La pregunta del millón, es posible?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

La pregunta del millón, es posible?

Mensaje por johanson »

Buenas! hace tiempo pase por el foro para hacer un proyecto de las Sonus Faber Stradivari, por diversos problemas entre ellos un posible cambio de residencia y de espacio no lo he podido llevar acabo ese proyecto tan faraónico.
Como me ha quedado la espinita me gustaría hacer algo mucho mas modesto como unos monitores 2 vías en pasivo, y mi pregunta es....
Es posible hacer unos monitores con una buena construcción, buenos drivers, buen estudio de cubicaje y de filtros(con ayuda y opiniones de foreros de Matrix-Hifi) hacer unos monitores en cuanto a sonido se refiere que se pueda equiparar o estar muy cerca de unos monitores del mercado que valgan por decir algo 8.000€?
Había pensando en drivers de máxima calidad como:

Tweeter Scan Speak D3004/6640-00
http://www.audiohum.es/epages/audiohum_ ... 1210700010

Medio-Grave Audiotechnology Flex Unit 6H521706SD
http://www.audiohum.es/epages/audiohum_ ... 1230200005

Había pensado en un diseño de este tipo
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Que opinais?
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Seguramente que por mucho menos, con unos drivers más baratos, puedas conseguir también hacer unos monitores que valgan en el mercado 8.000 o 12.000 o 22.000 o lo que te quieran pedir... Mira el ejemplo de las 'The Kiss': 12.000 pavos de auténtica mierda:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=10107


Vaya, que el precio que tienen en el mercado las cajas acústicas creo que no tiene nada que ver con la calidad de sus drivers y ni siquiera con el sonido, sino con la exclusividad de la marca y en algunos casos con la calidad de los acabados, como el ejemplo que pones.

A mi me parece una exageración pagar unos 2.000 euros por cuatro altavoces y más teniendo en cuenta que tras la ecualización (que es lo que marca la diferencia) van a sonar igual que un conjunto que cueste muuuuucho menos... E incluso sin ecualizar, si el recinto está bien calculado, el filtro bien hecho, etc., no creo que la diferencia de sonido entre estos drivers y otros muuuuucho más baratos sea notable (o simplemente sea alguna...).


En cuanto a copiar el diseño que propones, es más una cuestión de gusto estético, y por supuesto de habilidad carpintera, que musical... A mi esas cajas me parecen una pasada y cuando sea mayor quiero hacer unas iguales... :lol:


Saludos.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

No hacen falta transductores carísimos para hacer unas cajas muy buenas. Por ejemplo, por 600 EUR tenemos las ER18DXT http://www.audioheuristics.org/projects ... R18DXT.htm.

Se trata de un diseño con baja distorsión no lineal y dispersión excelente. Y si añadimos un subwoofer el conjunto es extraordinario.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

AxFe escribió:No hacen falta transductores carísimos para hacer unas cajas muy buenas. Por ejemplo, por 600 EUR tenemos las ER18DXT http://www.audioheuristics.org/projects ... R18DXT.htm.

Se trata de un diseño con baja distorsión no lineal y dispersión excelente. Y si añadimos un subwoofer el conjunto es extraordinario.

Cibersaludos.

Puedes meter estos drivers en una caja del tipo a las Guarneri, respetando el volumen interno que requieran los Seas. Seguramente tendrías que modificar algo el filtro para adaptarlo al baffle de las 'sonus'...

... Si te animas, en un futuro lo mismo en lugar de copiar las Stradivari, te copio a ti :D :D :D


Un saludo.
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

CSO escribió:
AxFe escribió:No hacen falta transductores carísimos para hacer unas cajas muy buenas. Por ejemplo, por 600 EUR tenemos las ER18DXT http://www.audioheuristics.org/projects ... R18DXT.htm.

Se trata de un diseño con baja distorsión no lineal y dispersión excelente. Y si añadimos un subwoofer el conjunto es extraordinario.

Cibersaludos.

Puedes meter estos drivers en una caja del tipo a las Guarneri, respetando el volumen interno que requieran los Seas. Seguramente tendrías que modificar algo el filtro para adaptarlo al baffle de las 'sonus'...

... Si te animas, en un futuro lo mismo en lugar de copiar las Stradivari, te copio a ti :D :D :D


Un saludo.
Eso será si no las patento :), si me decido a hacerlas como las Sonus no tendré problema para pasar el diseño en Autocad para que las puedas fresar las piezas y no tener que empezar desde el principio :)
De las Stradivari tengo el CAD pero aun sin hacer el interior, si te animas... :)
Imagen
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

AxFe escribió:No hacen falta transductores carísimos para hacer unas cajas muy buenas. Por ejemplo, por 600 EUR tenemos las ER18DXT http://www.audioheuristics.org/projects ... R18DXT.htm.

Se trata de un diseño con baja distorsión no lineal y dispersión excelente. Y si añadimos un subwoofer el conjunto es extraordinario.

