¿Tiene sentido un A/V con sólo dos altavoces?
¿Tiene sentido un A/V con sólo dos altavoces?
Hola foreros
Explico el encabezado: Tengo pedido el siguiente conjunto:
Yamaha Rx V 667
Wharfedale Diamond 9.1
Aunque básicamente es para música me decidí por el A/V porque el Dvd (Samsung básico) no me escala demasiado bien en la pantalla de 42 (pelis bajadas de internet). Otra razón es que he probado a conectar unas cajas autoamplificadas a las salida de auriculares de la tele y claro, la cosa cambia una barbaridad.
Como no voy a poner más de 2 altavoces (como mucho un sub, si fuese necesario) para ver pelis ¿tiene sentido la elección o estoy desaprovechando el ampli?
Saludos.
Explico el encabezado: Tengo pedido el siguiente conjunto:
Yamaha Rx V 667
Wharfedale Diamond 9.1
Aunque básicamente es para música me decidí por el A/V porque el Dvd (Samsung básico) no me escala demasiado bien en la pantalla de 42 (pelis bajadas de internet). Otra razón es que he probado a conectar unas cajas autoamplificadas a las salida de auriculares de la tele y claro, la cosa cambia una barbaridad.
Como no voy a poner más de 2 altavoces (como mucho un sub, si fuese necesario) para ver pelis ¿tiene sentido la elección o estoy desaprovechando el ampli?
Saludos.
- deivis
- Site Admin
- Mensajes: 1562
- Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
- Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
- Contactar:
Estás "desaprovechando" salidas para altavoces... ¿Y que? 
Un ampli estereo te va a costar por lo general mas dinero "por aquello que es más audiofilo", suena igual y además te limita por ejemplo opciones futuras como poner un sub, o usar el AV como etapa multicanal para filtrar en activo.
En fin, creo que es una compra muy acertada.
Un abrazo

Un ampli estereo te va a costar por lo general mas dinero "por aquello que es más audiofilo", suena igual y además te limita por ejemplo opciones futuras como poner un sub, o usar el AV como etapa multicanal para filtrar en activo.
En fin, creo que es una compra muy acertada.
Un abrazo
En matrixlandia....
Re: ¿Tiene sentido un A/V con sólo dos altavoces?
Yo te sugiero añadir al menos un sub (aunque sea a la larga). La ventaja de tener A/V es que dicho sub no tiene porqué tener corte para los monitores ya que será el A/V quien haga esa función. Sólo por eso ya te ahorrarás dinero en un sub equivalentebinboy escribió:Hola foreros
Explico el encabezado: Tengo pedido el siguiente conjunto:
Yamaha Rx V 667
Wharfedale Diamond 9.1
Aunque básicamente es para música me decidí por el A/V porque el Dvd (Samsung básico) no me escala demasiado bien en la pantalla de 42 (pelis bajadas de internet). Otra razón es que he probado a conectar unas cajas autoamplificadas a las salida de auriculares de la tele y claro, la cosa cambia una barbaridad.
Como no voy a poner más de 2 altavoces (como mucho un sub, si fuese necesario) para ver pelis ¿tiene sentido la elección o estoy desaprovechando el ampli?
Saludos.

