TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

¿Y qué hay de los ajustes que tenéis en los sonómetros?

http://html.rincondelvago.com/sonometro.html

¿Qué parámetros, tales como "redes de pondración de freq" o "ponderación temporal" y nivel de pico o RMS, se han seleccionado para dichas lecturas?



En este artículo, hablan de 112 db para clásica y 130 db posibles para un concierto de rock.

http://spanish.hear-it.org/page.dsp?page=1662

http://spanish.hear-it.org/page.dsp?page=2620



Algunas tablas de intensidad sonora:

http://www.asifunciona.com/tablas/inten ... onidos.htm


Hoy la mayoría de los músicos que se toman en serio la protección de su sistema auditivo y que quieren al mismo tiempo oír claramente la música utilizan tapones a medida especialmente diseñados. Los tapones a medida especiales para músicos son mejores que los convencionales porque atenúan todas las frecuencias uniformemente con relación a nuestro oído.
No solo la música amplificada puede causar daño, sino que también por ejemplo estar sentados delante de la sección de vientos de una orquesta. Tampoco no solo depende de la potencia del amplificador, sino también de la distancia a la fuente, la distribución de frecuencias y la longitud de tiempo de exposición. El ejemplo más claro es el mp3, estos dispositivos entregan una fracción de un watt, pero la fuente se encuentra tan cerca del oído que puede provocar daños.


Todo lo que escuchamos es medible en decibeles (dB), escala en la que cada tres unidades se duplica la energía sonora percibida. Aunque la audición puede variar si el sonido es grave o agudo, el rango del oído humano tiene dos umbrales, el de audición (0 dB), y el de dolor (120 dB). A mayor potencia del sonido, menor es el tiempo que resulta tolerable.

Una banda de rock toca música en un nivel 100 a 120 dB, que es la misma cantidad de ruido procedente de un avión grande a una distancia de 30 metros; cuando el volumen de ruido es así de alto, la mayoría de las personas lo encuentran molesto, y si la intensidad del sonido supera los 130 dB se percibirá dolor en los oídos.
En caso de que la intensidad del sonido rebase los 140 dB, la capacidad de audición se afectará permanentemente, incluso después de sólo unos segundos de exposición, y cuando el ruido alcanza 180 dB, como al estar cerca de una explosión generada por cohetones, el oído se dañará para siempre debido a lesiones en el tímpano. Los conciertos de rock u otros géneros musicales pueden dañar seriamente el sentido auditivo, ya que si bien su duración es menos larga que una velada, la presión del sonido es siempre demasiado intensa, al grado que por momentos puede rebasar los 120 dB (recientemente, un concierto del grupo británico Oasis alcanzó los 143 dB en su momento culminante).

Si consideramos que al escuchar música durante un periodo prolongado (2 a 4 horas) no se deben superar los 85 o 95 dB, es de imaginarse que el resultado de exposiciones tan fuertes como se dan en este tipo de espectáculos puede ser catastrófico para el oído, pese a lo cual se tiende a utilizar volúmenes cada vez más altos, debido a que la tecnología digital y la alta fidelidad eliminan distorsiones y permiten mayor potencia. Los músicos de una banda de rock duro pueden sufrir pérdida de audición a causa de las retumbantes baterías o los estridentes amplificadores de guitarra. Pero la pérdida de audición también puede ser causada por el violín o el flautín de una orquesta sinfónica. La presión de sonido en un gran concierto de orquesta puede alcanzar los 112 dB, y en bandas de rock, con el uso de amplificadores, incluso llega a los 130 dB, mucho más de lo aceptado en un entorno industrial.

