Google y su mortal sistema operativo

Noticias y cotilleos tecnológicos de todo tipo
Responder
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Google y su mortal sistema operativo

Mensaje por Kir »

El mejor invento del siglo 21 junto con internet, esta diseñando un sistema operativa que podría derribar a Microsoft por fin y supondría un avance terrible en cuestiones informaticas. Y todo esto basado en Linux.

http://www.hispamp3.com/noticias/notici ... 0412102515

El google es la ossssstia:

http://www.libertaddigital.com/./opinio ... 25571.html
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Kir, eso que se supone va a hacer google no es un "nuevo sistema operativo" sino más bien una versión muy avanzada de los sistemas cliente/servidor, también llamados en su día netPC y cosas así. La idea no es precisamente nueva.

A mí personalmente no me gusta un pelo.

Si te fijas, se trata de que tanto muchos datos propios como el propio sistema y aplicaciones no estarán en tu propio ordenador (terminal más bien) sino en ese "mega-cluster" de google.

Las ventajas serían que ya no hay que preocuparse de que todo funcione porque nuestro ordenador se limitaría a ser un terminal conectado a internet corriendo un S.O. remoto multiusuario.... y podríamos acceder legalmente a aplicaciones por ejemplo alquilando su uso.

Los problemas, una pérdida de control sobre lo que tenemos o no (ya que sólo tenemos un terminal de acceso) y una pérdida de privacidad que podría ser notoria.
En realidad el ordenador sería una pequeña tajada "alquilada" del cluster de google.

El poder y control de google (o quien fuera) sobre los usuarios es enorme en estos entornos. Desde controlarte qué haces con el ordenador, hasta borrar información... o quitarte su "cuenta de usuario".
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Tienes razon. La verdad es que da un poco de repelus.

Como decian en un articulo: google da miedo, simplemente, porque es perfecto.

De todos modos, puestos a lo peor prefiero mil veces morir a manos de google que de microsoft.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Kir escribió:De todos modos, puestos a lo peor prefiero mil veces morir a manos de google que de microsoft.
Bueno, pero las alternativas a Microsoft ya las tienes hoy rondando por ahí:

Si tienes una buena base de informática (tampoco hace falta ser un genio), tienes los diversos sabores de Linux, con todas las posibilidades de personalización de tu propio S.O.
Es una opción probada y que funciona, con todos los programas que la mayoría necesitamos (y algunos en exclusiva). El principal inconveniente es que todavía hace falta un cierto nivel informático para apañarse bien con Linux.... pero cada vez es más fácil.

Otra alternativa es usar un Mac. Es la que yo prefiero :D
No hacen falta conocimientos como con Linux (de hecho es el S.O. más fácil de usar desde sus inicios). Además es estable, potente y dispones de todos los programas que se suelen usar.
El "inconveniente" es que la plataforma hardware está limitada a máquinas de Apple, y que ciertos programas específicos sólo rulan en Windows (aquí linux también cae).

Pos eso, que alternativas hay, y sólo hay que moverse un poquito para encontrarlas. Yo llevo desde siempre con Apple y muy poquitas veces he necesitado un Windows para ejecutar un programa concreto que no está disponible para Mac. Casi siempre programas muy específicos y minoritarios.
En la mayoría de casos, el VirtualPC me soluciona la papeleta.

PD: Te voy a contar un secreto shhhh!!!:
Apple va a pasar en 2006 todos sus equipos a micros Intel en sustitución de los PowerPC. Según las malas lenguas, Windows se podrá instalar también en su propia partición junto al MacOS X.
Incluso (esto es lo mejor) el VirtualPC seguirá funcionando solo que sin necesidad de emular un micro X86 porque ya estará en la placa.... con lo que la velocidad será casi igual a un PC de verdad.
Como diría Jean-Luc Picard, lo mejor de los dos mundos :wink:
Responder