Por cierto, el RX-V667 tiene una relación calidad/prestaciones/conectividad/precio excelente
Un saludete
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Supongo que siempre se tiene miedo a equivocarse en la compra, sobre todo en estos tiempos... y encima comprando de "oído". Tranquiliza bastante saber que no la has cagado.
Quiero agradecer al foro, en general, toda la ayuda e información que presta desinteresadamente y en particular a aquellos que más participan (realmente no sé de dónde sacais el tiempo... y a veces las ganas).
Mi decisión de compra se ha basado en un 90% en lo leido y aprendido aquí. Gracias a vosotros no he caido en el lado oscuro... o azul.
Cuando lo tenga instalado, os comentaré mis impresiones... que seguro serán buenas.
Saludos pa tós.
Supongo que siempre se tiene miedo a equivocarse en la compra, sobre todo en estos tiempos... y encima comprando de "oído". Tranquiliza bastante saber que no la has cagado.
Quiero agradecer al foro, en general, toda la ayuda e información que presta desinteresadamente y en particular a aquellos que más participan (realmente no sé de dónde sacais el tiempo... y a veces las ganas).
Mi decisión de compra se ha basado en un 90% en lo leido y aprendido aquí. Gracias a vosotros no he caido en el lado oscuro... o azul.
Cuando lo tenga instalado, os comentaré mis impresiones... que seguro serán buenas.
Saludos pa tós.
si quieres tener la sensación de no "desaprovechar" tanto el ampli, siempre puedes (por aquello de tener más potencia) biamplificar las cajillas, ya que vienen preparadas:

y además es de verdad:

y conectarlas tal y como explica en la pág.18 del manual del ampli:


y además es de verdad:

y conectarlas tal y como explica en la pág.18 del manual del ampli:

"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Wharfedale Diamond 9.1 - poco relleno
Veo poco relleno. Llama la atención el refuerzo y su forma.
Otro tanto -poco o nada- en esta foto:

stereophile Wharfedale Diamond 9.1 loudspeaker Measurements
Otro tanto -poco o nada- en esta foto:

stereophile Wharfedale Diamond 9.1 loudspeaker Measurements
Última edición por maty el Vie 06 May 2011 , 11:29, editado 2 veces en total.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Sólo era una observación
Sólo he hecho una observación. He editado el comentario añadiendo un enlace con medidas/gráficos.
Pregunta
¿A qué distancia las tienes de la pared? ¿Has probado a verificar cómo suenan a diferentes distancias?
Recuerdo que las tan alabadas Infinity Beta 20 aconsejaban retirarlas bastante de la pared.
Pregunta
¿A qué distancia las tienes de la pared? ¿Has probado a verificar cómo suenan a diferentes distancias?
Recuerdo que las tan alabadas Infinity Beta 20 aconsejaban retirarlas bastante de la pared.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Re: Wharfedale Diamond 9.1 - poco relleno
no hombre, que estaba quitado el relleno para apreciar el tripeo, la original es 100% full adiophyle extreme dumping jack flash...maty escribió:Veo poco relleno.

está un poquito obsesionado con lo del relleno.... no?
siendo lo MÁS barato que lleva una caja, digo yo que si no le ponen más será decisión del ingeniero....
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Repito que era una observación
Repito que era una observación. Sería interesante saber cómo se comportan muy próximas a la pared versus a 50cm/1m/1,5m, por decir algo.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Re: Repito que era una observación
mucho más protegidasmaty escribió:Sería interesante saber cómo se comportan muy próximas a la pared versus a 50cm/1m

"quod gratis asseritur, gratis negatur"
- deivis
- Site Admin
- Mensajes: 1562
- Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
- Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
- Contactar:
Re: Sólo era una observación
Hombre, quizás porque el bassreflex es trasero...maty escribió:Sólo he hecho una observación. He editado el comentario añadiendo un enlace con medidas/gráficos.
Pregunta
Recuerdo que las tan alabadas Infinity Beta 20 aconsejaban retirarlas bastante de la pared.

En las 9.1 es delantero.
Saludos
En matrixlandia....
Distanci a la pared de las Wharfedale Diamond 9.1
Te recuerdo que mis cajas Denon tienen bass-reflex trasero a la altura del twweter y están a unos 20 cm de la pared. Y las cajitas del RK7, con bass-reflex delantero, a 10cm. Y suenan muy bien, sobre todo las primeras, y eso que ahora están tumbadas a unos 40 cm del techo, es decir, teóricamente en una colocación pésima, ideal para que retumbasen de lo lindo, a pesar de estar apoyadas atrás sobre unas pinzas de tender de madera para que estén un poco inclinadas hacia abajo. Que suenen tan bien en esas condiciones actuales siempre me ha intrigado.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/