Para los músicos que están sometidos a este tipo de ruido, los problemas resultantes pueden ser devastadores. Los síntomas comienzan con la pérdida de la capacidad para oír sonidos y tonos de alta frecuencia. En muchos casos, esto causa problemas a los músicos y cantantes que tienen que escuchar y reproducir las notas altas igual de bien que las bajas para tocar o cantar junto con los otros miembros de la orquesta. A menudo un músico que sufre pérdida d
Fuente(s):
http://www.guitarristas.biz/cuida-tus-oi


Salud, tiempo de exposición a diferentes niveles de ruido:

http://www.visioptica.es/index.php/blog ... -oido.html



Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Buena información Iago, acojona y todo pensar que podemos perder audición tan fácilmente, con las trevi a 109dbs en 2min.
Si se pone el volumen del reproductor MP3 a un nivel medio, lo que supone un nivel aproximado 85 dB, se puede llegar a tolerar durante cerca de ocho horas. Si se sube el volumen a 88 dB, los oídos solo pueden resistir este nivel durante unas cuatro horas. Al nivel máximo de volumen, muchos reproductores de audio pueden alcanzar niveles de 120 dB, significa que los oídos pueden dañarse después de tan solo ocho segundos. Un nivel sonoro de 120 dB equivale el ruido que hace un avión a reacción al despegar.

En resumen, el nivel de sonido se duplica entre los 85 dB y los 88 dB, por tanto, se reduce a la mitad el tiempo en el que se debería escuchar música a ese nivel. Hay que concienciarse de que una ligera subida del volumen supone que el tiempo durante el cual se puede escuchar música debe reducirse para evitar que se produzca un daño auditivo.

Decibelios Tiempo
121----------8 s
118----------15 s
115----------30 s
112----------60 s
109----------2 min
106----------4 min
103----------8 min
100----------15 min
97-----------30 min
94-----------60 min
91-----------2 horas
88-----------4 horas
85-----------8 horas
Iago:
¿Y qué hay de los ajustes que tenéis en los sonómetros?

http://html.rincondelvago.com/sonometro.html

¿Qué parámetros, tales como "redes de pondración de freq" o "ponderación temporal" y nivel de pico o RMS, se han seleccionado para dichas lecturas?
response: fast, max
weighting: C

Marca el máximo de cada segundo y la barra se actualiza cada 0,2s.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Marcuse escribió:Estáis sacando conclusiones a partir de unas gráficas que tienen un BIAS altísimo hacia los resultados que queréis demostrar. Eso es exactamente lo que hacen los fabricantes pitufos para engañarnos !! O dicho de otra manera, esas gráficas son una trampa porque ambas medidas no parten de igualdad de condiciones. Por favor, no utilicéis las mismas tácticas que tanto se critican en este foro.
Exactamente.

Y es así porque la opción (b) Sistema de escucha con las Trevi ajustado a 3m. no es aplicable.

Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Hola.
Yo no creo que quien "NO" elige las trevi ó cajas similares con sub sea especialmente porque no aguantan suficiente SPL , que también los habrá.
Pienso que quien busca cajas mayores , al menos en mi caso , es por la sensación de grandeza que dan , independientemente del nivel de escucha.
Recuerdo , cuando escuche por primera vez el equipo de Andréu en multicanal , pensé ...si pudiese conseguir acercarme a esto en estereo , seria la leche , con las trevi con sub no lo conseguí.
Puede que Atcing me salga con pruebas ciegas , con jugar con el ecu , con tratar la sala ó con que estoy sorda , pero hay quien busca no dejarse los cuernos para conseguir hacer sonar unas cajas.
También los hay quien le gusta otro tipo de agudo , en el que tener la sala menos tratada no importe tanto .
En fin , que no creo que todo sea blanco ó negro , que cada cual debe saber lo que busca , no por ello todo el mundo tiene que estar de acuerdo .
Un saludo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Luismax escribió:
Marcuse escribió:Estáis sacando conclusiones a partir de unas gráficas que tienen un BIAS altísimo hacia los resultados que queréis demostrar. Eso es exactamente lo que hacen los fabricantes pitufos para engañarnos !! O dicho de otra manera, esas gráficas son una trampa porque ambas medidas no parten de igualdad de condiciones. Por favor, no utilicéis las mismas tácticas que tanto se critican en este foro.
Exactamente.

Y es así porque la opción (b) Sistema de escucha con las Trevi ajustado a 3m. no es aplicable.

Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
Cazados desde el 1er día de los vídeos famosos... De ahí el descojone. Batman y Robin en calzoncillos... :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Luismax escribió:
Marcuse escribió:Estáis sacando conclusiones a partir de unas gráficas que tienen un BIAS altísimo hacia los resultados que queréis demostrar. Eso es exactamente lo que hacen los fabricantes pitufos para engañarnos !! O dicho de otra manera, esas gráficas son una trampa porque ambas medidas no parten de igualdad de condiciones. Por favor, no utilicéis las mismas tácticas que tanto se critican en este foro.
Exactamente.

Y es así porque la opción (b) Sistema de escucha con las Trevi ajustado a 3m. no es aplicable.

Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
Luismax , tus cajas con dos sub a menos de dos metros son la leche de la leche y esto no es peloteo , ni querer quedar bien , ni ser políticamente correcta con todo el mundo (por si acaso me da una colleja Atcing). pasadas por Drcop.
Es más , tus cajas ya sin pasar por drcop suenan de la leche , espero que atcing no me salga con una grafica , ahora están en otra sala , cuando pueda te pasaré graficas sin ecualizar.
Para mi .. el futuro es el HUM.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Luismax escribió:
Marcuse escribió:Estáis sacando conclusiones a partir de unas gráficas que tienen un BIAS altísimo hacia los resultados que queréis demostrar. Eso es exactamente lo que hacen los fabricantes pitufos para engañarnos !! O dicho de otra manera, esas gráficas son una trampa porque ambas medidas no parten de igualdad de condiciones. Por favor, no utilicéis las mismas tácticas que tanto se critican en este foro.
Exactamente.

Y es así porque la opción (b) Sistema de escucha con las Trevi ajustado a 3m. no es aplicable.

Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Por favor, repasemos el método científico y de paso leamos de nuevo la teoría de la relatividad.

No se están juzgando dos sistemas de similares características para concluir cúal es "mejor". Simplemente se ha demostrado que el sistema 2.1 en campo cercano es más neutro que un sistema de cajas a 3-4m, tiene mayor dinámica y SPL de sordera, por lo tanto desde el planteamiento de lo que es la alta fidelidad para muchos aficionados, un 2.1 en campo cercano es el mejor sistema posible. Eso no quita que a otros muchos aficionados, por simple cuestión de gustos, no les guste tener las cajas tan cerca o no se lo puedan permitir, o que a otros que todavía buscan una mayor dinámica les vaya los auriculares aunque se queden sin el crosstalk.

Luismax, tu planteamiento es erróneo y más torticero que el mio intentando buscar ventajas en la compresión por potencia en las trevi.

¿Acaso no podemos comparar el SPL máximo de unos auriculares con el SPL máximo de un montaje con arrays en un concierto? Claro que podemos.

Más cachondo todavía, ¿no podemos comparar la aceleración máxima de un corredor y un ferrari? Claro que si

Así que deja estar el tema, la dinámica, el SPL max, la distorsión y la offaxis pueden compararse aunque sean sistemas diferentes.

De verdad que vuestros planeamientos parecen de niños pequeños, lo increíble es que parece ser que cuajan en un sector del foro.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Luismax escribió:
Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
Yo, desde luego no diria eso tan alegremente.

Lo que si puedo afirmar es que un sistema compuesto por unas Trevi+sub a 1m. o 1,5m. puede ser tan valido como un sistema de cajas más grandes y de supuesta mejor calidad a 3m. de distancia.

Todo esto claro suponiendo que te guste la escucha en campo cercano, o no tengas espacio para escuchar a mayor distancia, como es mi caso. Debeis tener en cuenta que no todos disponemos de una sala grande ni dedicada ni sin dedicar para escuchar música, y nos tenemos que apañar con una habitación de 10m2 o menos, con lo que la opcion de un sistema de cajas grandes con varias vias no es la más recomendable.

