Subwoofer Gemini. Problema...

Digitales, analógicas, multimedia.
Responder
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Subwoofer Gemini. Problema...

Mensaje por ogran »

Acaba de llegarme el subwoofer, yo todo contento... Pero me encuentro el primer problema.

Conectado por la entrada alta a la salida 2 del amplificador. Todo funciona bien, sin problemas, le doy al mute del ampli, nada de ruido, apago la salida 1, escucho solamente el subwoofer, el problema está en que si apago la salida 2 escucho un zumbido!!!

Este zumbido solamente se escucha con el ampli apagado en el mando o con la salida 2 apagada, no cuando funciona. Si desconecto el subwoofer no hace nada de ruido. A ver si me explico

Salida 1+2 (subwoofer y altavoces)= perfecto
salida 2 (sólo subwoofer)= perfecto
salida 1 (sólo altavoces)= zumbido
subwoofer encendido sin conectar= silencio.
subwoofer encendido conectado ampli en stamby= zumbido.

Puede ser por que no tengo conectado a tierra el ampli? Conecto la salida en baja del ampli directo?

Os agradezco mucho las respuestas, a ver si esta noche puedo dormir tranquilo!
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Actualizo, el problema solammente pasa cuando uso la entrada en alta, por el low level imput no sucede, funciona todo perfecto (por la salida específica del ampli). Lo que pasa es que con esta salida tengo que meterle mucha más ganancia al subwoofer que con la otra.

Siento poner esto en "Fuentes musicales", ahora no sé como cambiarlo...
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Pues duerme tranquilo porque no tienes ningún problema.

Lo que sucede es que tu Sub será activo, y la entrada de alta tendrá una impedancia muy alta. Cuando queda desconectada del amplificador queda "al aire" y detecta el ruido electromagnético que hay en el ambiente.

Si no te satisface así tiene varias soluciones muy sencillas, desde conectar el Sub con cable apantallado (malla al negativo; no es seguro pero casi que desaparezca el ruido) a añadir en paralelo con la entrada unas resistencias de bajo valor (100 Ohmios por ejemplo, o 47) lo que hará que baje la impedancia de entrada del Sub y sea menos sensible al ruido electromagnético cuando quede al aire. Así de sencillo.

Ya nos contarás.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

tortxu, gracias por tu respuesta, pero de ella deduzco que entonces el ruido debería estar presente también cuando pongo el ampli en mute, y eso no pasa. Sigue explicando entonces tu respuesta lo que pasa?
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Segun datos del fabricante, la entrada high level es de 100k ohm y la low de 10k
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Te acabas de responder.

Haz lo que te digo (si te ape, por supuesto) y duerme tranquilo.

Un saludo.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Ogran, EMMO, no hagas nada salvo conectar el amplli al sub por la entrada de baja impedancia.

Es normal que se te pueda colar algún zumbido al sub porque estás abriendo el grifo (aumentando impedancia) y el ampli puede estar enviandote alguna espuria rara que cuando lo pones en mute no ocurre.

Como te dice tortxu, no pasa nada, tu sub está bien. Lo que puede estar mal es la adaptación de impedancias entre ampli.-sub.

Que imp. de salida tiene tu ampli?

sld marcelo

Ps. Ponle la masa al ampli! Conozco un previo Rotel que parece un ampli ninja de las patadas que da...
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Datos del ampli:

Potencia (FTC) : 120 x 2
Distorsión armónica total (THD) : <0.07%
Impedancia : 8 ohmios
Amplitud de banda : 20Hz – 20kHz


Lo que dice tortxu explica todo, cuando está en mute no queda "al aire", no me di de cuenta de eso. Navaja de Ockham.

Es una pena entonces que el cable que trae el ampli no esté a la altura. Es un cable con un conector neutrik por un lado y por el otro 3 cables al aire, uno va al negativo y los otros dos van a los positivos de cada canal (los calbes son finísimos, por cierto)

marcelo, haré lo que dices, utilizar la salida stereo para subwoofer que ya tiene el ampli. Ahora la pregunta es: tengo cable coaxial mono de subwoofer y cable stereo rca normal. Cual utilizo mejor?
El ampli tiene dos salidas de corriente, el consumo no puede superar los 100 W. Os parece adecuado que conecte el subwoofer a esta salida y asi arreglo el tema del gran fallo que tiene este subwoofer desde mi punto de vista, que es que no tiene un modo de encendido automático?



Tomo nota del tema de la masa. intento resolverlo esta noche ya.

Abriré un post hablando sobre el servicio de BK, pero comentarles aquí que es de 10 sobre 10.


Saludos!



