Interesante distorsión

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

La vida es una lucha constante.

Lo del ampli de auriculares más aparcado que mi viejo Volkswagen. Estoy liado acabando la construcción de una nueva sala bunker de audio. "Bunker Studios Coorporation" estará lista dentro de pocos meses para escuchar esos diseños Zamir y compañía. :D

Estas invitado cuando quieras aquí en el Sur (el Sur tambien existe). Es extensivo a todo el foro. Siempre que no lo hagais todos a la vez :lol: :lol: :lol:
Saludos. Daniel.
Avatar de Usuario
pptronic
Mensajes: 518
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 23:39

Mensaje por pptronic »

Hola.
Estas invitado cuando quieras aquí en el Sur (el Sur tambien existe). Es extensivo a todo el foro. Siempre que no lo hagais todos a la vez
¿Por qué no? ¿No cabemos en el Bunker? 8)

Ahora estás a tiempo de hacerlo más grande. :D

Ah! y ponle sillones reclinables como los de Alf. :P

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Todo se andará pptronic.... el aforo es amplio de todos modos no creo que vengan más de 10 o 15 personas el mismo día, y siempre podemos gasear a los que sobren en la sala de torturas contigüa :lol: :lol:

Donde puedo encontrar esos silloncetes tan majos?? :roll:
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

atcing escribió: en cuanto dos amplificadores suenan claramente diferentes en una prueba ciega ya entramos en gusto personal
Si suenan igual desde luego no entra el gusto personal, cuando hay diferencias es cuestión de gustos, da igual que toda la humanidad estuviese de acuerdo, todos son gustos personales.

A algunos no nos importa que se pierda un poco de control de graves (que no creo que se pierda con un buen triodo) a costa de mejorar unos medios que nos parecen chillones a pesar de lo que diga un osciloscopio porque como dice Alf: "Lo que importa son los resultados".

Y está muy bien que haya diferentes gustos, no hay que darle vueltas. Saludos.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

corbelli escribió:.....y siempre podemos gasear a los que sobren en la sala de torturas contigüa :lol: :lol:....
Veo que realmente has preparado una sala con todos los accesorios imaginables :lol: :lol: :lol:
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Saludos a todos.

Leido el artículo de las distorsiones, pienso que ya pronto ficharán a PCP en alguna revista del High-Engaño.

Vicente.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Yo creo que el artículo de PCP (parece que no cae bien por estos lares) no cuenta ninguna mentira. Desde el punto de vista técnico parece estar bien documentado y expuesto correctamente.

Tampoco conozco al tal PCP,(no me voy a meter a abogado del diablo) pero parece que debe haber hecho algo muy malo por aquí ¿no?
malevolojusticiero
Mensajes: 170
Registrado: Vie 10 Dic 2004 , 8:34

Mensaje por malevolojusticiero »

Muy interesante el articulo,y o de datos tecnicos ando flojo,pero aun asi ....pues me parece mas interesante la prueba,por cierto enorhorabuena por poseer esa Golden Ear,pero en mi humilde opinion lo mas intereante son las reacciones ,ante sus conclusiones,vaya quizas alguno me las explique,pero bueno como ya dice el refran;siempre sabio y viejo en esto del pensamiento,"no hay mayor ciego que el que no quiere ver,ni mayor necio que el quer no quiere entender",o algo asi :roll:
por lo demas saludos a todos,incluso para ti alf(je,je,es broma :oops: :wink: )
P.D.Oye que os podeis hacer 7na Cata por el Norte,mas concretamente por santander,que el cocido,el vino, el orujo y hasta el cafe, correen de mi cuenta,como no podia ser de otra manera y menester :wink: :wink:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

no hay mayor ciego que el que no quiere ver,ni mayor necio que el quer no quiere entender",o algo asi
por lo demas saludos a todos,incluso para ti alf

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :D :twisted: :lol: :lol:

Ahora entiendo por que te haces llamar Malevolojusticiero, muy bueno,juas,juas, :lol: :lol: :lol:

Si es que el personal hila fino.Me lo paso de órdago en este foro. :D :D 8).