Y ya dejando a un lado las Trevi, que con el filtro pasivo de Luismax me parecen unas cajas estupendas, cualquier sistema2.x con monitores de dos vias bien ajustado, en campo cercano y mejor con EQ que sin ella, puede dar una calidad de sonido practicamente de referencia y con un nivel de spl mas que suficiente como para perjudicar seriamente tu oido, yo suelo escuchar a 90-95 db y tengo de sobra, aunque realmente el sistema puede llegar a picos de 100-105 db sin problemas, otra cosa es que te guste el sonido en campo cercano o prefieras campo medio o lejano, ahí cada cual es soberano de elegir el que quiera, pero sin despreciar los gustos de los demas "please" :wink:

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

encarni123 escribió:Hola.
Yo no creo que quien "NO" elige las trevi ó cajas similares con sub sea especialmente porque no aguantan suficiente SPL , que también los habrá.
Pienso que quien busca cajas mayores , al menos en mi caso , es por la sensación de grandeza que dan , independientemente del nivel de escucha.
Recuerdo , cuando escuche por primera vez el equipo de Andréu en multicanal , pensé ...si pudiese conseguir acercarme a esto en estereo , seria la leche , con las trevi con sub no lo conseguí.
Puede que Atcing me salga con pruebas ciegas , con jugar con el ecu , con tratar la sala ó con que estoy sorda , pero hay quien busca no dejarse los cuernos para conseguir hacer sonar unas cajas.
También los hay quien le gusta otro tipo de agudo , en el que tener la sala menos tratada no importe tanto .
En fin , que no creo que todo sea blanco ó negro , que cada cual debe saber lo que busca , no por ello todo el mundo tiene que estar de acuerdo .
Un saludo
Encarni, no crees que sea todo blanco o negro pero dices con total certeza que según tú las cajas grandes dan mayor "grandeza", ¿eres consciente de lo que acabas de decir?¿escuchas con el oído o con la vista?¿o con la mesilla o con el techo? :lol: :lol:
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Luismax escribió:
Marcuse escribió:Estáis sacando conclusiones a partir de unas gráficas que tienen un BIAS altísimo hacia los resultados que queréis demostrar. Eso es exactamente lo que hacen los fabricantes pitufos para engañarnos !! O dicho de otra manera, esas gráficas son una trampa porque ambas medidas no parten de igualdad de condiciones. Por favor, no utilicéis las mismas tácticas que tanto se critican en este foro.
Exactamente.

Y es así porque la opción (b) Sistema de escucha con las Trevi ajustado a 3m. no es aplicable.

Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
Hay más conclusiones falaces como la que se ha sacado de las gráficas de la respuesta impulsiva. Según sus conclusiones una escucha sin reflexiones es mejor que con las reflexiones de la sala. Además no se hace ningún tipo de matizaciones. Como hay más "rallitas" directamente es peor. Por esa regla de tres, la escucha ideal sería en una sala anaecoica y a ver quien es el guapo a quien le gusta ese sonido. Apuesto a que el 99% de la población no lo soporta. Vamos, que ni siquiera soportaría estar en la habitación sin música mucho tiempo.

Saludos
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

marcelo escribió:
Luismax escribió:
Marcuse escribió:Estáis sacando conclusiones a partir de unas gráficas que tienen un BIAS altísimo hacia los resultados que queréis demostrar. Eso es exactamente lo que hacen los fabricantes pitufos para engañarnos !! O dicho de otra manera, esas gráficas son una trampa porque ambas medidas no parten de igualdad de condiciones. Por favor, no utilicéis las mismas tácticas que tanto se critican en este foro.
Exactamente.

Y es así porque la opción (b) Sistema de escucha con las Trevi ajustado a 3m. no es aplicable.

Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
Cazados desde el 1er día de los vídeos famosos... De ahí el descojone. Batman y Robin en calzoncillos... :twisted:
Marcelo, no digas gilipolleces, tú tras insultar una y otra vez has tenido que recurrir a Wynton, que por cierto ha desaparecido con el rabo entre las piernas tras hacer el ridículo al pensar que habíamos puesto las trevi sin sub a ¡¡108dbs!! y no creo que vuelva por este hilo porque es evidente que no hay nada que decir respecto a SPL, distorsiones o dinámica.
Y marcelo, te sumas a cualquier comentario contrario al campo cercano o las trevi que sueltan otros foreros, tengan o no razón. Por muchos que seáis hay cuestiones como la del SPL que está bien clara y que además me importa un pimiento porque no pienso quedarme sordo.
Lo que sí me gustaría es que animaras a wynton a participar para intentar dilucidar qué pasa con la offaxis, que aportara alguna luz al asunto.
Avatar de Usuario
ennegativo
Mensajes: 99
Registrado: Vie 09 Jul 2010 , 8:30
Ubicación: Gijón
Contactar:

