Monitores Profesionales

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Sobre la longitud del tubo; creo que en algunos monitores Event el tubo es flexible, como los corrugados, y hacen una curva en el interior. En algún foro que no recuerdo los he visto destripados.
Con respecto al sistema de las Hafler, que creo que se llama TL, ¿las dimensiones tienen alguna relación con las del tubo?
Saludos.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

lo de las hafler no es una linea de transmision, es simplemnte un reflex que en lugar de un tubo redondo se lo ponen cuadrado y de paso aprobechan el fondo de la caja para simplificar el asunto... las lineas de transmision son un tema complicado ya que no hay ningun programa que las calcule y lo tienes que hacer a mano... no estoy muy puesto en el tema pero se que por aqui hay algun hilo que habla de este tipo de cajas...
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Sí existe software para cálculo de TL's:

http://www.quarter-wave.com/index.html

Echa un vistazo al link de arriba, tienes teoría, ejemplos y programas de cálculo para los más variados recintos.

Sólo he visto un monitor que era TL: Un PMC que era una mini-TL.

Saludos.
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Hola, ayer estuve en el distribuidor de Monacor y me han regalado un catálogo en el que vienen muchos datos. Tengo muchas dudas sobre el volumen de la caja. He estado viendo la calculadora:
http://www.mhsoft.nl/spk_calc.asp#ported
que me indicó Avf. En las características del SPH-176 pone VAS=27L que creo que no es el volumen de la caja. En la calculadora "Vented B4 Cabinet" no sé lo que es Port, de dónde saco ese dato.
Por otro lado, en la página 308 del catálogo pone lo siguiente:
ELECCIÓN DE LOS TUBOS BASS REFLEX PARA LOS ALTAVOCES
SPH-176: volumen neto 25/32, frecuencia ajustada 40/34, frecuencia límite inferior a -3 dB Hz 40/36, longitud tubo 14/17.5, tipo tubo BR-70HP
http://monacor-spain.net/modules.php?na ... lo=BR-70HP
Me gustaría comparar estos datos con los de la calculadora.
En el famoso vídeo:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=2115
he aprendido cómo se pueden hacer los rebajes.
Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Esa web te la mandé para que calcularas un filtro paralelo e primer o segundo orden y si te apetece compares con los filtro serie de origen fantástico

Mejor que te acostumbres a calcular con el WinIsd

Para HoScO
Colega, hazte un tubo con PVC sin miedo alguno y de la longitud que quieras y te deje la caja.

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Pero se va a seguir hablando de monitores profesionales o nos tiramos ya al HUM???
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

corbelli escribió:Pero se va a seguir hablando de monitores profesionales o nos tiramos ya al HUM???
ah! pero no es lo mismo :?:
A que te endiño una réplica de las 801 :twisted: :D

sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Cuando quieras :P , a ver si te sale a cuenta con los transductores de Alcampo.:twisted:
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Hola corbelli
¿Hay algún post sobre anatomía y fisiología de tus cajas? o pregunto por aquí
Saludos
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Creo que ya se ha hablado de anatomía y fisiología pero si deseas saber algo en concreto dispara e intento responderte a lo que sepa.

