Bueno, vamos allá...
wynton escribió:Hola Roberto,
ya me he bajado la slax y tus personalizaciones de
www.che.es. Tienen buena pinta. Lo he estado ejecutando sobre vmware para windows para ver el aspecto. No la he cargado todavía en un lapiz USB por falta de tiempo, pero me pondré a ello.
Gracias por ser suave. Verás que yo no soy un buen programador... Logro que funcione lo que quiero y voy que ardo.
Ya he visto que tu particularización es independiente de la versión de Slax (la Frodo o la estandar). Bieeeeennnn....
Sí, debería ser independiente. Yo uso la frodo porque quiero hacerla pequeñita y sin consola, salvo para configurar.
Me gustaría, si encuentras un rato, que comentes por aquí como intuyes que debería ser el diagrama de eventos (sin detalles, en trazo grueso) de un sistema FIRtro: arranque inicial, selección de filtros, series de medidas, ¿una ecualización? y finalmente la aplicación de brutefir a los ajustes diseñados.
Casi me resulta más fácil ir describiendo los archivos añadidos o modificados, que están en el directorio /rootcopy de Slax. Así tengo algún texto de recordatorio también yo.
/etc/inittab
Este es el archivo típico de inicio del sistema (system V). Solo se toca para eliminar la primera consola, para que, si se tiene una pantalla conectada, brutefir (y en general todo el arranque) pongan limpiamente sus mensajes en pantalla. Es útil para ver si hay clipping, por ejemplo, a la hora de probar filtros.
Si se quiere entrar al sistema, se abre otra consola al estilo linux, (ctrl+F2, ctrl+F3, etc.).
/etc/rc.d/rc.keymap
Aquí se pone el teclado español.
/etc/rc.d/rc.local
Archivo importante. Este archivo se ejecuta automáticamente en el arranque, como el autoexec.bat del DOS. Desce aquí se prepara el script de arranque del audio, y se ejecuta automáticamente.
/root/initfirtro
[Nota: Debería cambiarse a /usr/local/bin]
Este script lee la configuración que queremos usar (más adelante se explica esto), carga jack con las opciones adecuadas (para este hardware...), carga brutefir con nuestra configuración, y selecciona por defecto la entrada digital de la tarjeta.
/root/altavoz
En este archivo se selecciona la configuración que se va a cargar. Es decir, el conjunto de filtros y archivos de configuración que usaremos. Cada configuración se almacena en un directorio, y el nombre del directorio (en /root) es el contenido de este archivo.
Por ejemplo si /root/altavoz contiene (solamente) la palabra
watt, se cargará la configuración de /root/watt.
En
/usr/local/bin se encuentran algunos scripts auxiliares, para hacernos la vida más fácil. Ejem. Seguiré más adelante con ellos, de momento decir que está ahí el programa jack_snapshot, que es la base para configurar diferentes "conexionados" entre las entradas de la tarjeta, brutefir (nuestra máquina de filtrado), y las salidas de la tarjeta.
Mas sobre jack_snapshot en
http://tapas.affenbande.org/?page_id=14
Bueno, Raúl, esto te parecerá algo naif, pero funciona

Luego sigo con lo que falta, hay una convención de nombres para filtros, coeficientes a cargar, etc, para hacer la configuración de brutefir más ordenada.