Mensaje por ennegativo »

juluska escribió:
encarni123 escribió:Hola.
Yo no creo que quien "NO" elige las trevi ó cajas similares con sub sea especialmente porque no aguantan suficiente SPL , que también los habrá.
Pienso que quien busca cajas mayores , al menos en mi caso , es por la sensación de grandeza que dan , independientemente del nivel de escucha.
Recuerdo , cuando escuche por primera vez el equipo de Andréu en multicanal , pensé ...si pudiese conseguir acercarme a esto en estereo , seria la leche , con las trevi con sub no lo conseguí.
Puede que Atcing me salga con pruebas ciegas , con jugar con el ecu , con tratar la sala ó con que estoy sorda , pero hay quien busca no dejarse los cuernos para conseguir hacer sonar unas cajas.
También los hay quien le gusta otro tipo de agudo , en el que tener la sala menos tratada no importe tanto .
En fin , que no creo que todo sea blanco ó negro , que cada cual debe saber lo que busca , no por ello todo el mundo tiene que estar de acuerdo .
Un saludo
Encarni, no crees que sea todo blanco o negro pero dices con total certeza que según tú las cajas grandes dan mayor "grandeza", ¿eres consciente de lo que acabas de decir?¿escuchas con el oído o con la vista?¿o con la mesilla o con el techo? :lol: :lol:
¿Te das cuenta de que al final eres tu el que no respeta los gustos de los demás? Encarni probó las Trevi + Sub y prefiere otras cajas y aún así erre que erre... :shock:
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

DrFunk escribió:
Luismax escribió:
Marcuse escribió:Estáis sacando conclusiones a partir de unas gráficas que tienen un BIAS altísimo hacia los resultados que queréis demostrar. Eso es exactamente lo que hacen los fabricantes pitufos para engañarnos !! O dicho de otra manera, esas gráficas son una trampa porque ambas medidas no parten de igualdad de condiciones. Por favor, no utilicéis las mismas tácticas que tanto se critican en este foro.
Exactamente.

Y es así porque la opción (b) Sistema de escucha con las Trevi ajustado a 3m. no es aplicable.

Y su conclusión -falaz- es:
Un sistema basado en las Trevi a 1m. es mejor que cualquier forma de escucha con cualquier tipo de caja a 3m.

Saludos
Luismax
Hay más conclusiones falaces como la que se ha sacado de las gráficas de la respuesta impulsiva. Según sus conclusiones una escucha sin reflexiones es mejor que con las reflexiones de la sala. Además no se hace ningún tipo de matizaciones. Como hay más "rallitas" directamente es peor. Por esa regla de tres, la escucha ideal sería en una sala anaecoica y a ver quien es el guapo a quien le gusta ese sonido. Apuesto a que el 99% de la población no lo soporta. Vamos, que ni siquiera soportaría estar en la habitación sin música mucho tiempo.

Saludos
Y dale...estamos diciendo que se trata de tener un equipo más o menos neutro, después si quieres le añades los efectos que te dé la gana con el AV. Si lo que quieres es dejar una pequeña parte de las paredes laterales libres de absorbentes para que se "ensanche la escena" tal y como dice Toole en la primera mitad del libro pues adelante, pero si quieres algo más neutro pues eliminas esas reflexiones y juegas con efectos o un mayor número de cajas y delays.

Los auriculares son lo más parecido que hay a una sala anecoica y el sistema en mi opinión de mayor dinámica y hay mucha gente que los usa, ¿estamos de acuerdo DrFunk?
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Ennegativo, estoy acostumbrado a que no se respete lo que yo pueda decir o a que directamente se me insulte así que tranquilo. Me parece fuerte lo que ha dicho encarni porque no sé qué es eso del sonido grande y sonido pequeño.
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Me parece fuerte lo que ha dicho encarni porque no sé qué es eso del sonido grande y sonido pequeño.
En donde?

