetividad. A estas alturas eso si que creo que lo tenemos todos claro.

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Isaac12 escribió: viva la subjetividad.
Y bendita la sugestión. :wink:
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Isaac12 escribió:
viva la subjetividad.

Y bendita la sugestión.


A ver, cuando uno come, NO se comerá un kilo de cenoreas porque son buenas para la salud ahun que le sepan a rayos, o si?

Se puede gustar de uno sonido solo sabiendo que tecnicamente es perfecto???
Mira, eso también es subjectividad.
Asi que subjectividad o NO subjectividad a mi, se me pone, que se llame Sebastian, que más dá?
Un saludo.
Nafty
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

MartinV56 escribió:
Jorge escribió: Efectivamente, las SET suenan distinto. Algunas funcionan mal, y otras peor. Pero ninguna es capaz de amplificar correctamente*

*Correctamente: dícese del amplificador que se limita a aplicar una ganancia en tensión a la señal de entrada, teniendo a su vez capacidad para mantener esa tensión independientemente de la carga que le acoplemos.
jajajaja, vas a morir engañado, cordial saludo
Muy buena argumentación, sí señor. jejeje :wink:

Me toca.

Amplificador: Sistema electrónico que se limita a aplicar una ganancia en tensión a la señal de entrada, teniendo a su vez capacidad para mantener esa tensión independientemente de la carga que le acoplemos.

Un amplificador de válvulas SET es un MAL AMPLIFICADOR. Y lo es objetivamente hablando, con datos en la mano.
Si después te gusta más ese sonido “distorsionado”, es una cuestión meramente de gustos, pero no por eso se puede concluir que funciona mejor como amplificador.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Eeeefectivamente.

Eso es como si te compras unas gafas para la miopía perfectamente corregidas, que se ve todo con una nitidez y transparencia perfecta o te gustan las antigüedades y te compras unos anteojos del siglo pasado que se ven borrosos y de color ahumado.

Habrá quien le guste ese toque de visión vieja, como si estuvieras viendo una foto antigua, pero el cometido del cristal no es ese.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
MartinV56
Mensajes: 11
Registrado: Lun 03 Abr 2006 , 19:43

Mensaje por MartinV56 »

Algo sobre la distorsión armónica, vale la pena leerlo
http://www.silcom.com/~aludwig/Amplifier_distortion.htm

El existo en el diseño de amplificadores es la sencillez y la linearidad.
Yo escucho con mis orejitas frente a un bueb oar de altavoces, no acostumbro a escuchar la música frente a un osciloscopio o un analizador de espectros, Cordial saludo, Martín
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Si hay algo en concreto que hace mal un SET es precisamente la linealidad y la distorsión armónica.
Por no hablar de la incapacidad para trabajar como fuente de tensión ideal. Es decir, proporcionar la corriente necesaria para mantener la tensión en la carga, independientemente de esta, relacionado también con su bajiiisilo Damping Factor, o lo que es lo mismo, su alta resistencia equivalente.

En pocas palabras, es perfectamente legítimo que un SET nos suene a gloria bendita, pero lo que no se puede es afirmar que amplifica correctamente, porque es obvio que no lo hace:

1) Valores de distorsión mucho mayores a cualquier ampli de estado sólido bien construido.

2) Ruido (relación señal ruido) bastante peor.

3) Incapacidad para controlar un cono de graves, debido a la falta de corriente disponible y la alta resistencia de salida, que ofrece una deficiente adaptación de impedancias.

4) Bajísimas potencias disponibles. Que ogligan a usar altavoces de alto rendimiento para sacar algo decente.

5) Mala linealidad en la respuesta en frecuencia, manejando especialmente mal los agudos.

....

En definitiva, no se puede compara la tecnología de amplificación de hace 70 años con la actual, porque es injusto.

Y repito que todo esto no quita para que a algunos les encante como suena un SET. Pero al César lo que es del César.
MartinV56
Mensajes: 11
Registrado: Lun 03 Abr 2006 , 19:43

Mensaje por MartinV56 »

Jorge escribió:Si hay algo en concreto que hace mal un SET es precisamente la linealidad y la distorsión armónica.
Por no hablar de la incapacidad para trabajar como fuente de tensión ideal. Es decir, proporcionar la corriente necesaria para mantener la tensión en la carga, independientemente de esta, relacionado también con su bajiiisilo Damping Factor, o lo que es lo mismo, su alta resistencia equivalente.

En pocas palabras, es perfectamente legítimo que un SET nos suene a gloria bendita, pero lo que no se puede es afirmar que amplifica correctamente, porque es obvio que no lo hace:

1) Valores de distorsión mucho mayores a cualquier ampli de estado sólido bien construido.

2) Ruido (relación señal ruido) bastante peor.

3) Incapacidad para controlar un cono de graves, debido a la falta de corriente disponible y la alta resistencia de salida, que ofrece una deficiente adaptación de impedancias.

4) Bajísimas potencias disponibles. Que ogligan a usar altavoces de alto rendimiento para sacar algo decente.

5) Mala linealidad en la respuesta en frecuencia, manejando especialmente mal los agudos.

....

En definitiva, no se puede compara la tecnología de amplificación de hace 70 años con la actual, porque es injusto.

