Proyecto Sonus Faber Stradivari

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

Y veis una buena opción hacerlas de aglomero en vez de DM? que ventajas y desventajas tendría una opción o otra?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Opino lo mismo que Doc. Se ve que tenemos "cierta" experiencia pegando cortes de DM.

Acompaño una foto de una de las cajas que he hecho con ese procedimiento. Sirvanse mirar el tornillo inferior izquierdo y la línea blanca que corre hacia abajo. Eso es una grieta, una puta grieta que se hizo al atornillar el driver.

Si, te pegas un mes con un curro del copón y cuando vas a terminarlas el puto DM te dice "eh!, que no tengo ninguna resistencia al estiramiento" y se raja.

Así que si, varillas incluídas en el DM, y el que afirme interferencias, que aporte documentación.

En cuanto a la fabricación de Sonus, pues muy bonito y tal, pero no ponen la fase en que esos tochos de madera se fabrican con una CNC, a máquina, vamos.

Alf

Imagen

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

johanson escribió:Y veis una buena opción hacerlas de aglomero en vez de DM? que ventajas y desventajas tendría una opción o otra?
Me parece que la única ventaja del aglomerado es el precio.

Alf
Avatar de Usuario
KENOTRON
Mensajes: 107
Registrado: Sab 07 Abr 2007 , 10:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por KENOTRON »

Es un tema discutido muchas veces.El material adecuado para cajas acusticas debe de ser con un lato decremento de apagado de vibrasiones que produce el sonido dntro de la caja.Un material homogenio en todas las direcciones.Ni aglomerado ni contrachapado ni MD son materiales homogenios.La fabricacion del aglomerado es un proceso de presion de partuculas de madera encoladas con cola.Se ve que por fuera tiene mas densidad que por dentro.El MD son capas de material prensado.Muy parecido al papel :D Lo interesante que el MD tiene una densidad masl alta que el aglomerado.El MD es mas pesado.Mucha gente lo prefiere para cajas acusticas y es bastante bueno.Igual el MD como el algomerado son buenos para cajas.Pero visto Sonus Faber utilizan madera maciza.Hay quente que hace cajas de contrachapado de abedul, chopo.El contrachapado es como la madera maciza tiene problemas con la resonacias no deseadas.El mejor material conocido hasta el momento es composito de resina epoxi y arena de silicio.Tiene un alto decremento de resonancias.Para hacer una caja de composito yo lo veo bastante complicado y caro.Hay que hacer moldes.
Saving the world from solid state!
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Alf, es que queda muy bonito decir que están echas a mano, solo falta la foto de como cortan la madera con un formón :twisted: :twisted: :twisted:

Siempre tienen que decir algo para que el precio no parezca un robo, si no dicen es que esta echo a mano,aaaaaaaaaaaaaaaaaah, vale.jejeje




:twisted:





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
KENOTRON
Mensajes: 107
Registrado: Sab 07 Abr 2007 , 10:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por KENOTRON »

Alf escribió: Así que si, varillas incluídas en el DM, y el que afirme interferencias, que aporte documentación.
Claro,claro ALf.El nuestro amigo Troesl ha hecho un buen ensayo.De colocacion y orientacion de bobinas y condensadores de filtros.Es interesnte echar le un vistazo.Donde pone:Coils placed close to aluminium hay que ver.Imaginate si ponemos chapa de hiero, que pasara, ALf? Esta claro y justificado, que piezas metalicas introducidas en campos elecromagneticos reflejan en el estado de los valores del campo.Alf, la orientacion de los componentes del filtro tambien tiene mucha importancia.Aqui os dejo el link del ensayo del Troels.
http://www.troelsgravesen.dk/coils.htm
Saving the world from solid state!
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

KENOTRON escribió: ...
.El mejor material conocido hasta el momento es composito de resina epoxi y arena de silicio.Tiene un alto decremento de resonancias.Para hacer una caja de composito yo lo veo bastante complicado y caro.Hay que hacer moldes.
Mira, en esto estoy de acuerdo. Si decides hacer un proyecto HUM con estos materiales sería muy interesante que lo publicases. La construcción de un molde para realizar unos recintos de este material de una manera sencilla, puede ser una aportación realmente buena.