Saludos a todos incluso a "mi mismo". :lol: :lol: :lol: Genial, sencillamente genial.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Joer, macho, estoy que lo flipo :shock: . Daniel, con lo fácil que es decir "pues a mi me gusta mas" y punto. Y sin embargo no paras de buscar clavos al rojo donde agarrarte y adhesiones.

Yo debo ser muy raro, pero sigo pensando que son mejores los amplificadores que menos distorsionan. Puede que no me quiera enterar que los "buenos" son los que modifican el sonido amarfilando los violines en detrimento de las estridencias de los metales.

Y tampoco quiero nada con los amplificadores cuyo sonido depende de la carga.

En fin, como decía el torero: "hay gente pa tó".

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

hola de nuevo

Alf, no eres tan raro, je,je,je
Mi grupito de amigos de Tarragona (algunos son músicos) y yo hemos pasado por válvulas y pensamos igual que tú : los amplificadores que menos distorsionan y tienen más control son objetivamente mejores aunque haya personas a las que les guste menos su sonido............. :roll: ........y eso de que son chillones (muchas veces por problemas de sala o por culpa de las malas tomas de sonido de algunas grabaciones) , nuestra opinión es que más bien es al contrario ( que los otros enmascaran y modifican la señal entre otras cosas por la elevada distorsión pues nosotros escuchamos más información, claridad y precisión en los de transistores (aunque haya válvulas que se parezcan a estos últimos). :wink:
Ya he comentado varias veces que cuando estuve haciendo la prestación social en una biblioteca de un I.F.P. donde se estudiaba telecomunicaciones leí varios libros técnicos sobre el tema y la conclusión general de éstos era que aunque había algún parámetro (pocos) en que los de válvulas eran superiores en global concluían claramente que los amplificadores de transistores eran mucho más fieles a la señal objetivamente hablando, pues la mayoría de mediciones eran mucho mejores. :wink:


Un saludo

P.D.: En mi experiencia de escuchas en directo al aire libre y sin amplificar es sonido mucho más "supersecos" y los metales "agresivos") pero como han comentado algunos cada cual elija el sonido que más le guste que al fin y al cabo lo importante es disfrutar. :wink:
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Un ampli de válvulas con topología push-pull me parece indistinguible de otro de transistores de la misma topología, salvo en el ruido de fondo y resto de inconvenientes citados en éste mismo hilo.

De acuerdo con el enriquecedor y aplaudido correo de malévolo, sospecho que eso me clasifica de ciego. O, más probablemente de necio.

Pero entiendo que haya gente a la que le guste el sonido de los amplficadores single ended de baja potencia (de válvulas o no), porque sólo pueden utilizarse con altavoces de alta sensibilidad (pero de verdad), que además representen una carga fácil para el ampli.

Pero es que esos altavoces suenan bien con cualquier ampli.

Lo que me parece una barbaridad vista en infinidad de ocasiones, es un ampli single ended, atacando unos altavoces de baja o mediana sensibilidad, con una impedancia que parece una montaña rusa, funcionando en compresión por límite de potencia, y produciendo distorsión, y me da igual si es de la que "engorda" el sonido como de la que no.
El espectro de distorsión añadida en éstos sistema es igual independientemente del mensaje musical lo que hace que toda la música suene igual.

En general, los usuarios de éste tipo de instalaciones, escuchan pocos discos y siempre de jazz o cámara. Si me apuras, escuchan hasta a Patricia Barber.
En general también son aficionados a buscar por las tiendas y foros de hifi los altavoces que "van" con su ampli mágico.

Me encantan las válvulas para mi ampli de guitarra. Me permiten modular la distorsión que quiero, y está diseñado de tal forma que puedo aumentar los armónicos pares o impares según me divierta.

También tengo un ampli SE de válvulas en la vía de agudos de casa. (Que tiene una sensibilidad de 115dB/w/m).

En la de bajos, sin embargo, tengo uno de transistores, sin magia alguna.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Alf escribió:Joer, macho, estoy que lo flipo :shock: . Daniel, con lo fácil que es decir "pues a mi me gusta mas" y punto. Y sin embargo no paras de buscar clavos al rojo donde agarrarte y adhesiones.

Yo debo ser muy raro, pero sigo pensando que son mejores los amplificadores que menos distorsionan. Puede que no me quiera enterar que los "buenos" son los que modifican el sonido amarfilando los violines en detrimento de las estridencias de los metales.