Un saludo.
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

HOla
Los Datos clásicos
Mas que nada por el asunto de la dispersión buena que tienen, a ver si fijo alguna cosa que leo asociando la teoría je, je.
Por ejemplo los diámetros de los conos y las frecuencias y pendientes del crossover. El bafle step tiene algun arreglo o están al natural je,
Saludos
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Hola
Encontré una rewiew en esterofila
http://www.stereophile.com//loudspeaker ... index.html
Bueno encontré los cortes en 300.. y 3K
Un resumen del review :lol:
When I asked him about the role of monitor speakers vs those without such designation, he stated that a true monitor should reproduce exactly what is contained in the recorded material, good or bad, rather than presenting an editorialized picture of what one might want to hear.
Cuando le pregunté (a Bower) sobre el rol de los bafles "monitores" versus aquellos que no tienen tal designación, el me aclaró que un verdadero monitor debe reproducir exactamente lo que contiene el material grabado, sea malo o bueno, en vez de presentar una imagen editorializada sobre lo que aspiramos a oir.
Acá le tira mierda al periodista, editorializame está :mrgreen:
But it is the first such product to convince me that it might eventually be possible to accurately reproduce live music. Do not audition this speaker with anything less than the finest source material and electronics—you will be wasting your time. And as good as this speaker is, I am sure that there are plenty of lunatic-fringe audiophiles who will find it unexciting and boring
Es el primer producto en convencerme de que eventualmente es posible reproducir precisamente musica en vivo. No audicione este bafle con nada que no sea el más fino material y electrónicas-o estará perdiendo el tiempo. Y como tan bueno es el bafle, estoy seguro the que hay un montón de audiófilos lunáticos, quiénes lo encontrarán inexitante y aburrido
Montón... te quedaste corto, son todos :?
This is not a speaker for those with preconceived notions of what should be, but for those who wish to hear what is. I have yet to hear another speaker that gives me as much musical information as this one, without any of the usual sonic intrusions that remind me that I am listening to music through a mechanical device
Este no es un bafle para aquellos con nociones preconcevidas sobre lo que tendría que ser, pero para aquellos que desean escuchar lo que es. Todavía tengo que oir otro bafle que me de por lo menos tanta informacion musical como este, sin ninguna de las usuales intruciones sónicas que me recuerdan que estoy escuchando música a través de un dispositivo mecánico.
Nadie quiere la realidad, la realidad es horrible.
The cabinet construction is excellent, showing a great deal of attention to assembly and aesthetic detail, except for the quality of the speaker terminal connectors. Rather than utilizing standard five-way binding posts (as B&W does with their less expensive 802 speakers), they have opted. for some rather poor-quality, screw-type terminals that just don't belong on a product of this quality
There must be a better way. And those horrible input connectors really should be replaced with something more consistent with a product of this caliber
La contrucción del gabinete es excelente, mostrando gran atención en la construcción y el detalle estético, excepto por la calidad de los conectores. En vez de utilizar los 5 vías bosta posts, ellos optaron por algo de pobre calidad, tornillos, que no pertenecen a un producto de esta calidad.
Tiene que haber una mejor manera. Esos horribles conectores de entrada realmente deben ser reemplazador por algo más consistente con un producto de este calibre.

Deberían venir de fábrica con un rollo de cable soldado no. Je, le tiran el muerto al vecino
(musically exceeding everything else that I've heard, except perhaps for the new Apogee Diva, which I have not yet had the opportunity to extensively audition),
Musicalmente exceden todo lo que he oído, exepto quizá los nuevos Apogee Diva, los cuales no tuve la opportunidad de escuchar extensivamente
Oiga, que cómo traductor tengo, alguna, dignidad hombre. Por los menos, mantenga algo de lógica... estaban por pagarte un review eh, bueno bueno el 1er dulce gratis..-. Después paso a cobrar lo mío
Because it is so ruthlessly revealing, it may not be the speaker for everyone. But it is the first such product to convince me that it might eventually be possible to accurately reproduce live music
Porque son rudamente reveladores, no son bafles para cualquiera. Pero es el primer tipo de producto en convencerme que eventualmente es posible reproducir música en vivo.
No hablemos de revelar, develar, ni de haber, ni de hacer, ni de pensar...
¿De dónde viene la frasesita aquella: un equipo de audio sonará cómo el eslabón más débil de la cadena... trululu-trulala?
Saludo 1,2,3
Ahora entiendo, corbelli, porque no hay fotos trasera, te avergüenzan los conectores :shock:
Vale la pena leer la review, el tipo no sabe cómo explicar que algo de que tiene fidelidad, je puede no ser muy adecuado para audiofilos :oops:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Bueno... Me encanta el link. Este lo conocía también. Gracias

Paso a resolver...

estos son los míos:

Imagen

No me parecen tan malos los conectores aunque si algo juntos entre ellos.
Se refiere a la serie 2. una versión anterior a la 3. La s80 original es peor:

Imagen

Que además estaban en la parte medio alta de la caja en vez de abajo como las últimas.

Los conectores de la serie 2 :

Imagen

Los de la aniversario en lacado blanco especial (500 unidades en el mundo):

Imagen

Los de otra aniversario americana posterior sin acabado especial en fresno negro o color haya:

Imagen

Imagen

otro modelo de conector de la 801M S2 (con tornillos y de aluminio):

Imagen

Una Serie s80 original modificada con WBT:

Imagen

Los conectores de las últimas 801 s3 con los puentes puestos y con tornillos para sujetar la carcasa en vez de pegadas (la etiqueta ya especifica 300W en vez de 600W aunque sigue siendo igual internamente a las primeras de diciembre de 1991):

Imagen

La b&W 802 S3 también compartía los conectores con la 801 de la época y también hay modelos con y sin tornillos de sujección.

