Se encontraron 175 coincidencias

por tramador
Mié 12 Mar 2008 , 21:06
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

http://img388.imageshack.us/img388/4655/12320082035912qu1.jpg Esto es lo que he medido... He puesto un solo canal pero en los seis mido lo mismo. Los transistores de BIAS están un poquitín por abajo de su medida, no sé hasta que punto puede ser importante... :roll: En el colector de los "curre...
por tramador
Mié 12 Mar 2008 , 16:23
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

He estado revisando los valores de componentes de este circuito y todo parece estar bien, a excepción de un condensador ( C805 ) cuyo valor especificado en su carcasa (220mF/10V) no coincide con el valor especificado en el esquema (470mF/6,3V) :shock: Lo he medido y mide sobre 270 mF. Os lo indico e...
por tramador
Mié 12 Mar 2008 , 10:51
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

¿Sería factible "pinchar" la señal de audio a los altavoces en algún punto próximo a la salida de los transistores de potencia sin pasar por los circuitos posteriores y los reles de altavoces? :roll: Lo digo para ver si ya se produce la distorsión justo a la salida de éstos. Aparte de los ...
por tramador
Mié 12 Mar 2008 , 0:12
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

He estado mirando en otra parte del circuito que parece ser una protección por sobretensión en la salida y que también podría tener la función de protección contra las autooscilaciones en alta frecuencia. Puedes comprobar los siguientes componentes y la tensión que te indico en el siguiente esquema...
por tramador
Mar 11 Mar 2008 , 20:24
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Vistos los resultados de esta prueba está claro que la protección funciona y que no tiene nada que ver con la distorsión. :arrow: De que impedancia es el téster que utilizas? El tester es muy cutre, pero para lo que lo he utilizado hasta ahora me ha servido. En las especificaciones que he encontrad...
por tramador
Mar 11 Mar 2008 , 19:56
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Bueno... Tenemos un hecho claro , la avería afecta a todos los canales.Lo cuál quiere decir que algo está afectando a todos los canales. Suponemos que cuando has inyectado sonido en las etapas y todas te han dado el problema , lo has hecho bien; p.e a la entrada de de R20001,R2201,R2301 ,etc en le ...
por tramador
Mar 11 Mar 2008 , 19:20
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

tengo entendido q solo son 2 parlantes (?) osea q estos solo se acoplan a 2 de los canales a la ves. -por consiguiente esto no afecta a TODOS los canales sino solo a los canales q se acoplan a los parlantes.... para desechar el comun q muchos de uds consisten es tambien conectar parlante a las otra...
por tramador
Lun 10 Mar 2008 , 22:45
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Hola a todos, estuve leyendo acerca del filtro ARSC y encontre con su foro :) Ley todo el hilo y me veo q todas las deducciones q hicieron son correctas.. :wink: lo unico q yo recomendaria es lo siguiente: al comienzo Uds describe ya el posible problema de la distorcion crossover, tambien relaciona...
por tramador
Sab 08 Mar 2008 , 19:20
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Cuando inyectaste señal saltándote el previo, directamente a la etapa amplificadora, también había distorsión :cry: :roll: Puedes poner la alimentación a 4 ohmnios y ajustar de nuevo el bias, a ver que pasa. Con el interruptor en 4 ohm la tensión también está en 2,0mV Estoy convencido que la distor...
por tramador
Sab 08 Mar 2008 , 0:48
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

La suficiente para que los transistores queden polarizados. Nunca trabajará en clase A pero está diseñado así Pues si los transistores están correctamente polarizados ¿dónde se podría originar la distorsión? :? ¿podría ser la propia señal de audio en algún punto de su recorrido después del previo y...
por tramador
Vie 07 Mar 2008 , 23:11
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

La tensión de bias se mide a ambos extremos de las resistencias de los emisores de los transistores finales de potencia. ¿Te refieres a aquí?: http://img89.imageshack.us/img89/8079/73200823331op6.jpg En estos extremos mido los 2,0 mV. Si realmente es esta la tensión de reposo; ¿no es muy baja? :sho...
por tramador
Vie 07 Mar 2008 , 19:00
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Hola Rafa, La tensión de bias que debes medir es la que mediste hace unos dias y estaba a 2V. Ahora, al variar la tensión de alimentación, se debe volver a ajustar a esos dos voltios. Realmente lo que medía hace unos dias eran 2mV, y es lo que sigo mediendo ahora. En el esquema no queda claro si so...
por tramador
Vie 07 Mar 2008 , 17:21
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Si , creo que sí , hasta el lunes no podré ver el pdf para decírtelo seguro. Creo que te tiene que dar 2 V en cada conector. Pues las he estado midiendo; primero en eses conectores y luego en la base de cada transistor de potencia (finales) y mido aproximadamente 0,9 voltios en cada uno. En el esqu...
por tramador
Vie 07 Mar 2008 , 0:36
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Para que haya tensión de colector en Q2603 es necesario que el diodo se la dé , pero si en la base de Q2601 mides 50V y en el colector de Q2003 nides 26 V , por narice el zener se queda con 24 V. Quieres decir, entonces, que estaría bien?. Lo que me despista es la tensión de zener que antes medía, ...
por tramador
Jue 06 Mar 2008 , 22:43
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

gpablo escribió:MIde también la tensión de emisor del Q2601 , que en definitiva es la nos afecta al Bias.

Pablo, mido 50,4V.



Saludos.
Rafa.
por tramador
Jue 06 Mar 2008 , 22:39
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

No puede ser. Si en la base de Q2601 tienes unos 50 V respecto a masa y en el colector de Q2603 tienes 26 V respecto a masa , en el zener tienes que tener 24 V si todo está bien soldado. Te refieres a medir la tensión entre las dos patillas (positivo en una/negativo en la otra) http://img301.images...
por tramador
Jue 06 Mar 2008 , 20:50
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Si , parece que está roto. Y ésta puede ser la razón por la que el voltaje en su colector y posiblemente en el resto del circuito sea más baja de los normal. Si no encuentras exactamente el mismo transistor , puede que que te sirva alguno equivalente perfectamente. Cuando tengas el nuevo , mídelo c...
por tramador
Mié 05 Mar 2008 , 23:12
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Este tipo de transitores bipolares sencillos se comprueba como si fueran dos diodos . Es como si de la base al colector tuvieras un diodo y de la base al emisor otro. De colector a emisor el transistor no debe de conducir (hablamos de un transistor no conectado a nada). Bueno pues ya he estado haci...
por tramador
Mié 05 Mar 2008 , 22:51
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Me parece extraordinario lo que estais haciendo, si ya es dificil arreglar un bicho que disponga de más de 2 patillas en directo, ya en remoto ni os cuento. Ánimo que al final lo conseguis. :wink: Pues es cierto, sobre todo para alguien como yo que voy "aprendiendo" a medida que me van di...
por tramador
Mar 04 Mar 2008 , 23:47
Foro: Pruebas de Amplificadores
Tema: Problema con amplificador
Respuestas: 265
Vistas: 65933

Según el trozo de esquema que se ve, me mosquea bastante la diferencia de tensión de 10 voltios en el colector de Q2603. Según las tensiones del esquema, el zener no debería de conducir, puesto que la diferencia de las tensiones en sus patillas no superan los 24 voltios, pero en las que se están mi...