Haber que sabéis de esto. Fotos!!

Pues eso.
Responder
cace600
Mensajes: 4
Registrado: Vie 28 Ene 2011 , 14:29

Haber que sabéis de esto. Fotos!!

Mensaje por cace600 »

Hace un tiempo me hice con unos altavoces con bastante buena pinta, unos altavoces antiguos, pues les hecho yo sobre los años 70. La marca no es muy conocida y de hecho en internet no es que haya mucha info, son unos Bruel&Owen. Haber que sabéis de ellos.

Fotos:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Bueno son unas columnas a dos niveles los woffers medirán cera 1'50m y por separado están los agudos y los medios, destacar que estos son de Philips y Dynaudio. En total, una cosa encima de la otra, miden mas o menos 1'75m.

Son DOS columnas (que solo he puesto fotos de una, jeje...

En cuanto a la restauración, aunque hace tiempo que las tengo no me he puesto a ello, pero ahora me estoy montando mi casa y es hora de ponernos al lío... los woffers suenan y muy bien, aunque hay que reparar las resistencias de los conos que están hechas polvo (la gomaespuma del cono), y los agudos/medios parecen que tienen mal un condensador (parece ya que yo nos ningún experto), pero me puse en contacto con un artesano de los altavoces que los hace el mismo (profesionalmente en Barcelona) y me comentó 4 cosillas de la marca, pero tampoco había tenido experiencia con ella y me dijo cuales pudieran ser los problemas...

Pues eso haber que sabéis de esta marca, haber si no me va ha salir a cuenta la restauración, aunque llevando Dynaudio no creo que sean malos... digo... Gracias...
Avatar de Usuario
akvaro
Mensajes: 253
Registrado: Jue 24 Jun 2010 , 11:04
Ubicación: Aguilas

Mensaje por akvaro »

Al parecer es la marca antigua del diseñador willy pastrana, ahora me parece que la marca es brel&hoven, me parece que es argentino, si lo buscas en google lo primero que aparece es su pagina, puedes probar a mandarle un correo a ver si te responde.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Hay quien recomienda cambiar los condensadores de equipos de sonido antigüos, que dicen que se acaban por deteriorar con el paso de los años aun cuando no se hayan empleado.

La suspensión del cono de graves, tendrías que verla bien.
En un woofer es de vital importancia que no se fugue el aire de dentro de la caja al exterior, por ahí.

Si está agujereada en algún punto en concreto, puedes tratar de hecharle alguna cola o similar.

Si está toda ella en mal estado o podrida, tendrás que buscar un sitio donde trabajen con audio profesional para que ellos te indiquen como puedes conseguir amortigüaciones de reparación.

Por la red también se venden kids para reparar woofers con gomas o membranas podridas.

El tema de los agudos y medios... tendrías que ser más específico, probarlos con más calma y comentar más detalladamente en el foro, lo que percibes.
Sacarles fotos definidas a los filtros del interior, etc.

O en todo caso, llevarlos igualmente a un servicio técnico de audio profesional, ellos suelen reperar todo tipo de aquipos de sonido, incluidos altavoces, y podrían revisarte o cambiarle las piezas de los filtros.

Aguardo que no esté ningún altavoz de los agudos o medios volado.
Eso si que seria una putada.

Aun si es el tweeter, parece el típico de mylar, o si es el woofer y tiene medidas estandar (10", 12", 15"..) podrías encontrar transductor de sustitución, sin ir más lejos, Monacor, suele operar en territorio nacional y dispone de amplia gama de altavoces.

La verdad es que está bien recuperar altavoces de antaño.
tienen un encanto, una historia, y probablemente, bien EQ y en condiciones óptimas, ofrezcan un sonido superior al de altavoces actuales (y sino, mira la mierda de minicadenas que estánm tan de moda... dá asco).

Lo que me llama la atención son las viseras de vidrio.
En un open bafle, puedo entenderlo, pero en este diseño :?:


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Ah!

Y si no me equivoco, sí son argentinos, de unos frikis que en la actualidad venden equipos asotéricos con los conos impregnados en cerámica y con curiosas espumas al rededor de los transductores para controlar las reflexionas de los mismos sobre el panel frontal.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Responder