Saludas
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

KENOTRON escribió:
Alf escribió: Así que si, varillas incluídas en el DM, y el que afirme interferencias, que aporte documentación.
Claro,claro ALf.El nuestro amigo Troesl ha hecho un buen ensayo.De colocacion y orientacion de bobinas y condensadores de filtros.Es interesnte echar le un vistazo.Donde pone:Coils placed close to aluminium hay que ver.Imaginate si ponemos chapa de hiero, que pasara, ALf? Esta claro y justificado, que piezas metalicas introducidas en campos elecromagneticos reflejan en el estado de los valores del campo.Alf, la orientacion de los componentes del filtro tambien tiene mucha importancia.Aqui os dejo el link del ensayo del Troels.
http://www.troelsgravesen.dk/coils.htm
Yo, si las cajas fueran mías usaría las varillas primero como guías de montaje y luego como refuerzos,sin duda. Suponiendo, que ya es suponer, que se produzca algún tipo de alteración en la bobina del driver, será tan insignificante que no afectará en nada al sonido, mas teniendo en cuenta que se pretenden filtrar y ecualizar con filtro activo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Alf escribió:
johanson escribió:Y veis una buena opción hacerlas de aglomero en vez de DM? que ventajas y desventajas tendría una opción o otra?
Me parece que la única ventaja del aglomerado es el precio.

Alf
No crees que el aglomerado es menos frágil que en la dirección en la que el DM es "blando"?


Un saludete
Avatar de Usuario
KENOTRON
Mensajes: 107
Registrado: Sab 07 Abr 2007 , 10:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por KENOTRON »

Una persona trabajando en algo tan complejo es muy dificil.Tengo un amigo que se dedica a diseño a cajas acusticas y es buen diseñador con mucha experiencia.Pero no es carpintero.Ser un buen carpintero, es algo dificil y para mi es demasiado duro.Por eso este tio tiene un colaborador carpintero, que cualquer proyecto que se le pide es capaz de hacerlo y acabarlo de una manera espectacular.Para este tio lo que hace en par de horas, yo lo hago en meses y años.Yo no tengo este colaborador a mano y por esto me castigo a mi mismo :D Pero no me siento bien con las cajas.Me gustan mas diseños y ensayos de amplificadores de valvulas.Como hizo varias equivocaciones en las cajas mias, voy a repetirlas con las modificaciones apuntadas.Y termino con las cajas.Quiero siguir con los ensayos de valvulas.
Asi que si alguien quiere colaborar en un proeyecto de materrial composito, si me apunto.Pero relamente yo solo no lo puedo hacer.
El amigo este ha echo un proyecto de horno "universal".Es como caja universal donde puedesintercmabiar difernetes todobandas y hacerte una idea cual latavoz que caracter tiene.Aqui os dejo 3 fotos.
ImagenImagenImagen
Lo que me falta es un buen carpintero que puede hacer me las cosas de carpinteria.Cajas y estas cosas.Bueno que tenga y idea de cajas acusticas.
Johanson, losiento por los ultimos mensajes.Ya paro, y siguimos con el tema de las cajas tuyas.Animo, y las vas a hacer y terminarlas.Cualquer duda y pregunta estamos contigo.Puedes dejar las varillas en la caja, no te preocupes.Lo malo es que si sabia que haces este proyecto, podriamos discutirlo y pedir los cortes en algo mas economico.Ya para la otra, si alguien va hacer algo de CNC lo vemos...
Saving the world from solid state!
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

KENOTRON escribió:Una persona trabajando en algo tan complejo es muy dificil.Tengo un amigo que se dedica a diseño a cajas acusticas y es buen diseñador con mucha experiencia.Pero no es carpintero.Ser un buen carpintero, es algo dificil y para mi es demasiado duro.Por eso este tio tiene un colaborador carpintero, que cualquer proyecto que se le pide es capaz de hacerlo y acabarlo de una manera espectacular.Para este tio lo que hace en par de horas, yo lo hago en meses y años.Yo no tengo este colaborador a mano y por esto me castigo a mi mismo :D Pero no me siento bien con las cajas.Me gustan mas diseños y ensayos de amplificadores de valvulas.Como hizo varias equivocaciones en las cajas mias, voy a repetirlas con las modificaciones apuntadas.Y termino con las cajas.Quiero siguir con los ensayos de valvulas.
Asi que si alguien quiere colaborar en un proeyecto de materrial composito, si me apunto.Pero relamente yo solo no lo puedo hacer.
El amigo este ha echo un proyecto de horno "universal".Es como caja universal donde puedesintercmabiar difernetes todobandas y hacerte una idea cual latavoz que caracter tiene.Aqui os dejo 3 fotos.
ImagenImagenImagen
Lo que me falta es un buen carpintero que puede hacer me las cosas de carpinteria.Cajas y estas cosas.Bueno que tenga y idea de cajas acusticas.
Johanson, losiento por los ultimos mensajes.Ya paro, y siguimos con el tema de las cajas tuyas.Animo, y las vas a hacer y terminarlas.Cualquer duda y pregunta estamos contigo.Puedes dejar las varillas en la caja, no te preocupes.Lo malo es que si sabia que haces este proyecto, podriamos discutirlo y pedir los cortes en algo mas economico.Ya para la otra, si alguien va hacer algo de CNC lo vemos...
No pasa nada hombre, podéis hablar de lo que queráis :) el proyecto aun no lo he empezado, empezare esta semana que entra el diseño de las cajas con el Autocad.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

atcing escribió:[No crees que el aglomerado es menos frágil que en la dirección en la que el DM es "blando"?


