Tuitis, filtros y experimentos.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

NADPower escribió:por favor que no se tome como pregunta de pardillo pero... ¿como andan esos contra unos esotar 2?
un saludo
Andan mucho más baratos :D :D
Ahh sobre el sonido :?: :?:
Depende del uso que les des, sobre todo del filtraje.
En pasivo la diferencia es que los Dyn admiten filtrajes de poca pendiente y a baja frecuencia y el Vifa en absoluto.
Según lo bien o mal que lo hagas así sonaran.

En activo sin embargo te diría que te sobran los esotar2.
Mejor gastar la pasta en los medios.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Bueno retomo el comienzo del hilo con más pruebas de los tuitis.

Creo que los puedo dar por perfectamente domados (y rodados porque se me ha ido más de una vez el ruido rosa a toda leche sin filtro :twisted: :twisted: ).

El ultimo experimento es meterlos en una cajita (reciclada de un viejo proyecto de Angel) junto a un Revelator 15W.

La respuesta del Vifa ya filtrado es esta: :arrow:

Imagen

Es un tercer orden Butt. a 3 Khz.
SMMO el resultado es excelente.

Este es el resultado del cruce con el Revelator cortado a 3 Khz. con un segundo orden low Q.

Imagen

Como veis la respuesta es perfectamente plana. El cruce a 3khz. perfecto.

Está desde 1 khz. porque es lo que me interesa mostrar, (por debajo hay mucha irregularidad porque la caja está montada a trozos con otro frontal y colocada encima de unas Primus).

Hay una muy pequeña irreglaridad a 8Khz. debida sin duda a que los altavoces están atornillados sobre la caja sin rebajar el chasis. Eso produce un rebote en el borde. Lo he tratado con espuma y se mueve entre 8 y 10 Khz.

Luego logicamente he escuchado musiquita. :D :D

El agudo me parece magnífico, muy detallado y sobre todo sorprendentemente suave (porque los 3/4" tienden a sonar chilloncillos).

Lo recomiendo absolutamente para sistemas activas de 3 o 4 vías.

El pero de la escucha venía de los guofers. En cerrado no tiene graves, les ayude con los JBL dipolares y la cosa cambiaba de noche a día pero no es esa la idea. :oops:
Luego he puesto un tubo reflex y han aparecido los graves y también una sobre excursión del altavoz a poco que llegaba a la mitad del volumen a que suelen sonar mis Tls.
Digamos que los limites de un 5" de 85dbs. son los que son.

Pero los medios me han gustado mucho en cerrado, mucho más que los del 18W de las Primus.

Así que mi decisión final para el proyecto estará entre dos cajitas cerradas ayudadas de un SUB o dos Líneas de transmisión con el 18W de 4 ohms.

Seguiré informando. :D

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Joerrsss que bien lo vamos a pasar comparando con mis hificars toIndigents

Sigue...sigue...

Ángel
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

avf111 escribió:Joerrsss que bien lo vamos a pasar comparando con mis hificars toIndigents
El "monitor" está conectado en la tecla 3 (L) del conmutador. :D
(La R estába en la Primus y ahora por el suelo :oops: )
A mi me suena clavado a la Totem. :roll: salvo que está cerrado y en consecuencia sin graves. :cry:
Tu dirás. :wink:
En la Indigent gorda no suena el tuiter, o es lo que parece. :?:

Ya puesto aprovecho la revisión fontanera:D :arrow:

Ya funciona bien el Smart.

Tienes una tarjeta de video mía que no uso al lado del teclado por si la quieres probar.

Taluego

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Oye está muy bien tu invento, tienen un sonido muy emocional, las jodidas Tótem dan más sensación de graves y más sensibilidad. Las panzudas Indigent-I tenían desconectadas el tuiter, ya está, un condensadorcillo por aquí una bobinika por allá, alhop! Las 3 suenan igual, jejeje
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si, a mi también me gustan sobre todo los medios, muy vivos.

Pero no consigo sacar un puto grave. He probado con un tubito reflex que tenías por ahí y ha sido una catastroff, he tenido que taponarlo.

¿Puedo utilizar el modulo central d'apollito de tus viejas Temtation para seguir experimentando?. :?:
Tiene más volumen interno.

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Ok, esta tarde desmonto el guoferCar, ya no lo necesito allí

Sería interesante tener una caja de 50 - 70 litros y poder ir disminuyendo el volumen para ver el comportamiento de los graves

Lo que no se me ocurre que sistema se podría utilizar sin tener que llenar la caja de tabletas de turrón

Si a alguien se le ocurre algún automatismo

Para el respiradero lo veo más claro


Ángel
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

avf111 escribió:Ok, esta tarde desmonto el guoferCar, ya no lo necesito allí

Sería interesante tener una caja de 50 - 70 litros y poder ir disminuyendo el volumen para ver el comportamiento de los graves

Lo que no se me ocurre que sistema se podría utilizar sin tener que llenar la caja de tabletas de turrón

Si a alguien se le ocurre algún automatismo

Para el respiradero lo veo más claro


Ángel
Tabletas de copropén?.