Con tornillos de sujección de carcasa y los puentes puestos:

Imagen

Sin tornillos de sujección de carcasa como las que tienen mis dos parejas:

Imagen

La empresa que suministraba los conectores a la B&W 801 era BENIC y eso no gustaba a Stereophile ya que era made in Taiwan y no podía ser barato en un producto como este aunque fueran más que sobrados. Con el cableado interno no se meten ya que es Van Del Hul de la serie MC CS (en concreto el CS12 y CS16 en las últimas series) además de usar conectores de neutrik en las series anteriores a la 3 para el cabezal de medios y alguno de Molex para agudos y cables BICC en ciertas seciones del alambrado de medios-agudos. Los filtros de la s2 y anteriores llevan un circuito de relé de protección (APOC) contra sobrepotencia y un led en la caja que lo avisaba. Los filtros de la serie 3 ya son con placas independientes para Graves y Medios-Agudos, sin circuito APOC y menos componentes para reducir el camino de señal amén de una nueva disposición MECÁNICA de las bobinas para evitar intermodulación entre ellas.

Imagen

El circuito de cableado:

Imagen

esquema de filtros de la serie 3:

Imagen

Si quedan dudas sobre los conectores u otros detalles...

Una muestra de la anatomía general de la caja:

Imagen

Otra cosa: los cortes de la serie 3 son: 380 Hz y 3000Hz.

Los diámetros son 12", 5" y agudo de 1" aproximadamente montado al aire sin caja.

Si quieres más datos los detallo con más fotos. No dudes en preguntar.
Un saludo.Dani
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Aquí se puede encontrar muchos detalles de diseño de esta caja que los ingenieros tomaron como base para desarrollar la nueva Nautilus 801D y que no vienen en ningún otro sitio.

http://www.bwspeakers.com/downloadFile/ ... _paper.pdf
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Hola, ya he recibido los altavoces Monacor, SPH-176 y DT-300. También he comprado un filtro DN-20, para probar. Estoy haciendo pruebas montando los altavoces en tablerito de poliuretano "estrusionado" (una porquería).
El WinIsd no lo puedo utilizar ya que tengo un iMac, tengo que hacer los cálculos con:
http://www.mhsoft.nl/spk_calc.asp#ported
Quiero comparar el filtro DN-20 con el Filtro serie pero tengo dudas con los elementos:
- Bobina 0.10 mH 0.85 sección 0.2 Oh, creo que es la LSIP-10/2 de MONACOR.
- Bobina 0.15 mH 10 mm 8 Oh, no sé si la tiene Monacor o cómo la podría hacer.
- Resistencia 4.8 Oh de 10W o de 20W
- Condensador Electrolítico 5.6 o 4.8 uF no sé si de polipropileno o no sé de qué tipo.

En resumen que no tengo ni puñetera idea.
El experimento del tablerito chilla y no tiene graves, pero parece que si le cambio la polaridad al tweeter chilla menos.

Saludos.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Hola Tomás.

Las dos bobinas las tiene Monacor. No recuerdo los números de serie pero si las pides de 100W te las dan seguro. Las 2 son de hilo de 0,85 mm.

La resistencia con 10W sobra.

El condensador debe ser MKT. En Monacor los tienes de 4,7 uF y 250V.
No pongas electrolíticos por donde pase señal, pon MKT o MKP.

Saludos.

PS En el filtro serie el TW lleva la polaridad cambiada.
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Hola Rozalen gracias,
El condensador podría ser: el LSCP-47R que es MKP, el LSC-47 que es MKT y con forma de cilindro o el LSC-47R MKT cuadradito.
La resistencia LSR-47/10.
Con relación a la bobina grave en el esquema (que creo que es de AVF111 y no encuentro el enlace) pone 0.15mH 10mm 8Oh y las que veo en Monacor son: LSIP-15/1 de 0.15mH 1.0mm 0.2Oh, LSIP-15/2 de 0.85mm.
Saludos.
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Este es el esquema:
Imagen
no sé de dónde lo saqué, pero creo que es para estos altavoces SPH-176 y DT-300.
El DN-20 corta a 2000Hz 12 dB que puede que sea un poco bajo, y por eso chillan.
Saludos.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Hola.

El condensador puede ser MKP o MKT. Yo uso los MKT (azulitos, en forma de cubo) son de 250V y tolerancia del 5%. No pongas el redondito de Monacor, que es un electrolítico bipolar.

La bobina de 0,15 mH es del mismo grosor de hilo que la de 0,10. Creo que la leyenda del gráfico está mal ¡En la vida he visto hilo de cobre para bobinas de 1cm de grosor!

El gráfico lo has sacado de la Web de Sicario que hizo esas mismas cajas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Rozalen, eres un fenómeno.
Responder