Tu has entendido eso?

Será que le da esa SENSACION de grandeza a ella personalmente?

Buen intento, pero no cuela.

Saludos.

Emilio
Última edición por Milio el Jue 28 Abr 2011 , 10:30, editado 1 vez en total.
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
encarni
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 18:30
Ubicación: Barcelona

Mensaje por encarni »

Me parece Juluska , que yo en ningún momento te he insultado , siento no saber explicarme mejor , pero en mi caso las chinorris de Luismax siendo monitores , me dan sensación de grandeza con sub , es como si abriesen más , en cambio las trevi NO.
Creo que no es ningún pecado quedarme con unas y desechar las otras.
Un saludo
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Milio, entre las sensaciones de grandeza, los mayores SPLs y la mayor dinámica que algunos otorgan falsamente a los sistemas grandes vs a los Barbie Sound Systems creo que al final en este foro tan "alternativo" y después de tantos años que veo que lleváis en el tema, acabaréis concluyendo que un sistema como el de Kapton es el mejor posible y que aporta cosas que un BSS no puede dar, eso sí con un poquito de ecualización y un par de cables rojo-negro en plan decorativo para que no se diga que somos de taradoplanet.

Imagen
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

encarni123 escribió:Hola.
Yo no creo que quien "NO" elige las trevi ó cajas similares con sub sea especialmente porque no aguantan suficiente SPL , que también los habrá.
Pienso que quien busca cajas mayores , al menos en mi caso , es por la sensación de grandeza que dan , independientemente del nivel de escucha.
Recuerdo , cuando escuche por primera vez el equipo de Andréu en multicanal , pensé ...si pudiese conseguir acercarme a esto en estereo , seria la leche , con las trevi con sub no lo conseguí.
Puede que Atcing me salga con pruebas ciegas , con jugar con el ecu , con tratar la sala ó con que estoy sorda , pero hay quien busca no dejarse los cuernos para conseguir hacer sonar unas cajas.
También los hay quien le gusta otro tipo de agudo , en el que tener la sala menos tratada no importe tanto .
En fin , que no creo que todo sea blanco ó negro , que cada cual debe saber lo que busca , no por ello todo el mundo tiene que estar de acuerdo .
Un saludo
Encarni, el tamaño de la caja NO es el responsable de la grandeza del sonido, sino de como interactúa la caja con la sala..
Lo que da grandeza al sonido es el cómo te viene el sonido reflejado respecto al directo, en intensidad y en ángulo. Por eso un sistema multicanal da más amplitud.

Y es que está chupado hacer que un sistema multitrevi abran MUCHÍSIMO más que tus ATC SCM100 en estéreo.

Y esto es indiferentes del gusto de cada cual. Por que para gustos no hay nada escrito. A unos les gustará más un sonido muy abierto y otros lo preferirán más contrastado..... todos respetables

Mira Encarni........ no te das cuenta pero siempre te pasa lo mismo: Todavía me acuerdo con tu ........ya verás David lo que te vas a sorprender con las Chinorris cuando las escuches en mi casa!; te vas a llevar una sorpresa", este domingo te llevarás una sorpresa", señores hagan apuestas... :twisted: bla, bla, bla......... :

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... sc&start=0


Y yo te decía lo mismo que digo ahora.................
Y qué pasó????? Pues esto:
J.....RRRRRRR!!!! con las cajitas de Atcing , la sorda era yo !!! ¡ cachissssssssssss!!!!
Esta vez si que me ha matado , me ha dejado KAO de por vida.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... c&start=60

Luego volviste con el tema de las ATC SCM100. Que también me iba a llevar una sorpresa y bla, bla, bla.......
Cuando la escuché, no me gustó ni a mi ni a Miguel. El porqué??? el mismo de siempre: SIN EQ ningún sistema suena bien.

Y al final resulta que tras tu cabezonería metes la EQ y voilá!!!!!!
luego viene "el qué tonta he sido", "tenías razón con la EQ", y bla, bla, bla..........