Y tampoco quiero nada con los amplificadores cuyo sonido depende de la carga.

En fin, como decía el torero: "hay gente pa tó".

Saludos

Alf
Si no busco adhesiones de nadie, salen solas. :lol:
Y estoy contigo: yo también digo que me gusta más el que menos distorsione (el que menos distorsione al OIDO).

Y en cuanto a la carga si es que tanto se nota buscaré una carga "bondadosa" (Alta sensibilidad) que por añadidura suele dar mejor dinámica y necesita menos watios. Espera que lo digo: "PUES A MI ME GUSTA MÁS" que pa gustos....

Oye y si hay que decir algo más especial dímelo y lo hago público y así nos quedamos todos más tranquilos, pero me empezaba a gustar el toque de color que aparece en el foro, (es que el blanco y negro ya no se lleva). 8)
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Un ampli de válvulas con topología push-pull me parece indistinguible de otro de transistores de la misma topología, salvo en el ruido de fondo y resto de inconvenientes citados en éste mismo hilo.
Totalmente deacuerdo. Añadiría que casi cualquiera de pentodos.
Daniel.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Totalmente de acuerdo Miguel.
A parte de muchos otros inconvenientes que tienen las válvulas:
-la espera para que suenen bien (ya sabéis nada más enchufado suenan muy mal) pues al igual que una bombilla necesitan tiempo para que funcionen óptimamentey muchas veces cuando empiezan a sonar ya no tienes tiempo para escuchar música.
-Su calentamiento (mi AMC 3030 (que todavía no he vendido) se le "desoldaron" literalmente las válvulas pues imagínate a que temperatura estaba internamente (el estaño funde a más de 200 grados, no?). Esas temperaturas internas no son nada buenas para el resto de componentes, reduces la vida de los aparatos. Por cierto, los AMC sacaron después la versión 3030a donde las válvulas en vez de ir soldadas estaban ancladas en zócalos y a raíz de lo ocurrido transformaron mi 3030 en 3030a........menos mal porque cualquier día iba a salir ardiendo (he visto como literalmente un ampli a válvulas literalmente prendía fuego (todo un espectáculo).
Hola Corbelli, respecto a lo de que los de alta sensibilidad tienen más dinámica que los de baja, aunque no soy técnico :oops: , me parece que no tiene nada que ver. Tengo unas JBl Jubal L65 Vintage que soportan más SPL que las ATC y suenan más fuerte a menos volúmen pero el contraste entre señales altas y bajas a igualdad de volúmen es menor, luego menos dinámica). Pues supongo por la menor distorsión de las ATC, a través de ellas se escuchan señales de nivel de señal más bajo que con las JBL simplemente pasan desapercibidas.
No soy técnico y mi intención no es ofender a nadie simplemente expreso mi opinión a raíz de mis propias experiencias.



un saluete
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

No es ninguna ofensa, es una experiencia y creo que puede servir para aprender. De todos modos yo tan sólo dije:
una carga "bondadosa" (Alta sensibilidad) que por añadidura suele dar mejor dinámica y necesita menos watios
Habrá de todo como en botica, pero yo sólo quiero usar el driver SIN FILTRO (en un sistema activo) y creo que puede ser más interesante el uso de alta sensibilidad con los ultraproblemáticos triodos térmicamente sensibles a la carga y de potencia limitada. Creo que en estas condiciones deben dar una mayor dinámica y menor compresión los drivers de alta sensibilidad que los de baja, amén de no comprometer la fiabilidad de funcionamiento de los triodos.

El filtro en las cajas tambien es directamente responsable de la dinámica de las mismas y puede dar lugar a cajas de alta sensibilidad con una dinámica cuestionable ¿No?

