III
ENCUENTRO HI-FI EN MOLINGORDO: EQUIPOS
INTRODUCCION
Es difícil hacer una enumeración exhaustiva de todos los equipos. Primero por su cantidad, es decir, mucha gente se trajo sus equipos y es fácil que se nos olvide alguno, pero quizá porque, como podéis imaginar, nunca existían equipos fijos, sino que iban modificándose inevitablemente a medida que decidíamos hacer diferentes pruebas de escucha cambiando fuente, amplificación o cajas.
En cualquier caso aquí podéis ver una descripción de los más estables y muchos de los componentes que participaron.
Que disfrutéis.
EQUIPO HOME CINEMA
Para muchos miembros del foro era muy ilusionante la posibilidad de montar un Home Cinema en plan "bestia" y ¿qué mejor que hacerlo en activo?. Pues así se hizo. El equipo está formado por los siguientes componentes:
Pantalla ProyectaCaja Central (pasiva) Central Sicario (podéis ver con detalle el proceso de construcción aquí)Cajas Frontales (activas) Primus de Juanjo del Coso más módulo de graves de las Temptation HUM de Angel.Cajas Traseras (pasivas) Monster Beyma de Angel y Cajas con trasductores de Kevlar de Luis.Etapa Agudos Frontales Tiny Triode para agudos frontalesEtapa Medios Frontales Rotel RB1070 para medios frontalesEtapa Graves Frontales Krell para graves frontalesEtapa Central Rotel RB970BX para canal centralEtapa Traseros NAD para traserosFiltro Activo Filtro Activo Behringer Ultra Drive ProProcesador Procesador DTS y Dolby Digital YamahaProyector DLP Mitsubishi XD-10Proyector LCD Panasonic PTAE-100Reproductor DVD Sony NS-730PSubwoofer activo Yamaha 800W
Vista general del Home Cinema. Aquí podéis ver el central Sicario y las Primus de Juanjo del Coso con el refuerzo de graves de las Temptation de Angel![]()
Estas son las cajas pequeñitas que usamos para los efectos. Primero probamos las de Angel (negras) y también probamos las de Luis (las de kevlar).Aquí podéis ver una vista de algunas de las etapas: Rotel, Tiny, Krell, NAD, el filtro activo Behringer y el procesador Yamaha. Debajo el subwoofer también de Yamaha. Vista de los proyectores usados. Arriba el EPSON DLP y abajo el Panasonic LCD. Más abajo el reproductor de DVD SONY. Como podéis comprobar se buscó un sistema de fijación 100% fiable :) Las Tiny que usamos para los tweeter.
EQUIPO HI-END COMERCIAL
Este es el equipo que usamos para hacer pruebas ciegas. Se decidió usar componentes comerciales en vez de HUM, aún existiendo realizaciones HUM que pueden superar los componentes comerciales usados, a fin de evitar cualquier posible discusión respecto a la validez de la prueba.
Componentes:
- Revel Performa F30 (en pasivo)
- Etapa Mark Levinson 333
- PrevioMark Levinson 38s
-Reproductor de CD: SONY SACD
En la foto podéis ver además de los componentes indicados un reproductor DVD, un previo Rotel, el comparador ABX y una etapa Carver.
EQUIPO ACTIVO BASICO CON CAJAS HUM
O como montar de forma básica y barata un equipo activo con componentes de calidad.
Nuestro amigo Joan Maeso se fabricó unas cajas HUM con trasductores de calidad, buscó una etapa multicanal PROTON y con un previo Rotel (podría ser prescindible o sustuible por un previo más simple) , un DVD y por supuesto el filtro activo Behringer, montamos este equipo que sonó de forma muy convincente. Fundamental un buen ajuste del filtro a cargo de nuestro experto, Juanjo del Coso:
Vista general del equipo. Podéis ver los componentes principales, cajas, la etapa Proton, el previo Rotel y el Ultra Drive de Behringer. Como complementos tenemos un iPod, un reproductor portátil de DVD, un reproductor de DVD Pioneer y un pequeño convertidor DAC3 de Audio Note. Poca cosa :)![]()
Detalle del DAC3 de Audio Note y el Reproductor portátil de DVD Detalle del Proton y el Behringer. Importantísimo los soportes de referencia (Blue Plastic Box Target Audiophile Reference) Juanjo en pleno proceso de ajuste del sistema activo.
EQUIPO BASICO ACTIVO CON CAJAS COMERCIALES Y SUBWOOFER HUM
Otro de nuestros amigos, Josean, decidió convertir su equipo pasivo, formado por monitores Ruark en activo, aprovechando para añadirle un subwoofer, hecho por él.
Otra alternativa para pasarse al activo.
El equipo se configuró usando un amplificador integrado NAD, que permite separar y usar de forma separada el previo de la etapa. Por lo que ya contamos con la alimentación de los tweeter. Por otra parte se usó una etapa multicanal Rotel, para alimentar la sección de medios y el subwoofer.