Con este tema te DIGO LO MISMITO. Cuando hagamos la prueba veremos que concluyes.

Pero nada, tú como siempre: concluye sin igualar curvas, con una Trevi que zumbaba y con los mismos sesgos subjetivos con los que concluiste anterioremente..........

En mi sala, la de Miguel y la de Juluska mágicamente las Trevi con subs abren más que las demás que hemos probado (de todos los tamaños) tras igualar curva y SPL..... y ni si quiera te parece curioso, no?

Nunca me crees y mira que pasa después.......... :roll:
pero al final resulta que voy a ser el malo de la película :?


Un saludete
Última edición por atcing el Jue 28 Abr 2011 , 13:07, editado 1 vez en total.
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

juluska escribió:
Y dale...estamos diciendo que se trata de tener un equipo más o menos neutro, después si quieres le añades los efectos que te dé la gana con el AV.
?
Y dale con repetir como un lorito todo lo que dice David. Tío, él, acertado o no, al menos sabe de lo que habla. Un procesador de AV añade efectos que poco o nada tienen que ver con la realidad de la sala.
juluska escribió: Si lo que quieres es dejar una pequeña parte de las paredes laterales libres de absorbentes para que se "ensanche la escena" tal y como dice Toole en la primera mitad del libro pues adelante, pero si quieres algo más neutro pues eliminas esas reflexiones y juegas con efectos o un mayor número de cajas y delays.
?
Eso es una chorrada ... o no lo es ... pero desde luego tu no tienes ni idea de si lo es o no lo es porque seguramente no lo has probado. Eso es una propuesta de de Jiend (probablemente inspirado en textos de Tool) a la que se apuntó David y que tu repites como un lorito. Si quieres busco el texto original.
juluska escribió: Los auriculares son lo más parecido que hay a una sala anecoica y el sistema en mi opinión de mayor dinámica y hay mucha gente que los usa, ¿estamos de acuerdo DrFunk?
Pues no estoy de acuerdo. Los auriculares son una mala aproximación a la realidad y de neutros no tienen nada. Que haya mucha gente que los usa a mí no me dice nada.

Por cierto, o tú o yo no sabemos lo que es el crosstalk. Déjame adivinar porque eso de "Te pierdes el crosstalk" ummm

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

ennegativo escribió:
juluska escribió:
encarni123 escribió:Hola.
Yo no creo que quien "NO" elige las trevi ó cajas similares con sub sea especialmente porque no aguantan suficiente SPL , que también los habrá.
Pienso que quien busca cajas mayores , al menos en mi caso , es por la sensación de grandeza que dan , independientemente del nivel de escucha.
Recuerdo , cuando escuche por primera vez el equipo de Andréu en multicanal , pensé ...si pudiese conseguir acercarme a esto en estereo , seria la leche , con las trevi con sub no lo conseguí.
Puede que Atcing me salga con pruebas ciegas , con jugar con el ecu , con tratar la sala ó con que estoy sorda , pero hay quien busca no dejarse los cuernos para conseguir hacer sonar unas cajas.
También los hay quien le gusta otro tipo de agudo , en el que tener la sala menos tratada no importe tanto .
En fin , que no creo que todo sea blanco ó negro , que cada cual debe saber lo que busca , no por ello todo el mundo tiene que estar de acuerdo .
Un saludo
Encarni, no crees que sea todo blanco o negro pero dices con total certeza que según tú las cajas grandes dan mayor "grandeza", ¿eres consciente de lo que acabas de decir?¿escuchas con el oído o con la vista?¿o con la mesilla o con el techo? :lol: :lol:
¿Te das cuenta de que al final eres tu el que no respeta los gustos de los demás? Encarni probó las Trevi + Sub y prefiere otras cajas y aún así erre que erre... :shock:
ennegativo, Juluska no está hablando de gustos sino de que "la grandeza no DEPENDE DEL TAMAÑO DE LA CAJA". Esta frase no tiene nada que ver con el gusto de cada cual..........y es lo que parece muchos NO entienden......


Un saludete
Cerrado