Y repito que todo esto no quita para que a algunos les encante como suena un SET. Pero al César lo que es del César.
Ya te dije, escucho la música frente a un par de altavoces muy sensibles y no frente a un osciloscopio o analizador de espectros. He tenido muchos equiposde estado solido y otros valvulares y personamente para mi gusto prefiero y me encantan los Set, Cordial saludo, Martín
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

En definitiva, no se puede compara la tecnología de amplificación de hace 70 años con la actual, porque es injusto.

Y repito que todo esto no quita para que a algunos les encante como suena un SET. Pero al César lo que es del César.


Habrá quien le guste ese toque de visión vieja, como si estuvieras viendo una foto antigua, pero el cometido del cristal no es ese.

[i]Un amplificador de válvulas SET es un MAL AMPLIFICADOR. Y lo es objetivamente hablando, con datos en la mano.
Si después te gusta más ese sonido “distorsionado”, es una cuestión meramente de gustos, pero no por eso se puede concluir que funciona mejor como amplificador.[/i]


Juáaaaaaaaassssssssssssssssssss.
Casi me durmo. Joer que ahurrido.
Yo creia que determinadas cosas ya se havian asumido.
Exemplo, que un amplificador sirve para amplificar SONIDO y que el buen sonido es cuando la reprodución de un equipo se acopla a la imperfección del oido, y que lo que es apreciable para el oido, todavia NO está claro, que distorción, cual distorción y que tan fanatico es lo religioso como el laico. Ni una cosa NI la otra son cientificos. NO soy un fan de los SET, NO es un concepto que me guste por obsoleto, dejá vu y terriblemente ineficaz pero tampoco estoy por los que tanto hablando de transistores, pues que hagais algo a transistores. Como cuando de solo hablar de cajas, pasas a hacerlas. Despues, hablas distinto (salvo Miguelin que seguio hablando igual). Joder, tanto hablar de pitufos y justo los amplis de válvulas que teneis para comparar, son marcas pituferas de punta. Claro, yo puedo entender como podeis ser tan cerrados pero NO lo puedo aceptar.
Asi que Martin hombre yo también soy valvulero e esta es la puta cruz que me toca. Aun asi, los prefiero a estos que a los de jjiclassy su elenco selecto.
Ahora, permiteme que te digaalgo: se el concepto tuyo de SET + Altavoces sencibles es algo que definitivamente te gusta sobre las demás cosas, entonces adelante.
Se es un concepto que has adoptado porque te lo han apuntado como el "mas plus" entonces te digo: LIBERATEEEEEEE fistro que la vida es corta.
Asi que foristas, foreros, forretas y forrados, que lo paseis de P.M que I´m on the going with a saludo .

Nafty
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Creo que se le dan demasiadas vueltas a algunas cosas. A mi en principio no me gustan las válvulas (que conste que no las he escuchado) no es por el sonido, sino por los inconvenientes que tienen.
Pero todo es relativo, lo que para mi es un inconveniente para otros es una ventaja. Creo que al final lo elegante es ser sincero y consecuente contigo mismo y comprar/usar/diseñar lo que realmente te pone.

Saludos
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Estamos todos de acuerdo. Es una mera cuestión de gustos.

Sin embargo, NO debemos buscar argumentación científica sólo para justificar nuestros gustos. No hace falta dar ese paso.

¿Te gusta un ampli SET?. No hace falta explicarse más.
No hay que justificarse tratando de mostrarlo como técnicamente superior (porque no lo es).
Simplemente te gusta ese sonido y listo.

Claro, otro tema es si nos ponemos a hablar de técnica. En ese caso los gustos deben quedar fuera.

No voy a repetir porqué un SET es técnicamente un MAL amplificador. Pero lo que he comentado es rigurosamente cierto.
Si el resultado gusta, me parece perfecto (y lo llevo diciendo desde mi primera intervención) pero no por eso dejará de ser un mal amplificador técnicamente hablando. Exactamente lo mismo pasa con el vinilo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo opino com Jorge ............ al César lo que es del César y para gustos colores. .....así que a quien le guste las válvulas que las disfrute.


Un saludete
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Oye Jorge, ya puestos, que tecnicamente un amplificador sea malo NO quiere decir que por eso sone mal. Tecnicamente malo, un amplificador puede sonar bien. Tecnicamente bueno, un amplificador puede solar mal . Técnicamente malo, un amplificador puede sonar mal. Técnicamente bueno, un amplificador puede sonar bien. Tecnicamente, tengo la p**la hecha un lio..
Ahora que es curioso el tema, si que lo es , heinnn: :!: !: :?:
Un saludo.
Nafty

P.S: "Malo" y "Bueno" termos relativos hombre para que NO falte de nada..
Me parece que nuetra avaluación tecnica es erronea para la reprodución de lo que se llama sonido termo que se deveria defenir ante todo y antes de más.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

De todas formas Naphtali le echas valor, lo tuyo es como meterse en la boca del lobo para verle las muelas.

Que conste que no creo que sea malo, solo hay que tener valor.

Saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Nafty sabe que aquí es un forero respetado.

Saludos

Alf
Responder