![]()
Foto de la perspectiva general del equipo. Como curiosidad podéis ver cómo Josean sacó los cables por el tubo de bass reflex, para poder atacar directamente los drivers saltándose el filtro. Al lado del lector de CD, tenemos el subwoofer HUM.En esta foto podéis ver una prueba que hicimos modificando ligeramente la configuración. Aquí optamos por usar un receptor A/V multicanal Kenwood para la multiamplicación activa. Tuvimos algún problema que no permitió que sonara correctamente el subwoofer.
Como curiosidad podéis ver un artilugio que trajo nuestro compañero Suso para orientar correctamente los altavoces al punto de escucha usando un láser (encima del altavoz).
EQUIPO PASIVO CON CAJAS HUM DE 3 VIAS CON LINEA DE TRANSMISION
Uno de nuestro expertos en diseño y fabricación de cajas, Luismax, trajo una de sus realizaciones, prácticamente acabadas para enseñarnos qué bien funciona la línea de transmisión.
Pudimos comprobarlo asociándole una etapa Mark Levinson, un previo pasivo y diversas fuentes (entre ellas un precioso iPOD). Todos quedamos impresionados por el aguante que presentaban las cajas sin pestañear ante los ataques de la bestia Mark Levinson. Grandes dosis de presión sonora que nos hicieron a todos disfrutar con todo tipo de música.
Como anécdota comentaros que debido a los niveles que manejábamos, el absorvente empezó a cobrar vida propia y salirse por la zona de salida de la línea de transmisión (recordad que todavía no están acabadas).
![]()
Vista general del equipo. Como reproductor usamos un lector de DVD. Como previo se usó uno hecho a mano (HUM). En esta foto podéis ver a Luisma en pleno proceso de ajuste del filtro de las LT.
Una vista en detalle del filtro de las LT de Luismax.
EQUIPO PASIVO CON CAJAS TODOBANDA
Alf, gran impulsor de todos estos eventos y gran investigador de cualquier novedad que pueda sonar distinta y aportar otra forma de escuchar música, no dudó en hacerse con unos preciosos PHY-HP que montó en unos paneles abiertos y que, por supuesto, se trajo a Molingordo para que todos pudiésemos escucharlos.
El sonido de estos altavoces es bastante especial, por lo que hubo para todos los gustos. La mayoría coincidió en que suelen ser adecuados para determinados tipos de música.
![]()
Una de las PHY-HP montada en una tabla de grandes dimensiones "configurable" gracias a que es los paneles laterales no son fijos, sino que están unidos al frontal mediante bisagras, lo que permite hacer pruebas de distintas configuraciones. Se le ha añadido una rejilla de protección para evitarle daños sobre todo en el transporte. Vista trasera de las PHY
EQUIPO PASIVO CON CAJAS HUM DE 3 VIAS DE BAJO PRESUPUESTO
Otro de nuestros expertos diseñadores y creadores de cajas, Angel, se planteó el reto de fabricar unas cajas con trasductores de bajo presupuesto. En este caso se optó integramente por BEYMA, aunque, el tweeter fue sustituido por un Monacor. Aspecto y sonido impresionantes si tenemos en cuenta su precio aunque también hay que decir que el dueño todavía sigue ajustando el filtro debido a su carácter perfeccionista.
![]()
Atención a las ruedas de referencia. Las rodaduras son del material con que Van den Hul hace sus cables. Vista general cuando las estábamos escuchando / comparando con otras cajas.
EQUIPOS Y COMPONENTES VARIOS
Además de los equipos anteriores, pudimos realizar combinaciones con las cajas y componentes siguientes:
- MAGNETOFONES A BOBINAS
No podíamos olvidar nuestro lado analógico - vintage y nuestro experto (algo impresionante, de verdad), Juanjo que se trajo a dos de sus joyas: los magnetofones a bobinas Pioneer. Uno de ellos los tiene por duplicado.
![]()
Los dos Pioneer de Juanjo. Verdaderas preciosidades. Arriba un RT-909 y abajo un RT-707 ReVox A77 MK-IV. Este lo trajo Eusebio.
Comentaros que estos magnetofones cada vez se revalorizan más y son más buscados.
Hicimos alguna prueba de grabación desde CD y su correspondiente comparativa sonando, curiosamente algo más agudo el magnetofón. En cualquier caso es un verdadero gustazo escuchar y ver esas preciosidades con las bobinas dando vueltas.
- CAJAS HUM
Aquí podéis ver una recopilación de varios diseños de cajas HUM. Cuesta creer que sean hechas a mano.
![]()
Nos encontramos con otro de los expertos en construir y diseñar cajas HUM. Luis García se trajo dos de sus diseños. Las cajas de Ramón (las Ramonet) y Salvador Ferrairo