problema módulo ampli subgrave

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

problema módulo ampli subgrave

Mensaje por al »

Buenas, tengo un problemilla con un módulo de amplificación para sub de la marca Monacor, concretamente este:

http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... culo=SAM-2

El tema es que tiene un autoapagado con un intervalo de sólo 7 minutos que te tragas por coj... y no sería un problema si no fuera porque cada vez que lo hace suena un "pop" como una chicharra en el altavoz de subgrave. Es un coñazo para homecinema pues el contenido LFE de las pelis es intermitente y tengo la chicharra cada 7 minutos cantando.

Me he puesto en contacto con Monacor y ya me han enviado 3 aparatos nuevos que hacen lo mismo, claramente es un DEFECTO DE DISEÑO que no corta o protege el altavoz de corriente cuando se autoapaga la etapa.

Se lavan las manos.

Estoy mirando que puedo hacer para solucionar el problemilla sin complicarme mucho la vida. No se mucho de electronica, lo básico.

¿Podría valer esto?

http://www.e-electronica.es/es/diy-kits ... es-56.html

Un saludo y FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!

AL
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Pues hombre, lo cierto es que no cuesta dinero y si eres manitas...

También puedes conseguir el esquema del Sub e intentar modificar ese tiempo de desconexión, si se basa en contar lños impulsos de un cristal de cuarzo lo tendrás complicado, pero si se basa en un oscilador de relajación tal vez sustituyendo algún componente...
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

A lo mejor se podría modificar para alargar el tiempo del autoapagado. Es una sugerencia que hice a monacor pero me contestaron que ellos no manipulan sus productos :evil:

Pongo el esquema del módulo que he encontrado.

Imagen
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Y si lo puenteas y a correr?
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

eso sería estupendo rainmetall, pero es que no sé como hacrlo... :oops:
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Bastaría con conectar R40 por el lado de standby al positivo de la bobina del relé, pero falta esa parte del esquema.

Ver cuadrante C a la derecha del todo.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

Hola Axfe, ¿te refieres a la bobina L1 que está pegada al rele2? he mirado en la placa y aparte de esa bobina no encuentro otra.

Por otro lado, ¿se podría solucionar puenteando los conectores 5-3 y 8-6 del relé1?

la linea de circuito que se corta en standby, me da la sensacion que sigue en el cuadrante D, arriba a la izquierda del todo ( igual que protec).
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

En este esquema se aprecian dos relés ( también llamados releses :) ) uno de protección para desconectar el altavoz, y otro principal o de alimentación.

El principal lo activa la señal de Stand-by que seguramente vendrá de otra parte del esquema, de la parte de baja señal. El relé de protección es activado por la tensión tras el relé principal Y (and) siempre que las condiciones de funcionamiento sean las apropiadas, tensión de offset cercana a cero y corriente de reposo no excesiva.

El tema es que el relé de protección se debería abrir un poco antes que el principal. Una solución sencilla puede ser conectar el emisor de Q18 al colector de Q17 configurándolos en "and" y provocando su cierre simultaneo. Si además añades unos pequeños condensadores a las alimentaciones tras el relé REL-1con objeto de que la alimentación aguante mientras se abre REL-2UM (UNOS 100 microF. deberían bastar) el tema debería solucionarse.

Existen otros caminos, pero algo más complejos.

De todos modos falta la parte de baja señal del circuito.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

Gracias a todos por vuestra ayuda, tengo, de momento, dos posibles soluciones y me inclino por conectar el amplia a una señal de línea contínua (pre-out) para que no se autoapague.

Salvo puentear el rele1, con lo que se queda totalmente desprotegido el módulo, no me veo muy capaz de soldar condensadores pequeñitos.

voy a intentar buscar la otra parte del esquema, a ver si vemos el circuito para Standby y el control de tiempo de inactividad que hace saltar el rele.

Saludos
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

Buenas, asunto solucionado!

investigando por internet he dado con un hilo en un foro alemán que han trillado este mismo módulo de monacor, y le han echo muchas rectificaciones.
Amablemente me han enviado planos y demás y justo la modificación que necesitaba para eliminar el standby. Hay que hacer un puente en la sección de preamplificación. Supongo que habrá muchas maneras de hacerlo como bien habéis apuntado, gracias por ello, yo lo he hecho con ese puentecito en la sección de pream y funciona correctamente, YA TENGO SUB!

Os pongo el esquema de la parte que faltaba y las modificaciones, por si interesa.

Saludos y felices fiestas!


Imagen

Imagen

Imagen
Responder