Es una intuición técnica pero como lo que importa son los resultados esperaré a confirmarlo cuando lo haya instalado con alta sensibilidad y sin filtros.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola corbelli

hum..... :roll: .........pues igual es por el filtro ,pero bueno,la verdad es que en activo no tengo "casi" nada de experiencia; ya comentarás tus impresiones cuando acabes el proyecto. :wink:


un saludete
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Joer Atcing, un AMC 3030... :roll: No me extraña que te pasaras a los transistores. Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola luegotelodigo
No seas malo je,je,je
También tengo esperiencia (mía y de otros amigos que han tenido y hemos comparado):

Amplificadores integrados o etapas/previos de empresas como Jadis, Audio Research, Sonic Frontiers, Beard, Kora,Antique Sound Labs, Audion 300B, AMC, y otras tantas (como pudes ver no son moco de pavo) y además con todo el tiempo del mundo pues eran o míos o de alguno de mis amigos ,a parte de las que he escuchado en tiendas aunque en este caso las pruebas son menos objetivas pues las salas están menos tratadas y el tiempo de las pruebas es mucho menor.
También comparamos entre algunos amplificadores a válvulas de los que hemos tenido entre sí y con amplificadores de transistores, algunos muy baratos con los resultados que siempre comento.


un saludete
malevolojusticiero
Mensajes: 170
Registrado: Vie 10 Dic 2004 , 8:34

Mensaje por malevolojusticiero »

Muy buenas,despues de toda la Noche en el"Curro" :evil: ,veo que un post mio parece que ha desatado cierta "polemica",En fin nada grave,no se vaya usted a creer :oops: :oops:
mis comentarios lo dije porque es mi Humilde opinion,no quito ni añado nada,son los demas los que han interpretado mis palabras,y alguno tambien mis intenciones,nada mas lejos de la realidiad;joer!!!que bonito me ha quedado esto ultimo, :P ,pero bueno ahondando un poco mas en el tema he de añadir algun Matiz,segun mi opinion,es la sensacion que a Mi me ha parecido,cuando se hacia una pr¡ueba ciega con el Metodo Matrix(cosa que por otro lado aplaudo,por su dedicacion y constancia) siempre que la conclusion era que no habia diferencias entre componentes(del tipo que sea,cables,fuentes etc...)la Sensacion;mia,Por lo tanto subjetiva,pero tan valida como la que mas,era de que siempre era culpa de los Fabricantes de audio,que esra poco menos queunos estafadores,por no hablar de los Profesionales del Audio( que como en todos los ambitos de la vida HAY DE TODO)eran unos pesonajes que aparte de reirse ante nustra cara,nos sacaban las"perra"conlas mas temibles artes del contrabando y pillaje,bueno pues muy bien....
pero hoy el caso que nos ocupa es que segun dos personas,y en una prueba,igual de rigurosa(argumento este siempre defendido por los componentes de matrix para avalar sus conclusiones,y despretigiar los experimentos ,pruebas y demas hechas por los demas aficionados en "plan Casero"),consideran que SI hay diferencias,y bueno pues muy bien tambien.....
Pero ante este tipo de resultados ahora se apela al Damping Factor,que no se lo que es,pero debe ser la leche,por cierto mis etapas tienen 250,eso vale o no?directamente las tiro,las cajas tienen nosequevayaustedasaber,una cosa llamadaTL,o no pero si? :evil: las mias tienen un "bujero" en la parte de atras,que es a lo mejor un defecto de fabricacion, o simplemente que me han tomado el pelo :evil: :evil: :( ,enfin que lastima y yo que ultimamente me habia tomado las "pastillitas"rojas oiga sabe usted esas que unos se las tomas y ,no vea como se siente uno de bien :D :D :wink: (y esto ultimo lo digo con sumo pesar y un cierto malestar) :oops: :cry: ,o era al reves :P .
en fin que como dicen en mi "Pueblo" que Al Pan Pan,y al Vino Vino,
y alguno añade que al Cesar lo que es del Cesar(en este caso de Nonbre,segun creo Daniel :lol: :D :wink: )
saludo
P.D.En general y suelo ecuchar musica Barroca,e incluso Renacentista,eso da igual o me tengo que pasar al Heevy Metal 8) :lol: :? :D :wink:
Por cierto mando un saludo a los AMANTES del JAZZ.pobrecitos ellos todo el santo dia escuchando esa musica Infernal :roll: :roll: 8) :? :o :shock: :lol: :) :D :wink:
Bueno lo dicho dicho esta y ahora me voy a "cuurraaarrr"
Por cierto lo de la cata ciega( sige en pie no os vayaaisa Creer :D :wink:
Responder