Un saludete
A mi el aglomerado me parece un material cutre de cojones. No lo usaría nunca

Pero, además, ¿que necesidad hay de ello?, el DM es barato.

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues muy sencillo. Alf: si es menos frágil no tienes el problema que con el DM y encima es más barato. No se qué le ves de cutre al aglomerado :?
Muchas cajas están realizadas en aglomerado y no tienen problema alguno.

Un saludete
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

atcing escribió:Pues muy sencillo. Alf: si es menos frágil no tienes el problema que con el DM y encima es más barato. No se qué le ves de cutre al aglomerado :?
Muchas cajas están realizadas en aglomerado y no tienen problema alguno.

Un saludete
David, el DM sólo es débil en el borde del corte, o sea, que si tiene un grosor de 30 mm, son esos mismos 30 mm los endebles. En una caja convencional esos cortes irían pegados unos a otros con lo cual su debilidad queda protegida.

Es el el caso de las cajas a base de cortes donde el borde del corte forma la superficie externa e interna de la caja. Es por lo que es imprescindible pensar en algún medio para reforzar estas superficies.

Si usáramos agromerado para hacer cajas por láminas apiladas tendríamos idéntico problema. El aglomerado no es mas que un compuesto a base de serrín y aglutinante. Imagina atornillar algo ahí, o pulirlo...

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Sí Alf, eso ya lo se.............debo de estar espeso....... :? .........pero la verdad sigo sin ver la ventaja del DM sobre el aglomerado.


Un saludete
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

El aglomerado no me da ninguna confianza al atornillar...lo que tengo dudas es que tal se cepillara el canto escalonado del DM para dar forma a los laterales cóncavos por lo que igual debería empezar por las Sonus Faber Auditor Elipsa ya que poco a poco quería hacerme también un central y subwoofer para dejarlo también como un home cinema.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

atcing escribió:Sí Alf, eso ya lo se.............debo de estar espeso....... :? .........pero la verdad sigo sin ver la ventaja del DM sobre el aglomerado.


Un saludete
Nada como el cartonpiedra, David :wink:

Alf
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

johanson escribió:El aglomerado no me da ninguna confianza al atornillar...lo que tengo dudas es que tal se cepillara el canto escalonado del DM para dar forma a los laterales cóncavos por lo que igual debería empezar por las Sonus Faber Auditor Elipsa ya que poco a poco quería hacerme también un central y subwoofer para dejarlo también como un home cinema.
No tengo claro exactamente la pieza ni la forma que buscas. Quiero recordar algo de la forma que tienen las originales, pero igual estas piezas deberías hacerlas aparte haciendo coincidir la mayor cantidad de superficie posible con la superficie fuerte del DM, y las pegaría/atornillaría al cuerpo principal.

El DM se trabaja bien con el formón hasta cierto punto. Al final siempre te tocará enmasillar y lijar un poco.

Saludos
johanson
Mensajes: 125
Registrado: Jue 04 Jun 2009 , 13:05

Mensaje por johanson »

DrFunk escribió:
johanson escribió:El aglomerado no me da ninguna confianza al atornillar...lo que tengo dudas es que tal se cepillara el canto escalonado del DM para dar forma a los laterales cóncavos por lo que igual debería empezar por las Sonus Faber Auditor Elipsa ya que poco a poco quería hacerme también un central y subwoofer para dejarlo también como un home cinema.
No tengo claro exactamente la pieza ni la forma que buscas. Quiero recordar algo de la forma que tienen las originales, pero igual estas piezas deberías hacerlas aparte haciendo coincidir la mayor cantidad de superficie posible con la superficie fuerte del DM, y las pegaría/atornillaría al cuerpo principal.

El DM se trabaja bien con el formón hasta cierto punto. Al final siempre te tocará enmasillar y lijar un poco.

Saludos
La parte negra de los laterales no serían piezas sueltas que se encolarían al armazón sino que irían la en las piezas fresadas solo que habría que depillar y lijar las piezas quitando los picos y quedando la concavidad, no se si con el dibujo quedara claro....
Imagen
gaulix
Mensajes: 36
Registrado: Dom 20 Ene 2008 , 19:54

Mensaje por gaulix »

Pienso que para esta proyecto en concreto, esta no es la mejor forma de construccion, creo que la mejor manera seria algo parecido a la construccion original que es hacer costillas, tipo ala de avion de modelismo, y luego ponerle varias capas de tableros de 4 ó 5 mm.
Lo vi en algún sitio hace tiempo, pero no recuerdo donde.


Saludos.
Responder