Un saco de arena?

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Alf escribió: Tabletas de copropén?.
Un saco de arena?
Saludos
Alf
Ya, pero es la misma solución tienes que desmontar el guofer y meter por el bokette

Sería diseñar algo así como introducir tablas desde el exterior para ir diminuyendo el volumen pero no me entra en la pelota cómo podría hacerse correctamente

Abracetes
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

También podría ser un sistema con una tabla en el interior que, según bajemos o subamos desde el exterior (algún sistema de guías) cambiamos el volumen interno, tampoco se me ocurre cómo poder hacerlo

Vamos un robot
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

avf111 escribió:También podría ser un sistema con una tabla en el interior que, según bajemos o subamos desde el exterior (algún sistema de guías) cambiamos el volumen interno, tampoco se me ocurre cómo poder hacerlo

Vamos un robot
Si, buena idea. Pones un corte de DM libre en la cara inferior de la caja y de unas medidas ajustadas. La sujetas con unas cuerdecitas que salgan hacia afuera por la cara superior, y vas tirando para subirla.

Alf
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

No entiendo mucho pero una tabla móvil tendrá el problema del ajuste y fugas de arie, posiblemente.

Me parece que lo ideal es con arena. Dos orificios, uno infierior para vaciado y otro superior o trasero para llenado. Con una doble tabla los orificios quedan sellados. Con algún embudo o tubo de pvc se mete la arena dentro. Además daría una estabilidad a la caja cojonuda.

La caja por dentro de imperbeabiliza con tela asfáltica para evitar humedades de la arena (por si acaso) y puedes ajustar el volumen como quieras.

Será igual de engorroso para variarlo que cualquier otro, pero creo que tendrá menos vibraciones y desajustes que los de tabla móvil.

Un saludín.

José Luis
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Pues sí, pero sigue siendo un engorro, rellenar de arena, vaciado etc..
La tabla interna estilo alf tiene el problema de que se nos va a escapar el aire hacia abajo por todos los sitios
Casi sería menos complejo construirse de forma rápida 6 cajas con volúmenes diferentes

Lo veo negro negro, negro del too

Saludetes
Ángel
Última edición por avf111 el Lun 26 Sep 2005 , 18:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Esas movidas con los volúmenes son un coñazo. :evil:

Mucho mejor comprar un aparato de estos, sacar los valores reales del altavoz y calcular el volumen sin posibilidad de error. :arrow:

Imagen

----------------

http://www.partsexpress.com/pe/pshowdet ... ak=390-802

------------------

Imagen
Última edición por Luismax el Lun 26 Sep 2005 , 18:55, editado 1 vez en total.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

d

Mensaje por avf111 »

aaah! pues compralo
ya llegaremos a un arreglo !
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Toy en ello, es que tengo la cuesta de Septiembre muy, muy empinada. :evil:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

La versión de medida de parámetros T&S para indigentes.

http://www.audiotester.de/

Sólo necesitas una resistencia. Bastante barato.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si mucho más barato, gracias. :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

ARsxo

Mensaje por Luismax »

Hola.

Sigo con mis experimentos. (he cambiado el nombre al hilo :lol: ).

Aunque Angel ya los tiene muy trillados hoy me tocado probar con estos filtros pasivos: :arrow:

http://www.acoustic-reality.com/ar-sxo.htm

Los resultados :shock: :shock: :shock: muy sorprendentes.

Hoy no tengo tiempo para soltar el tochito de turno, pero ya lo haré, con gráficas y todo. :twisted:

Solo encuentro un adjetivo para definido el sonido.

SUPERAMARFILADO

De la hostia, demasiado incluso. :oops:

Estoy dandole vueltas al coco porque no entiendo como pueden funcionar. :roll:

De momento hay una Primus normal y una amarfilada para conmutación inmediata. ¿oido AVF?.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Ya te he visto so copión !!

Si, este tipo de filtros son cojonudos para los que no tienen ni puñetera idea, ecualizas sencillísimamente y con poco presupuesto, solo tienes que tener delante “la mejor caja comercial del mundo” y manos a la obra
Adios Zobel, cálculos L-pad, Notch

Hala, hala ! todo a oidete !
Viva el pseudo-hum !

Jijiji
Ángel
Responder