Edito para comentar: Cable al aire con el conector "high level", ruido. Habrá que hacerse un cable bueno entonces si quiero utilizar esa entrada, pero por ahora no me complico.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

ogran escribió:Datos del ampli:

Potencia (FTC) : 120 x 2
Distorsión armónica total (THD) : <0.07%
Impedancia : 8 ohmios
Amplitud de banda : 20Hz – 20kHz
Insuficientes estos datos, lo que quería ver es la impedancia de salida. Pero no importa, ya lo has arreglado con el "plan B".
ogran escribió:
marcelo, haré lo que dices, utilizar la salida stereo para subwoofer que ya tiene el ampli. Ahora la pregunta es: tengo cable coaxial mono de subwoofer y cable stereo rca normal. Cual utilizo mejor?
Si la tirada no es muuuuy larga, con el rca normal irás bien.
ogran escribió: El ampli tiene dos salidas de corriente, el consumo no puede superar los 100 W. Os parece adecuado que conecte el subwoofer a esta salida y asi arreglo el tema del gran fallo que tiene este subwoofer desde mi punto de vista, que es que no tiene un modo de encendido automático?
NO. fíjate en el consumo del sub, fijo que es más de 100w. Déjalo encendido, mientras no tiene señal, consumira muy poquito (fíjate nuevamente en el manual, consumo stand by o algo asi debe de poner)
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

En el manual no pone el consumo, pero me he puesto en contacto ya con los de BK para preguntarles. De todas todas tengo vecinos, por lo que el volumen debe de estar a la décima parte de lo que da. El consumo sin funcionar creo que leí en algún foro inglés que eran 14w. Lo que haré será conectarlo a una regleta con interruptor que me quede cerca (para no agacharse jajajaja). Pero antes espero a ver que me cuentan del tema del consumo.

El problema principal para mí son las luciérnagas, me explico. Duermo en la misma habitación donde tengo el equipo, y tengo todo lleno de led de aparatos. Estoy buscando unas regletas de enchufes que me permitan desactivar la corriente por grupos, porque hay aparatos que al desenchufarlos pierden las opciones de configuración y no puedo hacer un "desenchufado general"

Respecto al cable, son dos metros, por lo que intuyo de tu muuuuy que puedo utilizar el rca estereo normal sin problemas.


saludos y gracias.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Problema solucionado!!! Cable apantallado (cable OFC, 1.10 euros metros comprado en tienda de electrónica en A Coruña) de dos metros a la entrada high level con el conector Neutrik. Cable al aire y nada de zumbido. Cable al ampli y sin problemas en ningún modo, 1, 1+2, 2, mute, stand by, etc

Muchas gracias marcelo y tortxu por ayudarme!


Respecto al consumo, en BK me dijeron que "en espera" de 5 a 7W, a máxima potencia unos 240W y que si lo uso a baja potencia no debería de tener problema:

"The Gemini is rated at 150W rms, but to get 150W rms from the amplifier you will need about 240W of power from the wall socket. Therefore if you run the Gemini at full power then you cannot use it on the 100W outlet. If you are running the Gemini at a lower power, say 50W maximum then it should be ok."

Saludos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Genial que lo hayas solucionado.

Insisto sobre enchufar el sub en el socket del ampli: si bien "puedes", tú no controlas el consumo, y puede darte un susto innecesario.
Es mejor que lo dejes encendido (en stand by) que 5-7w no es nada.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Si marcelo, haré lo que comentas, no lo conectaré al ampli. Lo que hare será solucionarlo con el tema de las regletas con interruptores.

De paso preguntarte... Para comenzar configuré "a oido" el subwoofer con corte a 65 Hz. Tengo unos altavoces BW 685 con estos datos:

Frequency range -6dB at 42Hz and 50kHz
Frequency response 49Hz - 22kHz ±3dB on reference axis

El corte a 65 Hz está bien para ir empezando o debería comenzar con otra frecuencia de corte? Elegí 65 Hz un poco "a oido" un poco a partir de los datos de los altavoces...


Un saludo!
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Y el sub hasta donde sube? Yo creo que puedes cortar incluso más arriba, sobre 80, sin problemas. Prueba, total, es gratis! :wink:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Hasta 120 Hz. Estuve probando, pero tenía demasiada "presencia". A ver si sigo jugando con el corte y la ganancia. Tengo el medidor SPL, sabes que tengo que hacer con el? Por ahora solo me ha servido para ver como se mueve la aguja con el bombo...
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Ja ja ja....bueno, si tiene mucha presencia, le bajas el nivel y listo, no?

Estás ajustando con música, verdad? Pues no. Así no.

Para dejarlo bien bien bien, tendrías que tener al menos el micro y la tarjeta de audio con phantom funcionando, luego, te bajas de la burra el SmaartLive, lo instalas y tendrás ya una herramienta para medir cojonuda.

slds marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

OK, entendido.

Tendía a hacer el corte muy bajo y más ganancia. Entonces mejor el corte un poco más arriba y bajar el nivel.

Lo ajusto por ahora como mas me guste y en cuanto tenga el ultracurve utilizo el programa que me comentas.

Respecto al medidor SPL, entonces solamente para jugar con el en los cociertos a ver quienes son los que más se pasan con el volumen no? jajaja
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

¿qué tal este subwoofer? Quiero comprar un conjunto de cajas y subwoofer, del Gemini en distintos foros dicen cosas muy favorables.

¿qué tal te suena a ti?

Lo querría para escuchar música(rock sobre todo y clasica), ¿es recomendable?

¿es dificil de configurar?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

elestilografico, yo estoy muy contento con el, después del pequeño incidente que se arregló con el cable apantallado.

Lo tengo configurado por la entrada en alta a la salida 2 del amplificador. Si vas a usar drcop pues no tienes que hacer nada. Si no, yo lo que hacía (despues de preguntar) es con ruido rosa medir y ponerlo un poco por encima de los monitores.

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... ht=medidor

saludos
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

Gracias ogran.
Responder