Diseño de filtros digitales

Imprescindibles si queremos que las creaciones HUM tengan calidad y sentido.
Responder
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Diseño de filtros digitales

Mensaje por Luismax »

Hola.

Pongo este hilo aquí como podía ser en acústica o cajas hum.

Nafty me ha pasado un enlace a este producto:

http://www.saelig.com/pr/signalwizard2.htm

que parece muy interesante.

Alguien puede echarle un vistazo y dar su opinión.

¿Wynton, RR?.

De este párrafo en particular deduzco que una vez programado el filtro solo hay que desenchufar las conexiones de entrada salida RCA, pero ¿como?.

"Once you’re satisfied with the design, the filter is downloaded to the DSP chip and is ready for use. All you have to do then is connect the inputs and outputs to the hardware and begin using the filter – a “no-brainer”!"

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola:

Parece que es una placa con convertidores ADC y DAC incorporados, y el DSP para los cálculos. O sea: Convierte analógico a digital, hace el filtrado en el dominio digital, y convierte de nuevo a analógico. Parece que es para dos canales, así que habría que usar una placa por vía (ouch... €€€). Habría que ver qué posibilidades da el programa de diseño de filtros, si admite coeficientes "en bruto" diseñados en otro software (parece que sí, porque habla de que admite respuestas impulso externas...). Y sobre todo, cuántos "taps" de filtrado se traga el procesador, los filtros grandes son necesarios para ecualizar graves.

Y el precio, claro.

Un saludo,

R
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,
De este párrafo en particular deduzco que una vez programado el filtro solo hay que desenchufar las conexiones de entrada salida RCA, pero ¿como?.
Es fácil.

Para desenchufar se tira suavemente de la clavija hasta que sale (no tirar del cable, que son caros).
A veces un pequeño movimiento de rotación en vaivén sobre el eje facilita la tarea.


Miguel mentero
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

:oops: :oops: :oops: :oops:

Gracias, auto invitate a un bocata de calamares.
:D :D

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Invitado

Mensaje por Invitado »

Por ese precio, si se trata de ir probando y aprendiendo lo mejor es directamente un PC.

Si se trata de enchufarle un maquinillo DSP a un equipo audio yo iría a soluciones con placa VIA mini-ITX sin ventilador, bastante memoria, arranque desde lapiz-USB.... combinaciones de estas cosillas.

http://www.ibertronica.es/MiniITX2.htm
Responder