Cibersaludos.
He mirado los drivers y la verdad que son muy económicos, lo único al variar dimensiones y forma de la caja respetando el cubicaje variara mucho la respuesta.
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Otras!!! :shock: Pues no sabría dónde meterlas, pero nunca se sabe... Pásame el CAD aunque sólo sea por aprender cómo se hace... No me he metido mucho, pero yo soy incapaz de diseñar en Autocad algo así... (te envío un MP)
He mirado los drivers y la verdad que son muy económicos, lo único al variar dimensiones y forma de la caja respetando el cubicaje variara mucho la respuesta.
Tendrías que imitar la caja de las Guarnieri, pero respetando el volumen interno que requiera el ER18, que según la página http://www.audioheuristics.org/projects ... R18DXT.htm son unos 14 litros. El BassBox me dice que puedes jugar entre 12 y 18 litros para ese driver. Según las dimensiones de las Guarnieri, su forma, la paredes, que no deben ser precisamente finas, los refuerzos que lleve, etc., no creo que su cubicaje interno se aleje mucho de eso... En sus especificaciones dicen que baja hasta los 40Hz y eso mismo, más o menos, es lo que dice la simulación que baja el ER18 con los litros que te he dicho. Vamos, que se podría hacer casi la misma caja.

Si que variará la respuesta del tuiter al cambiar bastante la forma del frontal y supongo que no te servirá exactamente el mismo filtro que el de audioheuristics...


Venga, a por ellas!!! :D :D :D


Saludos.
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

CSO escribió:Otras!!! :shock: Pues no sabría dónde meterlas, pero nunca se sabe... Pásame el CAD aunque sólo sea por aprender cómo se hace... No me he metido mucho, pero yo soy incapaz de diseñar en Autocad algo así... (te envío un MP)
He mirado los drivers y la verdad que son muy económicos, lo único al variar dimensiones y forma de la caja respetando el cubicaje variara mucho la respuesta.
Tendrías que imitar la caja de las Guarnieri, pero respetando el volumen interno que requiera el ER18, que según la página http://www.audioheuristics.org/projects ... R18DXT.htm son unos 14 litros. El BassBox me dice que puedes jugar entre 12 y 18 litros para ese driver. Según las dimensiones de las Guarnieri, su forma, la paredes, que no deben ser precisamente finas, los refuerzos que lleve, etc., no creo que su cubicaje interno se aleje mucho de eso... En sus especificaciones dicen que baja hasta los 40Hz y eso mismo, más o menos, es lo que dice la simulación que baja el ER18 con los litros que te he dicho. Vamos, que se podría hacer casi la misma caja.

Si que variará la respuesta del tuiter al cambiar bastante la forma del frontal y supongo que no te servirá exactamente el mismo filtro que el de audioheuristics...


Venga, a por ellas!!! :D :D :D


Saludos.
Ya te he enviado al correo electrónico el CAD, abrelo ya que formatee el otro día y no he instalado aún el Autocad.
Si el filtro habría que retocarlo también existiría la posibilidad del activo...
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

johanson escribió:Si el filtro habría que retocarlo también existiría la posibilidad del activo...
No, el filtro pasivo diseñado es esencial para respetar la dispersión.

También debemos tener muy en cuenta que al cambiar las dimensiones del frontal cambia la respuesta y sería imprescindible rediseñar un filtro que es muy complejo. No lo recomiendo.

Una decisión: ¿qué es más importante, la respuesta o la estética?

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

AxFe escribió:
johanson escribió:Si el filtro habría que retocarlo también existiría la posibilidad del activo...
No, el filtro pasivo diseñado es esencial para respetar la dispersión.

También debemos tener muy en cuenta que al cambiar las dimensiones del frontal cambia la respuesta y sería imprescindible rediseñar un filtro que es muy complejo. No lo recomiendo.

Una decisión: ¿qué es más importante, la respuesta o la estética?

Cibersaludos.
Lógicamente la respuesta pero me gustaría no tener que escoger y hacer unas cajas estéticamente bonitas.
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Gracias, Johanson, ya tengo el CAD... :wink:

Axfe, es imprescindible el frontal de las originales para conservar la buena dispersión de ese tuiter??? O valdría con rediseñar el filtro con un frontal nuevo tipo Guarneri??? :?:


Saludos
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

CSO escribió:¿es imprescindible el frontal de las originales para conservar la buena dispersión de ese tuiter? ¿O valdría con rediseñar el filtro con un frontal nuevo tipo Guarneri?
No y sí, respectivamente. La buena dispersión no depende (sólo) del tweeter sino del conjunto y especialmente del filtro (corte y pendientes) para evitar el típico bache fuera del eje alrededor de la frecuencia de corte. Pero insisto que ese filtro no es fácil.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

AxFe escribió:
CSO escribió:¿es imprescindible el frontal de las originales para conservar la buena dispersión de ese tuiter? ¿O valdría con rediseñar el filtro con un frontal nuevo tipo Guarneri?
No y sí, respectivamente. La buena dispersión no depende (sólo) del tweeter sino del conjunto y especialmente del filtro (corte y pendientes) para evitar el típico bache fuera del eje alrededor de la frecuencia de corte. Pero insisto que ese filtro no es fácil.

Cibersaludos.

Ok... Johanson, me uno a la recomendación de Axfe...

Conservando el volumen interno y las medidas y forma del frontal siempre puedes inventarte algo que te agrade estéticamente....


Saludos
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Buenas.

Johanson yo también coincido con las indicaciones y recomendaciones de CSO y Axfe.
Creo que es factible meter un proyecto como el del ER18/DXT en una caja con estética tipo Guarneri.

Y también opino que tratándose de un tuiter con guía de ondas la forma del frontal puede que afecte menos a la respuesta final que si utilizamos un tuiter normal, con chasis plano con los que se producen más rebotes por difracción. O sea que puede que no haya que variar apenas el filtro.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder